Versión en vigor a 05/08/2025 (sustituye y anula las versiones anteriores)
Definiciones
Los términos a continuación tienen el mismo significado ya sea que se utilicen en singular o en plural:
1.1 “Trip Double” o “nosotros” o “la Sociedad”: designan a la sociedad TRIP DOUBLE SAS, con un capital social de 7.500€, con domicilio social en 37 allée Boyer, Résidence Tempo Bât. C appt C02, 33130 Bègles, inscrita en el RCS de Burdeos bajo el n° 852 034 859, N.º de IVA intracomunitario FR 68 852034859, Código APE: 7911Z. Trip Double está inscrita en el Registro de operadores de viajes y estancias ante Atout France (23 place de Catalogne, 75014 Paris) con el n° IM033190017. Trip Double es titular de un seguro de responsabilidad civil profesional (póliza n° MTRC201900102 suscrita con Hiscox France, 19 rue Louis Le Grand, 75002 Paris) que cubre las consecuencias pecuniarias de los daños corporales, materiales e inmateriales (consecutivos o no) causados a los clientes, hasta un límite de 1.500.000€ por año. De conformidad con el artículo L.211-18 del Code du Tourisme, Trip Double dispone de una garantía financiera ante la APST – Association Professionnelle de Solidarité du Tourisme (15 avenue Carnot, 75017 Paris). Esta garantía financiera asegura, en caso de insolvencia de Trip Double, el reembolso íntegro de los fondos abonados por el cliente así como, en su caso, su repatriación.
1.2 “Forfait touristique”: designa una prestación que cumple con la definición legal de viaje combinado según el sentido del artículo L.211-2 del Code du Tourisme. Se trata de la combinación previa de al menos dos tipos de servicios de viaje (transporte, alojamiento, alquiler de vehículo u otro servicio turístico significativo): (i) que supere las 24 horas o incluya una noche, y (ii) vendida a un precio global. Por ejemplo, los viajes NBA que propone Trip Double (incluyendo vuelos, alojamiento, entradas de partido, etc.) son viajes combinados.
1.3 “Prestation”: designa cualquier servicio ofrecido en el Sitio, tal como la provisión de billetes de avión, servicios de alojamiento, alquiler de coche, entradas para un evento deportivo, la provisión de viajes combinados u otro servicio relacionado con el viaje.
1.4 “Partenaire” o “Prestataire”: designa a cualquier proveedor tercero que participa en la realización de las prestaciones, en particular las compañías aéreas, los hoteles, los tour operadores, las compañías de transporte terrestre, los organizadores de eventos deportivos (franquicias NBA, etc.), las aseguradoras, etc.
1.5 “Utilisateur” o “cliente” o “tú”: designa a cualquier persona que utiliza el sitio Trip Double, que navega, reserva, encarga y/o compra una o varias Prestaciones ofrecidas, así como a todo beneficiario de dichas prestaciones reservado por un Usuario (por ejemplo, los demás viajeros inscritos en un viaje).
1.6 “Billet sec”: designa la venta de un servicio de viaje aislado, sin una combinación que constituya un viaje combinado. Por ejemplo, la compra de una entrada para un partido de la NBA (con eventualmente una “fan experience”) sin otro servicio de transporte o alojamiento asociado es una venta de un servicio aislado. NB: Dado que las entradas de partido tienen fecha, no están sujetas al derecho de desistimiento (ver artículo 7.1). Sin embargo, estas ventas aisladas se benefician igualmente de la protección de nuestra garantía financiera y de nuestro seguro, ya que Trip Double está registrada para estas actividades.
Informaciones precontractuales y uso del Sitio
2.1 Informaciones precontractuales (viajes)
De conformidad con los artículos L.211-8 y R.211-3-1 del Code du Tourisme, Trip Double proporciona al viajero, antes de la celebración de cualquier contrato de viaje, un formulario de información precontractual detallando las características principales de las prestaciones propuestas (destino, fechas, transportes, alojamiento, nivel de comodidad, visitas incluidas, etc.), el precio total y el calendario de pago, las condiciones de anulación y de resolución del contrato, la información sobre los seguros opcionales y las formalidades administrativas o sanitarias que se deben cumplir. Esta información se presenta de manera clara, comprensible y visible en un soporte duradero. Los descriptivos de viajes que figuran en nuestro Sitio, así como los presupuestos o programas comunicados, constituyen la información previa exigida por el Code du Tourisme. Trip Double se compromete a no modificar esta información, salvo que se te informe claramente antes de la reserva (de conformidad con el artículo R.211-5 del Code du Tourisme). Al validar una reserva, reconoces haber leído la ficha de información precontractual relativa al viaje elegido.
2.2 Menciones legales en el Sitio
La información accesible en el sitio TripDouble.com se proporciona tal cual. Trip Double no otorga ninguna garantía, explícita o implícita, y no asume ninguna responsabilidad en cuanto al uso de dicha información. No garantizamos la exactitud, exhaustividad o actualidad del contenido del Sitio. Tú eres el único responsable del uso de la información del Sitio. La Sociedad se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes condiciones, especialmente actualizando el Sitio.
Trip Double no podrá ser considerada responsable de ningún daño, directo o indirecto, resultante de una información contenida en el Sitio. Te comprometes a no transmitir a través del Sitio ninguna información que pueda acarrear una responsabilidad civil o penal, y te comprometes a no difundir información ilegal, contraria al orden público, difamatoria, etc. Cualquier sitio de terceros que posea un enlace de hipertexto hacia TripDouble.com no está bajo nuestro control; en consecuencia, declinamos toda responsabilidad respecto a su contenido. Tú eres el único responsable del uso de esos sitios de terceros. Eres consciente de que toda información transmitida a través del Sitio será considerada como no confidencial y podrá ser libremente reutilizada, archivada, reproducida o comercializada por Trip Double.
2.3 Datos personales
De conformidad con la ley “Informática y Libertades” del 6 de enero de 1978 modificada y con el RGPD, dispones de un derecho de acceso, rectificación y oposición sobre tus datos personales. (Ver el artículo 11 más abajo para más detalles sobre la gestión de los datos personales.)
2.4 Propiedad intelectual
Las marcas, logotipos y contenidos que figuran en el Sitio son propiedad de Trip Double o de terceros. Su mención no constituye en ningún caso una licencia o un derecho de uso alguno de dichas marcas sin el acuerdo previo y por escrito del propietario. Cualquier uso no autorizado puede constituir una infracción sancionada por la ley.
Capacidad jurídica del usuario
Si realizas un pedido en TripDouble.com, reconoces tener la capacidad para contratar según las condiciones descritas en las presentes CGV, es decir: ser mayor de 18 años y ser legalmente capaz de contratar (no estar sujeto a ninguna medida de tutela o curatela). Garantizas la veracidad y exactitud de la información que proporcionas en TripDouble.com (estado civil, datos de contacto, etc.). Cualquier uso de un nombre falso, de una cualidad falsa o de maniobras fraudulentas para efectuar una reserva podría constituir una estafa sancionada penalmente (artículo 313-1 del Código Penal: 5 años de prisión y 375.000 € de multa).
Pedido / Reserva (Viajes combinados – “Viajes NBA”)
(La presente sección se aplica a las reservas de viajes organizados (viajes combinados), tales como nuestras estancias «Viajes NBA» que incluyen transporte + alojamiento + entradas de partido. Para la compra de entradas sueltas sin viaje combinado, ver la sección 7 más abajo.)
