Los 10 errores que hay que evitar durante tu viaje a Nueva York

Nueva York es un destino de ensueño para muchos, pero una estancia en la Gran Manzana puede convertirse rápidamente en un quebradero de cabeza sin una mínima preparación. ¿Cuáles son las trampas que debe evitar un turista novato en Nueva York? Desde la introducción, encontrarás la respuesta: hemos enumerado los 10 errores de viaje a Nueva York más frecuentes y cómo evitarlos. Siguiendo nuestros consejos de viaje a Nueva York, sabrás qué no hacer en Nueva York para disfrutar plenamente de tu estancia. En el programa: trámites administrativos indispensables, presupuesto a prever, transportes inteligentes, consejos útiles y preparación del viaje a Nueva York sin estrés. Desde la planificación inicial hasta las costumbres locales a respetar, aquí están las trampas a evitar en Nueva York y nuestros trucos para un viaje exitoso.

Error nº1: Descuidar el ESTA y los trámites de entrada a EE.UU.

El primer error a evitar es viajar a Nueva York sin haber preparado los documentos obligatorios. Los viajeros españoles necesitan un pasaporte biométrico en vigor y una autorización ESTA aprobada antes de la salida. No prescindas del ESTA bajo ningún concepto: esta autorización electrónica (de pago, aproximadamente 21 $) debe solicitarse en línea como mínimo 72h antes del vuelo. Sin un ESTA válido, te negarán el embarque o la entrada en inmigración, ¡lo que arruinaría el viaje antes incluso de empezar!

Otra trampa: tomarse la inmigración a la ligera. A la llegada al aeropuerto, los oficiales de inmigración estadounidenses hacen preguntas (dirección de tu hotel, duración de la estancia…) y pueden ser muy estrictos. Evita hacer bromas o comentarios inapropiados ante el agente para no meterte en problemas. Mantén la calma, responde a las preguntas tranquilamente y todo irá bien. También recuerda rellenar correctamente el formulario de aduanas que se distribuye en el avión.

Consejo: Antes de partir, comprueba dos veces en lugar de “una que tu pasaporte está vigente y tramita tu ESTA en el sitio web oficial lo antes posible. Para una lista completa de los trámites, consulta nuestro artículo sobre lo que no hay que olvidar antes de viajar a EE.UU. y viaja con” tranquilidad.

Error nº2: Viajar sin seguro de viaje (salud y repatriación)

Muchos viajeros subestiman la importancia del seguro de viaje cuando preparan su viaje a Nueva York. ¡Es un error costoso! Los gastos médicos en Estados Unidos son exorbitantes: una simple consulta puede costar más de 200 $, y una visita a urgencias varios miles de dólares. Nadie está a salvo de un accidente o una enfermedad durante las vacaciones. Viajar sin seguro médico internacional podría dejarte con facturas astronómicas en caso de problema. Asimismo, se recomienda encarecidamente un seguro de repatriación y responsabilidad civil en caso de imprevistos graves.

Imagina tener que adelantar gastos hospitalarios por un tobillo roto después de un paseo por Central Park… Es mejor invertir unas decenas de euros en un buen seguro que arriesgarse a comprometer tu presupuesto de vacaciones (o los ahorros de toda una vida). Varias aseguradoras ofrecen fórmulas especiales para EE.UU., adaptadas a la duración de tu estancia. Tómate el tiempo de comparar y contratar antes de la salida.

Consejo útil: Nunca viajes sin un seguro de viaje que cubra EE.UU.. Es un pequeño coste adicional en el presupuesto, pero una enorme tranquilidad durante la estancia. En caso de problema, tendrás un número de asistencia disponible 24h/24 y evitarás gastos catastróficos.

Error nº3: Subestimar el coste de la estancia en Nueva York (impuestos, propinas, presupuesto)

Nueva York es una ciudad cara, y un viajero no advertido puede llevarse algunas sorpresas si no ha presupuestado bien su estancia. Lo primero que hay que saber es que los precios mostrados son sin impuestos en Estados Unidos. Ya sea en tiendas, restaurantes u hoteles, los impuestos (aproximadamente 8.875% en Nueva York) se añaden en el momento del pago. Por ejemplo, un souvenir etiquetado a 10 $ te costará en realidad cerca de 11 $ una vez añadido el impuesto. No caigas en la trampa de pensar que el precio que ves será el precio final: incluye siempre un margen para los impuestos en tus cálculos.

