Fan de basket en voyage devant les lieux mythiques du basketball aux États-Unis – Madison Square Garden, Rucker Park, United Center et Hall of Fame

Peregrinación de Baloncesto en Estados Unidos: 11 lugares que todo fan debe visitar

Imagínate pisando el mismo parqué que Michael Jordan, respirando el aire eléctrico del Madison Square Garden o sintiendo el asfalto ardiente de Rucker Park bajo tus suelas. El baloncesto americano no es solo un deporte, es una cultura, una religión, un estilo de vida que se percibe en cada rincón de estos lugares míticos que han moldeado su historia.

Para todo apasionado de la pelota naranja, emprender una peregrinación de baloncesto en Estados Unidos representa mucho más que un simple viaje turístico. Es una inmersión total en el alma del juego, una oportunidad única de seguir los pasos de las leyendas y vivir experiencias que quedarán grabadas para siempre en tu memoria de aficionado.

En este artículo, te llevamos a descubrir los 11 lugares sagrados que todo verdadero fan del baloncesto debe visitar al menos una vez en su vida. Prepárate para un viaje inolvidable a las mismas fuentes de este deporte que tanto nos apasiona.

Antes de empezar, debes saber que en Trip Double, te llevamos a descubrir algunos de estos lugares durante nuestros viajes NBA a USA.

🔎 Sumario

🏟 Madison Square Garden (Nueva York) – La Meca del Baloncesto

Historia y apodos

Situado en el corazón de Manhattan, el Madison Square Garden es universalmente reconocido como “The World's Most Famous Arena” (la arena más famosa del mundo). Apodado la “Meca del baloncesto”, este lugar mítico es el templo por excelencia del baloncesto americano, una visita obligada para todo fan que se respete.

Actuaciones legendarias

Las paredes del MSG han sido testigos de momentos inolvidables que han marcado la historia del baloncesto. Michael Jordan firmó allí algunas de sus mejores actuaciones, mientras que Kobe Bryant estableció el récord de puntos para un adversario con una excepcional actuación de 61 puntos en 2009. Cada partido que se juega allí parece llevar el peso de esta gloriosa historia.

Partido NBA en el Madison Square Garden, Nueva York
Partido NBA en el mítico Madison Square Garden, en el corazón de Manhattan.

Experiencia de los aficionados

La atmósfera de un partido de los Knicks en el Garden es simplemente eléctrica. Los aficionados neoyorquinos, reconocidos por su pasión y exigencia, crean un ambiente único que hace vibrar el recinto desde el primer hasta el último pitido. Estar sentado en las gradas del MSG durante un partido importante te sumerge en el corazón mismo de la cultura del baloncesto americano.

💡 A tener en cuenta: Vivir un partido NBA en el MSG es mucho más que un simple evento deportivo: es una experiencia cultural completa, que te hacemos descubrir durante nuestros viajes NBA a Nueva York.

Información práctica

📍 ¿Dónde? 4 Pennsylvania Plaza, Nueva York – El Madison Square Garden está situado justo encima de Penn Station, en pleno centro de Manhattan.

🎟 Info para visitantes: Se ofrecen visitas guiadas casi todos los días para descubrir los bastidores del recinto.

Para ver un partido NBA de los Knicks, la temporada regular se extiende de octubre a abril. Las entradas deben reservarse con varias semanas de antelación – las tarifas varían considerablemente según el partido.

👀 No te pierdas: La entrada al recinto desde Penn Station, los puntos de foto en los pasillos con los pósters de las leyendas, y el ambiente del himno nacional en un recinto lleno – escalofríos garantizados. Descubre también nuestro artículo dedicado a la historia del MSG.

Para más información práctica sobre los partidos en Nueva York, consulta nuestra guía para comprar entradas de los Knicks.

↑ Volver al índice

⛹️‍♂️ Rucker Park (Nueva York) – El Reino del Streetball

La historia de la cancha más famosa del streetball mundial

Al norte de Manhattan, en el barrio de Harlem, se encuentra una simple cancha de baloncesto al aire libre que se ha convertido en una verdadera leyenda. Rucker Park es sin duda el playground más famoso del planeta. Lo que originalmente era una modesta cancha de barrio se ha transformado en un lugar de peregrinación imprescindible para cualquier amante del streetball.

