Historia de los New York Knicks: títulos, leyendas y momentos culto en el Madison Square Garden

Los New York Knicks forman parte de las franquicias históricas de la NBA, con una rica historia jalonada de altibajos. Desde su fundación en 1946, los Knicks han conocido comienzos prometedores, una época gloriosa en los años 1970, unos años 1990 apasionantes en torno a Patrick Ewing, así como períodos más difíciles. Sin embargo, el fervor en torno al equipo —ya sea durante el fenómeno Linsanity a principios de los años 2010 o con el renacimiento actual bajo el impulso de Jalen Brunson— permanece intacto.

Sumerjámonos en la historia de los Knicks a través de estos grandes períodos, desde el Garden original hasta el ambiente efervescente del Madison Square Garden de hoy. Un MSG al que vamos muchísimas veces al año en nuestros viajes NBA

📌 En resumen – Las cifras clave de los Knicks

  • 📆 1946–2025: 2 títulos NBA (1970, 1973)
  • 🥇 8 Finales NBA disputadas (incluidas 1994, 1999)
  • 🎖 Camisetas retiradas: 9 (incluidas Ewing #33, Reed #19, Frazier #10, Holzman #613)
  • 🎨 Naranja y Azul: colores históricos neoyorquinos
  • ⚔️ Rivalidades: Bulls, Celtics, Heat
  • 📍 Madison Square Garden: el pabellón más icónico de la NBA

🔎 Índice

Vista interior del Madison Square Garden durante un partido NBA de los Knicks
🏟 Madison Square Garden, el estadio mítico de los Knicks — un ambiente único en el corazón de Nueva York.

🎬 Comienzos y orígenes de los Knicks (1946–1967)

La franquicia de los Knicks de Nueva York nace en 1946, fundada por el empresario Ned Irish. Forma parte de los miembros fundadores de la Basketball Association of America (BAA), que se convertiría en la NBA en 1949. Muy pronto, los Knicks se instalan en el pabellón legendario del Madison Square Garden y se imponen como un pilar de la joven liga.

💡 ¿Lo sabías? El nombre "Knicks" es la abreviación de Knickerbockers, una referencia a Father Knickerbocker, personaje emblemático popularizado por el escritor Washington Irving. El primer logo representaba a un colono holandés en pantalones bombachos, en guiño a los primeros colonos de la ciudad.

Desde sus primeras temporadas, los Knicks encuentran el éxito. Registran un balance positivo durante sus nueve primeros años y se clasifican para los playoffs casi cada temporada. El equipo incluso alcanza las Finales NBA en tres ocasiones consecutivas a principios de los años 1950 (1951, 1952, 1953) — desafortunadamente sin conseguir descolgarse el título. Llevado por jugadores destacados como Dick McGuire y Harry Gallatin, Nueva York se afirma desde el principio como una plaza fuerte del baloncesto profesional.

Sin embargo, el final de los años 1950 y el comienzo de los años 1960 marcan un retroceso: la franquicia encadena temporadas decepcionantes a pesar de algunas presencias en playoffs. Hay que esperar hasta mediados de los años 1960 para vislumbrar los prolegómenos de una renovación, con la aparición de talentos que van a cambiar el destino del equipo.

↑ Volver al índice

Walt Frazier y Willis Reed en los vestuarios de los Knicks en los años 1970
🏀 Walt “Clyde” Frazier y Willis Reed, pilares de los Knicks campeones — una alquimia única, tanto en la cancha como entre bastidores.

🏆 Era Clyde Frazier y Willis Reed (1967–1975)

El final de los años 1960 marca la entrada de los Knicks en su edad de oro. En 1967, el base Walt Frazier es drafteado, uniéndose al pívot Willis Reed (llegado en 1964) en el seno de una plantilla prometedora. La llegada del entrenador Red Holzman en 1967-1968 va a hacer dar un salto al equipo. Bajo su tutela, los Knicks desarrollan un juego colectivo ejemplar y una defensa férrea. Esta subida de nivel culmina en 1969-1970: Nueva York realiza una temporada excepcional (60 victorias) y se clasifica para las Finales NBA frente a los Los Angeles Lakers.

