Les Boston Celtics célèbrent leur titre NBA 2024

Historia de los Boston Celtics: dinastías, leyendas y títulos de la NBA

Los Boston Celtics son parte integrante de la leyenda de la NBA. Con 18 títulos de la NBA en su haber y una historia que atraviesa las épocas, la franquicia verde encarna a la vez la tradición, la rivalidad y la pasión del baloncesto estadounidense. Desde la era Bill Russell a la época actual de Jayson Tatum, los Celtics han sido el escenario de momentos históricos, de dinastías legendarias y de duelos inolvidables contra los Lakers. Esta guía le hace revivir, cronológicamente, la evolución de este equipo mítico, a través de los grandes nombres, las epopeyas de playoffs y el ambiente único del TD Garden.

En Trip Double, acompañamos cada temporada a grupos de fans para vivir un partido de la NBA de los Celtics en vivo, en el corazón de Boston. Para comprar sus entradas para un partido de la NBA en el TD Garden, ¡siga nuestros consejos!

📌 En resumen – Las cifras clave de los Boston Celtics

  • 📆 1946–2025: 18 títulos de la NBA ganados (de 1957 a 2024)
  • 🥇 22 Finales de la NBA disputadas
  • 🎖 23 camisetas retiradas, un récord en la NBA
  • 🏛️ TD Garden: sala mítica de Boston
  • 🏀 Jugador emblemático: Bill Russell (11 títulos, 5 veces MVP)
  • ☘️ Colores: verde y blanco, símbolos de herencia irlandesa

🔎 Sumario

Red Auerbach, legendario entrenador de los Boston Celtics con su cigarro
Red Auerbach, el mítico arquitecto de los Celtics, famoso por su cigarro encendido antes de la victoria

🏀 Orígenes de los Boston Celtics (1946–1956)

La franquicia ve la luz en 1946 bajo el impulso de Walter Brown, entonces director del Boston Garden. Brown bautiza al equipo como los “Celtics” en homenaje a la fuerte comunidad irlandesa de Boston y a un antiguo equipo legendario llamado los New York Celtics.

Los inicios de la historia de los Boston Celtics son modestos: las primeras temporadas se saldan con balances negativos. Para enderezar el rumbo, Brown recluta en 1950 a un joven entrenador con un fuerte carácter, Arnold “Red” Auerbach, que va a sentar las bases de la identidad de los Celtics.

Auerbach impone un estilo de juego innovador, apostando por un fast break dinámico orquestado por el base Bob Cousy y una defensa de hierro. Visionario, no duda en romper las convenciones de la época: en 1950, selecciona a Chuck Cooper, primer jugador afroamericano drafteado en la NBA. Bajo su batuta, los Celtics se vuelven competitivos.

En 1956, Auerbach realiza un golpe de genio durante el draft al reclutar a un pívot atlético llamado Bill Russell. Su llegada va a transformar inmediatamente al equipo y marcar el inicio de una era de dominio sin precedentes.

↑ Volver al índice

Bill Russell y Red Auerbach celebran una victoria de los Celtics en el vestuario
Bill Russell y Red Auerbach celebran una de las innumerables victorias de los Celtics – un dúo legendario

👑 Dinastía Bill Russell (1957–1969)

Con Bill Russell, los Celtics inician la mayor dinastía de la historia de la NBA. Desde la temporada 1956–1957, Boston se hace con su primer título de campeón de la NBA al vencer a los St. Louis Hawks en las Finales tras un Game 7 épico en doble prórroga. Esta consagración inaugural lanza una década de supremacía verde: Bill Russell y sus Celtics ganan 11 títulos de la NBA en 13 temporadas entre 1957 y 1969.

Ocho de estos títulos son conquistados consecutivamente de 1959 a 1966 – una serie inigualada en el deporte profesional norteamericano. El equipo liderado por Russell, rodeado de otras leyendas como Bob Cousy, Tom Heinsohn, Sam Jones o John Havlicek, se muestra sencillamente imposible de batir.