Leyendas NBA que han jugado en Rucker

Esta cancha ha visto pasar a innumerables estrellas de la NBA antes incluso de que se hicieran famosas. Kareem Abdul-Jabbar, Julius "Dr. J" Erving, y más recientemente Kobe Bryant y Kevin Durant han encendido a las multitudes durante los torneos de verano. Estas leyendas del juego han contribuido a construir la reputación mítica de este lugar donde se mezclan talento puro y espectáculo.

Kevin Durant y David Lee en Rucker Park, Nueva York
Kevin Durant y David Lee en la legendaria cancha de Rucker Park, en Harlem.

La Rucker League y los torneos de verano emblemáticos

Desde los años 1950, la Rucker League ha sido el escenario de partidos de una intensidad increíble. Los torneos de verano, especialmente el “Entertainers Basketball Classic (EBC), atraen a jugadores profesionales y talentos en un ambiente electrizante. E” n Rucker nacieron movimientos espectaculares mucho antes de que se volvieran habituales en la NBA.

La autenticidad del baloncesto callejero en la cultura de Harlem

Rucker Park representa la esencia misma del streetball americano. El ambiente es único: música hip-hop de fondo, comentaristas improvisados al micrófono, y espectadores a pocos centímetros de la cancha. Es un lugar donde el baloncesto se vive en su forma más pura y libre, lejos de los focos y el glamour de la NBA, pero más cerca de sus raíces urbanas.

Información práctica

📍 ¿Dónde? 155th St & Frederick Douglass Blvd, Harlem – La cancha está situada en el histórico barrio de Harlem, accesible en metro (línea B o D).

🎟 Info para visitantes: La entrada es libre todo el año. El verano es el período ideal para asistir a un torneo. Fuera de los eventos, no dudes en jugar tú mismo – con balón en mano, pronto formarás parte del escenario.

¿Quieres jugar en otros playgrounds emblemáticos de la ciudad? Consulta nuestra guía: Los mejores playgrounds de Nueva York.

↑ Volver al índice

🐂 United Center (Chicago) – La Casa que Jordan Construyó

“The House That Jordan Built”: el legado de Michael Jordan

En Chicago, el United Center es un lugar sagrado para todo fan de los Bulls. Inaugurado en 1994, este impresionante pabellón (el más grande de la NBA) es apodado “The House That Jordan Built” (la casa que Jordan construyó) ya que la huella de Michael Jordan está omnipresente. Es aquí donde se forjó la leyenda del más grande jugador de todos los tiempos.

Los seis títulos de los Bulls en los años 90

Es en este recinto donde los Chicago Bulls escribieron las páginas más brillantes de su historia, ganando seis títulos NBA en los años 90 bajo el impulso de Michael Jordan, Scottie Pippen y Phil Jackson. Cada rincón del United Center evoca esta dinastía legendaria que ha marcado para siempre la historia del baloncesto.

La estatua “The Spirit” de Jordan en el exterior

En el atrio, se alza la famosa estatua de Michael Jordan, apodada "The Spirit". Esta obra monumental inmortaliza el salto legendario del número 23, congelado para la eternidad en una pose que se ha convertido en emblemática del baloncesto moderno. Es un lugar de recogimiento para los fans de todo el mundo, que vienen a rendir homenaje a quien llevó este deporte a cumbres nunca antes alcanzadas.

Estatua de Michael Jordan en el United Center de Chicago
La estatua de Michael Jordan a la entrada del United Center, un lugar de peregrinación para los aficionados.

El ambiente de los partidos: el fervor de los aficionados y una mascota también legendaria

La experiencia de un partido en el United Center es única. El ambiente es eléctrico, llevado por aficionados apasionados que perpetúan el legado de la “era Jordan. Las presentaciones del e” quipo, con la emblemática música de introducción de los Bulls, forman parte integral del espectáculo. Y sobre todo, nunca te aburres con la mascota Benny the Bull, una de las mejores de la liga.