El 8 de mayo de 1970, durante el célebre partido 7, Willis Reed — lesionado en el muslo durante el partido 5 — sorprende a todo el mundo al entrar cojeando en la cancha del Madison Square Garden durante el calentamiento, provocando una ovación inolvidable del público.

📸 Instante legendario: El regreso de Willis Reed a la cancha para el partido decisivo de 1970 es uno de los momentos más míticos de la historia NBA. Una escena de leyenda para los Knicks y la ciudad de Nueva York:

Galvanizados por la presencia de su capitán (que anotará las dos primeras canastas del partido a pesar del dolor), Walt "Clyde" Frazier (36 puntos, 19 asistencias) y los Knicks ganan el partido decisivo y ofrecen a Nueva York su primer título NBA.

Fortalecido por este triunfo, el colectivo neoyorquino se mantiene en la cima durante algunos años. Liderados por cuatro futuros miembros del Hall of FameReed, Frazier, Bill Bradley y Dave DeBusschere — los Knicks vuelven a las Finales en 1972 (derrota contra los Lakers) y luego se toman la revancha en 1973 al vencer a esos mismos Lakers en cinco partidos, consiguiendo así un segundo título de campeón NBA.

Este período fasto, marcado por dos anillos en cuatro años, es el más glorioso de la historia de los Knicks. L “el equipo practica un baloncesto inteligente hecho de pases y solidaridad defensiva, encarnado por jugadores como Frazier (apodado Clyde por su estilo) o Reed, MVP de las Finales 1970 y 1973. Después de 1973, sin embargo, las estrellas envejecientes y las lesiones (Reed se retira en 1974) provocan el declive del” equipo. En 1975, Walt Frazier deja la franquicia, marcando el final de esta era dorada. Nueva York vuelve entonces al montón, esperando el próximo gran capítulo de su historia.

↑ Volver al índice

Patrick Ewing frente a Michael Jordan durante un partido de playoffs en el Madison Square Garden
⚔️ Patrick Ewing y Michael Jordan — un cara a cara que se volvió mítico en los años 1990, símbolo de la rivalidad Knicks-Bulls.

🔥 Años 1990 con Patrick Ewing y grandes rivalidades

Después de una década de 1980 en tono menor, los Knicks vuelven al primer plano en los años 1990 gracias a la era Patrick Ewing. El pívot dominicano es drafteado en 1985 en el número 1 y se convierte rápidamente en el nuevo líder de la franquicia. En torno a Ewing (apodado "The Beast of the East"), Nueva York construye un equipo rudo y competitivo. La llegada del entrenador estrella Pat Riley (ex-Lakers) en 1991 insufla una cultura defensiva y una mentalidad de campeón. Bajo Riley, luego su asistente Jeff Van Gundy que toma el relevo en 1996, los Knicks conocen una década de éxitos regulares en playoffs. Nueva York alcanza las Finales NBA 1994 frente a los Houston Rockets (derrota en 7 partidos encarnizados) y luego de nuevo las Finales en 1999 contra los San Antonio Spurs (derrota 4-1).

💡 A recordar: Incluso sin título NBA, los años 1990 siguen siendo uno de los períodos más marcantes para los aficionados de los Knicks. El equipo encarna la resistencia, la intensidad física y el espíritu combativo, con momentos que se han vuelto culto. Encuentra otras grandes páginas de esta década en nuestra guía NBA completa.

A pesar de la ausencia de título, el período Ewing sigue siendo uno de los más marcantes para los aficionados, con momentos legendarios como la jugada de 4 puntos de Larry Johnson en la final de conferencia 1999 o los duelos épicos contra los rivales de la época.

Los duelos recurrentes con los Chicago Bulls de Michael Jordan son de una intensidad memorable: Nueva York sufre cinco eliminaciones en playoffs por Chicago entre 1989 y 1996. Esta oposición de estilos se convierte en una de las más apasionadas de la historia de la NBA. Otro rival emblemático: los Indiana Pacers de Reggie Miller, cuyas provocaciones (especialmente hacia Spike Lee) han dado lugar a escenas culto en el Garden.

