Antes de viajar a Estados Unidos, es natural preguntarse si un seguro de viaje es realmente necesario. Oficialmente, no es obligatorio. Pero en realidad, es una de las cosas más importantes que planificar antes de volar a EE.UU. ¿Por qué? Porque los gastos médicos en Estados Unidos son exorbitantes y una simple visita puede costar cientos, incluso miles de dólares.
En Trip Double, te acompañamos de principio a fin en tu preparación. Y por eso te recomendamos nuestro socio de confianza: Chapka Assurances.
Índice:
📊 ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Estados Unidos?
Viajar sin seguro a Estados Unidos es asumir un riesgo importante. Estos son los casos más frecuentes donde un seguro de viaje para EE.UU. puede resultar indispensable (respetando las condiciones previstas en el contrato):
- ✅ Te enfermas durante tu estancia (incluso una gripe o una gastroenteritis puede salir cara).
- ✅ Tienes un accidente (ej.: caída durante un paseo, lesión deportiva…).
- ✅ Sufres un importante retraso en tu vuelo (posible cobertura bajo ciertas condiciones).
- ✅ Tu equipaje se pierde o se daña (con denuncia y justificantes).
- ✅ Tienes que cancelar tu viaje por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, fallecimiento, accidente).
🚫 ¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar en EE.UU.?
No, no es legalmente obligatorio. Pero está fuertemente recomendado por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, así como por todas las agencias de viajes serias.
Los seguros de tarjeta bancaria (Visa Premier, Mastercard Gold…) no siempre son suficientes: a menudo cubren durante menos tiempo, con límites reducidos, y no siempre incluyen cuidados habituales ni pruebas PCR/COVID.
📅 ¿Qué seguro de viaje elegir para EE.UU.?
Te recomendamos encarecidamente Chapka Assurances, con quien mantenemos una colaboración desde hace varios años. Su fórmula CAP Explorer ofrece varios niveles de cobertura, según tus necesidades:
Fórmula | Tipo de cobertura | Qué incluye | Condiciones |
---|---|---|---|
Explorer Cancelación | Antes del viaje | Cancelación por causas justificadas (enfermedad, huelga, fallecimiento…) | Contratar en las 48h posteriores al pago del anticipo |
Explorer Asistencia | Durante el viaje | Gastos médicos hasta 300.000€, repatriación, RC, equipaje | Ideal para estancias cortas |
Explorer Multirriesgo | Antes + durante | Combina las garantías de cancelación y asistencia | Cobertura máxima |
Explorer Complementario TB | Suplemento tarjeta bancaria | Complementa las garantías Visa/Mastercard | Debe haberse pagado con la TB |
⚠️ Atención: para la fórmula con cancelación, ¡suscripción obligatoria en las 48h posteriores a la reserva!
📈 Por qué recomendamos Chapka (y únicamente a ellos)
- 🔹 Socio oficial de Trip Double.
- 🔹 Presupuesto en línea en 3 minutos, suscripción rápida.
- 🔹 Una experiencia real con nuestros clientes desde hace varios años.
- 🔹 Servicio de atención al cliente reactivo y de habla francesa.
- 🔹 Garantías adaptadas a los viajes a EE.UU.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es necesario un seguro de viaje para Estados Unidos?
No, no es obligatorio, pero está muy recomendado. Los gastos sanitarios son muy elevados en EE.UU., y no hay ninguna cobertura prevista sin seguro.
¿Qué seguro cubre los gastos médicos en EE.UU.?
Seguros como Chapka CAP Explorer Asistencia cubren los gastos médicos de urgencia hasta 300.000€ para Estados Unidos, sujeto a las condiciones indicadas en el contrato.
¿Es suficiente el seguro de mi tarjeta de crédito?
En general, no. A menudo está limitado en duración (90 días), en garantías (sin equipaje, sin cancelación) y en importes. Comprueba bien las condiciones.
¿Cuál es el mejor seguro para un viaje a Estados Unidos?
Para una buena relación calidad/precio y una suscripción rápida, Chapka CAP Explorer Multirriesgo es una de las mejores opciones del mercado.
¿Qué hacer en caso de cancelación o enfermedad antes del viaje?
Si has contratado una fórmula con cancelación dentro del plazo, Chapka puede reembolsarte tu viaje (vuelos, hoteles, servicios de Trip Double…).