Cada año, millones de visitantes acuden al emotivo Memorial del 11 de Septiembre en Nueva York. Ubicado en Ground Zero, donde antes se alzaban las torres gemelas del World Trade Center, este memorial al aire libre honra la memoria de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y de febrero de 1993. A pocos pasos se encuentra el Museo del 11 de Septiembre, un museo subterráneo que relata en detalle el desarrollo de la tragedia y reúne numerosos objetos y testimonios.
En Trip Double, a menudo recomendamos esta visita emotiva a nuestros viajeros NBA para comprender una parte esencial de la historia de Nueva York.
Preparar su visita a estos dos lugares imprescindibles le permitirá comprender mejor la historia de ese día que cambió el mundo, mientras vive una experiencia profundamente emotiva e inmersiva.
⏱ Lo esencial en 30 segundos
- 📍 Lugar: Ground Zero, Lower Manhattan, Nueva York
- 🎟 Precios: Memorial gratuito, museo desde 30 $
- 🕒 Horarios: Memorial 8h-20h, Museo 9h-19h (cerrado martes)
- ⏱ Duración: Aproximadamente 2h para todo el sitio
- 💡 Consejo: Gratuito los lunes por la tarde 17:30-19h con reserva
- ✅ Recomendado: reservar entradas sin colas
🔎 Sumario
📍 El Memorial del 11 de Septiembre: un lugar de recogimiento en Ground Zero
El Memorial Nacional del 11 de Septiembre (9/11 Memorial) se presenta como un gran espacio abierto, de acceso libre, acondicionado en la ubicación exacta de las antiguas torres gemelas. En el corazón de la plaza del Memorial (Memorial Plaza) se encuentran dos estanques cuadrados monumentales – llamados Reflecting Pools – que ocupan las huellas de las torres derrumbadas. Cada uno de estos estanques es en realidad una fuente invertida: el agua cae a lo largo de paredes de granito de más de 9 metros de alto para desaparecer en un gran vacío central. Este diseño, titulado “Reflecting Absence” (reflejar la ausencia), simboliza la pérdida de las torres y crea una atmósfera de recogimiento muy particular.
Alrededor de los estanques, las barandillas de bronce llevan grabados los nombres de todas las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y del atentado con bomba de 1993. Los visitantes suelen posar una mano sobre estos nombres, dejar flores o banderas en homenaje – especialmente en cada aniversario donde se organiza una ceremonia emotiva y todos los nombres son leídos en voz alta.
Más allá de los estanques, el Memorial incluye también una gran explanada arbolada (más de 400 robles blancos han sido plantados) propicia para el recogimiento. Alrededor de la plaza, se pueden ver los nuevos edificios del World Trade Center y especialmente la imponente torre One World Trade Center que se alza en las inmediaciones.
💡 Para saber: El Survivor Tree, un peral milagroso encontrado entre los escombros, se ha convertido en un poderoso símbolo de resiliencia. Replantado en el corazón del Memorial, encarna la esperanza en medio de la tragedia. Muchos visitantes se recogen tanto aquí como junto a los estanques.
El sitio del memorial es de acceso libre y gratuito para todos, desde la mañana hasta la noche (8h-20h). Se puede pasear libremente, tomar fotos y sentir el marcado contraste entre el bullicio de Manhattan y el silencio solemne que reina junto a los estanques. Visitar este memorial en pleno corazón de Nueva York es un momento muy emotivo, una etapa de reflexión y homenaje imprescindible durante una estancia en NYC.
🏛 El Museo del 11 de Septiembre: en el corazón de la historia
Inaugurado en 2014, el Museo del 11 de Septiembre (9/11 Memorial Museum) se encuentra justo al lado del memorial, en un edificio parcialmente subterráneo. Su entrada es reconocible gracias a una estructura moderna acristalada situada cerca del estanque sur. Al entrar, notará primero dos inmensas piezas de acero verticales: son columnas tridente provenientes de la fachada de las torres gemelas, recuperadas de los escombros. Marcan el tono de la visita: desde el principio, el museo sumerge al visitante en el relato del 11 de Septiembre a través de artefactos auténticos de gran tamaño.