Otra peculiaridad americana: la propina (tip). Olvidar dejar propina en el restaurante es un error que hay que evitar a toda costa. En Nueva York, el servicio no está incluido en la cuenta y es costumbre dejar entre un 15 y un 20% de propina sobre la cuenta en bares y restaurantes (salvo en casos de servicio realmente insatisfactorio). Los camareros, barmans, guías turísticos e incluso los taxistas cuentan con estas propinas para complementar sus ingresos. Un viajero que no deja nada puede parecer maleducado, o incluso que le llamen la atención. Por tanto, incluye la propina en tu presupuesto para comidas.

En general, preparar un viaje a Nueva York requiere un presupuesto realista. Vuelo, alojamiento, comidas, visitas de pago, transportes… todo esto sumado sale caro. No cometas el error de pensar que podrás “improvisar” una vez allí sin haber estimado tus gastos de antemano. Infórmate sobre el precio medio de un desayuno, un billete de metro, una entrada a un museo, etc. Numerosos sitios web y guías pueden ayudarte a evaluar un presupuesto diario. Prevé también una pequeña reserva para extras e imprevistos, ya que Nueva York está llena de tentaciones (un espectáculo improvisado, un artículo que te encanta, etc.). Es mejor volver con algo de dinero sin gastar que quedarte corto en pleno viaje.

Error nº4: No aprovechar los pases turísticos para las atracciones

Nueva York ofrece una multitud de lugares y atracciones mundialmente conocidos – Estatua de la Libertad, Empire State Building, Top of the Rock, museos famosos, etc. Un error frecuente es pagar todo por separado una vez allí. Las entradas compradas individualmente resultan muy caras una vez sumadas. Por ejemplo, cada mirador puede costar 40 $ o más, una visita al museo alrededor de 25 $, un crucero 30-40 $… ¡En un abrir y cerrar de ojos, tu cartera se resiente!

Afortunadamente, existen pases turísticos que permiten ahorrar tiempo y dinero. Estos pases agrupan varias atracciones principales a precio reducido. Podemos citar el New York CityPASS, el New York Pass, el Sightseeing Day Pass, etc. Al comprar un pase adaptado a tus deseos, te beneficias de un precio global mucho más ventajoso que si compraras cada entrada por separado. Otra ventaja: algunos pases ofrecen acceso preferente en la entrada de ciertas atracciones, un ahorro de tiempo precioso durante los períodos de mayor afluencia.

Consejo útil: Piensa en reservar un Pase NYC antes de partir. No solo ahorrarás sustancialmente en las entradas a las atracciones, sino que también ganarás tiempo una vez allí. Por ejemplo, el CityPASS incluye 5 atracciones imprescindibles a una tarifa aproximadamente 40% inferior a las tarifas acumuladas. Adapta la elección del pase a la duración de tu estancia y a tus intereses (museos, miradores, excursiones…). Tu cartera te lo agradecerá, y podrás dedicar estos ahorros a otros placeres una vez allí (un buen restaurante, un espectáculo… ¡quién sabe?).

Error nº5: No reservar nada por adelantado (actividades, espectáculos, restaurantes…)

Nueva York es una ciudad extremadamente turística, lo que significa que las plazas para las actividades populares se agotan rápido. Una trampa común es decirse “’Ya veré cuando esté allí’” para las visitas y salidas importantes. Desafortunadamente, no reservar nada con antelación puede hacerte perder momentos clave de tu viaje.

¿Sueñas con asistir a un musical en Broadway o ver un partido de baloncesto de los New York Knicks? Sin reserva, te arriesgas a encontrarlo todo completo o a pagar un precio desorbitado el mismo día. Igualmente, algunas atracciones requieren reserva anticipada: por ejemplo, la corona de la Estatua de la Libertad (acceso muy limitado) o tours guiados populares como la visita a las catacumbas de la Catedral de San Patricio. Varias semanas (incluso meses) de antelación no son demasiado para estas experiencias muy solicitadas.