4.1 Proceso de reserva en línea
La reserva de las Prestaciones se efectúa en nuestro sitio: tripdouble.com (en adelante el “Sitio”). El proceso de pedido en línea te guía a través de diferentes etapas: selección del viaje, opciones eventuales, introducción de la información de los viajeros, etc. Antes de la finalización, Trip Double te comunicará un resumen detallado de tu pedido y de las condiciones aplicables. En particular, se te pedirá que aceptes explícitamente las presentes Condiciones Generales de Venta y que confirmes que has tomado conocimiento de todos los detalles del viaje que deseas reservar (estos detalles figuran en la página descriptiva del viaje por la que habrás pasado antes de llegar a la etapa de reserva/pago).
Medios de pago aceptados:
– Tarjeta bancaria (Visa, MasterCard…) a través de nuestra plataforma segura (Revolut).
– Transferencia bancaria. En este caso, la información IBAN/BIC de la cuenta de Trip Double te será comunicada durante el pedido y por correo electrónico.
Anticipo y saldo: Por lo general tienes la posibilidad de pagar ya sea la totalidad del viaje inmediatamente, o un anticipo. Si optas por la transferencia bancaria, el anticipo o pago completo deberá llegarnos en los plazos indicados a continuación.
– Pago con tarjeta bancaria: durante la reserva, tu tarjeta se carga únicamente por el importe del anticipo indicado (por defecto: 35% del precio total, salvo condición particular contraria). El saldo no se cobra automáticamente: se te enviará un recordatorio por correo electrónico para que procedas tú mismo al pago. Este saldo debe abonarse a más tardar 45 días antes de la fecha de salida. Si eliges abonar la totalidad desde el pedido, entonces se cargará el 100% del precio.
– Pago por transferencia bancaria: tu pedido quedará en espera de pago tras la confirmación. Dispones de 48 horas para efectuar la transferencia (anticipo o total, según la opción elegida) y enviarnos, en su caso, un justificante. Pasadas 48h sin recibirse el pago en nuestra cuenta, el pedido se cancelará automáticamente (sin gastos). Consejo: Si crees que no podrás emitir la transferencia en 48h, infórmanos rápidamente por email (contact@tripdouble.com) o teléfono (+33 (0)6 33 06 80 43) para que prolonguemos este plazo y evitemos la cancelación automática.
Una vez recibido tu pago (anticipo o total) y validada la reserva, Trip Double emitirá un acuse de recibo y una confirmación de pedido por email, recapitulando los elementos esenciales de tu reserva: descripción del viaje (destinos, prestaciones incluidas), identidad del/los proveedores principales (ej.: compañía aérea, hotel), precio, calendario de pago restante, fechas de la estancia, etc. Esta confirmación equivale a la formalización del contrato de viaje por vía electrónica entre Trip Double y tú, de conformidad con los artículos L.211-1 II y R.211-3-1 del Code du Tourisme.
Atención: Mientras no hayas recibido el email de confirmación de Trip Double, tu reserva no se considera finalizada. Si no has recibido la confirmación en las 24h siguientes a tu pedido (y tras haber verificado tu carpeta de spam), ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente por email (contact@tripdouble.com) o teléfono (+33 (0)6 33 06 80 43) para su verificación.
De conformidad con el artículo R.211-6 del Code du Tourisme, el contrato celebrado por vía electrónica será archivado y un ejemplar se te entrega mediante este correo electrónico de confirmación (soporte duradero). Te recomendamos guardar y/o imprimir este correo así como los documentos recibidos (factura, contrato de viaje en PDF, billetes electrónicos…) para tus archivos personales.
Cláusula de no desistimiento: Reconoces estar informado de que las prestaciones de viaje que vendemos no están sujetas al derecho de desistimiento en caso de venta a distancia, en aplicación del artículo L.221-28 del Code de la consommation (antiguo art. L121-20-4) que excluye, en particular, las prestaciones de alojamiento, de transporte, de restauración o de ocio en fecha determinada. Así, toda reserva es firme y definitiva una vez confirmada, y no da derecho a un plazo de desistimiento. (Este párrafo es válido para los viajes combinados y para las entradas fechadas: en particular, la compra a distancia de billetes de avión o de partido también está excluida del derecho de desistimiento.)
Formalización del contrato y documentos contractuales: Además de los elementos disponibles en el Sitio Trip Double, se pondrá a tu disposición un ejemplar del contrato de viaje que recoge el conjunto de la información obligatoria (artículos R.211-6 y R.211-4 del Code du Tourisme). Este contrato recapitulará, en particular: nuestros datos de contacto y los de nuestro garante/asegurador, la descripción completa de la estancia, el precio y los impuestos, el calendario de pago, las condiciones de anulación, etc. En la práctica, la confirmación de pedido electrónica y el descriptivo del viaje forman este contrato. Al validar tu pedido, aceptas las presentes Condiciones Generales de Venta en tu nombre y en el de todas las personas beneficiarias del viaje. Reconoces asimismo haber recibido y tomado conocimiento de toda la información precontractual requerida (cf. artículo 2.1 arriba). Por último, reconoces la necesidad de contar con un equipo que te permita leer e imprimir la información que se te envíe (ordenador, software PDF, impresora, etc.). Trip Double privilegia el envío electrónico de todos los documentos de viaje.
Disponibilidad: La mayoría de los productos ofrecidos en este sitio están disponibles y se pueden reservar. Si un producto está indisponible, esto se te indicará durante tu solicitud o se precisará en el título de la página que detalla el viaje. En tal caso, se te propondrá la inscripción en una lista de espera. Esto no te garantiza la disponibilidad posterior de ese producto.
4.2 Modalidades de pago del precio
Precio y anticipo: Salvo mención en contrario en las condiciones particulares del viaje, un anticipo del 35 % del precio total IVA incl. del viaje es exigible en el momento de la reserva. Este importe de anticipo se te indica en el momento del pedido. El saldo del precio del viaje debe abonarse a más tardar 45 días antes de la fecha de salida prevista. Se te notificará por email el saldo a pagar antes de este vencimiento.
Si deseas pagar el saldo antes del plazo previsto, tienes la facultad de hacerlo (por ejemplo, efectuar pagos progresivos o saldar el viaje antes de la fecha límite). Se te enviará un email de recordatorio antes del vencimiento para el pago del saldo.
Falta de pago del saldo: El cliente que no haya pagado el saldo del viaje en la fecha convenida (y a más tardar antes de la salida) se considera como que ha cancelado su viaje por su propia iniciativa en esa fecha. En tal caso, se aplicarán los gastos de cancelación del artículo 5.2 más abajo (como si el cliente hubiera cancelado en esa fecha), y los documentos de viaje no serán entregados. Trip Double se reserva, por otra parte, el derecho de reclamar intereses de demora sobre cualquier suma no pagada a su vencimiento, a razón de un 2 % de la suma debida por mes de retraso (todo mes iniciado se contabiliza), sin perjuicio de la resolución del contrato por impago.
4.3 Contenido de las prestaciones de viaje
(La información a continuación detalla lo que está incluido en nuestras ofertas y diversos detalles prácticos relativos a los paquetes «Viajes NBA». Constituye las condiciones particulares de nuestros viajes.)
4.3.1 Prestaciones incluidas en el precio: Solo las prestaciones explícitamente mencionadas en el descriptivo del viaje (y en la pestaña “Incluye/No incluye”) están comprendidas en el precio. En consecuencia, todo lo que no esté indicado como incluido está excluido del precio y queda a tu cargo. Por ejemplo, salvo indicación contraria, el precio no comprende: los gastos de tramitación de pasaportes, visados o autorizaciones electrónicas (ESTA para EE. UU.), los seguros opcionales, las comidas no previstas en el programa, los gastos personales, las propinas, los excesos de equipaje, los transportes locales no mencionados, las actividades opcionales que puedas decidir en destino, etc. (Precisión: en algunos viajes, Trip Double puede ofrecer “fan experiences” de la NBA que incluyen, por ejemplo, acceso a pie de pista o regalos. Si se anuncia como incluido, está cubierto; de lo contrario, se trata de una opción de pago o no está disponible.)