📌 No te pierdas: Antes o después del partido, date una vuelta por la tienda oficial — es una de las más bonitas de la NBA. Encontrarás camisetas vintage, objetos de colección y el ambiente puro Bulls. Está abierta todo el día (atención: cierra 2-3 horas antes del partido los días de partido, pero es accesible después con una entrada para el partido).

Información práctica

📍 ¿Dónde? 1901 W Madison St, Chicago – La estatua de Jordan es visible gratuitamente en el atrio durante el día, incluso sin entrada, cuando la tienda está abierta.

🎟 Info para visitantes: Para vivir plenamente la experiencia, asiste a un partido de los Bulls durante la temporada regular (octubre a abril). Las entradas se agotan rápido, especialmente contra los grandes equipos — piensa en reservar con antelación.

Encuentra todos nuestros consejos en el artículo: Partido Chicago Bulls: ¿cómo comprar tus entradas?

↑ Volver al índice

🌴 Crypto.com Arena (Los Ángeles) – El Templo de los Lakers

La evolución del Staples Center a Crypto.com Arena

En Los Ángeles, el Crypto.com Arena, anteriormente conocido como Staples Center, es un pabellón moderno que alberga a los Lakers. Este cambio de nombre en 2021 no ha alterado en absoluto el alma del lugar, que sigue profundamente asociado a los innumerables momentos de gloria de los Lakers.

La era Kobe-Shaq y los títulos ganados

Es en este recinto donde Kobe Bryant y Shaquille O'Neal escribieron su leyenda, llevando a los Lakers a tres títulos consecutivos a principios de los años 2000. Más tarde, Kobe añadiría dos anillos más con Pau Gasol. Estos campeones convirtieron este pabellón en el escenario de finales memorables y actuaciones legendarias.

El “Showtime” y la cultura Lakers purple & gold

Las noches de partido, el arena se viste de púrpura y oro, los colores emblemáticos de los Lakers. El espíritu del “Showtime”, esa filosofía de juego espectacular que hizo la fama de los Lakers de los años 80, sigue presente. Las 17 banderolas suspendidas en el techo testimonian la gloriosa historia de esta mítica franquicia.

Estatua de Kobe Bryant en el Crypto.com Arena, Los Ángeles
La estatua de Kobe Bryant inaugurada en 2024 en el Crypto.com Arena — un homenaje eterno al Black Mamba.

El memorial y la estatua de Kobe Bryant

Desde la trágica desaparición de Kobe Bryant en 2020, se ha instaurado un memorial permanente en los alrededores del arena. En 2024, se desveló una imponente estatua de bronce de casi 6 metros de altura, inmortalizando a Kobe en su célebre pose tras su histórica actuación de 81 puntos. Una segunda estatua que lo representa con su hija Gianna completa este emotivo lugar de recogimiento para los fans de todo el mundo.

📌 No te pierdas: Llega temprano para admirar la estatua de Kobe y date una vuelta por la tienda de los Lakers — una visita obligada para todo fan en peregrinación.

Información práctica

📍 ¿Dónde? 1111 S. Figueroa Street, Downtown Los Angeles – En pleno corazón de LA, fácilmente accesible en metro (estación Pico).

🎟 Info para visitantes: La temporada NBA en Los Ángeles se extiende de octubre a abril. Para vivir el ambiente único de un partido de los Lakers, piensa en reservar tus entradas con antelación, especialmente para los encuentros contra grandes rivales.

Consulta también nuestro artículo dedicado: Partido Los Angeles Lakers: ¿cómo comprar tus entradas?

↑ Volver al índice

🏖 Playground de Venice Beach (Los Ángeles) – Playa & Baloncesto

La cultura única del baloncesto a orillas del mar

Venice Beach ofrece una experiencia de baloncesto totalmente diferente a los grandes pabellones NBA. En las canchas exteriores situadas a lo largo del famoso paseo Ocean Front Walk, el baloncesto se juega con el Pacífico y las palmeras como telón de fondo. Esta atmósfera californiana relajada, que mezcla cultura de playa y streetball, crea un marco único para practicar o ver baloncesto.