El descenso a las galerías subterráneas le lleva a 7 metros bajo tierra, al nivel de los cimientos mismos de las torres destruidas.
En el interior, la escenografía inmersiva del museo se organiza alrededor de varios espacios y exposiciones clave. Podrá ver notamment:
- Imponentes vestigios del World Trade Center: además de los tridentes de acero, el museo expone elementos estructurales deformados por el impacto y el derrumbe (vigas metálicas retorcidas, fragmentos de la Torre de la Libertad derrumbada). Uno de los objetos más impactantes es la “Última Columna” (Last Column), un enorme pilar de acero de 10 metros de alto, último elemento de los escombros que fue retirado durante las operaciones de limpieza, y cubierto de grafitis, fotos y mensajes de homenaje dejados por los equipos de rescate. También se pueden ver las “Survivor Stairs”, la escalera por la que cientos de personas pudieron evacuar las torres en 2001, hoy conservada como símbolo de esperanza.
- Vehículos de emergencia destruidos: testigos del valor de los primeros intervinientes, varios vehículos de intervención dañados están expuestos, incluyendo un enorme camión de bomberos del FDNY aplastado por el derrumbe de las torres. Estas piezas impresionantes ilustran la violencia de la catástrofe y rinden homenaje a los equipos de rescate que perdieron 343 de los suyos ese día.
- Una exposición histórica completa: el corazón del museo es una gran exposición cronológica que recorre minuto a minuto la jornada del 11 de septiembre de 2001. Gracias a imágenes de archivo, grabaciones de audio (llamadas de emergencia, testimonios) y objetos personales encontrados en los escombros, el recorrido le hace revivir el desarrollo de los ataques desde el primer avión hasta “el derrumbe de las torres, así como sus consecuencias en los días siguientes. Esta presentación inmersiva permite comprender el contexto de los atentados, las historias individuales de las víctimas y los supervivientes, y el impacto mundial del” acontecimiento.
- Una sala memorial dedicada a las víctimas: en una atmósfera llena de respeto, un espacio llamado “In Memoriam” muestra las fotografías de cada una de las 2.983 víctimas. Terminales interactivas permiten consultar las biografías y ver objetos personales que pertenecieron a estas personas. Es un lugar muy conmovedor, donde realmente se toma conciencia de la dimensión humana del drama. Por respeto, se pide mantener silencio en esta sección, y la fotografía está prohibida (a diferencia del resto del museo donde las fotos sin flash están permitidas).
A lo largo de la visita, descubrirá numerosos objetos y testimonios: extractos de noticieros televisivos de todo el mundo de ese día, grabaciones de audio de supervivientes contando su experiencia, piezas de avión, mapas, fotos, teléfonos, e incluso fragmentos de papel que volaron de las torres. Todo está presentado de forma muy pedagógica pero la emoción está muy presente – prevea un tiempo tranquilo después de la visita para asimilar lo que ha visto.
El recorrido termina con una nota de esperanza, evocando la reconstrucción del sitio y la apertura del memorial, símbolos de resiliencia. Entre dos partidos de la NBA, esta visita ha sido uno de los momentos más importantes de nuestro viaje: ofrece una perspectiva única sobre la historia de Nueva York y hace que su viaje sea aún más significativo.
💡 Para saber: La audioguía oficial, disponible a través de una aplicación móvil, enriquece la visita con comentarios y testimonios adicionales. Una opción valiosa para una experiencia aún más inmersiva.
🕒 Información práctica: horarios, precios y acceso
📍 Localización
El Memorial y el Museo del 11 de Septiembre se encuentran en el barrio del Financial District, en el corazón de Manhattan, en el sitio del nuevo World Trade Center.
- Dirección: 180 Greenwich Street, entre Albany Street y Vesey Street
- Cerca: Oculus, One World Trade Center, Battery Park
✅ Consejo: El museo está situado justo al lado del Oculus, esta increíble estación futurista diseñada por Santiago Calatrava. Aproveche para dar una vuelta: la arquitectura interior es espectacular — y perfecta para una pausa para fotos o compras.