Piensa también en los restaurantes si tienes deseos específicos: los buenos restaurantes neoyorquinos se llenan rápidamente, especialmente los fines de semana. Reservar un brunch popular o una cena en un bar en la azotea con antelación puede evitarte largas colas o una decepción al llegar.

En resumen, establece una pequeña lista de imprescindibles a reservar antes de la salida: espectáculos, excursiones, museos con horario específico (como el MoMA los viernes gratuitos), restaurantes populares… Reserva en línea tan pronto como sea posible. Así tendrás tu plaza garantizada y a menudo a mejor precio. Anticiparse te permitirá disfrutar serenamente de tus visitas sin sorpresas desagradables en la entrada.

Error nº6: No anticipar el traslado desde el aeropuerto (y pagar un precio excesivo)

Después de un largo vuelo a NYC, uno tiene prisa por llegar a Manhattan para comenzar la aventura. Error de principiante: subirse al primer taxi que encuentres en el aeropuerto sin haberte informado sobre otras opciones. Los traslados desde el aeropuerto pueden mermar rápidamente tu presupuesto si no planificas nada. Por ejemplo, tomar un taxi amarillo oficial desde JFK hasta Manhattan cuesta una tarifa fija de unos 70 $ (precio fijo + peaje + propina), lo cual no es barato. Peor aún, algunos viajeros agotados se dejan abordar por falsos taxis o conductores no oficiales que pueden cobrar sumas astronómicas o adoptar prácticas dudosas – una trampa a evitar a toda costa.

Para preparar tu viaje a Nueva York en las mejores condiciones, anticipa tu trayecto aeropuerto -> hotel. Existen soluciones mucho más económicas y igual de prácticas que el taxi individual: los shuttles compartidos por ejemplo, que se reservan con antelación, te llevan desde JFK/Newark/LaGuardia hasta tu hotel por unos treinta dólares por persona. El AirTrain + metro es la opción más económica (menos de 15 $ en total) para conectar JFK con Manhattan, ideal si viajas ligero. También hay traslados privados, autobuses express, Uber/Lyft… En resumen, numerosas alternativas.

Consejo útil: No esperes hasta el último minuto para organizar tus traslados desde el aeropuerto. Infórmate sobre las diferentes opciones según tu aeropuerto de llegada (nuestros tutoriales están más abajo). Incluso puedes reservar un shuttle o un conductor privado en línea antes de la salida – así tendrás a alguien esperándote al aterrizar, sin estrés. Si prefieres el transporte público, planifica tu itinerario (línea de AirTrain, conexión de metro o tren) con antelación anotando las estaciones. Al preparar tu traslado, ahorrarás dinero y comenzarás tu estancia neoyorquina con tranquilidad.

Error nº7: Desplazarse únicamente en taxi y descuidar el metro

En Nueva York, ver los famosos taxis amarillos por todas partes puede dar ganas de utilizarlos todo el tiempo. Sin embargo, usar solo el taxi durante toda la estancia es un error por varias razones. Primero, el taxi en NYC es caro: el taxímetro sube rápido con el tráfico, sin mencionar los suplementos (peajes, propinas obligatorias también del 15-20%). Además, el taxi no siempre es el más rápido: Manhattan está congestionado en horas punta, y podrías quedarte atascado largos minutos en los atascos. Finalmente, al multiplicar los viajes, corres el riesgo de disparar tu presupuesto de transporte.

Muchos turistas ignoran el metro neoyorquino por aprensión, cuando es el medio de transporte más eficiente para desplazarse. Ciertamente, puede parecer intimidante al principio con sus numerosas líneas y estaciones, pero la red de metro cubre toda la ciudad 24h/24, por solo $2.75 el trayecto (o mejor aún, con una MetroCard ilimitada semanal). En metro, no hay riesgo de quedarse atascado en el tráfico, y viajas como un auténtico neoyorquino. Además, ¡algunas líneas elevadas ofrecen incluso vistas bonitas de la ciudad!