🔥 Rivalidad mítica: A finales de los años 90, los Knicks y el Miami Heat se enfrentan en playoffs cuatro años seguidos, de 1997 a 2000. La animosidad es feroz, exacerbada por la marcha de Pat Riley de Nueva York hacia Miami. Los altercados, suspensiones y peleas (como la de Alonzo Mourning y Larry Johnson) hacen de esta oposición una de las más hostiles de la NBA moderna.

Pelea entre Knicks y Heat en playoffs 1998, Jeff Van Gundy agarrado a la pierna de Mourning
🔥 Knicks vs Heat, 1998: pelea mítica desencadenada por Alonzo Mourning y Larry Johnson con Jeff Van Gundy agarrado a la pierna del pívot del Heat — una escena culto de esta rivalidad explosiva.

Esta década está marcada por rivalidades explosivas, donde cada enfrentamiento era un duelo tanto deportivo como psicológico. El Madison Square Garden se convierte en un verdadero caldero, símbolo de una época en la que los Knicks no tenían miedo de nadie.

↑ Volver al índice

Jeremy Lin y Carmelo Anthony juntos con la camiseta de los Knicks durante la temporada 2011-2012
🌟 Jeremy Lin y Carmelo Anthony — dúo estrella de la temporada 2011–2012, entre Linsanity y regreso al primer plano de los Knicks.

🌟 Linsanity y la era Carmelo Anthony (2011–2013)

Los años 2000 han sido difíciles para Nueva York, pero el comienzo de los años 2010 devuelve la esperanza a los aficionados. En 2010, el interior All-Star Amar'e Stoudemire ficha por los Knicks, pronto acompañado en febrero de 2011 por la superestrella Carmelo Anthony en un intercambio importante. Este dúo Stoudemire–Anthony redinamiza la franquicia y atrae de nuevo la atención sobre la Gran Manzana. La temporada 2011-2012 comienza sin embargo tímidamente hasta la eclosión inesperada del fenómeno Linsanity.

En febrero de 2012, el joven base Jeremy Lin, desconocido y procedente del final del banquillo, se ve propulsado titular debido a las lesiones… y encadena actuaciones deslumbrantes. En pocas semanas, Lin conduce a los Knicks a 7 victorias consecutivas, incluido un partido de 38 puntos contra los Lakers.

🚀 La locura Linsanity: El fenómeno Linsanity ha generado un revuelo mundial inédito: camisetas agotadas, Garden con entradas agotadas, cobertura mediática intensa. Jeremy Lin se convirtió en pocos días en un icono planetario a pesar de su perfil atípico (graduado de Harvard, de origen taiwanés, pasado desapercibido hasta entonces).

🎥 Linsanity, o cómo Jeremy Lin pasó del olvido a la cima del Madison Square Garden en pocos días.

Durante la Linsanity en el Madison Square Garden, el ambiente estaba en ebullición total. Con cada penetración de Lin, la multitud saltaba en un estruendo indescriptible. Pancartas "Lincredible" o "All Lin" invadían las gradas. Una comunión rara entre el público y su nuevo héroe.

Si la aventura Linsanity fue breve (Lin deja el equipo en 2012), la era Carmelo Anthony permitió a los Knicks reanudar con la competitividad. Durante la temporada 2012-2013, Carmelo realiza una de sus mejores temporadas (28,7 puntos de promedio, mejor anotador NBA) y lleva a Nueva York a 54 victorias, su mejor balance desde 1997.

Los Knicks ganan ese año el título de división Atlántica (el primero en 19 años) y pasan una ronda de playoffs eliminando a Boston. Es la primera vez desde 2000 que el equipo gana una serie, desencadenando una ola de entusiasmo. La epopeya se detiene en semifinal de Conferencia Este frente a los Indiana Pacers en 2013, pero la era Carmelo habrá devuelto a la franquicia un rostro conquistador.

El Madison Square Garden vuelve a ser una plaza fuerte del baloncesto, los cánticos "¡MVP! ¡MVP! " acompañan a Carmelo, y la esperanza parece haber vuelto a Nueva York… antes de un nuevo período de reconstrucción.

↑ Volver al índice

Aficionados de los Knicks eufóricos en Nueva York durante los playoffs NBA 2025
🎉 Ambiente eléctrico en Nueva York: los aficionados de los Knicks en plena euforia durante los playoffs 2025 — un regreso al primer plano que ha encendido la ciudad.