4.3.2 Duración de los viajes: La duración de nuestros viajes generalmente se expresa en número de días/noches. Atención, el día de salida y el día de regreso se cuentan en el cálculo de la duración del viaje, aunque sean parciales. Así, según los horarios de los vuelos, el primer y/o el último día pueden ser más cortos (llegada tardía el Día 1, salida por la mañana temprano el último día). No se efectuará ningún reembolso prorrateado en la medida en que la duración total corresponde a la anunciada. Los precios se calculan en función de un número de noches de alojamiento (y no de días enteros). Por ejemplo, un viaje indicado como “5 días / 4 noches” comprende 4 noches de hotel, pero el tiempo efectivo en destino puede ser ligeramente inferior a 5×24 h, según los horarios de los vuelos.
4.3.3 Transporte aéreo: Los eventuales vuelos incluidos en nuestros paquetes se realizan en clase económica en las compañías regulares o especiales mencionadas en el momento de la reserva. Los horarios de los vuelos y el tipo de avión (comunicados a título indicativo) te serán transmitidos en tiempo útil junto con tus documentos de viaje.
– Horas límite y conexiones: Te corresponde respetar las horas límite de presentación al embarque (en general 3 h antes del despegue para un vuelo internacional, 2 h para un vuelo nacional). Trip Double aconseja encarecidamente prever márgenes suficientes si tienes conexiones personales o compromisos el mismo día o el día siguiente al viaje, debido a los riesgos de retrasos. Además, lee atentamente el programa de tu viaje: señalamos cuando se recomienda llegar al destino antes de cierta hora para aprovechar plenamente el Día 1, o no prever una salida inmediata el día del regreso por la misma razón.
– Pre-acheminamientos / Post-acheminamientos: A petición, Trip Double puede añadir vuelos internos (por ejemplo, provincia → París) en conexión, en la medida de lo posible. Estos tramos adicionales, si se proponen, están sujetos a condiciones específicas (a menudo no modificables ni reembolsables). En caso de retraso/anulación de estos vuelos nacionales, independientes de nuestra voluntad, los gastos ocasionados (alojamiento, reencaminamiento, compra de nuevo billete…) corren a cargo del cliente. Si reservas por tu cuenta un pre-acheminamiento separado, Trip Double declina toda responsabilidad en caso de retraso o anulación de este que afecte tu capacidad de unirte al viaje principal.
– Emisión de billetes: Los billetes de avión generalmente se emiten en formato electrónico (e-ticket) después de la recepción del pago íntegro del viaje. Por lo general, la emisión tiene lugar aproximadamente 2 semanas antes de la salida, y entonces recibirás una notificación con tus referencias de billete para acceder a ellos en línea en el sitio de la compañía aérea. Importante: asegúrate de comunicarnos los nombres y apellidos exactamente como figuran en los pasaportes de los viajeros. Cualquier error de entrada que requiera una corrección puede conllevar gastos de modificación (que pueden llegar hasta la reemisión de un billete). Trip Double repercutirá estos gastos (mínimo 20 € IVA incl. por modificación de nombre) en su caso. Además, las compañías se reservan el derecho de rechazar el embarque si los nombres no corresponden, y esto sin recurso posible.
– Asignación de asientos: La mayoría de las compañías no autorizan la elección de asientos hasta la apertura del check-in en línea, o bien mediante un suplemento. Trip Double no puede garantizar que estarás sentado junto a tus acompañantes, aunque transmitiremos tus solicitudes a la compañía.
– Equipaje: La franquicia de equipaje (número de maletas en bodega y en cabina autorizadas, peso, dimensiones) se te precisará en tus documentos de viaje, ya que varía según las compañías y tarifas. Los objetos prohibidos en equipaje son aquellos listados por la reglamentación IATA sobre mercancías peligrosas (explosivos, líquidos > 100 ml fuera del equipaje facturado, objetos cortantes en cabina, etc.). En caso de incumplimiento, la compañía o la seguridad aeroportuaria puede confiscar el objeto o negar el embarque del pasajero afectado. Trip Double no se hará responsable de cualquier denegación de embarque o confiscación de un objeto considerado prohibido por la compañía o las autoridades aeroportuarias. Del mismo modo, si una compañía se niega a facturar un equipaje por incumplimiento de las reglas (peso excesivo, contenido peligroso, etc.), Trip Double no asumirá los gastos que de ello resulten ni reembolsará el viaje perdido por este hecho.
– Retrasos y sobreventa: Los transportes aéreos pueden estar sujetos a imprevistos (incidencias técnicas, condiciones meteorológicas, congestión del tráfico, huelgas, etc.). Trip Double no puede ser considerada responsable de las modificaciones de horarios o de itinerarios decididas por la compañía aérea, ni de los retrasos resultantes de circunstancias externas (fuerza mayor, hecho imprevisible de un tercero ajeno). Estos retrasos y cambios no dan derecho a indemnización por parte de Trip Double, pero eventualmente puedes reclamar compensaciones al transportista según la normativa aplicable (Reglamento CE 261/2004 para vuelos con salida en la UE, Convenio de Montreal, etc.). En caso de sobreventa (“overbooking”) por la compañía aérea, Trip Double no puede en ningún caso ser considerada responsable; sin embargo, te asistiremos en tus gestiones ante el transportista para obtener un reencaminamiento y las compensaciones previstas por la ley.
– Responsabilidad en el transporte aéreo: Trip Double actúa, para la reserva de tus vuelos, en calidad de mandatario por tu cuenta ante las compañías aéreas. El billete de avión constituye el contrato de transporte directo entre el pasajero y la compañía aérea. A este título, la compañía es la única responsable de la ejecución material del transporte (trasladar al pasajero del punto A al punto B) y de los daños que puedan ocurrir durante dicho transporte, de conformidad con los convenios internacionales aplicables (Convenio de Montreal de 28 mayo 1999, Convenio de Varsovia modificado, etc.) y los reglamentos vigentes. Sin embargo, Trip Double sigue siendo responsable de pleno derecho de la buena ejecución del viaje en su conjunto: a este título, te asistiremos en caso de falla de un transportista aéreo (por ejemplo, organización de un vuelo alternativo si se cancela un vuelo) y haremos todo lo posible para minimizar las perturbaciones en tu estancia. Nuestras obligaciones como organizador contigo permanecen por tanto íntegras, sin perjuicio de los derechos que podamos ejercer posteriormente contra la compañía en falta. (Ver artículo 9 sobre Responsabilidad para más detalles.)
4.3.4 Alojamiento: Nuestros paquetes incluyen el alojamiento tal como se describe en cada programa (hotel, categoría, tipo de habitación, número de noches). La clasificación en estrellas o por categoría se indica según las normas locales del país de destino, las cuales pueden diferir de las normas españolas o internacionales. Trip Double se esfuerza por seleccionar establecimientos que ofrezcan un buen nivel de comodidad y seguridad. Los usos hoteleros internacionales implican que las habitaciones se ponen a disposición por la tarde (a menudo entre las 14 h y las 16 h) y deben ser liberadas a finales de la mañana (sobre las 11 h-12 h), cualquiera que sea la hora de tu llegada o de tu partida. Esto significa que si llegas muy temprano por la mañana o te marchas muy tarde por la noche, puede que no puedas disponer de la habitación fuera de estos horarios sin pagar una noche adicional. Estas reglas quedan a discreción de cada hotel. Trip Double o sus socios locales te informarán en caso de posibilidad de check-in anticipado o check-out tardío, pero esto no está garantizado y puede conllevar un suplemento.
