Los Chicago Bulls ocupan un lugar único en la leyenda de la NBA. Con 6 títulos NBA conquistados entre 1991 y 1998, la franquicia del toro rojo construyó una dinastía histórica liderada por Michael Jordan, Scottie Pippen y el entrenador Phil Jackson. Desde el “ambiente electrizante del Chicago Stadium hasta el fervor actual del United Center, los Bulls han ofrecido al baloncesto mundial momentos icónicos: dos three-peats, rivalidades épicas y tiros ganadores grabados en la memoria. Esta guía recorre, cronológicamente, la” evolución de este equipo mítico — entre grandes momentos, fases de reconstrucción y nueva era.
En Trip Double, cada temporada acompañamos a grupos de aficionados para vivir partidos NBA de los Bulls en directo, en el corazón de Chicago. Para comprar sus entradas NBA para el United Center, ¡siga nuestros consejos!
📌 En resumen – Las cifras clave de los Chicago Bulls
- 📆 1966–2025: 6 títulos NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998)
- 🥇 6 Finales NBA disputadas (100% de éxito)
- 🎖 5 camisetas retiradas: Sloan #4, Love #10, Jordan #23, Pippen #33, Rose #1 (anunciado)
- 🏛️ United Center: pabellón mítico de Chicago
- 🏀 Jugador emblemático: Michael Jordan (6 títulos, 5× MVP)
- 🔴⚫ Colores: rojo y negro
🔎 Índice
- 🐂 Orígenes de los Chicago Bulls (1966-1975)
- 🛫 Años pre-Jordan (1976-1984)
- 👑 Primer three-peat (1991-1993)
- 🔄 Regreso de Jordan y segundo three-peat (1996-1998)
- 🏗️ Reconstrucción (1999-2007)
- 🌹 Era Derrick Rose y Thibodeau (2008-2016)
- 🚀 Bulls de hoy (2017-2025)
- 🎺 Cultura Bulls y ambiente en el United Center
- 📈 Palmarés, récords y camisetas retiradas
- ❓ FAQ
🐂 Orígenes de los Chicago Bulls (1966–1984)
La franquicia de los Chicago Bulls se fundó el 26 de enero de 1966 e ingresó en la NBA como “equipo de expansión. Desde su primera temporada (1966-1967), los Bulls realizaron un comienzo prometedor estableciendo el récord de victorias para una nueva franquicia y clasificándose inmediatamente para los playoffs. Durante los años 1970, el” equipo forjó una identidad de juego defensivo y robusto alrededor de jugadores como Jerry Sloan, Bob Love, Chet Walker, Norm Van Lier o Tom Boerwinkle. A pesar de cuatro temporadas con más de 50 victorias y una aparición en la final de Conferencia en 1975, los Bulls nunca alcanzaron las Finales NBA durante este período y solo ganaron un título de división.
🐂 Origen del nombre Bulls: El fundador Dick Klein quería un nombre corto, impactante y arraigado en la tradición de los mataderos de Chicago. Cuando su hijo exclamó «Dad, that's a bunch of bull!», la elección de Bulls se impuso, simbolizando la fuerza y la identidad local.
👉 Para otras anécdotas, descubra el origen de los nombres de los 30 equipos NBA.
A finales de los años 1970, Chicago intenta relanzarse aprovechando la desaparición de la liga ABA competidora: el pívot estrella Artis Gilmore es fichado en 1976, y el equipo se apoya en jóvenes promesas del draft como Reggie Theus, David Greenwood u Orlando Woolridge. Sin embargo, los resultados siguen siendo decepcionantes. En 1984, los rendimientos mediocres empujan a la franquicia a traspasar a su mejor anotador Theus y a empezar de cero.
Ese mismo año marca un punto de inflexión en la historia de los Chicago Bulls: durante el draft de 1984, Chicago utiliza su tercera elección para seleccionar a un escolta superdotado procedente de la universidad de North Carolina, Michael Jordan. La llegada de Michael Jordan a los Bulls pronto cambiará el destino de la franquicia.