Es por eso que en todos nuestros viajes NBA a Los Ángeles venimos a jugar partidos con nuestros grupos.

Los torneos y eventos emblemáticos

A lo largo del año, y particularmente en verano, Venice Beach acoge torneos de streetball que atraen a jugadores talentosos y un público entusiasta. Estos eventos son la ocasión de ver un baloncesto espectacular, libre y creativo, lejos de las restricciones del juego profesional. La Venice Basketball League (VBL) es especialmente “uno de los torneos más reputados que s” e celebran allí.

Las apariciones de estrellas NBA y la influencia en el streetball de la costa oeste

Numerosas estrellas NBA han hecho apariciones sorpresa en estas canchas, reforzando la leyenda del lugar. Estas canchas también han servido de escenario para varias películas y publicidades emblemáticas, contribuyendo a forjar la imagen del baloncesto californiano en el imaginario colectivo.

El ambiente bohemio y deportivo del barrio

El entorno que rodea las canchas forma parte integral de la experiencia. Artistas callejeros, skaters, culturistas de Muscle Beach, vendedores ambulantes y turistas crean un ambiente bohemio y vibrante único en el mundo. Jugar al baloncesto en Venice Beach es sumergirse en esta cultura californiana tan particular donde deporte, arte y estilo de vida se mezclan. Para saber más, consulte nuestro artículo: ¿Qué hacer en Venice Beach Los Ángeles?

📌 No se lo pierda: Si es jugador, venga con sus zapatillas: en verano, los partidos se suceden sin interrupción. Como espectador o en la cancha, el ambiente siempre es espectacular.

Información práctica

📍 ¿Dónde? Ocean Front Walk, Venice Beach – Fácilmente accesible desde el aparcamiento de North Venice Beach.

🎟 Información para visitantes: El acceso a las canchas es gratuito, pero a menudo hay que esperar turno para jugar, especialmente los fines de semana soleados. La mejor época para visitar es el verano, cuando los torneos están en pleno apogeo.

↑ Volver al índice

🍀 TD Garden (Boston) – El Santuario de los Celtics

La franquicia más laureada

Boston es la cuna de la franquicia más laureada de la historia de la NBA, con 18 campeonatos en su haber. El TD Garden, construido en 1995 para sustituir al mítico Boston Garden, perpetúa esta tradición de excelencia. En cuanto se entra, se siente inmediatamente el peso de esta historia gloriosa.

Las banderas verdes y blancas del techo

El espectáculo más impresionante del TD Garden se encuentra en el techo: las numerosas banderas verdes y blancas de los campeones NBA que cuelgan allí dan testimonio de la dominación histórica de los Celtics. A esto se añade un número impresionante de camisetas retiradas – un récord en la historia de la liga.

Finales NBA 2024 en el TD Garden, Celtics vs Mavs
Ambiente eléctrico en el TD Garden durante las Finales NBA 2024 entre los Celtics y los Mavs.

El legado de las leyendas: Bill Russell, Larry Bird, Paul Pierce

Los Celtics han visto desfilar a algunas de las más grandes leyendas del baloncesto: Bill Russell y sus 11 anillos de campeón, Larry Bird y su rivalidad épica con Magic Johnson, Paul Pierce, o incluso el dúo Tatum - Brown que trajo el título en 2024. Cada rincón del TD Garden está impregnado de estas grandes horas del baloncesto.

📌 No se lo pierda: El Sports Museum, integrado en el TD Garden, repasa 150 años de deporte en Boston, incluida la epopeya mítica de los Celtics. Accesible los días de partido o en visita guiada.

Información práctica

📍 ¿Dónde? 100 Legends Way, Boston – Situado encima de la estación North Station, fácilmente accesible en metro y tren.

🎟 Información para visitantes: La temporada NBA en Boston va de octubre a abril. Los partidos contra los rivales históricos (Lakers, Heat, Knicks) a menudo cuelgan el cartel de completo. Piense en reservar sus entradas para los Celtics desde la apertura de la taquilla.