4.3.5 Restauración: Nuestros programas indican el régimen de comidas incluido. Algunos viajes son de solo alojamiento (ninguna comida incluida), otros incluyen desayunos. Consulta la sección “Incluye/No incluye” del descriptivo para conocer con precisión las comidas incluidas. Por regla general, las bebidas no están incluidas (salvo mención del tipo «cena con bebidas incluidas»). Si tienes un régimen particular o alergias alimentarias, por favor indícanoslo desde la reserva. Lo notificaremos a los proveedores correspondientes, pero no podemos garantizar la consideración sistemática de solicitudes particulares (en especial durante las comidas de grupo o en el avión), y deberás permanecer alerta de tu lado.
4.3.6 Formalidades administrativas y sanitarias: (Ver artículo 14 más abajo para el detalle de las formalidades por país.) En síntesis, incumbe a cada viajero asegurarse de que está en regla con los requisitos administrativos (pasaporte válido, visado, ESTA para EE.UU., autorización de salida del territorio para menores, etc.) y sanitarios (vacunas eventuales, pruebas requeridas, seguro de salud) del viaje. Trip Double proporciona en el descriptivo del viaje indicaciones generales sobre las formalidades para los ciudadanos franceses. Esta información se da a título indicativo y vale para una nacionalidad determinada en un momento dado; no sustituye la responsabilidad individual de cada viajero de verificar, con las autoridades competentes, las formalidades aplicables a su situación. Si un viajero no puede embarcar por falta de documentos válidos (pasaporte expirado, ausencia de ESTA, etc.) o se le niega la entrada en un país, los gastos incurridos y las consecuencias que de ello se deriven están a su cargo. No se efectuará ningún reembolso del viaje en tal caso de impedimento imputable al viajero. Trip Double invita a todos los participantes a consultar regularmente antes de la salida el sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores (France Diplomatie, sección Consejos a los Viajeros) para informarse de las eventuales actualizaciones sobre el destino (seguridad, sanidad…). Asimismo, infórmate sobre los eventuales riesgos sanitarios en el/los país(es) de destino (y escala) (ver por ejemplo los sitios del Ministerio de Sanidad, del Instituto Pasteur, etc., enumerados en el artículo 14.2).
Condiciones y gastos de cancelación / modificación (viajes)
5.1 Cancelación por iniciativa del cliente (viaje)
Toda solicitud de cancelación de tu viaje debe ser dirigida a Trip Double por escrito (de preferencia mediante carta certificada con acuse de recibo, dirigida a: Trip Double – Servicio Clientes, 37 allée Boyer, Bât. C, C02, 33130 Bègles). También puedes informarnos por email de tu intención de cancelar, pero la fecha tenida en cuenta será la fecha de recepción efectiva de tu carta certificada o, en defecto de esta, la fecha de tu email si este es aceptado posteriormente como justificante. La cancelación surtirá efecto en la fecha de recepción de tu notificación escrita por Trip Double (día de recepción de la carta o del email). Te aconsejamos, en cualquier caso, avisarnos lo antes posible desde que sobrevenga el motivo que te lleva a cancelar, con el fin de limitar los gastos. En efecto, los gastos de cancelación se calculan en función del número de días restantes antes de la salida (ver baremo más abajo). Por otra parte, si has suscrito un seguro de cancelación, la evaluación del carácter garantizado o no de tu motivo de cancelación corresponderá al asegurador, quien se basará en la fecha del “hecho generador” de la cancelación que deberás justificar (ej.: fecha del certificado médico, etc.).
Algunos gastos nunca son reembolsables, ni por Trip Double ni por el asegurador, en caso de cancelación, por ejemplo: el coste de la prima de seguro suscrita, los gastos de obtención de visado/ESTA ya incurridos, eventuales gastos de expediente, etc.
De conformidad con los artículos L.211-14 I y L.211-14 III del Code du Tourisme:
– Si decides cancelar el viaje sin un motivo que se encuadre en un caso de fuerza mayor, se adeudarán gastos de cancelación según el baremo contractual que figura a continuación. Estos gastos corresponden al perjuicio financiero sufrido por el organizador (costes no reembolsables, pérdidas de ingresos) y se consideran apropiados al plazo de la cancelación. Previa simple solicitud, Trip Double te proporcionará el detalle del cálculo de los gastos que se te facturen, conforme a la ley.
– Excepción: si sobrevienen circunstancias excepcionales e inevitables en el lugar de destino (o en sus proximidades) y tienen consecuencias importantes sobre el desarrollo del viaje (o sobre el transporte para llegar allí), tienes el derecho de cancelar el viaje sin gastos de cancelación. En tal caso, se te reembolsará íntegramente todas las sumas abonadas por el viaje, pero no podrás pretender ninguna indemnización adicional. (Ejemplo: en caso de catástrofe natural de gran magnitud en el lugar de la estancia que haga imposible el viaje, es posible la cancelación sin gastos.) (En la práctica, Trip Double examinará toda solicitud de cancelación a la vista de las circunstancias. Si estas se enmarcan en la fuerza mayor o en la situación excepcional antes mencionada (L.211-14 II), aplicaremos un reembolso íntegro excluyendo el coste del seguro y los gastos externos irreversibles.)
Si no te presentas en la salida (no-show) o interrumpes un viaje en curso, ello equivale a una cancelación por tu parte – no se podrá otorgar ningún reembolso de las prestaciones no consumidas. Si has suscrito un seguro que cubre estos casos (repatriación anticipada, etc.), corresponde que declares el siniestro ante tu asegurador según las modalidades previstas en tu póliza.
5.2 Baremo de los gastos de cancelación (viaje)
Baremo estándar aplicable salvo condiciones particulares específicas mencionadas en el contrato o en la ficha de producto:
Más de 80 días antes de la fecha de salida: 50% del precio total IVA incl. del viaje
De 80 días a 41 días antes de la fecha de salida: 80% del precio total IVA incl. del viaje
40 días o menos antes de la salida: 100% del precio total IVA incl. del viaje
Este baremo se aplica en ausencia de circunstancias excepcionales mencionadas más arriba. Integra los gastos generalmente retenidos por los proveedores (por ej. billetes de avión no reembolsables, hoteles con penalizaciones, etc.) y la pérdida para Trip Double de los ingresos previstos al aproximarse la fecha de salida.
Gastos de cancelación particulares: Algunos viajes o prestaciones pueden apartarse del baremo anterior (por ejemplo, un viaje a medida con condiciones más estrictas impuestas por un proveedor). En tal caso, estas condiciones particulares se te comunican por escrito durante la reserva y prevalecerán sobre el baremo estándar. A falta de mención contraria por escrito, se aplica el baremo arriba indicado.
Procedimiento de reembolso: En caso de cancelación por tu parte, calcularemos los gastos debidos y te indicaremos el importe eventualmente reembolsable (precio pagado – gastos de cancelación). El reembolso se efectuará en un plazo máximo de 14 días después de la cancelación (a menudo más rápidamente), por el mismo medio de pago que el utilizado inicialmente.
Seguro de cancelación: Si has suscrito un seguro de cancelación con nuestro socio (o por tu cuenta), recuerda declarar tu siniestro ante el asegurador en cuanto canceles, para solicitar el reembolso de los gastos retenidos por Trip Double, si tu motivo está cubierto. Te entregaremos una factura de cancelación necesaria para tus gestiones ante el asegurador.