👑 Michael Jordan y primer three-peat (1991–1993)
Desde su llegada, Michael Jordan se impone como la nueva superestrella de los Bulls y uno de los mejores jugadores de la liga. Durante la segunda mitad de los años 1980, el “equipo se refuerza progresivamente a su alrededor: llegada del base John Paxson, intercambio por el alero Charles Oakley, y luego selección en el draft de 1987 de otras dos piezas clave, el alero Scottie Pippen y el ala-pívot Horace Grant. En 1989, el entrenador Phil Jackson toma las riendas del” equipo e implementa el ataque en triángulo. Todos estos elementos permiten a los Bulls dar un paso adelante: después de chocar varias veces en playoffs contra los “Bad Boys” de los Detroit Pistons, los Bulls de Michael Jordan finalmente dominan la Conferencia Este en 1991.
Chicago elimina a Detroit y luego gana en 1991 el primer título de campeón NBA de su historia al vencer a los Los Angeles Lakers de Magic Johnson en la Final.
Liderados por el dúo Michael Jordan – Scottie Pippen, ahora All-Stars, los Bulls establecen una dinastía sin precedentes. Encadenan victorias en temporada regular y dominan los playoffs de principios de los años 1990. Chicago Bulls realiza así un “three-peat” histórico, ganando tres títulos de campeón NBA consecutivos en 1991, 1992 y 1993. En 1992, los Bulls de Jordan conservan su corona frente a los Portland Trail Blazers de Clyde Drexler, y en 1993 triunfan sobre los Phoenix Suns de Charles Barkley al término de una Final concluida con un tiro decisivo de John Paxson. Este período próspero eleva a Jordan al rango de celebridad mundial, a menudo considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.
Con solo 30 años, laureado con tres títulos y múltiples distinciones individuales, Michael Jordan decide sin embargo retirarse al final de la temporada 1993, conmocionando al mundo del baloncesto. Su marcha marca el fin del primer ciclo de gloria de los Bulls.
🔄 Regreso de Jordan y segundo three-peat (1996-1998)
Huérfanos de Michael Jordan durante la temporada 1993-1994, los Bulls siguen siendo competitivos bajo la dirección de Scottie Pippen, pero ya no logran conquistar el título. Michael Jordan efectúa un primer regreso en marzo de 1995, demasiado tarde para impedir la “eliminación del” equipo en playoffs ese año.
El “verano siguiente, Chicago refuerza su plantilla fichando al excéntrico Dennis Rodman, temible reboteador y defensor, para completar el núcleo Jordan–Pippen. La temporada 1995-1996 es la de todos los récords: con Jordan de vuelta a tiempo completo en la cima de su arte, los Bulls consiguen 72 victorias en temporada regular – un récord NBA en la” época – y luego obtienen el título en la Final contra los Seattle SuperSonics.
Este recorrido excepcional convierte al equipo de 1995-96 en uno de los más dominantes de la historia. La dinastía Chicago Bulls continúa con un nuevo año próspero en 1996-1997 (69 victorias, segundo mejor balance de la historia en la época) concluido con un quinto título conseguido frente al Utah Jazz de Karl Malone y John Stockton. En 1997, Jordan realiza especialmente la hazaña del «Flu Game» (38 puntos a pesar de la fiebre) durante el partido 5 de las Finales.
La temporada 1997-1998 aporta una última consagración: los Bulls ganan un sexto título NBA al vencer de nuevo al Jazz en la Final, gracias a un tiro sobre la bocina mítico de Michael Jordan durante el partido 6, conocido como “The Last Shot”. Esta victoria concluye un segundo three-peat (1996, 1997, 1998) y cierra con apoteosis el capítulo Jordan.