🗣 Trash Talk legendario: Red Auerbach tenía una manera muy suya de sellar una victoria: encendía su cigarro incluso antes del final del partido. Este gesto, considerado como puro mind game, se ha convertido en una firma mítica de la dinastía Celtics.

Esta dinastía está marcada por duelos míticos en las Finales de la NBA, especialmente contra los Lakers de Minneapolis y luego de Los Ángeles – la rivalidad Celtics/Lakers tiene sus raíces en esos años. Red Auerbach, el arquitecto del éxito, se retira como entrenador en 1966 tras nueve títulos, confiando irónicamente el puesto de entrenador al propio Bill Russell.

Russell se convierte así en el primer entrenador afroamericano de la historia del deporte profesional estadounidense, sin dejar de jugar. Llevará a Boston a dos títulos adicionales en 1968 y 1969, cada vez contra los Lakers. Cuando Bill Russell se retira en 1969, abandona la escena con un palmarés increíble de 11 anillos de campeón – un récord individual que parece inalcanzable hasta la fecha.

↑ Volver al índice

💡 ¿Lo sabía? Cuando los Celtics retiraron la camiseta #6 de Bill Russell en 1972, la ceremonia se celebró a puerta cerrada, antes de la apertura al público. Russell no quería ser destacado delante de los fans, debido a su relación compleja con la ciudad de Boston, marcada por el racismo. Red Auerbach tuvo que montar toda una estrategia para organizar este momento en pequeño comité. Habría que esperar hasta 1999 para una segunda ceremonia pública, con la condición de que todos los beneficios se destinaran a una asociación.

Ceremonia privada de la retirada de la camiseta #6 de Bill Russell en 1972
Ceremonia discreta en 1972: Red Auerbach y antiguos compañeros de equipo levantan la pancarta #6 de Bill Russell en una sala aún vacía

🕊️ Larry Bird & el Big Three de los años 80

Tras la marcha de Russell, los Celtics experimentan un breve renacimiento en los años 1970, consiguiendo dos títulos de la NBA en 1974 y 1976 bajo el impulso de John Havlicek y Dave Cowens. Pero a finales de los setenta, la franquicia vuelve a declinar y el Boston Garden suena vacío. Es entonces cuando el maestro táctico Red Auerbach, ahora General Manager, prepara la resurrección.

En 1978, se atreve a draftear a un joven alero aún en la universidad: Larry Bird. Bird se une finalmente al equipo en 1979, y desde su temporada de novato devuelve la esperanza a los fans de los Boston Celtics por su talento excepcional. En 1980, Auerbach realiza un intercambio histórico: recupera al pívot Robert Parish y la tercera elección del draft (con la que selecciona a Kevin McHale) a cambio de una sola elección del draft. Boston reúne así un Big Three legendario – Larry Bird, Kevin McHale y Robert Parish – un trío de guerreros listos para enfrentarse a los mejores equipos de la liga.

Este Big Three de los Celtics de los años 1980 va a dominar la NBA. Desde 1981, Boston reconquista el título de la NBA. Bajo la dirección del entrenador Bill Fitch y luego del entrenador K.C. Jones, los Celtics alcanzan cinco finales en los años 80 y ganan tres campeonatos (1981, 1984, 1986). La rivalidad Celtics–Lakers alcanza entonces su apogeo: Larry Bird y Magic Johnson se enfrentan tres veces en las Finales de la NBA durante la década, oponiendo la tradición Celtics al Showtime de los Lakers. Las finales de 1984 ofrecen especialmente un duelo de antología concluido con una victoria de Boston en el Game 7, mientras que en 1985 y 1987, Los Ángeles se toma la revancha.

🎥 Larry Bird en acción: Reviva las mejores secuencias de la leyenda de los Celtics con esta mixtape de sus acciones más espectaculares.

