El Summit One Vanderbilt, que ofrece una experiencia ultramoderna a más de 300 metros de altura, es el observatorio más reciente de Nueva York. Inaugurado en 2021 en la cima de la torre One Vanderbilt (cerca de Grand Central), combina una vista panorámica impresionante de Manhattan e instalaciones artísticas inmersivas. En esta guía completa, descubre por qué este mirador futurista se ha convertido en un imprescindible de la Gran Manzana, cómo reservar tus entradas para el Summit One Vanderbilt al mejor precio y todos nuestros consejos para una visita memorable (fotos, comparativas con otros observatorios, preguntas frecuentes, etc.). ¡Prepárate para vivir Nueva York como nunca antes, con los ojos en las estrellas y los pies sobre espejos!
🧠 Lo esencial que debes saber
- Lugar: One Vanderbilt, entrada por Grand Central Terminal, Midtown Manhattan.
- Vista: Panorámica de 360° de Nueva York, Empire State, Chrysler, Central Park.
- Entrada estándar: desde 44 $ (~40 €) – acceso completo a las salas inmersivas + terraza.
- Opciones adicionales: Levitation (plataformas de cristal) y Ascent (ascensor panorámico).
- Duración ideal: calcula entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas para disfrutarlo bien.
- Mejor momento: amanecer o atardecer (¡recuerda reservar con antelación!).
Índice:
- 🎟️ ¿Por qué visitar el Summit One Vanderbilt?
- 🎫 Entradas para el Summit One Vanderbilt: tipos, precios y reserva
- 📍 ¿Dónde se encuentra el Summit One Vanderbilt en Nueva York?
- 🧭 ¿Qué ver y hacer en el Summit One Vanderbilt?
- 📸 Consejos para hacer buenas fotos en el Summit One Vanderbilt
- 🔍 Summit One Vanderbilt vs. otros observatorios de Nueva York
- 💡 Nuestros consejos prácticos para una visita exitosa
- ❓ Preguntas frecuentes: todo lo que debes saber antes de reservar tu visita al Summit One Vanderbilt
- 🎯 Reserva tus entradas para el Summit One Vanderbilt
🎟️ ¿Por qué visitar el Summit One Vanderbilt?
Una experiencia inmersiva que te dejará sin aliento
Más que un simple observatorio, el Summit One Vanderbilt ofrece una experiencia inmersiva multisensorial sin igual. Diseñado por el artista neoyorquino Kenzo Digital, el recorrido artístico bautizado como “Air” te sumerge en salas con espectaculares efectos de espejo. Desde el ascenso en ascensor (con efectos sonoros y luminosos futuristas), te transportan a otro mundo. En la planta 91ª, la primera sala con espejos desde el suelo hasta el techo ofrece una increíble ilusión de infinito: ¡prepárate para perder el rumbo entre reflejos y realidad! Más adelante, obras de arte contemporáneo sorprenden tus sentidos, como las “nubes” de Yayoi Kusama dispersas por el suelo o una sala llena de globos plateados flotantes. Cada espacio ofrece juegos de luces, reflejos y perspectivas que hacen del Summit una experiencia artística y lúdica única en su género. Literalmente, te quedarás sin aliento, ya que la inmersión es total, como si flotaras sobre la ciudad.
Una vista panorámica única de Manhattan
Por supuesto, el Summit One Vanderbilt no deja de ser un observatorio que ofrece una vista panorámica de 360° de todo Nueva York. Situado en pleno corazón de Midtown Manhattan (entre la calle 42nd y la 43rd), ofrece un punto de vista inédito de los emblemáticos rascacielos vecinos. Desde sus gigantescas cristaleras y su terraza exterior, podrás admirar de cerca el Chrysler Building (¡justo enfrente!) y el Empire State Building, pero también vislumbrar más lejos Central Park, Times Square, el puente de Brooklyn o el One World Trade Center al sur. La posición del Summit, ligeramente al este de Midtown, permite abarcar de una sola mirada tanto el horizonte de Downtown como el de Midtown. Sin duda, es uno de los mejores panoramas para contemplar simultáneamente varios monumentos emblemáticos de Nueva York. De día, la vista alcanza decenas de kilómetros cuando el tiempo está despejado. De noche, la ciudad brilla con mil luces bajo tus pies. Entre reflejos infinitos y panoramas vertiginosos, ¡tus ojos no sabrán dónde mirar!
Un diseño artístico firmado por Kenzo Digital
El Summit One Vanderbilt se distingue de los observatorios más clásicos por su diseño vanguardista y artístico. El diseño interior se confió a Kenzo Digital, cuya visión era “repensar el observatorio como una obra de arte inmersiva”. Resultado: cada sala es una instalación artística en sí misma. Juegos de espejos infinitos, plataformas de cristal suspendidas, juegos de luces cambiantes: la arquitectura interior está concebida para maravillar e interactuar con el visitante. Estamos muy lejos del simple puente de observación: aquí, el lugar forma parte integral de la experiencia. Los amantes de la fotografía y el arte contemporáneo quedarán encantados al descubrir, por ejemplo, la sala “Transcendence” con sus espejos omnipresentes que multiplican hasta el infinito el horizonte de Manhattan, o la sala “Affinity” con sus globos espejos que bailan a tu alrededor. La atención al detalle se lleva hasta los ascensores de cristal y hasta los rincones más pequeños que reflejan la ciudad o a los propios visitantes. En resumen, el Summit ofrece una fusión única entre arquitectura, tecnología y arte: un verdadero espectáculo visual en el que tú eres el actor. Es esta creatividad firmada por Kenzo Digital lo que lo convierte en un lugar tan especial y apreciado por los visitantes que buscan innovaciones.