🎥 The Last Shot: Reviva el tiro decisivo de Michael Jordan durante el partido 6 de las Finales NBA 1998, sellando el sexto título de los Bulls.
🎥 Michael Jordan – Bulls Mixtape: Reviva las acciones más espectaculares de “His Airness” a lo largo de su carrera en Chicago: mates, tiros ganadores, crossovers y secuencias clutch emblemáticas.
🏗️ Reconstrucción post-Jordan (1999-2008)
La marcha de Jordan y del cuerpo técnico campeón en 1998 sumerge a los Bulls en los fondos de la clasificación. Durante la temporada acortada 1998-1999, Chicago solo consigue 13 victorias — el total más bajo de su historia. Liderado por el veterano Toni Kukoč, el equipo lucha por encontrar un nuevo aliento. Este naufragio deportivo ofrece sin embargo a los Bulls la primera elección del draft de 1999. La franquicia selecciona al interior Elton Brand, elegido Rookie of the Year y autor de 20 pts / 10 rebotes de media en sus dos primeras temporadas. A pesar del talento de Brand, los Bulls continúan encadenando derrotas (solo 32 victorias acumuladas en dos años).
El manager general Jerry Krause emprende entonces apostar todo por la juventud: en 2001, Chicago intercambia a Elton Brand a Los Angeles Clippers por el joven pívot Tyson Chandler (n° 2 del draft) y utiliza su propia elección n° 4 para seleccionar a otro prometedor estudiante de instituto, Eddy Curry. La idea es construir alrededor de estos dos interiores de 18 años, siguiendo la tendencia “prep-to-pro” de principios de los años 2000.
El tándem Chandler-Curry no da los resultados esperados. En 2002, los Bulls intentan añadir un base de futuro drafteando a Jay Williams (n° 2). Pero la carrera de este último se trunca debido a un grave accidente de moto después de su primera temporada. Desprovisto de base, con dificultades de cohesión, el equipo se estanca entre los últimos puestos de la liga: entre 1999 y 2004, Chicago muestra un pobre balance de 74-172 a pesar de las esperanzas depositadas en Curry y Chandler.
💡 ¿Lo sabía? Desde la creación de la franquicia en 1966, el logo de los Bulls nunca ha sido modificado — ¡un caso único en la NBA! El emblemático toro rojo ha permanecido idéntico durante más de cinco décadas.
Un repunte se produce en 2004-2005: impulsados por una nueva generación fogosa (Kirk Hinrich, Ben Gordon, Luol Deng), los Bulls ganan 47 partidos y vuelven por fin a los playoffs, una primera desde la era Jordan. El entusiasmo se ve sin embargo enfriado por una eliminación en la primera ronda. La pretemporada 2005 baraja las cartas: Eddy Curry, enfrentado a problemas cardíacos, es traspasado a los Knicks; Tyson Chandler, renovado y luego decepcionante, se unirá a los Hornets al año siguiente. Ahora dirigida por John Paxson (GM) y entrenada por Scott Skiles, la franquicia se apoya en el trío Hinrich-Gordon-Deng para seguir siendo competitiva.
Los Bulls vuelven a playoffs en 2006 (derrota en 1ª ronda), y luego realizan una muy buena temporada 2006-2007 concluida con 49 victorias y una semifinal de Conferencia (derrota frente a los Pistons). A pesar de estos progresos, todavía falta una superestrella capaz de llevar a Chicago hasta el título.
El resultado de la lotería 2008 ofrece entonces una oportunidad inesperada: con solo 1,7% de posibilidades, Chicago obtiene la 1ª elección y selecciona al prodigio local Derrick Rose, base explosivo de 19 años. Esta decisión, recibida con fervor por los aficionados, abre una nueva era para los Bulls.