📈 Jalen Brunson y el renacimiento de los Knicks (2020–2025)

Después de varias temporadas de resultados mediocres a finales de los años 2010, los Knicks inician un renacimiento a principios de los años 2020. El verano de 2020 marca un punto de inflexión: la franquicia recluta al experimentado Tom Thibodeau para el puesto de entrenador principal. Entrenador de temperamento riguroso y defensor acérrimo, Thibs insufla inmediatamente una nueva cultura de trabajo.

Desde la temporada 2020-2021, los Knicks sorprenden a todo el mundo mostrando una defensa renovada y un colectivo unido: terminan 4º de la Conferencia Este con 41 victorias, una actuación inesperada. El alero Julius Randle, que llegó el año anterior, se transforma en un verdadero líder en la cancha: promedia 24 puntos y 10 rebotes de media y es nombrado Mejor Progresión del Año (Most Improved Player). Como señal de este éxito colectivo, Thibodeau es elegido Entrenador del Año 2021. Nueva York prueba los playoffs en 2021 (una primicia desde 2013), donde el equipo es impulsado por un Garden hirviendo aunque la aventura se detiene en la primera ronda contra Atlanta.

La temporada siguiente (2021-2022) es más decepcionante, pero la franquicia no baja los brazos. En el verano de 2022, Nueva York da un golpe maestro en el mercado de fichajes al atraer al base Jalen Brunson, procedente de Dallas, con un contrato de 4 años. Brunson demostrará ser la pieza que faltaba en el rompecabezas: desde la temporada 2022-2023, su impacto es inmenso. Junto a un Julius Randle de nuevo All-Star, Brunson (24 puntos y 6 asistencias de media en 2023) aporta liderazgo y sangre fría a la dirección. Los Knicks registran 47 victorias y se clasifican 5º del Este. En los playoffs 2023, ganan una serie en la primera ronda contra los Cleveland Cavaliers, alcanzando así la segunda ronda de los playoffs por primera vez desde 2013.

Jalen Brunson en el Madison Square Garden tras una actuación decisiva en los playoffs de 2025
📸 Jalen Brunson, rostro del renacimiento de los Knicks, tras una actuación clave en los playoffs de 2025 en el Madison Square Garden.

Aunque caen en las semifinales de conferencia contra el Miami Heat, la actuación general devuelve la esperanza a los aficionados. Nueva York ya no es el hazmerreír de la liga: bajo la dirección de Thibodeau y con un núcleo duro Randle-Brunson (sin olvidar al joven RJ Barrett), la franquicia parece estar en el buen camino.

Pero en el verano de 2024, la franquicia cambia de rostro: Julius Randle es traspasado a los Minnesota Timberwolves a cambio de Karl-Anthony Towns, y el liderazgo recae plenamente en Jalen Brunson. Desde la temporada 2024-2025, se convierte en el verdadero rostro de la franquicia, impulsado por una expectación inmensa en torno a sus hazañas.

🏆 Estadísticas rápidas:
32,4 puntos de media en los playoffs de 2025
• Récord de la franquicia: 8 partidos consecutivos con 30+ puntos
• Elegido Clutch Player of the Year 2025
• Seleccionado en el All-NBA 2nd Team
• Máximo anotador de las Finales de la Conferencia Este

Los Knicks alcanzan las Finales de la Conferencia Este tras eliminar a Detroit y luego a Boston, una primicia en 25 años. El fervor en torno al equipo alcanza su punto álgido, pero caen ante los Indiana Pacers. Unos días más tarde, el entrenador Tom Thibodeau es despedido, abriendo una nueva página en la historia de los Knicks.

↑ Volver al índice

Banderas de los títulos de la NBA de 1970 y 1973 y del número 613 de Red Holzman suspendidas del techo del Madison Square Garden
🏆 Las banderas de 1970 y 1973 ondean con orgullo en el Madison Square Garden junto al 613 en homenaje a Red Holzman, el entrenador legendario de los Knicks.