Encuentre nuestros consejos en el artículo: Entradas Boston Celtics: dónde y cómo comprar sus localidades NBA

↑ Volver al índice

🏀 Naismith Memorial Basketball Hall of Fame (Springfield, MA)

Un lugar mítico dedicado a la invención del baloncesto

Inmersión en la cuna del baloncesto. Springfield es la ciudad donde James Naismith inventó el baloncesto en 1891, y es aquí donde un museo entero celebra hoy la historia del juego. El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame se alza orgulloso con su cúpula plateada emblemática a orillas del río Connecticut. Inaugurado en 1959, sin siquiera tener un edificio al principio, el Templo introdujo desde su primera promoción a 15 leyendas del baloncesto, incluido el propio Naismith y su discípulo Phog Allen.

La primera sala dedicada abrió en 1968 en el campus vecino de Springfield College, antes de una mudanza en 1985, y luego la instalación actual en 2002 en este edificio ultramoderno. Al acercarse, se siente una emoción particular sabiendo que uno camina sobre las huellas de los pioneros del baloncesto.

Una visita inmersiva y amigable

En el interior, la experiencia es inmersiva y lúdica. Cada planta nos hace atravesar las épocas, desde los primeros balones de cuero hasta las hazañas contemporáneas de la NBA. Uno se sorprende admirando la primera canasta de madera y hierro, y reviviendo los momentos destacados de la carrera de Michael Jordan o Magic Johnson.

Interior del Basketball Hall of Fame en Springfield, Massachusetts
La espectacular cúpula del Basketball Hall of Fame en Springfield, con la cancha central accesible a todos.

Una colección única de leyendas del juego

El plato fuerte del espectáculo se encuentra en el último nivel: una cancha de baloncesto a tamaño real se alza en el centro del museo, llamada "Center Court". Esta cancha accesible a todos hace brillar los ojos de los aficionados, pequeños y grandes. El ambiente es de buen rollo, se intercambian algunos pases con desconocidos, unidos por la misma pasión.

El propio Hall of Fame, espacio más solemne, presenta en paneles iluminados a los más de 450 jugadores, entrenadores y colaboradores introducidos hasta la fecha. Allí casi se susurra, como en una catedral del baloncesto. Ver los nombres de nuestros héroes de la infancia grabados en el panteón del deporte nos da escalofríos. Mención especial a la exposición reciente dedicada a Kobe Bryant, donde se pueden contemplar algunos de sus objetos personales – un momento cargado de emoción para numerosos visitantes.

Información práctica

📍 ¿Dónde? Springfield, Massachusetts – a unos 150 km al oeste de Boston.

🕒 Información para visitantes: Museo abierto todos los días (10:00–16:00). Entrada ~25 $ (adultos), aparcamiento gratuito en el lugar.

👀 No se lo pierda: Poner a prueba sus habilidades en la cancha del "Center Court", y visitar la sección "The Vault" dedicada a las franquicias míticas (actualmente los Boston Celtics y sus 18 títulos NBA).

↑ Volver al índice

🏟 Gainbridge Fieldhouse Hinkle Fieldhouse (Indianápolis, Indiana)

Indiana, la meca del baloncesto americano

Nuestra peregrinación nos lleva después a Indianápolis, donde dos pabellones muy diferentes encarnan el alma del baloncesto Hoosier. Por un lado, el Gainbridge Fieldhouse brilla en el centro de la ciudad como un modelo de pabellón NBA moderno inspirado por la tradición. Elegido mejor pabellón de la NBA tres años seguidos por Sports Business Journal, el feudo de los Pacers mezcla tecnología punta y espíritu de los viejos fieldhouses.

Fachada del Gainbridge Fieldhouse en Indianápolis
El Gainbridge Fieldhouse en el corazón de Indianápolis, guarida de los Pacers.

Gainbridge Fieldhouse: una arena NBA moderna a la antigua

Aquí el baloncesto es casi una religión de Estado, y cada canasta del equipo local se celebra con fervor. La cancha reluciente, el videomarcador inmenso y la mascota galvanizan a la multitud, en un ambiente típico del Medio Oeste — auténtico y ruidoso.

