Vue aérienne du Griffith Observatory au coucher de soleil, illuminé face à Los Angeles

Visitar el Observatorio Griffith en Los Ángeles: la guía completa

Situado en las alturas de Hollywood en el Griffith Park, el Observatorio Griffith es una visita obligada durante una estancia en Los Ángeles. Este observatorio astronómico de estilo art-déco ofrece gratuitamente exposiciones fascinantes y una de las vistas panorámicas más hermosas de la Ciudad de los Ángeles y el famoso cartel de Hollywood. Durante nuestra última estancia en California, probamos in situ esta atracción emblemática – y te confirmamos que merece ampliamente la visita, ya seas fan de la astronomía o simplemente estés buscando un lugar inolvidable para admirar LA al atardecer.

El Observatorio Griffith, con su emblemática arquitectura art déco, ofrece una de las vistas más hermosas de Los Ángeles, desde el centro de la ciudad hasta el océano.

→ Ver nuestra guía completa de Los Ángeles

Es un lugar que a menudo recomendamos a nuestros viajeros NBA para completar su experiencia en Los Ángeles.

⏱ Lo esencial en 30 segundos

  • 📍 Lugar: Griffith Park, Los Ángeles
  • 🎟 Tarifas: Entrada gratuita (planetario de pago ~7 $)
  • 🕒 Horarios: Mar–Vie 12h–22h / Fin de semana 10h–22h (cerrado lunes)
  • ⏱ Duración: 2 a 3h (exposiciones + puesta de sol)
  • 💡 Consejo: Se recomienda el autobús DASH desde el metro para evitar el tráfico
  • ✅ Recomendado: reservar una visita guiada del observatorio

🔎 Sumario

📍 Acceso al Observatorio Griffith: autobús, coche, senderismo

🚗 En coche

El Observatorio Griffith se encuentra en las colinas de Griffith Park, accesible por Observatory Road desde Los Feliz. Puedes llegar en coche siguiendo las indicaciones hacia el observatorio. Hay un aparcamiento disponible en la parte superior cerca del edificio, pero cuidado: es de pago (alrededor de 10 $ por hora) y sobre todo muy solicitado al final del día y los fines de semana. Durante nuestra visita, llegamos a media tarde para asegurarnos de tener un lugar. Piensa en llegar temprano, de lo contrario tendrás que aparcar más abajo en la carretera (donde la tarifa sigue siendo la misma) y terminar a pie. Por la noche, la carretera de acceso puede incluso estar cerrada en caso de saturación – en este caso solo los autobuses y vehículos autorizados pueden subir hasta arriba.

💡 A tener en cuenta: En temporada alta, la carretera de acceso a la cima puede cerrarse a partir de las 17h en caso de afluencia. Prevé una alternativa.

🚌 En autobús

Es la opción que recomendamos para mayor tranquilidad. El autobús público LADOT DASH Observatory sirve al observatorio todos los días de 10h a 22h. Sale de la estación de metro Metro Red Line (línea roja) en Vermont/Sunset y sube hasta la cima parando de paso en el barrio de Los Feliz y en el Greek Theatre. El coste es irrisorio: ¡solo 0,50 € (o $0.50) por trayecto! Es la solución económica y sin estrés: sin conducir por las curvas, sin buscar aparcamiento, y de regalo el conductor te deja justo delante de la entrada principal. Una buena opción, especialmente en horas punta.

🥾 A pie (senderismo)

Para los más aventureros, es posible hacer senderismo hasta el Observatorio Griffith. Varios senderos en Griffith Park conducen allí, especialmente desde el aparcamiento del Greek Theatre o desde el área de Fern Dell Drive (en Los Feliz Blvd). Prevé buenos zapatos, agua y alrededor de 30 a 45 minutos de caminata cuesta arriba desde la parte baja del parque. El ascenso puede ser arduo bajo el sol de California, pero ofrece vistas espléndidas a lo largo del camino. ¡Y qué satisfacción llegar al observatorio por los senderos! Dicho esto, en pleno día de calor o con niños, el autobús sigue siendo más sensato.