No olvidemos tampoco los autobuses urbanos y los famosos ferries (como el Staten Island Ferry que ofrece la vista de la Estatua de la Libertad gratuitamente). Combinando metro, autobús y caminata, vivirás la ciudad más desde dentro y harás ahorros considerables. Guarda los taxis y VTC (Uber/Lyft) para casos puntuales: tarde por la noche si no te sientes seguro en un barrio aislado, o para ganar tiempo hacia un lugar mal comunicado. Durante el día, prioriza el transporte público. Tu experiencia será más auténtica y tu presupuesto de transporte mucho más razonable.

Error nº8: Viajar sin conexión a Internet móvil (eSIM/SIM local)

¿Se puede ir a Nueva York sin prever acceso a Internet en el móvil? Es posible, pero te privarías de una herramienta valiosa y te arriesgarías a muchos problemas. Muchos viajeros cometen el error de pensar que el Wi-Fi gratuito será suficiente (se encuentra en algunos cafés, hoteles o lugares públicos) o peor, utilizan su tarifa móvil española en roaming – y se encuentran con una factura desorbitada al volver.

Tener Internet móvil en Nueva York es casi indispensable hoy en día: para usar Google Maps y orientarse en el metro, para pedir un Uber, para buscar sobre la marcha el autobús correcto que tomar, comprar una entrada sin cola en el último momento, publicar tus fotos en Instagram, o simplemente mantenerte localizable. Sin datos móviles, tendrás que buscar un Starbucks cada vez que necesites conectarte, lo que puede volverse rápidamente frustrante.

¿La solución más sencilla y económica? Obtener una eSIM prepaga para EE. UU. o una tarjeta SIM local adaptada a los turistas. Muchos proveedores ofrecen eSIM de datos válidas en Estados Unidos, que se pueden instalar incluso antes de despegar (se escanea un código QR y listo, tienes Internet nada más aterrizar). Los precios son razonables: por unas decenas de euros, obtienes varios gigas de datos, más que suficiente para todo el viaje consultando mapas, correos y redes sociales a voluntad. La eSIM tiene la ventaja de mantener también tu número habitual activo en paralelo. Te recomendamos especialmente Holafly, el referente.

Consejo: Anticipa tu necesidad de internet. Echa un vistazo a nuestra página Cómo tener internet en tu teléfono en Estados Unidos para descubrir cómo funciona y las ofertas recomendadas para viajeros. En pocos clics puedes comprar una eSIM válida por 10 o 15 días, por ejemplo. Así, en cuanto aterrices en Nueva York, puedes pedir un Uber, comprobar qué tren tomar o avisar a tus seres queridos de tu llegada, sin estrés ni costes prohibitivos. ¡Tener cobertura en todas partes de Manhattan y los otros distritos te facilitará enormemente la vida allí!

Error nº 9: Visitar solo Manhattan y los lugares ultra turísticos

¡Nueva York no se limita a Times Square y Central Park! Por supuesto, Manhattan concentra gran parte de los sitios emblemáticos y es tentador quedarse en esa “comodidad” turística. Sin embargo, visitar solo Manhattan es un error que te hará perderte la esencia misma de Nueva York. La ciudad está compuesta por cinco boroughs (distritos) con atmósferas variadas: Brooklyn, Queens, el Bronx, Staten Island y Manhattan. Cada uno tiene algo único que ofrecer, y aventurarse fuera de Manhattan puede ser extremadamente enriquecedor.

Por ejemplo, ¿has pensado en dar una vuelta por Brooklyn? Ve a admirar el skyline de Manhattan desde Brooklyn Heights Promenade o desde el barrio de Dumbo, es gratis y la vista es inolvidable. Pasea por Williamsburg por su ambiente hipster y sus tiendas de segunda mano, o por Bushwick por sus increíbles murales de arte callejero. En Queens, el barrio de Long Island City también ofrece una vista impresionante de Midtown desde el parque Gantry Plaza, y Astoria o Flushing te harán viajar a través de sus comunidades griega o asiática con restaurantes auténticos. El Bronx alberga el famoso zoo del Bronx y el jardín botánico de Nueva York, y es un punto importante de la escena hip-hop para descubrir por los amantes de la cultura urbana. Incluso Staten Island merece la pena, aunque solo sea por el trayecto en ferry (gratuito) o para visitar el encantador Historic Richmond Town, un ecomuseo viviente de la “época colonial”.

