A menudo se dice que en Los Ángeles necesitas un coche para moverte. Es cierto que ayuda, pero no subestimes el metro y los autobuses, aunque la red no sea comparable a la de otras grandes ciudades. Desde la apertura de la K Line (Crenshaw/LAX) en octubre de 2022 y del Regional Connector en junio de 2023, la red ha mejorado notablemente: ahora puedes cruzar Downtown sin hacer transbordo y llegar más fácilmente al aeropuerto LAX.
La red sigue siendo limitada, pero algunas líneas son muy útiles, especialmente para ir a Santa Mónica, los Universal Studios, el Hollywood Boulevard, el SoFi Stadium o el Crypto.com Arena.
La red de autobuses está mucho más desarrollada e integrada con el metro. Además, los precios son más baratos que en muchas otras grandes ciudades.
Tarifas del metro y bus en Los Ángeles
El billete sencillo cuesta 1,75 $ – un precio que no ha cambiado en años. Desde 2023, Metro ha sustituido los “abonos” clásicos por el sistema de fare capping (límite de gasto automático):
- Límite diario: 5 $ – una vez alcanzado, los trayectos adicionales hasta medianoche son gratuitos.
- Límite semanal: 18 $ – una vez llegues a esta cifra, viajas gratis hasta 7 días después del primer uso.
Ya no necesitas comprar un “Day Pass” o “Weekly Pass”: simplemente valida tu tarjeta TAP o tu móvil, y el sistema aplicará el tope de forma automática. Muy útil para quienes alternan días turísticos con jornadas más tranquilas.
La tarjeta TAP y las alternativas
Hay varias formas de utilizar el metro y los autobuses en Los Ángeles. La más habitual es la tarjeta TAP, equivalente a la MetroCard de Nueva York.
Se puede comprar en cualquier estación de metro, en las máquinas automáticas. Ten en cuenta que la tarjeta física cuesta 2 $.
Puedes recargarla en esas máquinas, a través de la app TAP app – disponible en iOS y en Android – o añadirla directamente a Apple Wallet o Google Wallet para viajar sin contacto.
Si prefieres recargarla online, entra en TAPtogo.net.
Plano y mapa del metro de Los Ángeles
Consulta aquí el plano del metro y el mapa más completo con la red de autobuses (se actualizan regularmente).
Además de Google Maps y Apple Maps, Metro recomienda la app Transit, que muestra horarios en tiempo real tanto de autobuses como de metro. Descárgala en iOS o en Android.
Si quieres usar un mapa sin conexión de Los Ángeles, no olvides descargar zonas en Google Maps — nuestro tutorial está disponible aquí.
Moverse por Los Ángeles sin coche puede ser una opción práctica, sobre todo en horas punta, y económica gracias a la red de metro y autobuses de la ciudad. Sus tarifas asequibles – 1,75 $ por trayecto, 5 $ límite diario, 18 $ semanal – permiten ahorrar bastante.