Visite guidée du Fenway Park à Boston

Fenway Park: una visita guiada entre bastidores de los Red Sox

Si estás de paso por Boston, es imposible perderse uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Fenway Park, estadio histórico de los Red Sox. Más que un campo de béisbol, es un verdadero monumento cargado de historias, tradiciones… y emociones.

Durante uno de nuestros viajes NBA a Boston, aprovechamos una tarde libre para probar la visita guiada del Fenway Park. Veredicto: una inmersión apasionante, incluso sin ser fan incondicional del béisbol. Te contamos todo lo que necesitas saber para aprovecharlo al máximo.

👉 Para descubrir otros lugares imprescindibles en la ciudad, explora nuestra selección de artículos sobre Boston y sus experiencias únicas.

🔎 Sumario

📜 Historia del Fenway Park: más que un simple estadio

Inaugurado en 1912, el Fenway Park es el estadio más antiguo de la Major League Baseball (MLB) que sigue en activo. Ha atravesado más de un siglo de historia, conocido varias renovaciones, y sigue siendo hoy un símbolo vivo de la cultura deportiva americana.

Este lugar mítico ha visto pasar leyendas como Ted Williams, David Ortiz o Carl Yastrzemski. Su famoso “Green Monster” —una muralla verde de más de 11 metros de altura— es uno de los elementos más icónicos del estadio, a menudo temido (o adorado) por los bateadores.

Pero más allá del deporte, es un testigo de la historia de Boston. El Fenway ha acogido discursos políticos, conciertos históricos, y representa un anclaje emocional fuerte para generaciones de aficionados.

Un consejo: aunque no seas aficionado al béisbol, sentirás algo al pisar este césped. Emoción pura, garantizada.

Vista interior del Fenway Park con las gradas históricas y el campo
Las tribunas emblemáticas del Fenway Park, accesibles durante la visita guiada

🎟 ¿Cómo se desarrolla la visita guiada?

Hay dos puntos de encuentro posibles: en la tienda de los Red Sox o frente a la tienda a la altura de una de las entradas. Verás algunos paneles para guiarte.

La visita guiada del Fenway Park se desarrolla en inglés, dura aproximadamente 60 minutos y te lleva a través de los bastidores del estadio: tribunas VIP, palcos de prensa, alrededores del campo, sala de trofeos… Cada parada está marcada por anécdotas sabrosas y hechos históricos contados por un guía apasionado. La nuestra tenía además una buena manía contra los Yankees, el gran rival. 😅

Entre los momentos destacados: el acceso a la cima del célebre “Green Monster”, con una vista panorámica del campo. También tendrás la oportunidad de entrar en el Dugout (el refugio de los jugadores), y a veces incluso vislumbrar los vestuarios según la temporada y la actividad del día.

🕒 Horarios y tarifas de la visita guiada del Fenway Park

Las visitas guiadas se ofrecen todos los días, incluso fuera de temporada, generalmente entre las 10:00 y las 17:00 (última entrada 1 hora antes del cierre). En período de partido o evento, los horarios pueden variar ligeramente. En cuanto al presupuesto, cuenta aproximadamente 25 $ por adulto, 20 $ para estudiantes y mayores, y 17 $ para niños. Estos precios pueden evolucionar ligeramente según el período y el modo de reserva. 🎫 Lo más sencillo es reservar tus entradas con antelación a través de una plataforma fiable. Te recomendamos Tiqets, con confirmación instantánea y cancelación gratuita.

Nuestros consejos prácticos para tu visita

Para aprovechar al máximo la visita del Fenway Park, aquí tienes algunas recomendaciones basadas en nuestra propia experiencia sobre el terreno:

  • Reserva online: los horarios pueden llenarse rápido, especialmente el fin de semana. Un e-ticket es suficiente, no hace falta imprimir.
  • Prevé un margen: llega 15 minutos antes, las visitas salen puntualmente desde el Team Store situado en Jersey Street.
  • Vístete según el tiempo: parte de la visita se hace en el exterior, incluyendo en las gradas expuestas.
  • Fotos autorizadas: no dudes en inmortalizar los puntos de vista emblemáticos, pero el trípode está prohibido.
  • Idioma: los tours son en inglés, pero los guías hablan despacio y son muy pedagógicos.
  • Viaja ligero: Las mochilas no están permitidas. Es posible guardarlas en una taquilla por 5$.