Al quedarte únicamente en las zonas turísticas de Manhattan, corres el riesgo de ahogarte entre la multitud y las colas, mientras que otros barrios menos frecuentados te esperan con los brazos abiertos. Por supuesto, no se trata de verlo todo en un solo viaje, pero no tengas miedo de salir de los caminos trillados. Nueva York es una ciudad-mundo de mil caras. Incluso en pleno corazón de Manhattan, atrévete a explorar barrios más locales: Harlem al norte con su ambiente de jazz y gospel, el Lower East Side y sus bares de moda, o por qué no una escapada a Coney Island por su parque de atracciones retro al borde del océano… Diversificar tus visitas te permitirá sentir el alma neoyorquina en todas sus facetas, lejos de las meras postales. Consulta nuestras guías de los barrios de Nueva York para descubrir estos barrios y experiencias alternativas que harán tu viaje aún más memorable.

Error nº 10: Ignorar las normas locales (cigarrillos, alcohol, etiqueta…)

El último error a evitar durante tu viaje a Nueva York: pensar que todo funciona como en tu país y descuidar ciertas leyes o costumbres locales. Nueva York tiene sus propias reglas que es mejor conocer para no estropear tus vacaciones con una multa (o una mirada de desaprobación de los locales).

Entre las cosas que no hay que hacer en Nueva York, citemos por ejemplo: fumar en cualquier sitio. La ciudad tiene leyes antitabaco muy estrictas: está prohibido fumar en bares y restaurantes (incluso en terrazas), en lugares públicos interiores por supuesto, pero también en muchos espacios exteriores como parques, playas, andenes de transporte público e incluso Times Square. Un policía puede perfectamente multarte si enciendes un cigarrillo en Central Park o en el paseo de Coney Island. Los neoyorquinos son además bastante intolerantes con el humo en público. Si eres fumador, busca las zonas designadas para fumar o hazlo en privado, so pena de parecer un aguafiestas.

Asimismo, beber alcohol en la calle está prohibido. Tal vez veas películas con neoyorquinos paseando con un vaso de Starbucks lleno de vino, o una cerveza en una bolsa de papel marrón: en realidad, la ley sobre el consumo de alcohol en público es estricta y la policía vigila. Para beber, dirígete a los bares, restaurantes y tu hotel, pero nada de latas en la mano mientras paseas por la Quinta Avenida, bajo pena de multa.

En cuanto a la conducción: en Nueva York no se toca el claxon sin motivo (incluso está indicado en carteles “Don’t honk – $350 fine” en algunas zonas residenciales). Como peatón, técnicamente el jaywalking (cruzar fuera de los pasos de peatones o con el semáforo en rojo) está prohibido, aunque todo el mundo lo hace un poco. Digamos que es mejor evitar hacerlo de manera flagrante delante de un coche de policía para no ser reprendido. Otro detalle: en las escaleras mecánicas del metro, mantente a la derecha si te quedas quieto, para dejar pasar a los que caminan más rápido por la izquierda – uso tácito, pero muy real, bajo pena de suspiros enfáticos de los locales apurados.

Finalmente, en cuanto a la etiqueta: los neoyorquinos, aunque a menudo apresurados, estarán dispuestos a ayudarte si lo pides educadamente. Un sorry o excuse me en caso de empujón, un hello al entrar en una tienda, siempre es agradable y evita la imagen del turista maleducado. Tampoco tomes fotos de la gente sin permiso (especialmente de los artistas callejeros si no piensas darles una propina). Respetando estas pocas reglas y usos locales, te integrarás mejor y evitarás cualquier problema innecesario.

FAQ – Todo lo que hay que saber antes de viajar a Nueva York

🗽 ¿Cuál es la mejor época para visitar Nueva York?