🚕 En taxi / VTC

Uber, Lyft o los taxis pueden, por supuesto, dejarte en la cima (frente al observatorio). Es práctico si no quieres conducir, especialmente por la noche después de un partido o una cena. Cuenta alrededor de 15-20 $ desde Hollywood o Downtown LA según el tráfico. Ten en cuenta que al final del día el acceso en coche puede estar restringido: los VTC tendrán que dejarte más abajo, por ejemplo al nivel del Greek Theatre, donde podrás tomar el famoso autobús para terminar la subida.

↑ Volver al índice

Observatorio Griffith en luz dorada al final del día, con visitantes en el césped frente a la explanada
📷 La explanada del Observatorio Griffith bañada en luz dorada – un lugar popular para relajarse o capturar la fachada art-déco.

🎟 Horarios, precios y consejos para visitar el Observatorio Griffith

🕒 Horarios de apertura

Los horarios del Griffith Park y del observatorio varían según los días: de martes a viernes de 12:00 a 22:00, y los sábados y domingos de 10:00 a 22:00. Está cerrado todos los lunes (aunque el parque alrededor sigue siendo accesible).

Los horarios de cierre pueden variar en ciertos días festivos o eventos especiales, así que no dudes en verificar en el sitio oficial del Observatorio Griffith antes de tu visita.

Pequeño consejo: el observatorio suele estar más tranquilo al principio de la apertura entre semana, y mucho más concurrido por la noche (especialmente los fines de semana), sobre todo alrededor de la puesta de sol.

💵 Tarifas

¡Buenas noticias, la entrada al edificio y el acceso a todas las exposiciones son completamente gratuitos! Puedes recorrer las galerías, mirar a través de los telescopios públicos por la noche y disfrutar de las terrazas panorámicas sin gastar un céntimo.

La única excepción: las sesiones en el planetario Samuel Oschin en el interior son de pago. La entrada para un espectáculo inmersivo en el planetario cuesta alrededor de 7 $ por adulto (tarifa reducida para niños, estudiantes y personas mayores, alrededor de 3 a 5 $).

Las entradas para el planetario se compran in situ en la taquilla o en las máquinas automáticas y son válidas para una sesión determinada a hora fija (por orden de llegada).

🅿️ Aparcamiento

Como se mencionó anteriormente, el aparcamiento junto al observatorio es de pago y está estrictamente controlado. La tarifa es de aproximadamente 10 $ por hora (no hay tarifa diaria, pagas por hora). El estacionamiento es de pago de 12:00 a 22:00 entre semana, y de 10:00 a 22:00 los fines de semana.

Fuera de estos horarios (temprano por la mañana o tarde por la noche), aparcar es gratis, pero el observatorio está cerrado en ese momento. No hay límite de tiempo más allá de los horarios de apertura del parque (cierre del parque alrededor de las 22:30).

Atención: no se ofrece ningún reembolso en caso de cierre de carretera u otro, y una multa salada espera a los que no paguen el estacionamiento.

⚠️ A evitar: llegar en coche al final del día

Las plazas son escasas después de las 17h, especialmente los fines de semana. Prevé un plan B o llega temprano para no quedarte bloqueado al pie de la colina.

🍴 Restauración y servicios

In situ, encontrarás donde comer y refrescarte. La cafetería llamada Café at the End of the Universe (gestionada por Wolfgang Puck) está situada en el piso superior del observatorio. Ofrece snacks, sándwiches, ensaladas y bebidas, con una vista agradable desde sus ventanales. Los precios son un poco elevados (se paga el entorno turístico), pero es práctico si tienes hambre.

También puedes llevar algo para picar y hacer un picnic en los céspedes alrededor del edificio disfrutando de la vista.

En cuanto a recuerdos, la tienda Stellar Emporium en la planta baja vende objetos astronómicos, pósters, postales, etc.

A nivel de servicios, hay baños públicos disponibles en el exterior, justo al lado del aparcamiento principal (práctico si llegas antes de entrar). En el interior, hay otros sanitarios y fuentes de agua a disposición de los visitantes. Por último, el Wi-Fi público es accesible gratuitamente en el edificio – ¡genial para publicar en directo tus stories de Instagram frente al paisaje de Los Ángeles!

↑ Volver al índice

Panorama del centro de Los Ángeles desde el Observatorio Griffith al atardecer
🌇 Vista panorámica del centro de Los Ángeles desde las alturas del Observatorio Griffith, justo antes de la noche.