Larry Bird, triple MVP de la NBA (1984–1986), se impone como una de las mayores estrellas del baloncesto y simboliza el orgullo de los Celtics durante esta época. El final de los años 80 ve sin embargo la sombra en el cuadro: en 1986, la franquicia selecciona al prodigio Len Bias en el draft, pero éste fallece trágicamente de una sobredosis dos días más tarde, privando a Boston de su sucesor anunciado a Larry Bird.

Algunos años después, en 1993, Reggie Lewis – entonces líder del equipo – se extingue a su vez tras un ataque al corazón. Estos dramas marcan el final de un ciclo dorado. Larry Bird, desgastado por las lesiones, se retira en 1992, seguido por McHale en 1993 y la marcha de Parish en 1994. La franquicia aborda entonces un largo período de transición.

↑ Volver al índice

🔄 Años de transición (1990–2007)

Los años 1990 son difíciles para Boston. Privados de sus leyendas, los Celtics encadenan las temporadas de sequía y faltan regularmente a los playoffs. En 1997, el equipo toca fondo con sólo 15 victorias, uno de los peores balances de su historia. Ese mismo año, la lotería del draft ni siquiera le ofrece la consolación esperada — Boston esperaba seleccionar a Tim Duncan, sin éxito.

El prestigioso club de Massachusetts ya no hace soñar y el público del Garden se hace más escaso. El entrenador Rick Pitino, reclutado en 1997 con plenos poderes, no consigue enderezar el rumbo y abandona el barco en 2001 con un fracaso estrepitoso.

Sin embargo, emergen algunos rayos de esperanza. En 1998, los Boston Celtics seleccionan a un alero talentoso, Paul Pierce, que se convertirá rápidamente en el nuevo rostro de la franquicia. Asociado a Antoine Walker, Pierce lleva a Boston hasta la final de la Conferencia Este en 2002 – una actuación inesperada tras 14 años de ausencia a este nivel.

En 2000, Paul Pierce rozó la muerte tras haber sido apuñalado 11 veces en una discoteca de Boston. Sobrevivirá milagrosamente, sin perderse un solo partido de la temporada. Este documental repasa este momento dramático y la resiliencia excepcional de quien se convertirá en una leyenda de los Celtics.

A pesar de esta mejora, los resultados siguen siendo irregulares a mediados de la década de 2000. El nombramiento del ex céltico Danny Ainge como General Manager en 2003 desencadena una reconstrucción paciente en torno a Pierce. Este proceso, aunque criticado al principio, acaba dando sus frutos espectacularmente en 2007 cuando Ainge realiza dos traspasos importantes para traer a Boston a dos superestrellas: Kevin Garnett y Ray Allen. Estas llegadas junto a Pierce forman un Big Three 2008 que va a devolver a los Celtics su lustre de antaño.

↑ Volver al índice

Kevin Garnett, Ray Allen y Paul Pierce celebran el título de la NBA de 2008 con los Celtics
Kevin Garnett, Ray Allen y Paul Pierce, el Big Three de Boston, celebrando el título de la NBA de 2008 con el trofeo Larry O’Brien

🌟 Big Three 2008 con Paul Pierce, Kevin Garnett, Ray Allen

El “verano de 2007 marca el renacimiento de los Celtics. Paul Pierce, fiel lugarteniente de la franquicia desde hace casi 10 años, ve llegar a su lado a Kevin Garnett (procedente de los Minnesota Timberwolves) y a Ray Allen (de los Seattle Supersonics). Bajo la dirección del entrenador Doc Rivers, este trío All-Star transforma inmediatamente al” equipo en aspirante al título.

La temporada 2007–2008 es un triunfo: los Celtics ganan 66 partidos en la temporada regular (mejor balance de la liga) y se meten en los playoffs animados por un solo objetivo: añadir una nueva pancarta de campeón al techo del Garden.