🎫 Entradas para el Summit One Vanderbilt: tipos, precios y reserva
Los diferentes tipos de entradas (Experience, Ascent, Premium)
Para acceder al Summit One Vanderbilt, se ofrecen varios tipos de entradas para adaptar la experiencia a tu presupuesto y a tus deseos:
- SUMMIT Experience – La entrada estándar. Da acceso a todo el recorrido inmersivo en las tres plantas del observatorio (plantas 91ª a 93ª): instalaciones “Air” de Kenzo Digital, plataformas de cristal Levitation, terraza panorámica exterior y espacio lounge Après. Precio para adultos: a partir de ~44 $ (unos 40 €) por persona (sin impuestos/gastos); precio reducido para niños (6-12 años) (~39 $) y gratuito para menores de 6 años.
- SUMMIT Ascent – La entrada que incluye, además del acceso estándar, la subida en el ascensor de cristal exterior “Ascent”. Este ascensor panorámico te eleva 12 plantas más por encima de la cima del observatorio, hasta ~369 m de altitud, para una dosis adicional de adrenalina. Precio: ~66 $ (aprox. 60 €) por adulto. Emociones fuertes garantizadas por un suplemento de unos veinte euros con respecto a la entrada estándar.
- SUMMIT Ultimate (Experience + Ascent + Cocktail) – También llamada entrada Premium, es la opción más completa. Incluye el acceso estándar, el viaje en ascensor Ascent y un cóctel de autor (o mocktail sin alcohol) servido en el bar Après de la planta 93ª. ¡Ideal para celebrar la experiencia con una bebida frente al horizonte! Precio: ~80 $ (aprox. 72 €) por adulto, cóctel incluido.
- Visita guiada Premium (Tour) – Por último, para los apasionados que deseen una experiencia VIP, se ofrece un recorrido guiado de 90 minutos en determinados horarios. Un guía acompaña a un pequeño grupo por todas las salas del Summit, con acceso sin colas (entrada prioritaria, ascensores y Levitation sin esperas) y fotos digitales gratuitas. Este servicio premium cuesta alrededor de 149 $ por persona. Es un presupuesto elevado, que se reserva para los fervientes que desean explicaciones detalladas y evitar las multitudes.
¿Qué entrada elegir según tu presupuesto y tus deseos?
Ante estas opciones, quizás te preguntes qué entrada del Summit One Vanderbilt te conviene más. Aquí tienes nuestros consejos para tomar la decisión correcta:- Presupuesto ajustado o primer descubrimiento: opta por la entrada SUMMIT Experience. La entrada básica es suficiente para disfrutar de todas las instalaciones estrella (espejos, plataformas, terraza). No te perderás nada esencial y ya vivirás la experiencia completa, salvo el ascensor exterior.
- En busca de emociones fuertes: la entrada SUMMIT Ascent es para ti. Añadir el ascensor en la fachada te permitirá subir aún más alto y tener algunos escalofríos más. Si no tienes vértigo, merece la pena esta subida final de 12 plantas de cristal por las vistas y la adrenalina. En cambio, si eres sensible al vértigo o al presupuesto, puedes prescindir de ella sin mayor problema (las plataformas Levitation ya son impresionantes).
- Para una ocasión especial: el SUMMIT Ultimate (Experience + Ascent + cóctel) puede ser una excelente elección. Aunque es más caro, te ofrece una experiencia “todo incluido”: después de las emociones fuertes, podrás brindar con una bebida mientras admiras las vistas. Es ideal en pareja o para celebrar un evento. Ten en cuenta que el cóctel de autor incluido tiene lugar en el bar Après: cualquier visitante también puede comprar una copa allí, pero con esta entrada ya está pagada y especialmente preparada para ti.
- Curioso por saber más sobre cada obra: si quieres explicaciones detalladas y un acceso VIP sin esperas, considera la visita guiada Premium Tour. Un guía experto te acompañará por todas las instalaciones. Sin embargo, dado el precio tan elevado, solo se justifica si eres un verdadero apasionado (o si tienes tanta prisa que estás dispuesto a pagar por evitar las colas). Para la mayoría de los visitantes, una visita libre es más que suficiente.
Nuestros consejos para reservar al mejor precio
Aquí tienes algunos trucos para comprar tus entradas para el Summit One Vanderbilt al precio más ventajoso:- Reserva con antelación por Internet: la entrada al Summit se realiza por franjas horarias reservadas. Es muy recomendable comprar las entradas con antelación (varios días o incluso semanas en temporada alta), para tener opciones en los horarios y evitar las largas colas de espera en el lugar. La reserva online también te asegura beneficiarte de las tarifas oficiales y de posibles promociones.
- Evita la franja horaria de la puesta de sol si el presupuesto es lo primero: como se ha mencionado, los horarios en torno a la puesta de sol son más caros (el suplemento puede llegar hasta “unos 18 €). Si tu prioridad es la” economía, elige franjas horarias por la mañana o a primera hora de la tarde. Disfrutarás de una entrada estándar sin recargo y, a menudo, con menos gente.
- Compara las plataformas de reserva: la tarifa base es prácticamente la misma en todas partes, pero según los sitios podrías encontrar algunas diferencias (gastos de reserva incluidos o no, divisa en € o $ según tu tarjeta bancaria, etc.). Los socios oficiales como GetYourGuide o Ceetiz o Tiqets a veces ofrecen mejores precios, cupones de descuento o reembolsos. Comprueba también si existen entradas combinadas (ej: visita guiada a Manhattan + Summit): esto puede reducir el precio por atracción.
- Elige la entrada electrónica (billete digital): asegúrate de que la reserva te proporcione una entrada electrónica (en el smartphone). Este es el caso de la mayoría de los revendedores oficiales. Así, no es necesario imprimir ni retirar una entrada en papel: puedes entrar directamente con tu código QR, lo que es práctico y rápido.
📍 ¿Dónde se encuentra el Summit One Vanderbilt en Nueva York?