🕓 Mejor momento para visitar el Observatorio Griffith: puesta de sol, afluencia

🌇 El momento ideal: la puesta de sol

Si tuviéramos que elegir un solo horario para visitar el Observatorio Griffith, te aconsejaríamos sin dudar el final de la tarde hasta la noche. Llega hacia las 16h-17h (dependiendo de la temporada) para explorar primero tranquilamente las exposiciones en el interior antes de la multitud de la noche.

Luego, hacia las 18h-19h, instálate en las terrazas para admirar la puesta de sol sobre Los Ángeles. El espectáculo del cielo que flamea sobre la ciudad y el Pacífico es inolvidable. Una vez caída la noche, la vista panorámica se transforma completamente: la megalópolis se ilumina con miles de luces, y el famoso cartel de Hollywood brilla con sus letras blancas en la oscuridad.

Además, por la noche podrás observar las estrellas y los planetas con los telescopios. Es realmente esta mezcla “día + noche” lo que hace la magia del lugar.

📅 Afluencia y días a priorizar

Sin sorpresa, el fin de semana el sitio está mucho más concurrido, así como los períodos de vacaciones escolares. Si puedes, prioriza una visita entre semana (martes, miércoles o jueves idealmente).

El martes y miércoles por la noche, por ejemplo, encontramos el ambiente más tranquilo y menos abarrotado que el sábado. Evita si es posible el viernes por la noche también, ya que muchos locales aprovechan el inicio del fin de semana para venir.

Ten en cuenta que las noches de luna llena también pueden atraer a mucha gente, ya que la Luna visible a través de los telescopios es espectacular.

🌤 La mañana para la tranquilidad

Si la multitud te desagrada o buscas fotos sin nadie, puedes optar por una visita a la apertura. El fin de semana, llegar desde las 10h de la mañana te garantiza casi el sitio para ti solo durante una hora o dos.

La luz de la mañana es preciosa sobre la ciudad (aunque a menudo un poco velada por la bruma marina según la temporada). Sin embargo, ten en cuenta que si vienes por la mañana te perderás la experiencia nocturna de las estrellas y las vistas de noche.

Una opción interesante puede ser venir temprano un domingo para disfrutar tranquilamente de las exposiciones y el panorama con la luz nítida, y luego volver otra vez por la noche para el ambiente del atardecer.

Tú decides según tu planning en LA: por cierto, si tienes prisa, echa un vistazo a nuestra guía Visitar Los Ángeles en 2 días para optimizar tu estancia.

Vista nocturna de Los Ángeles iluminada desde el Griffith Observatory
🌃 Vista nocturna de Los Ángeles desde las alturas del Griffith Observatory: un espectáculo que no te puedes perder.

🌤 Meteorología y visibilidad

Los Ángeles tiene la suerte de tener un cielo generalmente despejado, pero cuidado con el fenómeno del “June Gloom” (cielos nubosos en mayo-junio por la mañana) y la contaminación que puede velar el horizonte.

💡 Bueno saber: Después de un día de lluvia, las vistas desde el Griffith suelen estar entre las más nítidas y despejadas. ¡Aprovéchalo si estás allí en ese momento!

En verano, los días calurosos a veces crean una ligera bruma de calor sobre la ciudad al final del día, pero nada que realmente estropee la vista. Solo piensa en llevarte algo de abrigo para la noche: incluso después de un día caluroso, el viento puede refrescar en las alturas una vez que se pone el sol.

↑ Volver al índice

🗺 Qué ver y hacer en el Griffith Observatory: exposiciones, planetario, vista panorámica

El Griffith Observatory no es solo un bello mirador: es ante todo un museo interactivo dedicado a la astronomía y el espacio, repleto de experiencias lúdicas y objetos fascinantes. Aquí tienes los imprescindibles que descubrir in situ:

🧪 Las exposiciones interactivas

En el interior del observatorio, te esperan varias salas de exposición permanentes, cada una con una temática astronómica. Por ejemplo, en la rotonda central (W.M. Keck Foundation Central Rotunda), un espléndido péndulo de Foucault oscila para demostrar la rotación de la Tierra ante tus ojos.

También podrás explorar la Wilder Hall of the Eye (historia de la observación astronómica y los telescopios) y la Ahmanson Hall of the Sky (fenómenos celestes, Sol y Luna). Otras galerías como el Gunther Depths of Space exponen maquetas de sondas espaciales, meteoritos que se pueden tocar, y recorren la escala del universo: algo para maravillar a grandes y pequeños.