Cesión del contrato: (Ver más adelante § 5.3 si deseas modificar la reserva cambiando de viajeros.) De conformidad con el artículo L.211-11 del Code du Tourisme, tienes la posibilidad de ceder el presente contrato de viaje (viaje combinado) a un tercero que cumpla las mismas condiciones que tú para efectuar el viaje o la estancia, siempre que este contrato no haya producido ningún efecto. Esta cesión está permitida sin gastos hasta 80 días antes del inicio del viaje. Debes informar a Trip Double de la cesión por cualquier medio escrito que permita obtener un acuse de recibo, a más tardar dentro de este plazo de 80 días. No se requiere ninguna autorización previa de Trip Double: si se cumplen las condiciones, procederemos al cambio de nombre una vez abonados los eventuales gastos. El cedente (tú, inicialmente inscrito) y el cesionario (el nuevo viajero) son solidariamente responsables frente a Trip Double del pago del saldo del precio del viaje y de los eventuales gastos adicionales ocasionados por la cesión (por ejemplo, gastos de reemisión de billetes de avión a otro nombre). Trip Double te comunicará estos gastos de cesión si los hubiera, con justificantes, y dichos gastos deberán ser pagados antes de la salida según las modalidades convenidas. (Nota: Si el viaje comprende un transporte aéreo, la cesión puede implicar la emisión de un nuevo billete en las condiciones del momento, lo que puede representar un coste importante de última hora: te informaremos al respecto y deberás aceptarlo para finalizar la cesión.)
Nota: De conformidad con el artículo R.211-7 del Code du Tourisme, la cesión del contrato de viaje es posible hasta 7 días antes del inicio del viaje (15 días si se trata de un crucero). Trip Double mantiene la cesión sin gastos si se efectúa con más de 80 días antes de la salida. Para una cesión que tenga lugar después de este plazo de 80 días, eventuales gastos de cesión (por ej. gastos de cambio de nombre impuestos por un proveedor) podrán ser facturados al cliente con justificante.
5.3 Modificación por iniciativa del cliente (viaje)
Toda solicitud de modificación de tu pedido (cambio de fechas, de hotel, de nombre, adición o eliminación de participantes, modificación de una prestación, etc.) debe ser dirigida a Trip Double por escrito (de preferencia por email a contact@tripdouble.com, o por correo postal). Al recibir tu solicitud, Trip Double examinará la viabilidad de la modificación con los proveedores implicados. Te enviaremos a vuelta de correo, por escrito, una propuesta indicando las condiciones y gastos vinculados a esta modificación, para tu aceptación. Los gastos de modificación comprenden en particular las penalizaciones o diferencias tarifarias impuestas por los proveedores (por ej. gastos de cambio de nombre en un billete de avión, diferencia de precio entre dos fechas, etc.), más eventualmente gastos de gestión de Trip Double si así se menciona.
Después de tu acuerdo escrito sobre la modificación y el pago de los gastos correspondientes (en su caso), recibirás por correo electrónico una confirmación de la modificación. Si no recibes esta confirmación, la modificación no ha sido tenida en cuenta: contáctanos rápidamente en ese caso, ya que en ausencia de confirmación, la reserva inicial permanece válida sin los cambios deseados.
Importante: Algunas modificaciones pueden equivaler a una cancelación seguida de una nueva reserva (por ej. cambio de destino, o modificación solicitada demasiado tarde que entrañe gastos de cancelación del 100 %). En tal caso, te lo señalaremos; podrían aplicarse las condiciones de cancelación del § 5.2. De manera general, cuanto antes se solicite la modificación, más probabilidades hay de que se pueda realizar con gastos moderados.
5.4 Modificación o cancelación por iniciativa de Trip Double
5.4.1 Antes de la salida – Casos generales
Si Trip Double se ve, antes de la salida, obligada a realizar una modificación en un elemento esencial del contrato (por ejemplo, un aumento significativo del precio más allá de los límites autorizados o una modificación importante del itinerario) o a cancelar el viaje, te informaremos por cualquier medio que permita acuse de recibo, en cuanto la situación lo imponga. Tendrás entonces la elección entre:
– Resolver el contrato, es decir cancelar el viaje, y obtener el reembolso inmediato y sin penalización de todas las sumas abonadas;
– Aceptar la modificación propuesta o un viaje de sustitución equivalente. En tal caso, se firmará un anexo al contrato precisando las modificaciones (o el nuevo viaje). Si la sustitución resulta en un viaje de calidad/precio inferior, te reembolsaremos la diferencia de precio antes de la fecha de salida; si es de calidad superior y más caro, la diferencia no se te facturará, salvo acuerdo en contrario.
Te solicitaremos que nos comuniques tu decisión en un plazo razonable. A título indicativo, estos son los plazos de respuesta generalmente aplicados:
– Propuesta hecha con más de 30 días antes de la salida: dispones de 7 días para responder;
– Propuesta hecha entre 30 y 15 días antes de la salida: respuesta en 4 días;
– Propuesta hecha a menos de 15 días de la salida: respuesta en 2 días.
A falta de respuesta en los plazos impartidos, consideraremos que optas por la cancelación pura y simple con reembolso (sin gastos) del viaje inicial. No se adeudará ninguna indemnización complementaria si la modificación o la cancelación de nuestra parte resulta de circunstancias excepcionales e inevitables que nos impiden ejecutar el contrato (ver § 5.4.2 a continuación) o de una insuficiencia de participantes (ver § 5.5). Fuera de estos casos, en la hipótesis de una cancelación por parte de Trip Double por un motivo que nos es propio, recibirás, además del reembolso íntegro, una indemnización compensatoria equivalente a la que tú habrías soportado si hubieras cancelado tú mismo en esa fecha. (Por ejemplo, si cancelamos a 10 días de la salida cuando el baremo cliente habría retenido 100 % de gastos, te abonaremos una indemnización del 100 % del precio.) Esta indemnización no se aplica si se encuentra un acuerdo amistoso de sustitución (ej.: aplazamiento aceptado en otro viaje).
5.4.2 Seguridad de los viajeros & Fuerza mayor
Trip Double puede verse obligada, por razones relativas a la seguridad de los viajeros, por fuerza mayor o por hecho de un tercero, a modificar, acortar o cancelar un viaje. Por ejemplo, si ocurren circunstancias excepcionales e inevitables (guerra, graves disturbios políticos, catástrofe natural, pandemia, cierre de fronteras por orden administrativa, etc.) y comprometen la realización de la estancia con total seguridad, podemos cancelar la salida incluso sin respetar el preaviso normal. En tal caso, serás informado lo antes posible y reembolsado íntegramente de las sumas abonadas, sin indemnización (conforme al artículo L.211-14 III 2° del Code du Tourisme). Del mismo modo, si un evento externo nos obliga a adaptar el programa sobre la marcha (por ej. anulación de un partido por la NBA, cierres imprevistos de sitios…), te propondremos soluciones alternativas. Deberás comunicarnos tu respuesta en el menor plazo, según la urgencia de la situación:
– Propuesta hecha > 30 días antes del partido: plazo de respuesta de 7 días;
– Propuesta hecha entre 30 y 15 días antes del partido: plazo de respuesta de 4 días;
– Propuesta hecha < 15 días antes del partido: plazo de respuesta de 2 días.
A falta de respuesta en los plazos impartidos, se presume que optas por la cancelación del contrato (con reembolso íntegro sin gastos). No se adeudará ninguna indemnización adicional si la modificación o la cancelación resulta de circunstancias excepcionales independientes de Trip Double. (Por ejemplo, si la NBA decide inesperadamente aplazar un partido o jugarlo a puerta cerrada, no se adeudará ninguna indemnización aparte del reembolso de la entrada del partido.)
5.4.3 Variación del precio
Trip Double no modifica el precio convenido, salvo en las condiciones estrictamente previstas por la ley. De conformidad con los artículos L.211-12 y R.211-8 del Code du Tourisme, si el contrato prevé la posibilidad de una revisión del precio, esta solo puede intervenir tanto al alza como a la baja, y únicamente para repercutir las variaciones de: (a) los costes de transporte (combustible, tasas de aterrizaje, tasas aeroportuarias, etc.), (b) tasas turísticas o locales impuestas por un tercero, o (c) tipos de cambio aplicables al viaje. Las modalidades precisas de cálculo de estas variaciones se indicarán en una eventual addenda. Ninguna revisión al alza puede tener lugar menos de 20 días antes de la salida (artículo L.211-12). En cualquier caso, si el alza acumulada del precio superase el 8 % del precio total del viaje, tendrías la posibilidad de rechazar este aumento y resolver el contrato sin gastos (ver § 5.4.1 más arriba). A la inversa, si los factores de coste bajasen, repercutiríamos también la bajada en beneficio del cliente.