Hinkle Fieldhouse: vuelta a las raíces del baloncesto

A pocos kilómetros de allí, en el campus de Butler University, cambio de época al entrar en el venerable Hinkle Fieldhouse. Inaugurado en 1928, este gimnasio de ladrillo fue durante mucho tiempo el pabellón de baloncesto más grande del país, apodado "la Catedral del baloncesto" de Indiana. Bajo su estructura metálica vista, uno tiene la impresión de viajar en el tiempo.

Vista exterior del Hinkle Fieldhouse en Indianápolis
El Hinkle Fieldhouse en el campus de Butler: un pabellón mítico de NCAA.

Es aquí donde tuvo lugar el famoso "Milagro de Milan" de 1954: el pequeño equipo de Milan High School venció al gigante Muncie Central en la final del Estado con un buzzer beater de Bobby Plump, hazaña que inspiró la película Hoosiers.

Partido universitario en el Hinkle Fieldhouse, Butler Bulldogs
Ambiente NCAA en el Hinkle Fieldhouse durante un partido de los Butler Bulldogs.

Dos pabellones, dos épocas, una misma pasión

El contraste entre los dos fieldhouses es llamativo pero ilustra a la perfección el legado baloncestístico de Indianápolis. Por un lado, el espectáculo NBA en el Gainbridge Fieldhouse, teatro de las hazañas de Reggie Miller y de las Indiana Fever (WNBA). Por el otro, el encanto anticuado de Hinkle, clasificado monumento histórico nacional, que acoge los partidos de los Butler Bulldogs en un ambiente colegial intenso.

Información práctica

📍 ¿Dónde? Gainbridge Fieldhouse está en el centro de Indianápolis; Hinkle Fieldhouse se encuentra en el campus Butler (al noroeste de la ciudad).

🎟 Información para visitantes: Partidos NBA de los Pacers (octubre–abril) en el Gainbridge Fieldhouse — entradas desde ~20 $. Hinkle Fieldhouse: partidos universitarios de los Butler Bulldogs (noviembre–marzo), entradas muy asequibles. El Fieldhouse también se puede visitar fuera de los partidos durante el día (entrada libre en el campus, excepto eventos).

👀 No se lo pierda: En el Gainbridge, admire la arquitectura interior inspirada en los antiguos gimnasios y la galería de los Pacers (fotos de las glorias ABA/NBA). En Hinkle, localice la bandera de los Milan Indians de 1954 y la placa del rodaje de Hoosiers – escalofríos garantizados para todo cinéfilo deportivo.

↑ Volver al índice

🎓 Duke vs North Carolina – La rivalidad definitiva del baloncesto universitario

El derbi de la Tobacco Road

Para todo aficionado, asistir (o incluso simplemente acercarse) a un duelo entre Duke y North Carolina, es tocar el Santo Grial del baloncesto universitario. Estos dos campus rivales solo están separados por 15 kilómetros, pero se profesan una enemistad centenaria en la cancha. Por sí solo, su palmarés resume la grandeza del baloncesto universitario: los Tar Heels de UNC reivindican 6 títulos nacionales y un récord de 21 participaciones en el Final Four NCAA, mientras que los Blue Devils de Duke exhiben 5 títulos y 16 Final Four.

Chapel Hill: el reino de Michael Jordan

En Chapel Hill, toda la ciudad vibra con los colores "Carolina Blue": banderas UNC en los balcones, camisetas de Michael Jordan (antigua gloria local) lucidas con orgullo, y una cola interminable de estudiantes esperando para entrar al Dean Smith Center, gigantesca arena de 21.750 plazas.

Partido de los UNC Tar Heels en el Dean Smith Center
El Dean Smith Center de Chapel Hill, templo de los Tar Heels de North Carolina.

Durham: el infierno azul de los Cameron Crazies

En Durham, el ambiente es diferente pero igual de electrizante: en el atrio del Cameron Indoor Stadium, pequeños grupos de aficionados acampan durante días en tiendas de campaña (Krzyzewskiville) para asegurarse los mejores asientos en la tribuna estudiantil. Con sus 9.300 asientos y su arquitectura a la antigua, Cameron Indoor ofrece una intensidad inigualable.