Dirección, acceso y entrada desde Grand Central
El Summit One Vanderbilt está situado en la cima de la torre One Vanderbilt, un nuevo rascacielos de 427 metros de altura que se encuentra en pleno Midtown East. La dirección exacta de la entrada del observatorio es 45 E 42nd Street, New York, NY 10017, pero lo más sencillo es recordar que se encuentra justo al lado de la estación Grand Central Terminal. De hecho, el acceso principal se realiza directamente desde el interior de Grand Central: cuando estés en el gran vestíbulo (Main Concourse) de la estación, dirígete hacia el oeste (sigue las indicaciones “One Vanderbilt – Summit”). Un pasaje subterráneo llamado Vanderbilt Passage conecta la estación con el vestíbulo de entrada del Summit One Vanderbilt. Si no pasas por el interior de Grand Central, también puedes acceder al Summit por una entrada dedicada al pie de la torre One Vanderbilt, en Vanderbilt Avenue. Busca las puertas cerca del banco TD Bank: es el acceso alternativo indicado para el Summit. Ten en cuenta que el observatorio no es accesible a través del vestíbulo principal de la torre (realmente hay que pasar por la entrada especial para visitantes). ¿Cómo llegar? La situación central del Summit hace que sea un lugar de fácil acceso. Estas son las opciones:- En metro (subway): Es la forma más sencilla. Tome cualquier línea que llegue a la estación Grand Central – 42 Street (líneas 4, 5, 6, 7 o S). Llegará directamente a la estación, desde donde podrá seguir las indicaciones para Summit One Vanderbilt. El metro funciona aproximadamente desde las 5:30 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada, y varias líneas de tren suburbano (Metro-North) también llegan a Grand Central.
- En autobús MTA: Numerosas líneas de autobús pasan por los alrededores de Grand Central. Por ejemplo, las líneas M1, M2, M3, M4, M5, M42, M101, M102, M104 o Q32 tienen paradas cercanas. Baje en la parada “42 St y Vanderbilt Ave” o alrededores.
- A pie: Si se aloja en Midtown, puede caminar fácilmente hasta One Vanderbilt. Desde Times Square o Bryant Park, se tarda 5-10 minutos caminando por la calle 42 hacia el este. Desde Central Park (en el sureste del parque), cuente con unos 20-30 minutos de agradable caminata atravesando Midtown. La silueta esbelta de la torre (con su moderna aguja) le servirá de punto de referencia visual, detrás del Chrysler Building.
- En taxi/VTC: Simplemente indique “One Vanderbilt (Summit)” como destino. Cualquier conductor conocerá la torre o Grand Central. El vehículo podrá dejarle en Vanderbilt Avenue o en una de las entradas de Grand Central.
Horarios de apertura y mejor momento para visitar
Horarios: El Summit One Vanderbilt generalmente está abierto todos los días. El horario estándar es de 9:00 de la mañana a 00:00 (medianoche), con la última entrada permitida aproximadamente 90 minutos antes del cierre (alrededor de las 22:30). Estos horarios pueden variar ligeramente según las temporadas o para eventos especiales, por lo que se recomienda verificar en el sitio web oficial antes de su visita. Cabe señalar que en las primeras semanas después de su apertura, el Summit estaba cerrado los martes, pero actualmente está abierto los 7 días de la semana, incluidos fines de semana y festivos.
Mejor momento para visitar: ¡Todo depende de sus prioridades! Si desea evitar las multitudes, opte por un horario entre semana (lunes-jueves) y preferiblemente a primera hora del día. Estar entre los primeros en la apertura a las 9h le garantizará una visita más fluida, con menos gente en las salas de espejos y potencialmente menos espera para experiencias como Levitation o el ascensor Ascent. Sin embargo, para beneficiarse de las mejores condiciones fotográficas y una atmósfera mágica, es difícil superar el horario de la puesta de sol. Subiendo aproximadamente 60 a 90 minutos antes del atardecer, podrá ver la ciudad de día, luego admirar el sol descendiendo sobre Manhattan y finalmente disfrutar de las luces nocturnas que se encienden progresivamente. Este espectáculo “día y noche” es increíble desde el Summit, con el cielo anaranjado reflejado al infinito en los espejos – un imprescindible para muchos visitantes.
Sin embargo, tenga en cuenta que estos horarios de final de la tarde son muy solicitados (reserve con bastante antelación) y más caros como se mencionó. Otra opción apreciable: la noche completa (después del anochecer). El Summit por la noche ofrece un ambiente particular a veces con un espectáculo de luces LED en el interior (“Air at Night”) y la posibilidad de saborear un cóctel frente a los edificios iluminados. En resumen:
- Para la tranquilidad: temprano por la mañana entre semana.
- Para vistas espectaculares: justo antes y durante la puesta de sol (pero más gente).
- Para el ambiente nocturno: por la noche, para ver el skyline centelleante (cuidado con los reflejos más marcados en los cristales por la noche).
Sea cual sea el momento elegido, esté atento al tiempo: priorice un día de cielo despejado para una visibilidad óptima. Subir con buen tiempo le permitirá ver a lo lejos y disfrutar plenamente de los panoramas. Evite si es posible los días de lluvia o niebla donde la vista sería limitada y los reflejos menos impresionantes.
🧭 ¿Qué ver y hacer en Summit One Vanderbilt?