Las mejores épocas para visitar Nueva York son la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a principios de noviembre). El clima es agradable, los parques están preciosos y hay menos multitudes que en verano. El invierno es mágico por las decoraciones navideñas, ¡pero cuidado con el frío intenso!

🎒 ¿Cuál es la duración ideal para visitar Nueva York?

Para una primera visita, de 5 a 7 días es lo ideal para disfrutar de los lugares imprescindibles sin prisas. En 4 días, tendrás una buena visión general, pero con un ritmo intenso. En 8-10 días, puedes explorar los barrios menos turísticos y hacer algunas excursiones por los alrededores (Harlem, Brooklyn, Coney Island…).

🎟️ ¿Hay que reservar las atracciones con antelación?

Sí, sobre todo para los lugares más populares como la Estatua de la Libertad, los observatorios (Top of the Rock, Empire State Building) o los musicales de Broadway. Las entradas se agotan rápidamente y los precios pueden subir a última hora. Piensa en reservar en línea tus entradas para actividades en Nueva York para evitar las colas.

🚇 ¿Es seguro el metro de Nueva York para los turistas?

Sí, en general el metro de Nueva York es seguro, especialmente durante el día. Evita viajar solo/a muy tarde por la noche en algunas estaciones aisladas. Mantén tus pertenencias cerca de ti y permanece alerta, como en cualquier gran ciudad. La opción AirTrain + metro desde JFK también es fiable.

📶 ¿Cómo tener Internet en Nueva York sin que se dispare la factura?

La mejor opción es comprar una eSIM USA antes de partir: te permite tener Internet desde tu llegada al aeropuerto, sin tarjeta física ni gastos de roaming. También puedes optar por una tarjeta SIM local, pero es menos práctico y a menudo más caro para estancias cortas.

🛍️ ¿Se puede hacer compras libres de impuestos en Nueva York?

No, a diferencia de algunos estados estadounidenses, Nueva York aplica un impuesto a la mayoría de las compras, incluida la ropa por encima de 110 $. No existe un sistema de devolución de impuestos para turistas como en Europa. Por lo tanto, ten en cuenta este impuesto en tu presupuesto de compras.

🍔 ¿Se puede comer bien en Nueva York sin arruinarse?

¡Sí! Además de los restaurantes de alta gama, Nueva York está llena de buenas opciones de comida económica: food trucks, delis, pizzerías, mercados como Smorgasburg o puestos de comida callejera en Chinatown. Puedes comer muy bien por menos de 15 $ por comida con un poco de astucia.

💵 ¿Hay que sacar dólares antes de viajar?

Es recomendable tener una pequeña cantidad en efectivo al llegar (20-50 $), especialmente para propinas, snacks o transporte. Pero la tarjeta bancaria se acepta en todas partes en NYC. Prefiere una tarjeta sin comisiones en el extranjero para evitar recargos en cada pago.


 

Conclusión: ¿listos para un viaje exitoso a Nueva York?

Evitando estos 10 errores comunes, te pones todas las de ganar para vivir una estancia neoyorquina inolvidable. Desde la preparación previa (documentos, presupuesto, reservas) hasta las buenas prácticas en el lugar (transporte, visitas, respeto a las leyes locales), cada consejo dado aquí tiene como objetivo hacerte ganar tiempo, dinero y tranquilidad. Nueva York es una ciudad fabulosa que merece que nos preparemos un mínimo – tu experiencia será aún mejor una vez allí.

En resumen, haz tus deberes antes de partir, mantén la mente abierta una vez en el destino, y no dudes en salir de los caminos trillados. Con estos consejos en mente, evitarás muchas trampas y disfrutarás plenamente de la ciudad que nunca duerme.

Antes de hacer tus maletas, echa un vistazo a nuestras guías sobre Nueva York para perfeccionar tu itinerario y a nuestros consejos prácticos antes de viajar a EE. UU. para estar bien preparado. Y sobre todo, ¡disfruta al máximo de cada momento en la Gran Manzana – Nueva York te espera! ¡Buen viaje! 🌍🗽✨

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.