🌹 Derrick Rose y era Thibodeau (2008-2016)
El impacto de Derrick Rose es inmediato en la cancha y en el entusiasmo alrededor de los Bulls. Desde su primera temporada (2008-2009), Rose es elegido Rookie of the Year y guía a Chicago hasta los playoffs. Los Bulls libran una serie memorable contra los Boston Celtics desde la primera ronda de 2009, llevando a los campeones reinantes a una batalla de siete partidos (con nada menos que siete prórrogas en total). Aunque Chicago cae, Rose impresiona (36 puntos en su debut en playoffs, igualando un récord histórico) y devuelve la esperanza a la franquicia.
En la pretemporada de 2010, el equipo se reforzó fichando al ala-pívot Carlos Boozer y, sobre todo, contratando a un nuevo entrenador, Tom Thibodeau, antiguo asistente de Boston conocido por su rigor defensivo. El efecto fue espectacular: durante la temporada 2010-2011, los Bulls lograron el mejor balance de la NBA con 62 victorias. Derrick Rose, autor de una temporada deslumbrante, se convirtió en MVP. Junto a jugadores clave como el pívot Joakim Noah (formado en Chicago e hijo del campeón de tenis Yannick Noah) o el escolta Jimmy Butler (seleccionado en el draft de 2011), Rose llevó a Chicago hasta la final de Conferencia en 2011 – la primera desde la era Jordan. Sin embargo, los Bulls cayeron ante el Miami Heat de LeBron James (4-1) en esta fase.
La dinámica positiva se interrumpió bruscamente durante los playoffs de 2012: Derrick Rose sufrió una grave lesión de rodilla (rotura del ligamento cruzado anterior) en el primer partido de la primera ronda. Esta lesión marcó un punto de inflexión. Privados de su superestrella, los Bulls, a pesar de estar clasificados primeros en el Este en 2012, fueron eliminados prematuramente y el futuro del equipo se oscureció. Rose se perdió toda la temporada siguiente; a pesar de la combatividad de Joakim Noah (elegido Mejor Defensor de la NBA en 2014) y el surgimiento de Jimmy Butler, Chicago no logró dar un paso adelante en los playoffs. El entrenador Tom Thibodeau, a pesar de un excelente balance deportivo (255 victorias frente a 139 derrotas), entró en conflicto con sus directivos y fue despedido en 2015.
En el verano de 2016, se cerró definitivamente una página: Derrick Rose, cuyo rendimiento se había visto mermado por las sucesivas lesiones, fue traspasado a los New York Knicks. Poco después, Joakim Noah también dejó la franquicia (también para los Knicks). Este final de ciclo cerró el período Rose/Thibodeau, el más prolífico para los Bulls desde los años de Jordan (una final de Conferencia, siete clasificaciones consecutivas a playoffs y un MVP). Jimmy Butler quedó entonces como la única verdadera estrella del equipo en el umbral de una nueva reconstrucción.
🎥 Tiro ganador de Josh Giddey contra los Lakers – recuerdo de nuestro viaje a Chicago
Era actual: Bulls de hoy (2017-2025)
En junio de 2017, los Bulls iniciaron un giro importante: Jimmy Butler fue traspasado a los Minnesota Timberwolves a cambio de un paquete centrado en Zach LaVine y el novato Lauri Markkanen. Esta decisión lanzó una reconstrucción centrada en el draft y la flexibilidad financiera. A pesar de una plantilla rejuvenecida, Chicago encadenó temporadas de transición (27-55 en 2018, 22-60 en 2019) mientras LaVine se convertía en la nueva cara de marketing de la franquicia gracias a sus mates espectaculares y sus promedios ofensivos cercanos a los 25 puntos.
La directiva cambió de rumbo en 2020: Artūras Karnišovas fue nombrado vicepresidente, Marc Eversley se convirtió en GM y el entrenador Billy Donovan llegó para instaurar una cultura más competitiva. Los Bulls apostaron entonces por veteranos All-Stars: fichaje de DeMar DeRozan (2021), traspaso por el pívot Nikola Vučević, y contratación del base Lonzo Ball. La apuesta dio sus frutos: Chicago comenzó la temporada 2021-2022 liderando la Conferencia Este durante varias semanas y finalmente se clasificó para los playoffs (primera vez desde 2017).