Levitation: caminar en el vacío sobre Nueva York
Levitation es una de las atracciones estrella del Summit One Vanderbilt. Se trata de dos skyboxes de cristal transparente que se proyectan fuera del edificio, suspendidas a más de 330 metros sobre Madison Avenue. Al adentrarse en estas cajas de cristal, tendrá la sensación de caminar en el vacío sobre la ciudad. Sus pies verán directamente la calle muy lejos abajo – emociones garantizadas incluso para los más atrevidos. Es un poco el “equivalente neoyorquino de las famosas cajas de cristal del Skydeck en Chicago o del Grand Canyon Skywalk, pero aquí en pleno Manhattan. Aproximadamente dos personas pueden entrar en cada caja a la vez, lo que a veces causa una pequeña cola para acceder (generalmente unos minutos, excepto en máxima afluencia). Una vez dentro, tómese el tiempo para admirar la vista única bajo sus pies y a su alrededor. El Chrysler Building se eleva casi a su altura, y la calle parece diminuta. ¡Es el momento de hacer LA foto impresionante donde se le ve flotando sobre el vacío (consejo: siéntese o túmbese sobre el cristal para una foto aún más vertiginosa)! Por supuesto, todo está completamente asegurado – el cristal es ultraresistente – pero el sensacional efecto de vacío es muy real. Los amantes de las emociones fuertes lo adorarán, mientras que aquellos con vértigo podrán abstenerse de avanzar demasiado… Incluso quedándose prudentemente en el umbral, la vista merece la pena”. Levitation es realmente la experiencia “de escalofríos” del Summit que no hay que perderse.
Air: inmersión sensorial entre luz y espejos
La experiencia “Air” se refiere al conjunto del recorrido inmersivo artístico creado por Kenzo Digital en el interior del Summit One Vanderbilt. Se desarrolla en varios espacios sucesivos, cada uno con su ambiente y sus sorpresas visuales:
- Transcendence 1 – La primera gran sala inmersiva en el piso 91. Aquí, el suelo y el techo están completamente cubiertos de espejos, duplicando el espacio hasta el infinito. Las paredes acristaladas dan a Manhattan, multiplicada por los reflejos. El resultado es impresionante: uno tiene la impresión de flotar en el cielo neoyorquino, rodeado de reflejos de sí mismo y de la ciudad en todas las direcciones. Es la sala emblemática que se ve en muchas fotos del Summit.
- Reflect – En continuidad con Transcendence, esta sala presenta en el suelo una obra de arte contemporáneo importante: las “Clouds” de Yayoi Kusama. Estas nubes estilizadas, con formas orgánicas y colores plateados, aportan un toque poético y artístico. Literalmente caminará sobre una obra de Kusama mientras sigue disfrutando de los juegos de espejos a su alrededor.
- Affinity – Un espacio lúdico donde globos espejo plateados flotan y se mueven por la sala. Estos globos ligeros se reflejan hasta el infinito en las paredes y el techo de espejo, creando una atmósfera alegre e interactiva. Los visitantes, pequeños y grandes, adoran interactuar con estas esferas voladoras (sin tocarlas demasiado fuerte, por supuesto). Es un verdadero campo de juego para selfies divertidos en medio de los globos.
- Transcendence 2 – Subiendo por una escalera, se accede a un nivel de entresuelo sobre Transcendence 1. Entonces se descubre la sala de espejos inicial desde un nuevo ángulo, en picado. Este piso superior oculto ofrece un punto de vista inédito sobre el espacio de abajo y sobre los visitantes que se encuentran allí, a la vez que sigue dando al exterior. Atención, una vez subido a este nivel, no se puede volver atrás, se continúa el recorrido hacia la siguiente parte.
- Unity – Antes de salir hacia la terraza, un último espacio tecnológico le invita a una interacción personalizada. Un dispositivo escanea su rostro al inicio del recorrido, y aquí en Unity verá aparecer su propio rostro flotando en nubes virtuales en una gran pantalla. Esta instalación digital cierra el recorrido artístico integrándole literalmente en la obra.
Todos estos componentes forman “Air”, una experiencia sensorial completa. Probablemente pasará de 30 a 45 minutos tomando fotos y maravillándose en cada nueva sala. El hilo conductor es el espejo y el cielo: Kenzo Digital juega con la reflexión, la luz natural y las obras de arte para hacernos redescubrir la ciudad desde un ángulo onírico. No olvide mirar hacia arriba, hacia abajo, en resumen, explorar cada rincón – ¡las ilusiones ópticas están por todas partes! Al final de la tarde, estas salas a veces ofrecen un espectáculo luminoso con LEDs y música para un ambiente de “club nocturno futurista” (es el programa “Air at Night” durante las últimas horas). Ya sea que visite de día o de noche, “Air” le llenará los sentidos y probablemente será su parte favorita de la visita.
Ascent: el ascensor de cristal que sube a 369 m de altitud
Ascent es la otra atracción de sensaciones del Summit (además de Levitation). Se trata de un ascensor panorámico de cristal fijado al exterior de la torre, presentado como el ascensor de cristal externo más grande del mundo. Accesible con la entrada Ascent o Ultimate, se accede desde la planta 93ª. El ascensor entonces sube 12 plantas adicionales a lo largo de la fachada, hasta alcanzar la cima de la torre One Vanderbilt, a aproximadamente 369 metros de altura. La cabina tiene suelo transparente y paredes de cristal, ofreciendo una vista directa al exterior durante el ascenso. Ni que decir tiene que la subida, aunque muy corta (unas decenas de segundos), es ultra impresionante: se ve el edificio pasar bajo los pies y Manhattan alejarse un poco más. Al llegar arriba, el ascensor hace una pausa para que puedas admirar la vista exclusiva (estás entonces más alto que todos los observatorios competidores de NYC, con excepción de la Freedom Tower). Se distingue la ciudad en 360° y te sientes literalmente en la cima de Nueva York. ¡Es un momento breve pero memorable! Luego el ascensor desciende suavemente a la plataforma de la planta 93ª. Cabe destacar que en caso de viento fuerte o condiciones meteorológicas desfavorables, Ascent puede cerrarse temporalmente por seguridad. Actualmente, ha experimentado algunos cierres puntuales (mantenimiento, etc.), así que infórmate con antelación si es absolutamente imprescindible en tu lista. Para aquellos con vértigo o que tengan aprensión, tranquilos: es muy rápido y la cabina está cerrada (también se pueden cerrar los ojos 😅). Pero si te gustan este tipo de atracciones, Ascent te dará una dosis de adrenalina adicional y vistas incomparables. Muchos visitantes dicen que es caro para la duración, pero otros consideran que “¡solo se vive una vez!” Tú decides si quieres intentar el ascenso definitivo.