Tómete tiempo para leer, tocar y probar los módulos interactivos: todo está pensado para aprender divirtiéndose.

💡 Bueno saber: La visita de las exposiciones es libre y sin recorrido impuesto. Tómete tiempo para explorar cada sala según tus ganas: algunas zonas suelen estar más tranquilas temprano durante el día.

🌌 El planetario Samuel Oschin

Es una de las grandes atracciones del observatorio. Bajo la gran cúpula, este planetario de 300 plazas ofrece varias veces al día un espectáculo inmersivo a 360° sobre el tema del espacio (en inglés).

Cómodamente instalado en butacas reclinables, asistirás a una proyección comentada por un presentador en directo, viajando a través de las estrellas, los planetas y las galaxias. La calidad de las proyecciones es impresionante, y la narración apasionante. El show dura aproximadamente 30 minutos.

Para nosotros, es un momento mágico que merece bien los pocos dólares de la entrada. Si tu inglés es aproximativo, no te preocupes: las imágenes hablan por sí solas, y es una experiencia que vivir, especialmente si nunca has visitado un planetario. Solo piensa en comprar tus entradas nada más llegar (plazas limitadas por sesión).

Planetario Samuel Oschin en el Griffith Observatory, proyección inmersiva sobre el cosmos y las constelaciones
🌌 Espectáculo inmersivo bajo la cúpula del planetario Samuel Oschin: un viaje fascinante al corazón del universo.

🔭 Los telescopios y observaciones del cielo

El Griffith Observatory tiene como misión ofrecer la astronomía a todos. Así, cada noche de cielo despejado, los visitantes pueden observar gratuitamente los astros a través de verdaderos telescopios puestos a disposición.

El más impresionante es el gran telescopio Zeiss de 30 cm de diámetro, alojado en la cúpula oriental del edificio. Un astrónomo en ciernes puede hacer cola para echar un vistazo: pudimos observar Júpiter y sus lunas, así como Saturno y sus anillos, ¡un recuerdo increíble!

En la terraza oeste, varios telescopios más pequeños también están instalados y apuntados hacia la Luna, Venus u otras maravillas celestes según la noche. Y si vienes de día, no te pierdas mirar a través del telescopio solar situado en la terraza sur, para admirar nuestro Sol con total seguridad.

El personal (a menudo voluntarios apasionados) está presente para guiar tus observaciones y responder a tus preguntas. No dudes en charlar, es un verdadero plus de la visita.

🌇 Los exteriores y la vista panorámica

Por supuesto, imposible no mencionar la estrella del lugar: el panorama sobre la ciudad de Los Ángeles. El sitio ofrece un punto de vista panorámico de Los Ángeles a 180°, ideal para admirar Downtown, Hollywood e incluso el océano Pacífico con tiempo despejado. Mirando hacia el sur, verás “extenderse Downtown con sus rascacielos, Hollywood un poco más a la derecha, y con tiempo despejado hasta” el océano Pacífico y Catalina Island a lo lejos.

Hacia el oeste, el famoso Hollywood Sign se alza en la colina vecina: es uno de los mejores lugares para fotografiarlo de cerca. Hemos pasado largos momentos simplemente contemplando la ciudad que se extiende hasta perderse de vista, desde lo alto de esta colina.

Alrededor del observatorio, césped y terrazas permiten instalarse, sentarse en un banco, jugar con los ángulos de vista... El atardecer es particularmente espléndido, cuando el cielo de California se tiñe de naranja y las luces de la ciudad comienzan a centellear abajo.

Un consejo: sube también a la azotea-terraza del observatorio (accesible gratuitamente desde el interior) para una vista a 360° que incluye el interior y Mount Hollywood.

📸 Truco fotográfico: la hora dorada desde la explanada

Llega una hora antes del atardecer para captar la luz dorada sobre la ciudad y la cúpula art-déco del Griffith. ¡Lugar perfecto para Instagram!

🎬 Un lugar de cine

Los fans del cine quizá tengan una impresión de déjà-vu al llegar al Griffith Observatory. Y con razón, este lugar icónico ha servido de decorado a numerosas películas y series.

La escena más célebre es sin duda la de Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause) con James Dean en 1955, que inmortalizó el observatorio. Un busto de James Dean se alza en el césped en homenaje.