Sin embargo, las ambiciones se vieron frenadas por las lesiones: Lonzo Ball se sometió a una operación de rodilla a principios de 2022 y se perdió toda la temporada siguiente; el desarrollo de Patrick Williams se ralentizó. No obstante, DeRozan se convirtió en un especialista en tiros ganadores, mientras que LaVine recuperó su explosividad tras una artroscopia. En 2023-2024, Chicago optó por seguir siendo competitivo en lugar de hacer tanking; el resultado: una nueva clasificación a través del play-in pero una eliminación en la primera ronda.
En el umbral de la temporada 2024-2025, el trío inicial DeMar DeRozan – Zach LaVine – Nikola Vučević ya se había desintegrado: DeRozan se unió a los Sacramento Kings mediante un sign-and-trade en julio de 2024, luego LaVine fue traspasado en febrero de 2025 en un intercambio entre tres equipos. Solo Vučević permanece bajo contrato, pero su futuro sigue siendo incierto. Chicago ahora apuesta por el progreso de Coby White, el regreso completo de Lonzo Ball (renovado por dos años) y la flexibilidad salarial obtenida, con varias elecciones de draft 2025-2028, para remodelar la plantilla a partir del verano de 2025.
Cultura Bulls: United Center, público y mascota Benny The Bull
🏟️ United Center
Inaugurado en 1994, el United Center reemplazó al histórico Chicago Stadium; con 20.917 asientos para baloncesto, es el pabellón más grande de la NBA. El recinto es apodado "The Madhouse on Madison" en referencia a la intensidad del público y a su dirección en West Madison Street. Antes de cada encuentro, los aficionados vibran al son del Chicago Bulls Theme (Alan Parsons Project) y del rugido del toro en la pantalla gigante.
📣 Público y rituales
El público de Chicago se distingue por su ovación de pie a la entrada de los titulares y por los cánticos "¡Let's go Bulls!" orquestados especialmente por la mascota. La presentación del quinteto titular sigue siendo una de las más icónicas de la liga: luces apagadas, focos rojos, llama digital, y luego la voz legendaria del locutor Tim Sinclair (sucesor de Ray Clay) que exclama "From North Carolina..." sobre Sirius de Alan Parsons Project. Escalofríos garantizados y uno de los momentos más esperados por nuestros viajeros durante los viajes a Chicago.
🎥 Presentación de jugadores: Sumérgete en la atmósfera única del United Center en la época de Jordan con la presentación oficial de los jugadores de los Chicago Bulls, al ritmo del mítico Chicago Bulls Theme.
🎉 Benny The Bull
Creado en 1969, Benny The Bull es la mascota más antigua y más laureada de la NBA. Maestro de las acrobacias, de las duchas de palomitas lanzadas al público, de los lanzamientos de camisetas y de los bailes acrobáticos, Benny ha sido elegido varias veces Mascota del Año. Sus cambios de vestuario (desde el mono rojo vintage hasta la camiseta City Edition) animan cada tiempo muerto, mientras que sus bromas con los aficionados alimentan la leyenda del United Center.
🗿 La estatua de Michael Jordan
Frente al atrio del United Center se alza una estatua de bronce de Michael Jordan, inaugurada el 1º de noviembre de 1994 tras su primera retirada. Bautizada The Spirit, inmortaliza a "His Airness" en pleno vuelo. Desvelada a los fans durante una ceremonia emotiva, la escultura de más de tres metros se ha convertido en una parada obligatoria: antes de cada partido, a menudo se espera para tomar LA foto de recuerdo a sus pies.
En 2017, durante la renovación de los alrededores, la estatua fue trasladada al interior del atrio acristalado, permitiendo a los visitantes disfrutarla gratuitamente todo el año, incluso fuera de los días de partido.