🕘 Horarios de apertura
- Memorial: todos los días de 8h a 20h
- Museo: de 9h a 19h, cerrado los martes
💰 Precios
- Adulto (18-64 años): ~30 $
- Mayores, estudiantes, militares: ~24 a 26 $
- Jóvenes (7-17 años): ~20 $
- Niños -7 años: gratis
💡 Para saber: Todos los lunes al final del día, la entrada al museo es gratuita de 17:30 a 19h. Piense en reservar su entrada en línea desde las 7h de la mañana – ¡las plazas se agotan rápido!
🎟️ Importante: la entrada está incluida en la mayoría de los pases turísticos de Nueva York.
🚇 Acceso en transporte
- Metro: E (World Trade Center), A/C/1/2/3 (Chambers St), R/W (Cortlandt St), 4/5/J/Z (Fulton Street)
- PATH: desde New Jersey vía la estación Oculus
- Autobús: líneas M55 y M20
♿ Accesibilidad y servicios
- Sitio accesible para personas con movilidad reducida (ascensores, rampas)
- Aseos, guardarropa, bancos de descanso y tienda de recuerdos in situ
- Seguridad reforzada tipo aeropuerto en la entrada del museo
🧭 Consejo: llegue 15 minutos antes para pasar la seguridad con tranquilidad.
🎟 Entradas, pases y reservas
Para visitar el museo del 11 de Septiembre, es muy recomendable reservar sus entradas con antelación, especialmente en temporada alta. El número de visitantes en el interior está regulado por franjas horarias, lo que permite evitar la masificación. En el sitio hay una taquilla, pero podría hacer cola y obtener un horario de entrada más tardío en el día si muchas franjas horarias ya están completas.
Al reservar en línea con antelación, elige el día y el horario de visita que le convenga, y evita las colas innecesarias (entrada “sin colas”).
¿Dónde comprar sus entradas? Se ofrecen dos opciones principales:
- El sitio oficial del 9/11 Memorial & Museum (911memorial.org) – es la garantía de pagar la tarifa estándar sin gastos adicionales. La reserva se puede hacer fácilmente hasta con 6 meses de antelación. Una vez realizado el pedido, recibirá un e-ticket para mostrar en su smartphone el día de la visita.
- Las plataformas de venta de entradas en línea como GetYourGuide, Ceetiz, Tiqets, etc. Estos sitios revenden las entradas oficiales y a menudo ofrecen también la opción “sin colas”. La ventaja puede ser una interfaz en español, un servicio de atención al cliente dedicado, o la posibilidad de reservar varias actividades en una sola transacción. Por ejemplo, a través de GetYourGuide, puede reservar su entrada con horario al museo del 11 de Septiembre e incluso combinarla con otras visitas.
👉 Para saber: El enlace de reserva de arriba lleva a una entrada sin colas oficial para el museo del 11 de Septiembre (socio GetYourGuide). No dude en compararla con otras ofertas o con el sitio oficial, pero es una opción práctica y fiable que utilizamos regularmente para nuestros propios viajes.
Pases turísticos: Buena noticia, la entrada al 9/11 Museum está incluida en la mayoría de los city pass de Nueva York. Si ha optado por un pase todo incluido (tipo New York Pass) o un pase a la carta (tipo Explorer Pass de Go City), podrá utilizar su pase para entrar al museo sin pagar entrada in situ.
En la práctica, basta con presentar el pase (escaneo del código QR) en la entrada del museo, y recibirá una entrada para la próxima franja horaria disponible (en algunos casos, es posible reservar un horario con antelación utilizando el número de pase en el sitio oficial, instrucciones especificadas por cada pase).
El New York CityPASS original (que incluye 5 atracciones predefinidas) incluye el 9/11 Museum de base, al igual que su fórmula CityPASS C3 que le permite elegir 3 sitios de una lista donde ahora figura el museo del 11 de Septiembre.