Nota: A día de hoy, Trip Double nunca ha aplicado una revisión de precio después de la venta. Nuestros precios “todo incluido” permanecen fijos una vez concluido el contrato, salvo circunstancias excepcionales imprevisibles.
5.5 Cancelación por Trip Double por número insuficiente de participantes
Algunos viajes (notablemente nuestras fórmulas en grupo) están sujetos a un número mínimo de participantes. Este mínimo se indica en la página del viaje en nuestro Sitio (ej.: «Viaje garantizado a partir de X participantes»). Si el número de inscritos es inferior a este mínimo requerido, Trip Double puede verse obligada a cancelar la salida. De conformidad con el artículo L.211-14 III 1° del Code du Tourisme, esta cancelación se te comunicará a más tardar 45 días antes de la fecha de salida prevista (45 días es nuestro compromiso, superior al mínimo legal de 20 días). En tal caso, se te reembolsará íntegramente todas las sumas abonadas, sin otra indemnización: en efecto, la cancelación por insuficiencia de participantes no da derecho a compensación. Nos esforzaremos, no obstante, por proponerte, en la medida de lo posible, un viaje equivalente en otras fechas o en otro programa, con el fin de compensar la eventual decepción. Eres libre de aceptar esta oferta alternativa o de rechazarla y recuperar tu pago.
Reclamación – Mediación
Si, durante el viaje, constatas una no conformidad o una mala ejecución de una prestación prevista (por ej. habitación no conforme a la reserva, prestación faltante…), debes señalárselo inmediatamente a los acompañantes de Trip Double presentes o al representante local (guía, recepción del hotel, etc.). La mayoría de los problemas pueden así resolverse sin demora in situ.
Además, independientemente de la solución aportada in situ, toda reclamación posterior al viaje debe ser dirigida a Trip Double por carta certificada con acuse de recibo, de preferencia dentro de los 30 días siguientes al fin del viaje (para que pueda ser tratada en las mejores condiciones). Envía tu carta a: Trip Double – Servicio Calidad, 37 allée Boyer, Bât. C, C02, 33130 Bègles, indicando tu número de expediente y adjuntando toda pieza justificativa. Nos comprometemos a responderte en un plazo máximo de 60 días a partir de la recepción de tu reclamación escrita.
Si, tras haber agotado nuestro procedimiento interno, no obtienes una respuesta satisfactoria en el plazo impartido, tienes la posibilidad de someter gratuitamente el caso al Mediador de Turismo y Viaje (MTV Médiation Tourisme Voyage – BP 80 303, 75823 Paris Cedex 17 – sitio: www.mtv.travel). El Mediador es un organismo independiente que intentará encontrar una solución amistosa. Debes acreditar haber dirigido una reclamación escrita previa a Trip Double para que tu solicitud sea admisible por el Mediador. Las modalidades para someterle el caso (formulario, documentos a aportar) están disponibles en su sitio.
Por otra parte, para las ventas efectuadas en línea, también puedes recurrir a la plataforma europea de Resolución de Litigios en Línea (ODR) accesible en la dirección: https://webgate.ec.europa.eu/odr.
En último recurso, y si la mediación no prospera, conservas la facultad de entablar una acción judicial. Las presentes condiciones se rigen por el derecho francés – todo litigio se someterá a las jurisdicciones francesas competentes.
Condiciones particulares – Entradas NBA y Eventos (venta «billete sec»)
(La presente sección se aplica a las compras de entradas para eventos deportivos (ej.: partidos NBA) sin viaje combinado asociado. Para el caso de los viajes que incluyen una entrada de partido, refiérete a las condiciones de viaje combinado arriba.)
Nota general: La compra de una entrada para un evento deportivo a través de Trip Double te garantiza un título de acceso oficial para el partido seleccionado (y eventualmente una prestación “fan experience” si está incluida). Esto no incluye la organización del transporte, del alojamiento u otros servicios de viaje, que siguen siendo de tu responsabilidad. Asegúrate de llegar a tiempo al lugar del evento por tus propios medios. Trip Double propone, además, paquetes completos de viaje + partido; pero si compras una entrada aislada, no entras en el ámbito jurídico de un viaje combinado. Ciertas disposiciones protectoras específicas a los viajes combinados no se aplican por tanto (por ejemplo, Trip Double no tiene la obligación de repatriarte, ya que el transporte no está incluido). Sin embargo, sí te beneficias de la garantía financiera (reembolso en caso de insolvencia de Trip Double) y Trip Double asume la correcta ejecución del servicio de billetterie (suministro de una entrada válida para el partido).
7.1 Proceso de pedido y pago (entradas)
El pedido de entradas NBA se efectúa en nuestro Sitio vía la sección Billetterie (👉 https://tripdouble.com/categorie-produit/matchs/). El proceso es similar a una reserva clásica, con la salvedad de que el pago de la entrada debe efectuarse de una vez y en su totalidad en el momento del pedido (no es posible anticipo dado la naturaleza del producto). Puedes pagar con tarjeta bancaria (plataforma segura) o cualquier otro medio indicado durante el pedido.
Una vez validado el pago, recibirás un email de confirmación de pedido de entradas, que incluye los detalles esenciales: partido seleccionado (fecha, hora, equipo local), categoría de asiento, número de entradas, precio total IVA incl. pagado. En aplicación de las disposiciones de los artículos L.211-1 II y R.211-3-1 del Code du Tourisme, este email equivale a confirmación de contrato por vía electrónica para la prestación de billetterie. Como se indica en el artículo 4.1, la venta de entradas fechadas no está sujeta al derecho de desistimiento de 14 días. Tu pedido de entradas es por tanto firme y definitivo desde el pago.
7.2 Precio de las entradas
El precio mostrado en el Sitio para las entradas NBA es un precio con todos los impuestos incluidos por entrada, incluyendo las eventuales tasas locales y gastos de distribución. Si se precisa que la entrada incluye una “fan experience”, el precio de esta está incluido en el precio global indicado (no hay suplemento oculto). En cambio, este precio no comprende ninguna otra prestación. Por ejemplo, los gastos de viaje para desplazarse al partido no están incluidos, ni el seguro (ver artículo 8). Trip Double no cobra gastos de gestión distintos en la venta de entradas (estos ya están integrados en el precio).
7.3 Entrega de las entradas (e-tickets)
Las entradas NBA que compras a través de Trip Double son generalmente entradas digitalizadas (e-tickets). La entrega de los e-tickets se efectúa aproximadamente entre 7 y 15 días antes de la fecha del partido. Recibirás un email invitándote ya sea a descargar tus e-tickets en una aplicación móvil oficial del equipo (o de la NBA), ya sea a recuperarlos mediante un enlace seguro.
En la práctica, la franquicia NBA anfitriona genera los e-tickets a medida que se acerca el evento, y Trip Double te los transferirá en cuanto estén disponibles. Deberás entonces agregarlos a tu smartphone (aplicación del equipo o cartera móvil) para presentarlos el día del partido, o imprimirlos si se proporciona un PDF. No se enviará ninguna entrada física en papel por correo.
Consejo: asegúrate de tener un smartphone compatible y de instalar con antelación la aplicación necesaria (te proporcionaremos instrucciones precisas). Verifica también tu buzón de email (y spam) en las semanas previas al partido. Si, a 5 días del partido, aún no has recibido tus entradas o instrucciones, contáctanos inmediatamente.