Los Cameron Crazies frente a un jugador UNC
Los Cameron Crazies de Duke, a pocos centímetros de los adversarios: uno de los ambientes más intensos del deporte universitario.

Un enfrentamiento mítico, cada año

No es extraño que la prensa considere un partido en Duke como uno de los desplazamientos más difíciles de Estados Unidos. Estos enfrentamientos anuales a menudo se juegan la supremacía de la conferencia ACC y un lugar al sol en marzo.

Información práctica

📍 ¿Dónde? Durham y Chapel Hill, Carolina del Norte – las dos universidades están separadas por unos veinte minutos en coche (Aeropuerto Raleigh-Durham a ~25 km).

🎟 Información para visitantes: Partidos de temporada regular entre enero y principios de marzo (ACC). Entradas muy difíciles de conseguir directamente (abonados o lotería estudiantil). Considere el mercado secundario (cuidado con los precios estratosféricos) o asista a un entrenamiento público.

📌 Alternativas: Si no puede asistir al choque Duke-UNC, visite igualmente los campus: el Cameron Indoor Stadium propone un pequeño museo del baloncesto Duke (Hall of Fame) y visitas guiadas ciertos días, mientras que en UNC el Carolina Basketball Museum expone trofeos y recuerdos de los Tar Heels (entrada gratuita).

↑ Volver al índice

📚 UCLA Pauley Pavilion (Los Ángeles) – La Dinastía de los Bruins

Tras las huellas del legendario John Wooden

Nuestro periplo nos conduce ahora bajo el sol de California, al campus de UCLA en Los Ángeles. Es aquí, en el Pauley Pavilion, donde prosperó la mayor dinastía del baloncesto universitario americano. El recinto, inaugurado en 1965, a menudo es apodado "The House That Wooden Built" – la casa que Wooden construyó. Hay que decir que el entrenador John Wooden allí apiló los títulos NCAA en los años 1960–70: 10 títulos en 12 temporadas, incluidos 7 consecutivos – un récord absoluto.

Un pabellón cargado de historia

Al entrar en el Pabellón, uno queda inmediatamente impresionado por las numerosas banderas de campeonatos colgadas de los techos: once en total (UCLA añadió una en 1995 después de la era Wooden). Durante nuestra visita, un encuentro universitario iba a comenzar y pudimos comprar entradas sin dificultad en la taquilla unas horas antes del partido.

🎟 Información para visitantes: Partidos NCAA de los UCLA Bruins de noviembre a marzo (Pac-12 Conference). Entradas fáciles de conseguir en línea o en el lugar (desde ~15 $).

Un museo por descubrir en el campus

Dentro del Pauley Pavilion, uno se impregna de historia: en las paredes, fotos en blanco y negro muestran a Kareem Abdul-Jabbar (entonces Lew Alcindor) o Bill Walton, dos gigantes que pasaron por allí. ¡Y qué privilegio vivir baloncesto en el corazón de Los Ángeles sin los precios exorbitantes de la NBA! También le aconsejamos el UCLA Athletics Hall of Fame, un pequeño museo ubicado en el edificio vecino. Allí descubrirá el tablero de baloncesto del Final Four 1968 y las camisetas retiradas de las grandes figuras de UCLA.

Royce Hall en el campus de UCLA en Los Ángeles
El edificio Royce Hall, emblema del campus UCLA en Los Ángeles.

Este lugar es definitivamente una visita obligada para todo fan en peregrinación de baloncesto. Para organizar su visita, consulte nuestra guía: Visite UCLA y USC en Los Ángeles.

Qué ver en el lugar

📍 ¿Dónde? Los Ángeles, California – barrio de Westwood, en el campus UCLA.

👀 Qué ver: La estatua del entrenador John Wooden en la entrada sur, las 11 pancartas NCAA en las alturas del Pabellón, y la vitrina de los trofeos del John Wooden Center (con, en particular, el balón del 88º éxito consecutivo en 1974).