📈 Palmarés, récords y jugadores emblemáticos de los Chicago Bulls
📌 Chicago Bulls – cifras clave
- 🏆 6 títulos de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998)
- 🥇 100% de éxito en Finales de la NBA (6/6)
- 📊 Récord: 72-10 durante la temporada 1995-96
- 🎖 5 trofeos MVP para Michael Jordan
- 🚀 MVP más joven: Derrick Rose (22 años)
🏆 Títulos de la NBA de los Chicago Bulls (historial completo)
Los Chicago Bulls ganaron su primer título de la NBA en 1991 tras vencer a los Los Angeles Lakers de Magic Johnson. Le siguieron otros cinco campeonatos en 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998, todos bajo la dirección del entrenador Phil Jackson y liderados por el dúo Michael Jordan – Scottie Pippen. Los Bulls siguen siendo hasta la fecha la única franquicia seis veces campeona sin haber perdido nunca en las Finales de la NBA. El récord histórico de 72 victorias establecido durante la temporada regular 1995-96 se mantuvo durante mucho tiempo hasta los Warriors de 2016.
📊 Récords individuales de la franquicia Chicago Bulls
Michael Jordan ostenta la mayoría de los récords ofensivos: 31,5 puntos de media en 13 temporadas en los Bulls, 69 puntos anotados en un partido (1986), 10 títulos de máximo anotador. Pero domina casi todas las estadísticas de la franquicia: 29 277 puntos, 5 836 rebotes, 5 012 asistencias y 2 306 robos en su carrera. El pívot Artis Gilmore sigue siendo el recordman de tapones (1 029) y del porcentaje de acierto en tiros de campo (58,7 %). En cuanto a la larga distancia, el récord pertenece ahora a Zach LaVine (1203 canastas de 3 puntos).
🏅 Récords de carrera – Chicago Bulls
Categoría | Líder | Total | Hito |
---|---|---|---|
🏀 Puntos | Michael Jordan | 29 277 | 10 títulos de máximo anotador |
🎯 Asistencias | Michael Jordan | 5 012 | Supera a Scottie Pippen (4 494) |
💪 Rebotes | Michael Jordan | 5 836 | Líder en todas las posiciones |
🛡️ Robos | Michael Jordan | 2 306 | 4× máximo ladrón de la NBA |
⛔ Tapones | Artis Gilmore | 1 029 | 58,7 % de acierto en tiros de campo |
🚀 3 pts | Zach LaVine | 1 203 | Récord establecido en 6 temporadas |
🌟 Jugadores emblemáticos de los Chicago Bulls
Más allá de los dos iconos Michael Jordan y Scottie Pippen, y de los miembros clave de los 6 títulos (Rodman, Kukoc, Grant), los Chicago Bulls han retirado oficialmente las camisetas de Jerry Sloan #4 y Bob Love #10.
La franquicia también celebró a Derrick Rose (el MVP más joven de la historia en 2011) durante una noche de homenaje y lo incluyó en su Ring of Honor inaugurado en 2024. Su camiseta será retirada durante la temporada 2025-26. Joakim Noah, Defensor del Año 2014, dispone desde 2022 de una pancarta “Legend & Leader” colgada en el United Center.🌟 Bulls Ring of Honor & camisetas retiradas
Desde la temporada 2024-2025, los Chicago Bulls honran oficialmente a sus mayores figuras a través de un Ring of Honor, además de las camisetas colgadas en lo alto del estadio.
- 🎽 Camisetas retiradas: Sloan #4, Love #10, Jordan #23, Pippen #33 – Rose #1 anunciado.
- 🏆 Ring of Honor (inaugural 2024): Jordan, Pippen, Dennis Rodman, Toni Kukoč, Norm Van Lier, Chet Walker, Artis Gilmore, Sloan, Love, así como el entrenador Phil Jackson y el GM Jerry Krause.