🏆 Palmarés, jugadores emblemáticos, récords, números retirados

📅 Trofeos y finales de la NBA

Con 2 títulos de campeones de la NBA en su palmarés (conquistados en 1970 y 1973 bajo la era Reed/Frazier), los Knicks siguen siendo uno de los equipos históricos de la liga, aunque el trofeo Larry O’Brien se hace esperar desde hace más de 50 años.

La franquicia también ha ganado 4 títulos de la Conferencia Este (1972, 1973, 1994, 1999) y 8 títulos de división a lo largo de su historia (el último de ellos el de la División Atlántico en 2013). Nueva York ha disputado un total de 8 Finales de la NBA (la última en 1999), lo que convierte a los Knicks en un equipo a menudo presente en la parte alta de la tabla, a pesar de largos periodos de sequía.

🎖 Jugadores emblemáticos y números retirados

Varios jugadores emblemáticos han marcado la historia de los Knicks. En la década de 1970, el dúo Walt “Clyde” FrazierWillis Reed simbolizó la gloria neoyorquina, ambos miembros del Hall of Fame. Reed, capitán valiente, y Frazier, base clutch con una personalidad colorida, tienen sus camisetas nº19 y nº10 retiradas en el techo del Garden.

Los años 1980 vieron brillar al anotador Bernard King, y sobre todo los años 1990 fueron encarnados por Patrick Ewing, probablemente el jugador más emblemático de los Knicks modernos. Pívot dominante, Ewing llevó al equipo durante 15 temporadas (1985–2000) y sigue siendo hasta la fecha el máximo anotador de la historia de la franquicia con 23.665 puntos anotados con la camiseta de Nueva York.

Seleccionado 11 veces para el All-Star Game como Knick (un récord para la franquicia), Ewing es inseparable de la identidad de los Knicks, al igual que otras grandes figuras como Earl Monroe (el mago que llegó en 1971), Dave DeBusschere, Bill Bradley, Allan Houston o más recientemente Carmelo Anthony.

La mayoría de estas leyendas han visto su número retirado en homenaje a su contribución: así, 9 números ondean con orgullo en lo alto del Madison Square Garden. Entre ellos se encuentran el nº33 de Patrick Ewing, el nº15 (retirado tanto para Earl Monroe como para Dick McGuire), el nº24 de Bill Bradley, el nº22 de Dave DeBusschere o incluso el nº12 de Dick Barnett. Incluso el entrenador Red Holzman figura en este areópago: el número 613 se retira en su honor, correspondiendo al número de victorias que obtuvo al frente de los Knicks.

📊 Récords de la franquicia

En cuanto a los récords destacados, cabe señalar que la mejor actuación ofensiva individual para un Knick la ostenta Carmelo Anthony. El 24 de enero de 2014, Carmelo anotó 62 puntos en una victoria en el Garden, estableciendo esa noche el récord de puntos de la franquicia y del Madison Square Garden en un partido. Así, borró el récord anterior de 60 puntos de Bernard King (1984) así como el de 61 puntos de Kobe Bryant en el Garden.

⭐ Icono de la franquicia: Patrick Ewing es el máximo anotador, reboteador, taponador e intercepciones de la historia de los Knicks, una dominación estadística que da testimonio de su inmenso impacto en varias generaciones de aficionados.

Cabe destacar que Willis Reed es hasta ahora el único jugador de los Knicks que ha sido elegido MVP.

Tyson Chandler también fue elegido defensor del año (2012), Willis Reed (1965), Patrick Ewing (1986) y Mark Jackson (1988) ganaron el de novato del año.

Tantas actuaciones que alimentan la rica historia estadística de la franquicia.

↑ Volver al índice

Carmelo Anthony en el Madison Square Garden tras su récord de 62 puntos contra los Charlotte Bobcats
🏀 Carmelo Anthony entra en la leyenda de los Knicks con 62 puntos en el Madison Square Garden, el récord de la franquicia establecido el 24 de enero de 2014.