👟 Extra: prioriza zapatos cómodos, ya que subirás algunas escaleras (especialmente para acceder al Green Monster).

Un lugar mítico para los fans de los Red Sox

Para los amantes del béisbol, el Fenway Park es mucho más que un estadio: es un santuario. El ambiente es único, especialmente los días de partido cuando todo Boston parece vibrar al ritmo de los Red Sox.

Durante la visita, los aficionados pueden admirar de cerca las camisetas y objetos legendarios expuestos en el pasillo de los campeones, y entender cómo este club se convirtió en un pilar de la MLB.

Imposible perderse el famoso “asiento rojo” en las gradas del campo derecho: es aquí donde, según la leyenda, Ted Williams habría golpeado el home run más largo de la historia del estadio en 1946. Este asiento único entre cientos de verdes se ha convertido en un punto de paso imprescindible para todos los visitantes. Se podría pensar que este asiento tiene más valor, pero es todo lo contrario, su entrada cuesta menos. ¿Por qué razón? Muchos espectadores vienen a fotografiarlo o quieren sentarse en él, así que muchas molestias para el aficionado que está sentado allí.

El asiento rojo del Fenway Park, recuerdo de Ted Williams
Un asiento emblemático que localizar en las tribunas del campo derecho

También descubrirás los rituales propios del Fenway, como el canto mítico “Sweet Caroline” entonado a coro en cada 8ª entrada, o los homenajes rendidos a figuras como Big Papi (David Ortiz).

🎯 Este momento fue un verdadero flechazo durante nuestro paso por Boston —un paréntesis intenso y cargado de emoción, incluso fuera de las noches de partido. Y si quieres vivir un partido de verdad, te explicamos aquí cómo reservar tus entradas para los Boston Red Sox.

🏙 ¿Qué hacer alrededor del Fenway Park?

El barrio de Fenway-Kenmore rebosa de lugares geniales que explorar antes o después de tu visita al estadio. Es un sector animado, muy estudiantil, a dos pasos de varias instituciones culturales importantes de Boston.

Entre los imprescindibles, recomendamos dar una vuelta al Museum of Fine Arts (MFA), uno de los museos de arte más ricos de Estados Unidos, o pasear por los senderos del Boston Public Garden, perfecto para un descanso en el verde.

En cuanto a comida, varias direcciones acogedoras se encuentran alrededor del Time Out Market: un food court moderno con hamburguesas, tacos, postres y cervezas locales, ideal antes de un partido o una visita guiada.

🎒 Durante uno de nuestros viajes NBA con un grupo, realmente disfrutamos probando este barrio durante el día: entre dos partidos, es una excelente manera de descubrir otra faceta de Boston, más local y auténtica. El Fenway Park figura en nuestros 7 imprescindibles de Boston, te quedan otros 6 por descubrir. 😊

❓ FAQ – Tus preguntas frecuentes

📍 ¿Dónde empieza la visita?

El recorrido comienza en la Team Store de Jersey Street, justo al lado de la entrada principal de Fenway Park.

📷 ¿Se pueden hacer fotos durante la visita?

Sí, puedes fotografiar todo el recorrido. No obstante, los trípodes y palos selfie están prohibidos.

🎧 ¿Existen visitas en español?

No, las visitas solo se ofrecen en inglés, pero los guías hablan despacio y resultan comprensibles incluso para quienes no dominan el idioma.

🕗 ¿Hay visitas los días de partido?

Sí, aunque los horarios cambian y el acceso a algunas zonas puede estar restringido. Revisa el calendario antes de reservar.

💳 ¿Se pueden comprar entradas en taquilla?

Sí, pero las plazas son limitadas. Lo mejor es reservar en línea con antelación para asegurar tu horario, sobre todo en temporada alta. Te recomendamos Tiqets.

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.