7.4 Fan Experience y extras
Si tu pedido incluye una Fan Experience NBA (por ejemplo, acceso al borde de la cancha durante el calentamiento, lanzamiento de un tiro libre después del partido…), Trip Double actúa como intermediario para reservar esta prestación con la franquicia NBA correspondiente. La Fan Experience es confirmada por el equipo, pero la franquicia se reserva el derecho de cancelarla en caso de imprevisto (por ejemplo, contratiempos de última hora, medida de seguridad excepcional, etc.). En caso de cancelación de la Fan Experience por parte de la franquicia, te informaremos en cuanto sea posible. No se adeudará ninguna indemnización adicional, la decisión siendo del resorte de la franquicia.
7.5 Cancelación por parte del cliente (solo entrada)
Una vez pagadas las entradas del partido, cualquier cancelación de tu parte conlleva gastos según el baremo siguiente:
Más de 40 días antes de la fecha del partido: 50% del precio total IVA incl. de las entradas canceladas
40 días o menos antes de la fecha del partido: 100% del precio total IVA incl. de las entradas canceladas (sin reembolso)
Tienes la posibilidad de ceder tu entrada a otra persona siempre que esta no haya producido ningún efecto (es decir, entrada no entregada) y hasta 30 días antes del partido, avisando a Trip Double (por correo electrónico a contact@tripdouble.com o al número de teléfono no sobrecargado +33 (0)6 33 06 80 43) dentro de un plazo razonable. El cedente y el beneficiario de la cesión permanecen solidariamente responsables del pago del saldo y de los eventuales gastos de cesión. (Observación: para las entradas electrónicas, la transferencia se efectúa en la práctica vía la aplicación oficial de la franquicia concernida, sin sobrecosto en la mayoría de los casos.)
7.6 Cancelación / Modificación por Trip Double o la franquicia (entradas)
Cancelación del partido: Si, por causa de Trip Double o de la franquicia NBA, el partido para el que tienes entradas es pura y simplemente cancelado (por ej. temporada acortada, partido reprogramado sin público autorizado, etc.), tu entrada será íntegramente reembolsada. Trip Double efectuará este reembolso lo antes posible (el plazo depende del reintegro por parte de la franquicia). No se adeudará ninguna indemnización complementaria, esta situación encuadrándose a menudo en circunstancias independientes de la voluntad de Trip Double (decisión de la NBA, pandemia, etc.).
Aplazamiento / modificación del evento: En caso de cambio de fecha del partido o de modificación sustancial de las entradas por la franquicia NBA (ej.: ubicación modificada), tus entradas siguen siendo válidas para la nueva configuración propuesta. Si no puedes o no deseas asistir, de conformidad con los artículos L.211‑13 y R.211‑9 a R.211‑10 del Code du Tourisme, dispones de un derecho de resolución sin gastos: basta con que nos lo notifiques en el plazo indicado a continuación. Procederemos entonces al reembolso íntegro de tus entradas, a más tardar en los catorce (14) días siguientes a tu decisión. No se adeudará ninguna indemnización complementaria, la modificación resultando de circunstancias independientes de Trip Double (decisión de la NBA, circunstancias excepcionales, etc.).
En todos los casos de modificación de la prestación inicial (distinta de una cancelación pura y simple), te pediremos que nos comuniques tu elección en un plazo breve, según la urgencia de la situación:
– Propuesta hecha > 30 días antes del partido: plazo de respuesta de 7 días;
– Propuesta hecha entre 30 y 15 días antes del partido: plazo de respuesta de 4 días;
– Propuesta hecha < 15 días antes del partido: plazo de respuesta de 2 días.
A falta de respuesta en los plazos impartidos, se presume que optas por la cancelación del contrato (con reembolso íntegro de las entradas). No se adeudará ninguna indemnización complementaria si la modificación o la cancelación se debe a un evento exterior independiente de Trip Double (decisión de la NBA, circunstancias excepcionales, etc.).
NB: Fuera de las circunstancias excepcionales, si un partido es cancelado por la franquicia o la NBA por una razón imputable a estas últimas, Trip Double no podrá ser considerada responsable de esta cancelación fortuita pero te asistirá para obtener, si es posible, entradas de reemplazo en otro partido o un reembolso según los procedimientos oficiales de la franquicia.
7.7 Modificación por iniciativa del cliente (entradas)
Toda solicitud de modificación de tu pedido de entradas (cambio de nombre, adición o eliminación de entradas, etc.) debe efectuarse por email a contact@tripdouble.com (o por teléfono al +33 (0)6 33 06 80 43). Trip Double te transmitirá por email, para aceptación, la viabilidad de la solicitud y el importe de los gastos correspondientes, si tal modificación es posible. Tras tu aceptación y el pago de los eventuales gastos correspondientes, recibirás por email una confirmación de la modificación. En ausencia de confirmación escrita por nuestra parte, la modificación no ha sido tenida en cuenta: te corresponde por tanto volver a contactarnos rápidamente en ese caso.
Importante: Algunas modificaciones pueden no ser posibles (ej.: entrada ya entregada, partido inminente, etc.) o equivaler a una cancelación sin reembolso seguida de un nuevo pedido. En todos los casos, cuanto antes se haga la solicitud de modificación, más probabilidades hay de que se pueda realizar con gastos reducidos.
Seguro & Asistencia (opcionales)
No se incluye seguro: Ningún seguro multirriesgo, de cancelación ni de asistencia/repatriación está incluido por defecto en el precio de nuestros viajes o entradas. Recomendamos encarecidamente a nuestros clientes suscribir un seguro de viaje adaptado a sus necesidades (cancelación, asistencia médica, repatriación, equipajes, responsabilidad civil en el extranjero, etc.). Estos seguros siguen siendo opcionales pero altamente aconsejados.
Oferta de seguro colaborador: Trip Double, a través de su socio Chapka Assurances (Grupo Aon), propone en particular el contrato Cap Explorer que cubre numerosos riesgos relacionados con el viaje. Se trata de un seguro multirriesgo opcional (cancelación por todas las causas justificadas, asistencia 24/7, gastos médicos en el extranjero, repatriación, interrupción de estancia, retraso de avión, etc.). Te invitamos a consultar la nota de información completa antes de suscribir. Principales fórmulas:
Cap Explorer – Fórmula Completa: debe suscribirse a más tardar en las 48 horas siguientes al pago del primer anticipo del viaje (para que la garantía de cancelación sea plenamente válida).
Cap Explorer – Fórmula Solo Asistencia: puede suscribirse hasta la víspera de la salida (solo cubre la asistencia/repatriación, no la cancelación).
Si deseas suscribir, puedes hacerlo en el momento de la reserva marcando la opción correspondiente, o posteriormente a través del enlace que te proporcionaremos. Atención: pasados los plazos arriba mencionados, la suscripción ya no es posible.
El coste del seguro no es reembolsable una vez suscrito (prima de seguro debida íntegramente). En caso de anulación de viaje, Trip Double no reembolsa la prima, pero si la cancelación está cubierta por el seguro, es el asegurador quien te reembolsará los gastos retenidos (tras la deducción de una eventual franquicia).
Responsabilidad de Trip Double
9.1 Principio general
Trip Double, en tanto que organizador de viajes o minorista de servicios de viaje, es responsable de pleno derecho frente al viajero de la correcta ejecución de todas las prestaciones convenidas en el contrato, de conformidad con el artículo L.211-16 del Code du Tourisme. Seguimos siendo tu interlocutor único y respondemos por nuestros Prestadores. No obstante, Trip Double podrá exonerarse de todo o parte de su responsabilidad aportando la prueba de que el daño o el incumplimiento es imputable ya sea a ti (falta del Usuario), ya sea a un tercero ajeno a la provisión de las prestaciones y con carácter imprevisible e inevitable, ya sea a un caso de fuerza mayor (circunstancias excepcionales e inevitables). Ninguna otra causa de exoneración será admitida.