↑ Volver al índice

🔔 Allen Fieldhouse (Kansas) – La guarida de los Jayhawks

Un monumento del baloncesto

Nuestro periplo termina apoteósicamente en Lawrence, pequeña ciudad de Kansas, frente a una sala que es un verdadero monumento del baloncesto: el Allen Fieldhouse, en el campus de la Universidad de Kansas (KU). En apariencia, el edificio de ladrillos grisáceos no parece gran cosa desde el exterior – casi evoca un viejo hangar militar.

Pero una vez que se cruzan las puertas, uno queda prendado por el aura de los lugares. Es mucho más que un gimnasio: es aquí donde James Naismith mismo lanzó el programa de baloncesto de KU en 1898, convirtiéndose en el primer entrenador de los Jayhawks, y es el legendario Forrest “Phog” Allen (su protegido) quien dio su nombre a la sala después de 39 años al frente del equipo.

Allen Fieldhouse en el campus de la Universidad de Kansas
El Allen Fieldhouse, en el campus de KU en Lawrence — uno de los templos históricos del baloncesto universitario.

Una sala con un ambiente único

Además, justo antes de la entrada, un cartel indica con orgullo “Pay Heed, All Who Enter: Beware of the Phog” (“Prestad atención, todos los que entráis: Cuidado con el Phog”), advirtiendo afectuosamente a los visitantes que están entrando en un terreno conquistado.

La capacidad de 16 300 plazas parece irrisoria, tanto resuena el clamor durante los partidos. Hay que decir que los Jayhawks de Kansas poseen uno de los públicos más apasionados del país. En 2017, sus fans incluso establecieron aquí un récord mundial de ruido con un pico de 130,4 dB – ¡para hacer temblar las gradas!

Antes del saque inicial, la tradición quiere que el himno “Rock Chalk, Jayhawk” sea entonado por toda la sala, crescendo, hasta hacer vibrar a cada espectador. Frissons garantis, tanto para los fans de los Jayhawks como para los amantes de la historia del juego.

Información práctica

📍 ¿Dónde? Lawrence, Kansas – campus de University of Kansas (a 40 min en coche al oeste de Kansas City).

🎟 Información para visitantes: Partidos NCAA de los Kansas Jayhawks (Big 12) de noviembre a marzo. Venta de entradas a menudo completa con mucha antelación para los grandes partidos (prever reventa o contactos locales).

Fuera de temporada, el recinto se visita entre semana a través del DeBruce Center (entrada libre), donde se pueden ver los trofeos y las reglas originales.

👀 Qué vivir: El canto “Rock Chalk, Jayhawk” entonado por toda la sala antes del final del partido – un momento único que le dará escalofríos y le hará darse cuenta de que está en el corazón de la historia viva del baloncesto.

↑ Volver al índice

❓ FAQ – Tus preguntas frecuentes

📅 ¿Cuál es la mejor época para ver un partido de la NBA en Estados Unidos?

La temporada regular de la NBA va de octubre a abril, seguida de los playoffs hasta junio. Para vivir el mejor ambiente a un precio razonable, prioriza los meses de enero a marzo.

🎟 ¿Dónde comprar mis entradas NBA o NCAA con total seguridad?

Recomendamos usar las plataformas oficiales o nuestros socios afiliados. Por ejemplo, puedes reservar tus entradas de los Knicks o comprar tus entradas de los Jayhawks mediante nuestros enlaces de confianza.

🏀 ¿Se pueden visitar los estadios sin asistir a un partido?

Algunos recintos como el Madison Square Garden ofrecen visitas guiadas. Otros, como el TD Garden, no se visitan como tal pero albergan el Sports Museum de Boston, accesible fuera de los partidos. En la Crypto.com Arena no hay visitas disponibles actualmente.

📸 ¿Qué lugares son los más fotogénicos para los fans?

Las estatuas de Michael Jordan (Chicago), Kobe Bryant (Los Ángeles) o la cúpula del Hall of Fame en Springfield son puntos imprescindibles para los aficionados.

🧳 ¿Se pueden incluir varios partidos en un solo viaje?

¡Por supuesto! Eso es lo que ofrecemos a través de nuestros viajes NBA organizados: circuitos multiciudad optimizados para ver de 2 a 4 partidos en pocos días.

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.