🎤 Ambiente, cultura Orange & Blue y grandes rivalidades

🏟 Madison Square Garden, templo del baloncesto

Si los Knicks ocupan un lugar especial en la NBA, también es gracias al aura del Madison Square Garden y a la pasión de su público. Apodada “The World’s Most Famous Arena”, la sala neoyorquina ha sido el escenario de innumerables momentos de leyenda. El ambiente del Madison Square Garden es conocido como uno de los más fervientes y auténticos del baloncesto. Los aficionados de los Knicks, conocidos por ser a la vez conocedores y exigentes, no dudan en alzar la voz, ya sea para animar frenéticamente a su equipo o para abuchear a los adversarios.

🎺 Tradiciones y cultura “Orange & Blue”

El Garden tiene sus tradiciones: el órgano emblemático que marca los tiempos muertos, el canto “Defense!” coreado cuando el equipo necesita un stop, o incluso el público que llega vestido de Orange & Blue, los colores icónicos de la franquicia (azul y naranja, colores sacados de la bandera de la ciudad de Nueva York).

💡 Celebrity Row: En el borde de la cancha, la fila más famosa de la NBA acoge a los habituales como Spike Lee, el fan número uno, presente en casi todos los partidos, pero también a Woody Allen, Chris Rock, Pete Davidson o Timothée Chalamet. Una fusión única entre deporte, cultura y espectáculo.

Spike Lee en courtside durante un partido de los Knicks en el Madison Square Garden
🏀 Spike Lee, fiel seguidor de los Knicks, asiste al partido en courtside en el Madison Square Garden, un lujo reservado a los aficionados dispuestos a invertir varios miles de dólares.

Durante nuestros recientes pases por el MSG durante los playoffs, pudimos sentir hasta qué punto la cultura Orange & Blue está grabada en el alma de la ciudad. Al acercarnos a la sala en la 7ª Avenida, nos cruzamos con vendedores ambulantes de camisetas de los Knicks, aficionados luciendo con orgullo la camiseta azul con letras naranjas y banderas de los Knicks ondeando en la entrada. En el interior, cada rincón del Garden respira la historia de la franquicia: las banderas de 1970 y 1973 colgadas en lo alto, los números retirados alineados bajo el techo e incluso el aroma de palomitas y perritos calientes que se suma al ambiente.

Durante el partido, la comunión entre el público y el equipo es total: una verdadera Knicks Nation. Cuando los Knicks encadenan una canasta con falta o una serie defensiva, el estruendo es tal que hay que gritar para hablar con el vecino. Y en los momentos decisivos, el Garden se convierte en una caja de resonancia increíble, donde cada espectador se siente parte de la acción. Esta atmósfera es una mezcla de orgullo local, nostalgia de las grandes horas e esperanza inquebrantable en el futuro del equipo.

⚔️ Rivalidades históricas y eléctricas

Por último, es imposible hablar de los Knicks sin mencionar sus grandes rivalidades históricas. La más antigua es la que les enfrenta a los Boston Celtics. Los Knicks y los Celtics son las dos únicas franquicias originales de la BAA (1946) que nunca se han mudado, y su antagonismo nació en los primeros años. Se han enfrentado muy a menudo en los playoffs a lo largo de las décadas (nada menos que 15 series eliminatorias entre 1951 y 2025), en particular cinco años seguidos de 1951 a 1955 y luego de nuevo cada año de 1967 a 1974.

Otra rivalidad feroz quedó grabada en la memoria: la de los Chicago Bulls. Aunque no existía realmente antes de los años 90, la era de Michael Jordan la elevó a su firmamento. Como se ha mencionado, los Bulls de Jordan a menudo cerraron el camino de los Knicks (eliminaciones en 1989, 1991, 1992, 1993, 1996), creando un resentimiento tenaz entre los neoyorquinos. Cada enfrentamiento Knicks-Bulls durante este periodo fue sinónimo de duelo intenso, a menudo físico.

Por último, el Miami Heat completa el trío de los grandes rivales de los Knicks, sobre todo debido al final de los años 90. Además de la oposición Riley vs Van Gundy, las series de playoffs Knicks-Heat de 1997 a 2000 fueron particularmente hostiles: pelea general en 1997 tras una discusión entre Charlie Ward y P.J. Brown, pelea en 1998 entre Alonzo Mourning y Larry Johnson (con Jeff Van Gundy agarrado a la pierna de Mourning en una escena de culto), tiro sobre la bocina de Allan Houston en 1999 para eliminar a Miami…

Estos enfrentamientos encarnaban una época en la que los Knicks luchaban con ferocidad y en la que el Garden vibraba como nunca. Hoy en día, la cultura de la lucha y el apego de los aficionados la convierten en una franquicia especial.