En junio de 2008, los Celtics conquistan el título de la NBA tan esperado. Boston se hace entonces con su 17o título de la NBA al vencer a su rival histórico, los Lakers de Kobe Bryant, en las Finales de la NBA de 2008. Paul Pierce, icono de los Celtics de la década de 2000, es elegido MVP de las Finales. Junto a Garnett y Allen, permite a la franquicia reencontrarse con la gloria tras 22 años de espera.

El Big Three sigue siendo competitivo en las temporadas siguientes. En 2010, Boston regresa a las Finales de la NBA para un nuevo duelo épico contra Los Ángeles, pero pierde por poco en el decisivo séptimo partido. La era Pierce-Garnett-Allen concluye en 2012 cuando Ray Allen deja el equipo, y luego en 2013 con el traspaso de Pierce y Garnett, marcando el fin de un ciclo. No obstante, este Big Three habrá revivido la dinastía de los Celtics al darle a Boston el título número 17 y reavivar la pasión de los aficionados verdes.

↑ Volver al índice

Jayson Tatum y Jaylen Brown con los trofeos de la NBA 2024 tras la victoria de los Boston Celtics
Jayson Tatum y Jaylen Brown celebran el 18.º título de los Celtics en 2024, con el trofeo Larry O’Brien y el MVP de las Finales respectivamente

🚀 Era de Jayson Tatum & Jaylen Brown (desde 2017)

Desde 2017, los Celtics están liderados por la joven estrella Jayson Tatum, seleccionado en el draft de 2017, y por Jaylen Brown, que llegó en 2016. El dúo se convierte rápidamente en el corazón del equipo, con varias apariciones en las finales de conferencia (2018, 2020, 2022).

Un punto de inflexión ocurre en 2023 con la llegada de Jrue Holiday y Kristaps Porziņģis. Su integración junto a Tatum y Brown da una nueva dimensión al colectivo. Joe Mazzulla, joven entrenador de 35 años, logra orquestar un equipo tan formidable en defensa como creativo en ataque.

La temporada 2023‑2024 es particularmente destacada: Boston termina con el mejor balance de la liga (64‑18), manteniendo la ventaja de campo durante todos los playoffs. Tras unas series sólidas (4‑1 contra Miami, Cleveland e Indiana), los Celtics se enfrentan a Dallas en las Finales de la NBA.

El 17 de junio de 2024, Boston gana su 18.º título de la NBA imponiéndose 4‑1 a los Mavericks. Jaylen Brown es elegido MVP de las Finales (20,8 puntos, 5,4 rebotes, 5 asistencias), mientras que Tatum brilla con 31 puntos y 11 asistencias decisivas en el partido decisivo.

🏆 Para recordar: Con su 18.º título de la NBA, los Boston Celtics se convierten en únicos poseedores del récord del mayor número de títulos en la historia de la liga, superando a los Los Angeles Lakers (17). Una revancha simbólica para una franquicia que ha construido su leyenda frente a su mayor rival.

La celebración está a la altura del evento: desfile por las calles de Boston, celebración popular en City Hall Plaza y recepción presidencial en la Casa Blanca. A pesar de un revés prematuro en 2025 debido a una lesión de Tatum, el dúo Tatum-Brown sigue siendo el núcleo de las ambiciones de Boston para los años venideros.

↑ Volver al índice

El TD Garden de fiesta tras la victoria de los Boston Celtics en las Finales de la NBA 2024
Explosión de alegría en el TD Garden tras la victoria de los Celtics frente a los Mavericks en las Finales de la NBA 2024

🍀 Cultura Celtics y ambiente en el TD Garden

🏟️ Ambiente en el TD Garden

Durante nuestra última visita al TD Garden, el ambiente era impresionante. Rodeados por un mar verde de aficionados apasionados, se siente inmediatamente el fervor único que da fama al recinto. Los cánticos de "Let's go Celtics!" descienden de las gradas con una intensidad increíble. El TD Garden, conocido por su ambiente eléctrico, es mucho más que un pabellón: es un templo del baloncesto donde cada partido de los Celtics se convierte en un evento.