La tienda y el café Après
Después de todas estas emociones, el Summit One Vanderbilt ofrece un lugar para descansar un momento. En la planta 93ª y última se encuentra “Après”, un espacio híbrido que funciona como café, bar y lounge. Decorado con el espíritu elegante y moderno del observatorio, Après permite saborear una copa o picar algo mientras disfrutas de las vistas. Encontrarás cócteles creativos (incluido el famoso cóctel exclusivo si tienes la entrada Ultimate que lo incluye), vino, cerveza, así como bebidas sin alcohol, cafés y algunos tentempiés gourmet. El ambiente es relajado, con mesas altas cerca de los ventanales e incluso acceso a una terraza al aire libre para respirar el aire de Nueva York (vista espectacular del Empire State Building desde esta terraza, por cierto). Los precios son los de un rooftop neoyorquino (cócteles alrededor de 20 $), pero la experiencia vale la pena para prolongar tu visita. ¡Imagina brindar con champán dominando Manhattan!
Justo antes de bajar, una parada por la tienda de souvenirs es obligatoria para los fans. La Summit Shop ofrece artículos que representan el observatorio y la torre: camisetas, tazas, pósters, postales con vistas de espejos, pero también objetos de diseño inspirados en las instalaciones artísticas (por ejemplo, bolas de espejo tipo “Affinity” como decoración). Es la oportunidad de llevarse un recuerdo de esta experiencia única u ofrecer un regalo original. Los precios son bastante elevados como suele ocurrir en este tipo de tiendas, pero echar un vistazo es gratis y agradable. 😉
Al bajar (mediante ascensores “clásicos” interiores esta vez), probablemente tendrás una sonrisa en los labios y estrellas en los ojos. El Summit One Vanderbilt habrá sabido ocuparte fácilmente 1h30 a 2h entre todas sus actividades: sensaciones fuertes, maravilla artística, relax en el lounge y compras. ¡Una visita realmente completa!
📸 Consejos para conseguir buenas fotos en Summit One Vanderbilt
Los mejores momentos para fotografiar el skyline
El Summit es un paraíso para los amantes de la fotografía, siempre que se elija bien el momento y se conozcan algunos trucos. Para las vistas del skyline en el exterior, los mejores momentos son, como era de esperar, el amanecer y el atardecer. Por la mañana, justo después de la apertura (hacia las 9h), la luz es suave y rasante sobre los rascacielos, y sobre todo hay pocos visitantes, así que podrás encuadrar tranquilamente sin multitudes. La puesta de sol por su parte aporta magníficos colores cálidos: cielo naranja o rosa, reflejos dorados en los edificios – una delicia para cualquier fotógrafo. Además, si te quedas hasta que cae la noche, capturas la transición hacia las luces nocturnas (¡lo mejor de ambos mundos en una visita!). Piensa en llegar aproximadamente 1 hora antes de la puesta de sol para tener tiempo de disfrutar de todas las salas y estar en la terraza en el momento adecuado. Si vienes de noche, podrás fotografiar un skyline iluminado mágico, aunque debes saber que los acristalamientos interiores reflejarán más tu silueta en la oscuridad, lo que puede complicar las fotos (pero también se puede jugar con estos reflejos creativos).
Durante el día fuera de la hora dorada, es posible hacer fotos muy bonitas, especialmente gracias a los espejos. Con buen sol, el interior del Summit está inundado de luz, lo que da imágenes muy claras y nítidas. Para evitar reflejos no deseados en tus fotos a través del cristal, pega al máximo tu objetivo (o smartphone) contra el vidrio y haz algo de sombra alrededor con tu mano para bloquear la luz que viene de detrás del aparato. Esto atenuará los reflejos de la sala en el cristal. Otro truco: utiliza los reflejos de manera creativa en lugar de intentar eliminarlos a toda costa. Por ejemplo, en Transcendence, juega con el espejo del suelo para capturar tu reflejo completo con el paisaje a tu alrededor – ¡efecto WOW garantizado en Instagram! Por cierto, las salas de espejos son lugares increíbles para fotos: no dudes en tumbarte en el suelo (sí, sí) o colocarte en el centro para un efecto de simetría cósmica en tus fotos.
En resumen, para fotos variadas:
- Mañana clara: ideal para selfies tranquilos, poca afluencia, bonitos colores matinales.
- Final de la tarde: imbatible para la combinación puesta de sol + skyline nocturno, pero espera más gente (planifica tus lugares con antelación para tener el mejor sitio cuando se ponga el sol).
- Noche: sublime para las luces urbanas, recuerda desactivar el flash y estabilizar tu cámara contra el cristal para evitar el desenfoque.
Sea cual sea el momento, tómate tu tiempo en cada espacio. A veces esperar 2 minutos a que pase una multitud o a que un globo se coloque bien puede marcar la diferencia entre una foto ordinaria y LA foto perfecta.
Vestimenta recomendada (los espejos obligan)
Visitar el Summit One Vanderbilt también es verse a uno mismo desde todos los ángulos debido a los innumerables espejos 😅. Por tanto, conviene pensar en la vestimenta para estar cómodo en estas condiciones:
- Evita faldas y vestidos demasiado cortos: Consejo importante, especialmente para las mujeres. Los suelos son de espejo en varias salas (se puede ver todo lo que se refleja por debajo y por encima). Si llevas falda, ten en cuenta que algunas personas podrían ver accidentalmente tu reflejo desde un ángulo indiscreto… El propio observatorio recomienda llevar pantalones o faldas largas por decencia. Así que es preferible llevar pantalón, shorts, leggings, etc., o asegurarte de tener algo para cubrirte en caso de necesidad.