- 🔜 Futuros candidatos: Joakim Noah, Horace Grant, Kirk Hinrich.
💡 Ceremonia anual durante un partido en casa: cada leyenda recibe un anillo conmemorativo y una pancarta virtual en la pantalla gigante.
❓ FAQ – Preguntas frecuentes
🏆 ¿Cuántos títulos NBA han conquistado los Chicago Bulls?
▼
Los Chicago Bulls han levantado 6 campeonatos de la NBA. Dichos anillos se lograron gracias a dos three-peats en la década de 1990: 1991, 1992 y 1993, seguidos de 1996, 1997 y 1998. Con estas seis coronas, la franquicia de Chicago se sitúa entre las más laureadas de la liga; solo los Boston Celtics, Los Angeles Lakers y Golden State Warriors suman más títulos.
🐂 ¿Por qué la franquicia se llama «Bulls»?
▼
Según la tradición del equipo, el nombre Bulls (“toros”) rinde homenaje a la histórica industria cárnica de Chicago y a sus famosos stockyards, que se encontraban cerca del primer pabellón de la franquicia.
El propietario y fundador Dick Klein quería un nombre corto, contundente y ligado a la identidad local. Cuenta la leyenda que, tras escuchar otras propuestas como Matadors o Kights, uno de sus hijos exclamó: «Dad, that’s a bunch of bull!». Aquella réplica inspiró a Klein para elegir definitivamente Bulls.
Sea como fuere, este apodo potente, que evoca a un animal robusto y combativo, encajaba a la perfección con la imagen aguerrida que la franquicia deseaba proyectar.
🌟 ¿Quién es el jugador más emblemático de los Bulls?
▼
El jugador más representativo de la historia de los Bulls es Michael Jordan. Considerado por muchos como el mejor baloncestista de todos los tiempos, Michael llevó a Chicago a seis campeonatos NBA en los años noventa. Con la camiseta roja acumuló innumerables logros individuales —cinco MVP de temporada, seis MVP de Finales, diez títulos de máximo anotador— y transformó la franquicia en una auténtica dinastía. Su impacto deportivo y cultural trascendió con creces la ciudad, convirtiéndolo en la figura inseparable de los Bulls. Otros grandes nombres —Scottie Pippen, Dennis Rodman, Derrick Rose— han dejado huella, pero Jordan continúa siendo, sin discusión, el icono número uno de Chicago.
⚔️ ¿Cuál es la rivalidad histórica de los Bulls?
▼
La rivalidad más célebre enfrenta a los Bulls con los Detroit Pistons. A finales de los ochenta, los Bulls de Michael Jordan chocaron repetidamente con los Pistons, apodados “Bad Boys” por su estilo físico y agresivo. Detroit eliminó a Chicago en playoffs tres años seguidos (1988, 1989 y 1990). La tensión alcanzó su culmen en las finales de Conferencia de 1991, donde los Bulls barrieron 4-0 a Detroit y abrieron la puerta a su primer anillo.
Estos duelos, intensos y ásperos, marcaron a fuego la historia de la NBA. Aunque Chicago ha tenido otros grandes rivales —los New York Knicks en los 90 o, más recientemente, el Miami Heat—, la saga Bulls-Pistons sigue siendo la rivalidad emblemática. La proximidad geográfica en el Medio Oeste y los numerosos cruces en playoffs alimentaron durante años esa animadversión deportiva entre ambos equipos.
🎟️ ¿Dónde comprar entradas para ver un partido de los Bulls?
▼
La forma más segura es adquirirlas a través de la taquilla oficial de los Bulls en NBA.com. También puedes conseguir tus asientos en las siguientes plataformas autorizadas:
También tienes la opción de comprar entradas el mismo día en las taquillas del United Center, siempre que queden localidades. Para los partidos más demandados, te conviene reservar con antelación.