↑ Volver al índice

Fachada del Madison Square Garden en Nueva York con el logotipo de los Knicks y taxis amarillos
📍 Madison Square Garden, corazón vibrante del baloncesto neoyorquino, templo de los Knicks e icono de Manhattan.

❓ FAQ – Preguntas frecuentes

🏆 ¿Cuántos títulos NBA han ganado los Knicks?

Los New York Knicks han levantado 2 anillos de campeón de la NBA a lo largo de su historia – en 1970 y en 1973, bajo la batuta de Red Holzman. El equipo también ha alcanzado las Finales en ocho ocasiones (1951, 1952, 1953, 1970, 1972, 1973, 1994, 1999), pero sólo pudo alzar el trofeo en los dos años mencionados. Para la afición, esos campeonatos tienen un valor simbólico enorme: el estandarte de 1973 sigue siendo, a día de hoy, el más reciente que cuelga del techo del Madison Square Garden.

📜 ¿Por qué el equipo se llama “Knicks”?

Knicks es la forma abreviada de Knickerbockers, nombre original de la franquicia en su fundación en 1946. El término alude a los bombachos que llevaban los colonos neerlandeses del siglo XVII y está estrechamente ligado a la historia de Nueva York. Father Knickerbocker, un caballero holandés ficticio popularizado por el escritor Washington Irving, aparecía en el primer logo del equipo. En definitiva, los Knicks toman su nombre del legado histórico neoyorquino – un guiño a las raíces de la ciudad que pronto quedó cariñosamente reducido a “Knicks” por los aficionados.

🌟 ¿Quién es el jugador más emblemático de los Knicks?

Cuesta elegir sólo uno, porque la franquicia ha contado con muchas leyendas, pero Patrick Ewing suele considerarse el estandarte absoluto. Pívot estrella de los años 80-90, Ewing pasó 15 temporadas en Nueva York y posee el récord de puntos con la camiseta de los Knicks (23 665) además del mayor número de convocatorias All-Star como jugador del equipo (11). Guió a la franquicia a dos Finales NBA (1994 y 1999) y encarna el espíritu combativo del Garden en aquella época. Otras figuras clave son Willis Reed (capitán en los títulos de 1970 y 1973), Walt “Clyde” Frazier (brillante base de los 70) o Carmelo Anthony (máximo anotador NBA 2013); todos ellos muy queridos en Nueva York. Sin embargo, si hay que escoger un icono moderno e indiscutible, Patrick Ewing sigue siendo el nombre que más se asocia a la historia de los Knicks.

⚔️ ¿Cuál es la gran rivalidad de los Knicks?

Históricamente, la rivalidad más potente enfrenta a los Knicks con los Chicago Bulls de los años 90. Aquellos duelos, a menudo en playoffs, fueron especialmente intensos porque los Bulls de Michael Jordan bloquearon repetidamente el camino de Nueva York hacia las Finales NBA, alimentando una rivalidad pasional entre ambos equipos. Cada partido Knicks-Bulls de aquella época se vivía con máxima dureza, con el telón de fondo del pulso personal entre Jordan y Ewing, y sigue siendo uno de los capítulos más vibrantes de la historia neoyorquina. También destacan la rivalidad original con los Boston Celtics (Nueva York vs Boston es un clásico en cualquier deporte y ambas franquicias se cruzan desde 1946) y la encarnizada serie de finales de los 90 frente al Miami Heat, plagada de altercados memorables. Aun así, para la mayoría de los fans, la rivalidad Knicks-Bulls de la década de 1990 permanece como la más icónica, avivada por la cercanía de los desafíos y las constantes eliminatorias de post-temporada.

🎟 ¿Dónde comprar entradas para un partido en el Madison Square Garden?

La forma más segura de conseguir tus entradas es a través de los canales oficiales del club. También puedes reservar tus tickets aquí. Los partidos más atractivos suelen agotarse rápido, así que conviene comprar con antelación para asegurarte un buen asiento.

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.