Propinas (tips) en Nueva York: ¿cuánto dar y a quién?

En Nueva York, dar propina (o “tips”) no es solo un gesto apreciado, es una verdadera tradición que permite a muchos empleados del sector turístico y de servicios complementar su sueldo. Generalmente, se cuenta entre el 18 y 20% en restaurantes, un dólar por bebida en bares, y cantidades precisas para otros servicios habituales.

Pero cuidado: ¿sabes exactamente cuánto dar y a quién? Es mejor saberlo de antemano para evitar errores y gestionar bien tu presupuesto.

En este artículo, descubre exactamente cuánto dar y a quién, para evitar errores y vivir tranquilamente tu estancia en la “Big Apple”.

¿Por qué dar propina en Nueva York?

En Nueva York, la propina representa mucho más que una simple cortesía: es una verdadera norma social arraigada en la cultura estadounidense. En Estados Unidos, y particularmente en Nueva York, el salario mínimo de los empleados del sector servicios es a menudo bajo, ya que las propinas se consideran una parte significativa de su remuneración. Dar una “tip” (o “gratuity”, término que a menudo aparece en las cuentas) es por tanto tanto un reconocimiento del servicio prestado como una necesidad económica para quienes trabajan en restaurantes, bares, hoteles, o como guías turísticos.

Además, en Nueva York, ofrecer propina suele influir directamente en la calidad del servicio que recibirás: ser generoso garantiza frecuentemente una acogida más cálida y un servicio más atento en tus próximas visitas. Así, adoptar esta costumbre facilita tu estancia y mejora tu experiencia global en la Big Apple.

También es importante señalar que los turistas franceses tienen a veces una reputación ambigua entre los camareros neoyorquinos respecto a las propinas. Una atención particular en respetar estos usos te evitará situaciones incómodas y garantizará una mejor acogida.

Piensa también en prever una tarjeta bancaria sin comisiones, como la Tarjeta Revolut, que permite evitar las comisiones de cambio y pago en el extranjero, una solución ideal para gestionar tu presupuesto con total tranquilidad.

¿Cuánta propina dar en Nueva York?

Aquí tienes las recomendaciones precisas para dosificar bien tu propina en Nueva York según los servicios recibidos:

Restaurantes y Bares

En Nueva York, es costumbre dejar una propina equivalente al 18-20% del total de la cuenta en restaurantes.

Atención: algunos restaurantes incluyen automáticamente la propina para grupos (a menudo a partir de 4 o 6 personas). Verifica siempre tu cuenta antes de pagar. Aparece mencionado: Gratuity included.

En bares, deja 1 dólar por bebida, o prevé del 15 al 20% del importe para cócteles más elaborados o servidos en mesa.

Taxis y VTC

Para trayectos en taxi o en coche con conductor privado (Uber/Lyft), es habitual ofrecer una propina que represente aproximadamente el 10 al 15% del importe total del trayecto.

Hoteles

  • Botones: 1 a 2 dólares por equipaje.
  • Portero: 1 dólar por llamada de taxi o servicio específico.
  • Personal de limpieza: 1 a 2 dólares por día.

Guías turísticos

Durante una visita guiada en Nueva York, se aprecia dejar entre 5 y 10 dólares por persona, según la calidad del servicio y la duración de la visita.

Servicios personales (salones de belleza, spas)

Para salones de belleza y spas, prevé una propina del 15 al 20% del importe total.

Ejemplos concretos de cálculo de propina

Importe de la cuentaPropina 15%Propina 18%Propina 20%
50$7,50$9,00$10,00$
100$15,00$18,00$20,00$
150$22,50$27,00$30,00$

¿Cómo calcular fácilmente tu propina?

Calcular rápidamente tu propina en Nueva York es fácil: simplemente duplica el importe del impuesto para obtener aproximadamente el 18%. Si pagas con tarjeta bancaria, indica directamente el importe de la propina en el recibo antes de firmar. Si prefieres pagar en efectivo, prevé siempre billetes pequeños para simplificar los intercambios.

Situaciones en las que la propina no es obligatoria

Aunque las propinas son una norma en Nueva York, existen algunas excepciones donde no son necesarias:

  • Establecimientos de autoservicio: En fast-foods, cafeterías o restaurantes donde pides en el mostrador y llevas tu bandeja, no se espera propina. Sin embargo, algunos establecimientos tienen un bote de propinas donde puedes dejar una pequeña cantidad si lo deseas.
  • Comercios y supermercados: No es necesaria ninguna propina para cajeros o empleados de tiendas.
  • Taxis con tarifas fijas: En algunos trayectos con tarifa fija (como el trayecto entre el aeropuerto JFK y Manhattan), una propina no es obligatoria, pero sigue siendo apreciada.
  • Servicios con gastos de servicio incluidos: En algunos restaurantes u hoteles, los gastos de servicio ya están integrados en la factura. Piensa en verificar bien antes de añadir una propina adicional.

Consejos prácticos y anécdotas para viajeros

Para evitar situaciones incómodas y gestionar bien tus propinas, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Ten siempre billetes pequeños: Esto facilita el pago de propinas en efectivo, especialmente para taxis, botones y camareros.
  • Verifica tu cuenta: Algunos restaurantes añaden automáticamente la propina, especialmente para grupos. ¡No pagues dos veces!
  • Usa una aplicación de cálculo de propinas: Algunas apps permiten calcular rápidamente el importe exacto a dejar.
  • Prefiere la propina en efectivo: En algunos establecimientos, los empleados reciben su propina más rápidamente si se deja en metálico.

Conclusión

La propina forma parte integral de la experiencia neoyorquina. Respetando estas reglas y usos, evitarás malentendidos y contribuirás a apoyar a quienes hacen tu estancia más agradable. Verifica siempre tu cuenta, ten cambio contigo y adapta tu propina según el servicio recibido.

Para un viaje sin estrés, piensa también en anticipar tus pagos con una tarjeta sin comisiones como la Tarjeta Revolut y cambiar tus dólares antes de tu partida consultando nuestra guía sobre el cambio de divisas.

Entonces, ¿listo para vivir una experiencia inmersiva en Nueva York? ¡Disfruta plenamente de tu estancia adoptando las buenas prácticas locales!

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.