🪵 El parqué flotante

El alma de los Celtics se expresa a través de varios símbolos emblemáticos. Primero, está el famoso parqué flotante de los Celtics – esta cancha de roble con su legendario diseño, utilizada desde la era del Boston Garden original. Originalmente, este parqué fue diseñado en 1946 a partir de piezas de madera recuperadas, una solución ingeniosa frente a la escasez de materiales de la posguerra. Este diseño único, compuesto por pequeños cuadrados de madera, ha atravesado las épocas y ha sido recreado en el nuevo pabellón. Jugar en este parqué mítico confiere un toque especial a los partidos en casa. Los rebotes caprichosos y los "puntos muertos" del viejo parqué incluso formaban parte del folklore, dando una ligera ventaja a los habituales del Garden.

🏀 Los aficionados y la tradición ganadora

Otro elemento inseparable de la cultura Celtics: los aficionados y la tradición ganadora. El techo del TD Garden está adornado con 18 banderines de campeón de la NBA y una multitud de camisetas retiradas. Cada vez que los Celtics pisan la cancha, estas banderas verdes y blancas recuerdan la presión del legado y el orgullo de jugar para Boston. Los seguidores, exigentes y conocedores, honran esta historia animando desde el principio hasta el final del partido. La expresión “Celtic Pride” cobra todo su sentido en estos momentos en los que el público lleva a su equipo a trascender.

🍀 Lucky the Leprechaun

Finalmente, el toque de picardía y tradición irlandesa está encarnado por la mascota "Lucky the Leprechaun". Este duende irlandés, logo y mascota oficial de los Celtics, realiza acrobacias en la cancha y arenga a la multitud durante los tiempos muertos. Lucky simboliza la herencia irlandesa de Boston (que dio origen al nombre "Celtics") y trae suerte al equipo. Con su sombrero verde y su trébol, es la encarnación alegre del espíritu Celtics. Entre el parqué legendario, el ambiente incomparable del TD Garden, los aficionados en ebullición y la mascota saltarina, la cultura Celtics ofrece una experiencia NBA de las más auténticas e intensas que existen.

↑ Volver al índice

Bill Russell con sus 11 anillos de campeón de la NBA
Bill Russell, poseedor de 11 títulos de la NBA, inmortalizado con sus anillos de campeón – un récord inigualado

📈 Palmarés, récords y camisetas retiradas

🏆 Un palmarés incomparable

El palmarés de los Boston Celtics impone respeto: 18 títulos de la NBA ganados (de 1957 a 2024), lo que los convierte en el equipo más laureado de la liga. También han ganado 22 títulos de la Conferencia Este y dominado su división en múltiples ocasiones.

Sobre todo, la franquicia ostenta el récord del reinado más largo sin compartir: 8 títulos de la NBA consecutivos entre 1959 y 1966, una hazaña sin precedentes en la historia del deporte estadounidense. Individualmente, Bill Russell tiene el récord del número de campeonatos ganados por un jugador con sus 11 anillos obtenidos con la camiseta verde.

🏀 Jugadores emblemáticos

Más allá de los títulos, los Celtics muestran otras hazañas impresionantes. Boston es el equipo que ha acumulado más victorias en temporada regular en la historia de la NBA. La franquicia ha visto desfilar a decenas de miembros del Salón de la Fama y MVPs en casi 80 años de existencia.

Entre los jugadores emblemáticos de los Celtics, podemos citar a: Bill Russell, un verdadero monumento (11 títulos de la NBA, 5 veces MVP de la temporada); Larry Bird, el alero de tiro letal (3 títulos de la NBA, 3 veces MVP); John Havlicek, el máximo anotador en la historia de la franquicia con 26.395 puntos y 8 títulos en su palmarés.