- Calzado cómodo: Vas a caminar, estar de pie y probablemente ir y venir por las salas. Las zapatillas o zapatos planos son preferibles para disfrutar sin fatiga. Además, el suelo de cristal/espejo puede ser un poco resbaladizo, así que un calzado estable y antideslizante es una ventaja (los tacones de aguja no son ideales sobre cristal).
- Gafas de sol: Curiosamente, ¡pueden ser útiles en el interior! Durante el día, la luz solar que entra y se refleja por todas partes es muy intensa. Tener tus gafas de sol a mano podrá descansar tus ojos en las habitaciones más luminosas (y también da estilo en las fotos 😎).
- Colores lisos o pasteles: No es una obligación, pero un consejo de fotógrafo. Los espejos reflejarán tu atuendo múltiples veces, así que si llevas estampados muy cargados o colores neón llamativos, el resultado puede ser visualmente “ruidoso” en las fotos. La ropa lisa o con estampados simples queda mejor en este entorno de espejos. ¿Y por qué no llevar blanco o un color vivo liso para destacar bien en los reflejos? Tú decides.
En definitiva, la clave es estar cómodo y preparado para disfrutar sin preocupaciones. Un último detalle: evita objetos demasiado volátiles (gorra, pañuelo ligero) en la terraza exterior, ¡hay viento a esa altura! Y piensa en recargar tus baterías (teléfono/cámara) antes de venir, porque probablemente dispararás fotos durante toda la visita.
🔍 Summit One Vanderbilt vs otros observatorios de Nueva York
Comparación con el Top of the Rock, Empire State y The Edge
Nueva York cuenta ahora con 5 grandes observatorios abiertos al público: el Empire State Building, el Top of the Rock (Rockefeller Center), el One World Observatory (World Trade Center), The Edge (Hudson Yards) y el Summit One Vanderbilt. Cada uno tiene sus ventajas. Aquí tienes una comparación rápida de los otros tres más populares en relación con el Summit:
- Top of the Rock (Rockefeller Center) – Situado en el corazón de Midtown, altura ~260 m (planta 70ª). Su gran ventaja: una terraza al aire libre sin cristales en el último nivel, que ofrece una magnífica vista de Central Park al norte y del Empire State Building al sur. Es ideal para fotos sin reflejos. Sin embargo, la experiencia es más clásica (sin instalaciones artísticas) y la altura es menor que en el Summit. El Summit permite ver el Chrysler que no se ve desde el Top of the Rock. Muchos hacen TOTR de día (para Central Park) y Summit de noche, por ejemplo.
- Empire State Building – El observatorio histórico de NYC, en las plantas 86ª y 102ª (320 m y 381 m). Es el más icónico y cargado de historia, con una vista de 360° también. Sin embargo, la plataforma principal del ESB está rodeada de vallas (menos agradables para las fotos) y la afluencia suele ser muy alta. No hay experiencia inmersiva aquí, es el encanto de lo antiguo. Summit tiene la ventaja de ser más moderno, y sobre todo desde Summit se puede ver el Empire State en su panorama (mientras que cuando se está en el ESB, uno no se ve a sí mismo, por supuesto). En cuanto a altura, el Empire State sigue siendo un poco más elevado en términos de plataforma (la planta 86ª está aproximadamente a la misma altura que Summit, y tiene una opción de la 102ª bajo invernadero más alta). Pero en general, para un primer viaje, el ESB es imprescindible por la historia, y Summit es imprescindible por la innovación.
- The Edge (Hudson Yards) – Abierto en 2020, era el más reciente antes de Summit. Situado al oeste de Midtown (barrio de Hudson Yards), es una plataforma exterior triangular en la planta 100ª (~335 m). Sus puntos fuertes: una sección de suelo de cristal para mirar la calle bajo tus pies (similar a Levitation, pero integrada en el suelo de la terraza), y paredes de cristal inclinadas hacia el exterior para asomarse sobre el vacío. La vista es excepcional hacia el oeste (río Hudson, Nueva Jersey) y sur (Downtown, One World), pero se ve menos bien Central Park o el Chrysler que están al otro lado de Manhattan. El ambiente de Edge también es ultra-moderno, pero más “exterior” (viento, clima…). Summit, por su parte, ofrece la comodidad de dos plantas interiores climatizadas más una terraza exterior. En términos de experiencia, Edge apuesta por la vista pura, Summit por la vista + la interactividad artística. A tener en cuenta: Summit es más elevado en altitud si contamos Ascent (369 m) pero si no, sus terrazas principales son equivalentes en altura (~330-335 m).
En resumen, el Top of the Rock es imbatible para Central Park y la ausencia de cristales, el Empire State por el mito que representa, The Edge por su diseño al aire libre. Pero el Summit One Vanderbilt acumula numerosas ventajas: tiene la altura (2º observatorio más alto después de One World), la ubicación central (vista sobre todo Midtown y más allá), y la originalidad de la experiencia (espejos, etc.). Muchos lo consideran hoy como el más impresionante de los observatorios neoyorquinos.
Nuestra opinión: por qué elegir el Summit One Vanderbilt
A la pregunta “¿qué observatorio elegir en Nueva York?”, nuestra opinión es que el Summit One Vanderbilt es una opción de primer orden, especialmente si buscas una experiencia moderna y diferente. Por qué nos gusta particularmente el Summit:
- Vistas espectaculares de iconos: Desde el Summit, el cara a cara con el Chrysler Building y el Empire State Building es inigualable. Tener estos dos monumentos prácticamente a la altura de los ojos es mágico. La vista global de Manhattan también es considerada por muchos como una de las más completas (se ve bien Midtown Este y Oeste, lo que no es el caso desde Edge o One World).
- Una experiencia más que un panorama: El Summit te da más por tu dinero en términos de experiencia. Aunque la vista es importante, las instalaciones artísticas, los espejos, los efectos de luz hacen que disfrutes y te diviertas en el interior, no solo mirando hacia fuera. Se pasa un excelente momento, es lúdico, interactivo, perfecto para Instagram – en definitiva, gusta a toda la familia.