Más recientemente, el observatorio aparece en La La Land en una escena de baile en ingravidez bajo la cúpula del planetario: una verdadera carta de amor al lugar. Terminator, Transformers, The Mask (¡sí, la película de 1994!) y muchas otras han rodado también aquí.

El edificio en sí mismo, con su cúpula central y sus dos cúpulas laterales, es muy fotogénico. ¡Se entiende por qué Hollywood lo adora! Durante tu visita, diviértete encontrando los lugares exactos de tus escenas de culto.

↑ Volver al índice

📸 ¿Ganas de aún más vistas impresionantes?

El Griffith Observatory es solo un comienzo... Para descubrir otros lugares inolvidables, consulta nuestra selección exclusiva:

🔍 Ver los 10 mejores spots fotográficos de Los Ángeles

📸 Spots fotográficos imprescindibles en el Griffith Observatory: vista de Los Ángeles y Hollywood

Fotógrafos aficionados o instagrammeros en busca del cliché perfecto, el Griffith Observatory es un campo de juego soñado. Aquí tienes algunas ideas de spots fotográficos que no perderse durante tu visita (y para aún más ideas, descubre nuestra selección de los 10 mejores spots fotográficos de Los Ángeles donde el observatorio figura en buen lugar):

🏙 Delante del observatorio, con la ciudad de fondo

Desde la explanada principal frente al edificio, puedes capturar la cúpula central del observatorio con el panorama de Los Ángeles justo detrás. Ahí es donde se toman las fotos “postal” emblemáticas del lugar. Juega con la simetría de la arquitectura para un resultado genial. Al final del día, la fachada blanca toma bonitos tonos dorados, ofreciendo un bello contraste con el cielo.

📍 El Hollywood Sign desde la terraza noroeste

En el lado derecho del observatorio (lado oeste cuando miras de frente a la vista), una pequeña terraza se adelanta y ofrece un ángulo perfecto del cartel de Hollywood, con el observatorio en el encuadre si lo deseas. Es el lugar ideal para un selfie “2 en 1”: tú, la cúpula del observatorio y el Hollywood Sign de fondo. Para ello, usa un objetivo gran angular o tu modo panorámico. Por la mañana, el sol está a tu espalda, iluminando el cartel; al final de la tarde, estará más bien de frente (menos favorable para las fotos del cartel).

🔭 La azotea-terraza para un panorama a 360°

Subiendo las escaleras del interior hasta la azotea del observatorio, accedes a una plataforma circular que rodea toda la cúpula. Desde ahí, las posibilidades fotográficas son infinitas: Downtown LA al sur, el Hollywood Sign al noroeste, las colinas y el desierto hacia el noreste… No dudes en dar la vuelta completa para variar los ángulos. Además, suele haber menos gente en la azotea, lo que permite panorámicas sin multitudes.
Vista lateral del Griffith Observatory iluminado, fotografiado desde una curva más abajo en la carretera de Griffith Park
📷 Vista desde abajo del Griffith Observatory desde una curva en la carretera de Griffith Park: perfecto para un cliché gran angular con la ciudad de fondo.

🥾 Desde los senderos de Griffith Park

Para tomar distancia e integrar el observatorio en su entorno, nada como los senderos de senderismo. Por ejemplo, tomando el sendero que sube detrás del observatorio hacia Mount Hollywood, podrás fotografiar el edificio desde arriba, con todo el valle de Los Ángeles abajo. Al atardecer, el observatorio destacando sobre el cielo colorido ofrece clichés memorables.

❤️ Nuestro favorito: baja un poco por la carretera y párate en una explanada/curva desde donde se ve el observatorio de perfil en la colina, con Downtown a lo lejos: ideal para una foto amplia de LA con su observatorio.

🎨 Detalles arquitectónicos y ambiente

No olvides las pequeñas fotos bonus: los detalles art-déco del edificio merecen primeros planos (las inscripciones, los motivos en el techo de la rotonda, la estatua de los astrónomos delante de la entrada), así como el ambiente general. Capta por ejemplo a un músico tocando el saxofón en la terraza al atardecer (nos cruzamos con uno, ¡la escena era digna de una película!), o las siluetas de los visitantes admirando la vista. El sitio es muy fotogénico, ¡sé creativo! Y sobre todo, tómete tiempo para apreciar el momento sin quedarte únicamente detrás del objetivo.