En resumen, si tiene un pase, aprovéchelo – le supondrá un ahorro de aproximadamente 30 $ por persona. Para más detalles sobre los diferentes pases y lo que cubren, consulte nuestra guía comparativa de los pases de Nueva York.
Por último, para aquellos que deseen una visita guiada más profunda, el museo ofrece bajo reserva tours guiados oficiales en inglés (60 minutos, aproximadamente 20 $ adicionales) dirigidos por guías expertos, así como visitas combinadas Memorial + Museum de aproximadamente 2 horas. Estos tours aportan una perspectiva adicional y anécdotas, pero tenga en cuenta que son únicamente en inglés.
Guías hispanohablantes independientes también ofrecen visitas del memorial (exterior) en español, más orientadas al relato histórico y el homenaje a las víctimas.
💡 Nuestros consejos para una visita exitosa
🕊 Tómese su tiempo, no se apresure: la visita al museo del 11 de Septiembre no es una atracción turística como las demás. Es un lugar de memoria que merece que le dediquemos tiempo. Idealmente, llegue 15 minutos antes de su horario (para pasar la seguridad tranquilamente), luego prevea al menos 1h30 in situ solo para el museo.
🌇 No encadene inmediatamente una actividad ligera justo después – tómese un momento para recuperarse y hablar sobre lo que ha visto. ¿Por qué no ir luego a tomar aire fresco a orillas del río Hudson (a 10 minutos a pie) o subir al observatorio del One World Trade Center para disfrutar de una vista panorámica y terminar con una nota de esperanza?
📌 Visite el memorial antes del museo: le recomendamos descubrir primero el memorial exterior y luego entrar al museo. El contraste emocional se manejará mejor de esta manera – el memorial le introduce a la solemnidad del lugar de forma apacible, y luego el museo le proporciona las explicaciones históricas y la intensidad de los testimonios.
Además, el memorial es de acceso libre, por lo que puede ir en cualquier momento del día (por ejemplo, por la mañana antes de su visita programada al museo a las 11h, o la noche anterior para ver las fuentes iluminadas). Si va por la noche, tenga en cuenta que el memorial permanece accesible hasta las 20h y es espectacular al anochecer con las luces de la fuente.
👨👩👧👦 Emoción y niños: prepárelos: la visita puede ser emocionalmente intensa. Si viaja con niños o adolescentes, prepárelos para lo que van a ver. El museo no recomienda la visita para niños menores de 10 años aproximadamente, no porque esté prohibida, sino porque el contenido (imágenes, relatos) podría perturbarlos o asustarlos.
Para los niños de 11 a 15 años, la experiencia es enriquecedora pero merece acompañamiento: tómese el tiempo de explicar el contexto antes de la visita y esté atento a sus reacciones durante la misma. Hay folletos de “guía para niños” disponibles en la recepción para ayudarle a abordar el tema de manera adecuada. En caso de emoción fuerte, hay bancos para hacer una pausa, no dude en salir unos minutos si es necesario.
💡 Para saber: El billete de entrada permite volver al museo el mismo día. Útil si necesita hacer una pausa o desea volver a ver ciertas salas.
🙏 Respete el carácter del lugar: aunque estemos en un entorno museístico, recuerde que es ante todo un memorial en homenaje a las víctimas. Adopte una vestimenta y una actitud respetuosas: evite hablar demasiado alto, correr (en el caso de los niños), tomar selfies inapropiados o reír en voz alta en el interior.
La mayoría de los visitantes están muy recogidos durante la visita, y el silencio es la norma en espacios como la sala de retratos de las víctimas. Puede tomar fotos de recuerdo en los espacios autorizados, pero sin perturbar la experiencia de los demás.
🗺 Combine con otras visitas del Lower Manhattan: el 9/11 Memorial & Museum se sitúa en el sur de Manhattan, en un barrio rico en otros puntos de interés. Aproveche para planificar alrededor la visita al museo Oculus (la estación futurista justo al lado), una subida al Observatorio One World (en la cima de la torre más cercana, vista extraordinaria), o incluso un paseo hasta Battery Park para tomar el ferry hacia la Estatua de la Libertad.