- Innovaciones y sensaciones fuertes: Para los amantes de las novedades, es el último en llegar y se nota. Todo es high-tech, bien pensado, y atracciones como Levitation y Ascent añaden un pequeño escalofrío que no se encuentra en los observatorios más clásicos (excepto quizás Edge con su suelo de cristal, pero Summit también lo tiene). Si te gusta tener un poco de aventura en tu visita, Summit es perfecto.
Evidentemente, ningún observatorio es perfecto. Los inconvenientes del Summit: su éxito lo convierte en un lugar a veces abarrotado (espera para ciertas instalaciones), y la presencia de tantas superficies acristaladas/espejos puede complicar las fotos comparado con una terraza abierta. Además, el precio sube rápidamente si se toman las opciones. A pesar de esto, pensamos que Summit One Vanderbilt ofrece la mejor relación “wow”: impresiona y ofrece algo diferente. Si es tu primera vez en Nueva York, te aconsejamos idealmente hacer un observatorio clásico y el Summit para comparar. Pero si debes elegir solo uno y te atrae la modernidad, el Summit no te decepcionará. Es un condensado de lo más audaz que Nueva York ofrece en materia de atracción panorámica.
Para ir más allá: hemos realizado una comparativa detallada de todos los observatorios de Nueva York, con los puntos fuertes/débiles de cada uno y nuestra clasificación. No dudes en consultarla para hacerte una idea completa y elegir el que mejor te corresponda. 👉 Nuestra comparativa de los observatorios de Nueva York.
💡 Nuestros consejos prácticos para una visita exitosa
¿Cuándo ir para evitar la multitud?
El Summit One Vanderbilt es muy popular, así que aquí tienes algunos consejos para evitar la multitud y disfrutar al máximo:- Visite entre semana: De lunes a jueves, la afluencia es menor que los fines de semana. Si tu agenda lo permite, evita sábados y domingos cuando muchos turistas y locales acuden.
- Primera franja de la mañana: Estar presente desde la apertura (9h) es una excelente manera de tener las salas casi para ti solo durante un rato. Los tours organizados llegan más tarde y la mayoría de los visitantes prefieren la tarde. Por la mañana, podrás tomar tranquilamente tus fotos en Transcendence antes de que llegue la multitud.
- Final de la tarde entre semana: Otra opción es ir al final del día (después de las 21h, por ejemplo) un día laborable. Después de la puesta de sol y el ajetreo de 19h-20h, la afluencia disminuye un poco. Aún habrá algunos visitantes, pero muchos menos que durante el atardecer. Además, la mayoría de los niños y familias se habrán ido, lo que deja un poco más de calma.
- Evita los días festivos/vacaciones escolares: Si es posible, evita los períodos de vacaciones (Navidad, verano) y los puentes, ya que el Summit es una de las atracciones de moda y estará abarrotado. Si no tienes elección, ármate de paciencia y sigue aún más los consejos anteriores (llegar temprano o tarde).
¿Cuánto tiempo hay que prever in situ?
Prevé pasar aproximadamente 1h30 en el lugar para disfrutar bien de todo, incluso 2h si quieres tomarte tu tiempo. La visita al Summit no está cronometrada una vez arriba: teóricamente puedes quedarte tanto tiempo como desees en las plataformas (excepto para el ascensor Ascent, que es un viaje de ida y vuelta rápido). En la práctica, la mayoría de los visitantes pasan entre 60 y 90 minutos en el observatorio. Esto permite descubrir cada sala inmersiva, hacer cola para Levitation y Ascent si los haces, tomar fotos, y luego tomar una copa o pasear por la terraza. Aquí tienes una estimación típica de una visita sin prisas:- Ascensión en ascensor hasta el piso 91 e introducción: ~5 minutos
- Recorrido “Air” (Transcendence, Reflect, Affinity, etc.): ~30-40 minutos parando para fotos y disfrutando de cada instalación
- Experiencia Levitation (cola + paso por el skybox): ~10-15 minutos según la afluencia
- Terraza exterior y espacio After (tomar una copa, disfrutar de las vistas): ~15-20 minutos (más si decides quedarte mucho tiempo en el bar)
- Ascensor Ascent (si está incluido, espera + subida/bajada): ~10 minutos
- Paso por la tienda de recuerdos y descenso: ~10 minutos
¿Se puede visitar con niños?
¡Sí, por supuesto! El Summit One Vanderbilt es adecuado para familias y niños, y sin duda pasarán un momento inolvidable. Muchos aspectos gustarán a los más pequeños:- Las salas de espejos son divertidas para los niños, que adoran verse multiplicados y correr tras su reflejo (bajo tu supervisión, por supuesto).
- Los globos de Affinity que vuelan por la sala cautivan la imaginación de los pequeños, casi como un espectáculo.
- Levitation puede impresionar a los adolescentes en busca de sensaciones (e incluso a los más pequeños, si no tienen miedo a las alturas – ¡pero generalmente los niños tienen menos vértigo que los adultos!).
- El hecho de “jugar” en un observatorio hace que la visita sea mucho más interactiva que un observatorio clásico donde podrían aburrirse rápidamente.
- Cochecitos: Están permitidos hasta cierto punto, pero es posible que te pidan que lo pliegues en el ascensor para optimizar el espacio. Si es posible, es preferible un portabebés para los más pequeños, será más fácil moverse, sobre todo en las horas punta.
- Edad recomendada: Todas las edades pueden venir. Los bebés no verán gran cosa pero es factible. A partir de 4-5 años, un niño empezará a apreciar los espejos y la vista (“¡Mira los coches abajo!”). Los adolescentes lo adorarán por los selfies y el aspecto moderno. No hay restricción de edad (excepto para consumir alcohol en el bar, por supuesto).