Bob Cousy, el mago de los pases; Sam Jones (10 títulos); Tom Heinsohn (8 títulos como jugador y luego entrenador); Dave Cowens (MVP 1973); Paul Pierce (capitán campeón en 2008); Kevin Garnett (DPOY 2008 y campeón en 2008); Ray Allen (mejor tirador de triples de su época, campeón en 2008); sin olvidar a las estrellas actuales Jayson Tatum y Jaylen Brown. Cada uno ha dejado su huella en la historia de los Boston Celtics.

🎽 Números retirados

Fiel a esta rica historia, Boston honra a sus glorias como ningún otro club. Los Celtics tienen 23 números retirados, más que cualquier otra franquicia deportiva estadounidense.

Desde el n.º 6 de Bill Russell (también retirado en toda la NBA en 2022) hasta el n.º 33 de Larry Bird, pasando por el n.º 17 de John Havlicek, el n.º 00 de Robert Parish, el n.º 34 de Paul Pierce o el n.º 5 de Kevin Garnett, estas camisetas sagradas flotan en el techo del Garden para la eternidad.

Cada generación de aficionados puede contemplar así las leyendas que han construido la dinastía Celtics. Este palmarés excepcional, estos récords inigualables y estos nombres inscritos en letras de oro hacen de los Boston Celtics una franquicia aparte, sinónimo de excelencia y tradición en la NBA.

↑ Volver al índice

❓ FAQ – Preguntas frecuentes

🏆 ¿Cuántos títulos NBA han ganado los Boston Celtics?

Los Boston Celtics han conquistado 18 títulos de la NBA a lo largo de su historia, la cifra más alta de la liga (récord que compartían con los Lakers hasta 2024). Dichos campeonatos se obtuvieron entre 1957 y 2024; la época más gloriosa llegó con Bill Russell, que levantó 11 anillos en tan solo trece temporadas.

🍀 ¿Por qué el equipo se llama “Celtics”?

El nombre “Celtics” fue elegido en 1946 por el fundador Walter Brown. Rinde homenaje a la gran comunidad irlandesa de Boston y evoca a un legendario equipo de baloncesto llamado New York Celtics. El apodo se refiere a los pueblos celtas (entre ellos los irlandeses) y ancla la franquicia en la identidad de la ciudad, conocida como la “capital irlandesa” de Estados Unidos.

👑 ¿Quién es el jugador más emblemático de los Celtics?

Históricamente, el jugador más emblemático es Bill Russell. Este pívot legendario ganó 11 anillos con Boston, un récord absoluto, e impulsó la dinastía céltica de los años 60. Su influencia es tal que el número 6 que portaba fue retirado por los Celtics (y más tarde por toda la NBA en su honor). Otros grandes nombres —Larry Bird, Paul Pierce— se mencionan a menudo, pero Russell sigue siendo la figura icónica por excelencia de los Boston Celtics.

⚔️ ¿Cuál es la mayor rivalidad de los Celtics?

La rivalidad más célebre enfrenta a los Celtics con Los Angeles Lakers. Ambas franquicias —las más laureadas de la NBA— se han medido 12 veces en las Finales. Este pulso legendario, nacido en los años 60 y reavivado en los 80 con los duelos Bird vs Magic, se considera una de las mayores rivalidades del deporte estadounidense. Además, Boston mantiene históricos enfrentamientos con Philadelphia 76ers y New York Knicks, pero ninguno alcanza la magnitud de la saga Celtics-Lakers.

🎟️ ¿Dónde comprar entradas para un partido en el TD Garden?

Si quieres ver a los Celtics en Boston, lo mejor es utilizar una plataforma oficial o socia de la NBA:

  • 🎫 Ticketmaster – acceso directo a entradas oficiales
  • 💸 StubHub – reventa fiable, a veces con precios más bajos
  • 🔥 Vivid Seats – buenas ofertas de última hora

💡 Evita a los revendedores en la calle: corres el riesgo de comprar entradas ya usadas o no válidas.

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.