↑ Volver al índice

Catalejo instalado en una terraza del Griffith Observatory, con vista de Los Ángeles de fondo
🔭 Los catalejos públicos instalados en el Griffith Observatory permiten admirar Los Ángeles incluso en pleno día.

♿ + Accesibilidad: visitar el Griffith Observatory en silla de ruedas o cochecito

El Griffith Observatory se preocupa por ser accesible al mayor número posible, incluidas las personas con movilidad reducida (PMR) y las familias con niños en cochecito. Esto es lo que hay que saber:

🦽 Acceso PMR

Todo el edificio ha sido diseñado a ras de suelo o con rampas y ascensores. Encontrarás un ascensor cerca de la entrada que permite acceder a todos los niveles (sótano, planta baja de las exposiciones y azotea-terraza). Las puertas son anchas y automáticas. En el exterior, las rampas permiten desplazarse por las diferentes terrazas. El personal del observatorio está disponible para cualquier asistencia adicional si es necesario.

🅿️ Aparcamiento y acceso facilitado

Bueno saber: si la carretera de acceso está cerrada por afluencia, las lanzaderas DASH dejan pasar a las personas con tarjeta de discapacidad hasta la cima, y es posible un déjame-recójeme justo delante de la entrada.

💡 Bueno saber: Para asistir cómodamente a un show en el planetario, se recomiendan las primeras filas delante para personas en silla de ruedas o familias con niños (acceso lateral desde la entrada).

↑ Volver al índice

💡 Consejos prácticos para visitar el Griffith Observatory

Si planeas visitar el Griffith Observatory, piensa en comprobar el tiempo del día (especialmente en verano, cuando la bruma puede atenuar la vista) y en anticipar tu llegada si quieres una plaza en el aparcamiento o una sesión de planetario.

Para los amantes de los paseos, combinar una caminata por Griffith Park con la visita al observatorio es una excelente opción, especialmente por la mañana o al final de la tarde. Y para los fotógrafos, no subestimés la luz de la hora dorada sobre las fachadas blancas del edificio, marca toda la diferencia.

Durante uno de nuestros viajes NBA con un grupo, aprovechamos para probar esta visita de día: es una súper pausa cultural entre dos partidos en LA.

🎒 Para probar: Para acercarte a las famosas letras HOLLYWOOD lo más cerca posible, reserva una excursión guiada a través de Griffith Park. Esta caminata de 3h30 te conduce a las alturas de Los Ángeles, con vistas panorámicas, anécdotas históricas y paradas fotográficas. En grupo o en privado, es una excelente forma de descubrir el icono de la ciudad en inmersión.

↑ Volver al índice

❓ FAQ – Tus preguntas frecuentes

🎟 ¿Hay que reservar para visitar el Observatorio Griffith?

No, el acceso al edificio y a las exposiciones es totalmente gratuito y sin reserva. Sin embargo, si quieres seguir una visita guiada o asistir a un espectáculo en el planetario, te aconsejamos reservar tu plaza con antelación (ojo, el planetario no está incluido en esta visita) .

🚗 ¿Se puede aparcar gratis cerca del observatorio?

El aparcamiento oficial es de pago (~10 $/h). A veces es posible aparcar más abajo gratis muy temprano por la mañana o tarde por la noche, pero tendrás que subir andando. El parking del Greek Theatre puede ser gratuito cuando no hay concierto y dispone de lanzadera a 0,50 €.

🌙 ¿Está abierto el sitio por la noche?

Sí, hasta las 22 h. De hecho, la noche es un momento privilegiado para observar las estrellas con los telescopios. Lleva chaqueta: las temperaturas bajan rápido a esa altitud.

📅 ¿Cuál es el mejor momento para ir si solo dispones de 2 días?

Si tu estancia es corta, ve a última hora de la tarde para disfrutar tanto de las exposiciones como de la puesta de sol y de las observaciones nocturnas. Consulta nuestra guía de Los Ángeles en 2 días para organizar mejor tu visita.

📚 ¿Estás planificando una estancia en LA?

Explora nuestra guía completa de Los Ángeles, nuestros itinerarios recomendados y nuestros buenos planes que no perderse.

🗺️ Acceder a la guía completa de Los Ángeles

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.