- Tarifa infantil: Recordemos que los menores de 6 años entran gratis, y se aplica una tarifa reducida hasta los 12 años. Por lo tanto, es totalmente factible ir en familia sin hacer estallar el presupuesto (recuerda reservar también la entrada gratuita para el pequeño de <6 años durante la reserva).
- Vigilancia: Mantén bien sujeta la mano de los más pequeños, especialmente en la terraza exterior y en Levitation. El lugar es seguro, pero un niño demasiado excitado podría correr y resbalar en el suelo de espejo. Explícales también que no toquen los cristales (para no dejar demasiadas huellas) y que respeten las indicaciones (por ejemplo, no saltar en el ascensor de cristal 😅).
❓ FAQ: Todo lo que necesitas saber antes de reservar tu visita al Summit One Vanderbilt
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, se recomienda encarecidamente reservar con antelación tu visita al Summit One Vanderbilt. El acceso se realiza en franjas horarias limitadas y el número de plazas por hora está definido, por lo que sin reserva corres el riesgo de encontrarlo completo en el horario deseado (especialmente en temporada alta o para las puestas de sol). Reservando online con antelación (unos días o semanas antes de tu fecha), tendrás la posibilidad de elegir la franja horaria ideal y podrás entrar de manera fluida al llegar. Ten en cuenta que es raro poder comprar una entrada de última hora presentándose espontáneamente – a menudo los horarios del mismo día ya están completos o te ofrecerán un horario mucho más tarde en el día. Para evitar cualquier contratiempo, compra tus entradas online en cuanto tengas tu agenda fijada. Además, reservar con antelación te permite pagar en euros en un sitio en español y tener tus e-tickets listos en el teléfono, lo que es muy práctico una vez allí.¿Cuál es la duración de la visita?
No hay una duración impuesta para la visita al Summit One Vanderbilt. En la práctica, la mayoría de los visitantes permanecen entre 1 hora y 2 horas en el lugar. Si planeas hacer todas las actividades (disfrutar de las salas inmersivas, esperar para Levitation, quizás tomar una copa en el bar y hacer el ascensor Ascent), prevé más bien 90 minutos a 2h. Si eres eficiente y hay poca gente, una hora puede ser suficiente para verlo todo. Recuerda que puedes quedarte tanto como quieras (hasta el cierre, en su caso), así que no hay prisa. Nuestro consejo: bloquea una buena franja de 2h en tu día para el Summit para vivir la experiencia plenamente sin mirar el reloj. Así, podrás admirar el panorama con diferentes luces, volver a dar una vuelta por la sala de espejos si te apetece, etc. Una vez que bajas, tu entrada ya no es válida, así que es mejor aprovechar al máximo durante tu presencia en lo alto.¿Se puede subir con un pase turístico?
No, desafortunadamente ningún pase turístico de Nueva York incluye el Summit One Vanderbilt en la actualidad. Desde su apertura, el Summit está fuera de los paquetes tipo New York CityPASS, New York Pass, Explorer Pass, etc. Estos generalmente incluyen el Empire State, el Top of the Rock, One World Observatory y a veces The Edge, pero el Summit no forma parte de ellos. Por lo tanto, es necesario comprar una entrada específica para el Summit. En su momento se mencionó su futura inclusión en algunos pases, pero hasta 2025 ningún gran pase lo incluye. Así que si tienes un pase de atracciones, considera el Summit como un gasto separado adicional. La buena noticia es que esto también garantiza un número de visitantes un poco más regulado (menos “público general” con pase). Consejo: sin embargo, existen tours guiados de Nueva York que incluyen el Summit (por ejemplo, una visita guiada de Midtown + entrada al Summit). Estos se pueden comprar por separado o a través de ciertos sitios, pero no son pases multi-atracciones, sino más bien paquetes. Depende de ti ver si vale la pena según tu programa.¿Es adecuado para personas con movilidad reducida?
Sí, el Summit One Vanderbilt es accesible para personas con movilidad reducida y en general para personas con discapacidad. El edificio es nuevo y cumple con las normas ADA. Ascensores espaciosos permiten acceder a todos los niveles del observatorio. Las plataformas acristaladas Levitation son accesibles a nivel del suelo (las sillas de ruedas son posibles sobre ellas, ¡aunque puede ser impresionante!). El recorrido es totalmente practicable en silla de ruedas, incluida la terraza exterior. Hay rampas y ascensores internos que conectan las pocas diferencias de nivel (por ejemplo, para acceder a Transcendence 2, hay un ascensor para PMR disponible además de las escaleras). El personal está formado para acompañar si es necesario. En cuanto a las personas con discapacidad visual o auditiva, el interés sigue presente (belleza visual, ambiente sonoro), y se pueden hacer acompañar. A tener en cuenta: el ascensor Ascent puede no ser recomendable para personas en silla de ruedas por razones de espacio y seguridad, pero infórmate en el lugar – si no está lleno, probablemente pueda acomodar una silla de ruedas manual. Por último, hay baños adaptados disponibles en el observatorio. En resumen, cualquier visitante, independientemente de su condición física, puede disfrutar del Summit One Vanderbilt. Si tienes necesidades específicas, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente del Summit con antelación, suelen ser muy complacientes.🎯 Reserva tus entradas para el Summit One Vanderbilt
¿Listo para vivir la experiencia del Summit One Vanderbilt y admirar Nueva York como nunca antes? No esperes más para planificar tu ascenso a este lugar excepcional. La visita al Summit es a menudo uno de los momentos destacados de una estancia en Nueva York, y la demanda es alta. Asegúrate ahora mismo de tener tus plazas para la fecha y hora de tu elección:Al reservar a través de nuestro enlace asociado, te beneficias de un pago seguro, una confirmación inmediata y entradas móviles para presentar en el lugar. ¡Solo te quedará presentarte el día D en Grand Central, y volar hacia las alturas de Manhattan! Disfruta bien de esta experiencia inolvidable en el Summit One Vanderbilt 😍.