Todas estas actividades son factibles el mismo día si se organiza bien – por ejemplo, museo del 11 de Septiembre a final de la mañana, pausa para el almuerzo, One World Observatory por la tarde y luego ferry a la Estatua de la Libertad hacia las 15-16h. En nuestra experiencia, encadenar una visita tan cargada de emociones con algo más ligero (como un paseo en barco o un panorama) permite terminar el día con una nota positiva.
Es un equilibrio que a menudo aconsejamos a nuestros viajeros de la NBA de paso por Nueva York.
Evite las bolsas voluminosas: para facilitar su entrada, venga con un equipaje mínimo. Una pequeña mochila o un bolso de mano pasa sin problema, pero evite traer maletas grandes o numerosas bolsas de compras antes de entrar – tendría que dejarlas en el guardarropa y eso le retrasaría.
🔋 Piense también en recargar su smartphone si planea utilizar la audioguía oficial (la aplicación puede consumir batería).
❓ FAQ – Preguntas frecuentes
🆓 ¿Es gratuito el memorial del 11 de Septiembre? ▼
Sí. El acceso a la explanada del memorial y a las fuentes es completamente gratuito. Es un espacio público abierto, puede visitarlo libremente durante el horario de apertura (8h-20h). Sin embargo, la entrada al museo adyacente es de pago (excepto los lunes por la noche, cuando el museo ofrece un horario gratuito con reserva previa).
💰 ¿Cuál es el precio de la entrada al museo del 11 de Septiembre? ▼
La entrada estándar para el museo cuesta alrededor de 30 $ por adulto. Existen tarifas reducidas: alrededor de 24-26 $ para personas mayores (65+), estudiantes y militares, aproximadamente 20 $ para jóvenes de 7 a 17 años. Los niños menores de 7 años entran gratis. Nota: cada lunes al final del día (17:30-19:00), un número limitado de entradas gratuitas están disponibles con reserva previa (se agotan muy rápido).
🕒 ¿Cuáles son los horarios de apertura del memorial y del museo? ▼
El memorial al aire libre está abierto todos los días de 8h a 20h (incluyendo fines de semana y festivos). El museo está abierto de 9h a 19h de miércoles a lunes. Está cerrado todos los martes (excepto algunos martes especiales anunciados en el sitio web oficial). La última admisión diaria al museo es a las 17:30.
⏳ ¿Cuánto tiempo hay que prever para visitar el 9/11 Museum? ▼
Se recomienda prever aproximadamente 1h30 para la visita del museo en sí. La mayoría de los visitantes pasan entre 90 minutos y 2 horas en el interior, según su ritmo de lectura y recogimiento. Añada a esto el tiempo para pasar la seguridad en la entrada (unos minutos) y el tiempo en el memorial exterior (30 minutos o más, libremente). En total, dedicar media jornada al sitio (mañana o tarde) es una buena idea.
🎫 ¿Está incluido el museo del 11 de Septiembre en algún pase turístico de Nueva York? ▼
Sí, varios pases turísticos de Nueva York incluyen la entrada al 9/11 Museum. Es el caso, por ejemplo, del New York Pass (Go City), del Go City Explorer Pass, o del pase New York C3 de CityPASS. Si posee uno de estos pases, no tendrá que comprar una entrada separada – basta con presentar el pase en la entrada del museo (piense, sin embargo, en comprobar si es necesario reservar un horario con antelación con el pase).
Visitar el Memorial y el Museo del 11 de Septiembre es una experiencia única y profundamente impactante en Nueva York. Ya sea un apasionado de la historia, un curioso o simplemente en busca de una visita memorial intensa, este emblemático sitio del sur de Manhattan le dejará un recuerdo poderoso e inolvidable. No olvide reservar su entrada con antelación para evitar la espera, y piense en incluir esta visita en un itinerario equilibrado que le permita respirar entre emociones y descubrimientos. Se la recomendamos a todos nuestros viajeros de la NBA de paso por Nueva York, ya que refleja la resiliencia de la ciudad y sus habitantes.