9.2 Casos particulares (exclusiones legales)
En el marco de esta responsabilidad, Trip Double no podrá ser considerada responsable de las consecuencias de los eventos o comportamientos siguientes:
a) Pérdida o robo de billetes de transporte (ej.: billetes de avión). Las compañías aéreas no expiden duplicados nominativos, un billete perdido equivale a un título no consumido. Te ayudaremos a comprar uno nuevo si es posible, pero el coste seguirá a tu cargo. Del mismo modo, si extravías tus títulos de transporte o documentos de viaje, Trip Double solo podrá asistirte para obtener otros (a tus expensas).
b) Falta de documentos / retraso del viajero: Te incumbe presentar documentos de identidad y sanitarios válidos. La ausencia de pasaporte o de visado válido, el incumplimiento de las formalidades (ESTA no obtenido, vacunación obligatoria no realizada, etc.) o un retraso al embarque que conlleve una denegación de facturación son causas de exclusión del viaje imputables al viajero. En caso de denegación de embarque debida a uno de estos motivos (incluyendo un retraso en el check-in), se retendrá en concepto de gastos el 100 % del importe total del viaje, considerándose el viaje entonces cancelado por tu hecho el día de la salida. Trip Double no podrá ser considerada responsable de tu imposibilidad de participar en el viaje por estas razones, y no reembolsará ninguna prestación perdida. (¡Insistimos: verifica bien tus documentos y sé puntual!)
c) Incidentes imputables a un tercero imprevisible / Fuerza mayor: Trip Double no podrá ser considerada responsable de los incidentes, daños o perturbaciones causados por actores externos no relacionados con la prestación del viaje, y que eran imprevisibles e insuperables. Esto comprende especialmente: guerras, disturbios políticos, pandemias, huelgas ajenas (ej.: huelga general en el país de destino), congestiones imprevistas del espacio aéreo, condiciones meteorológicas excepcionales, retrasos en los servicios de transporte público (ej.: retraso postal que implique la recepción tardía de tus documentos), averías técnicas imprevisibles, pérdidas o robos de equipajes cometidos por terceros (aeropuertos, hoteles…), etc. Si tales eventos ocurren, Trip Double se esforzará en ayudar a los viajeros afectados (ej.: proporcionar certificados de retraso, ayuda logística), pero no se podrá reclamar ninguna indemnización a Trip Double a este respecto, en la medida en que estas circunstancias son ajenas a nuestra prestación y revisten un carácter imprevisible e insuperable. Los eventuales gastos adicionales inducidos por estas perturbaciones (tasa local imprevista, noche de hotel adicional, estacionamiento, cambio de billete…) siguen a tu cargo, salvo disposición contraria de los textos (por ej., en caso de retraso de vuelo, ciertos gastos pueden ser asumidos por la compañía aérea).
d) Cancelación o modificación impuesta por circunstancias excepcionales: Si Trip Double debe, por razones de seguridad de los clientes o por orden de una autoridad, modificar el programa o cancelar un viaje (ver artículo 5.4.2), no podremos ser tenidos por responsables de las consecuencias de estas decisiones excepcionales. Por ejemplo, si un toque de queda gubernamental nos obliga a anular ciertas visitas, o si un huracán obliga a repatriar al grupo antes de lo previsto, Trip Double hará lo posible, pero no se podrá exigir ninguna indemnización por pérdida de disfrute más allá del reembolso de las prestaciones no efectuadas.
Responsabilidad Civil & seguros de Trip Double
Trip Double ha suscrito un seguro de Responsabilidad Civil Profesional con Hiscox France, 19 rue Louis Le Grand, 75002 Paris (póliza n° MTRC201900102). Este seguro cubre, en particular, los daños corporales, materiales e inmateriales (consecutivos o no) que pudieran ser causados a los clientes por el hecho de nuestras prestaciones, hasta un importe de 1.500.000 € por año de seguro. Los datos de contacto de nuestro asegurador y de nuestro garante financiero se recuerdan al inicio de las presentes condiciones. Se recomienda, por otra parte, a los viajeros contar con sus propios seguros (ver artículo 8 arriba).
Datos personales & Confidencialidad
Trip Double, en calidad de responsable del tratamiento, recopila una serie de datos personales durante tus reservas (nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de pasaporte, datos de contacto, etc.). Estos datos son necesarios para tramitar tu pedido y ejecutar el contrato (por ejemplo, transmitir tus datos a las compañías aéreas, reservar tus habitaciones de hotel, etc.). La falta de cumplimentación de un campo obligatorio puede impedir la reserva (te informaremos en su caso).
Los datos recopilados se utilizan estrictamente para la gestión de tus viajes y, si has dado tu consentimiento, para enviarte nuestras ofertas promocionales o boletines informativos. Pueden ser transmitidos a nuestros socios y prestadores implicados en la ejecución del viaje (compañías aéreas, hoteles, aseguradora, proveedor de pagos, etc.), incluso si dichas entidades están situadas fuera de la Unión Europea (ej.: hoteles en EE. UU.). En tal caso, nos aseguramos de que sean tratados con un nivel de protección adecuado (por ejemplo, a través de cláusulas contractuales tipo o un marco jurídico local apropiado).
Conforme al RGPD y a la ley Informática & Libertades, dispones de un derecho de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión y portabilidad sobre tus datos. Puedes ejercer estos derechos contactándonos en: contact@tripdouble.com. Para los detalles de nuestra política de confidencialidad (duraciones de conservación, finalidades, etc.), por favor consulta la página dedicada en nuestro Sitio o solicítanosla.
Disposiciones diversas
12.1 Aceptación parcial – No renuncia: Si Trip Double no invoca, en un momento dado, alguna disposición de las presentes Condiciones Generales, ello no se considerará como una renuncia a invocarla posteriormente. Del mismo modo, la aceptación por Trip Double de un incumplimiento por parte del cliente de alguna de las obligaciones del contrato no constituirá una aceptación de incumplimientos futuros similares.
12.2 Nulidad parcial: Si una de las cláusulas de las presentes condiciones fuera declarada nula, ilegal o inaplicable por una jurisdicción competente, dicha cláusula se considerará no escrita, sin afectar la validez de las demás disposiciones, a menos que la cláusula declarada nula o inaplicable sea esencial y determinante. En la medida de lo posible, las partes negociarán de buena fe una cláusula de reemplazo válida que tenga un efecto económico equivalente.
12.3 Derecho aplicable y jurisdicción: Las presentes condiciones se rigen por el derecho francés. Todo litigio relativo a su interpretación o ejecución que no se resolviera de forma amistosa (vía el Mediador u otro) será llevado ante los tribunales franceses competentes. En general, el cliente puede someter el litigio o bien ante el tribunal del lugar del domicilio social de Trip Double, o bien ante el del lugar donde residía en el momento del contrato.
12.4 Información legal: Trip Double cumple con las obligaciones de información precontractual y post-contractual del Code du Tourisme. A este título, reproducimos a continuación los artículos reglamentarios R.211-3 a R.211-11 del Code du Tourisme, conforme a la orden de 1 de marzo de 2018, a fin de que puedas tomarlos en consideración. Estas disposiciones codificadas conforman el marco de referencia en materia de venta de viajes y estancias.
Extractos del Code du Tourisme (Artículos R.211-3 a R.211-11):
Artículo R.211-3: Con reserva de las exclusiones previstas en los párrafos tercero y cuarto del artículo L.211-7, toda oferta y toda venta de prestaciones de viajes o de estancias da lugar a la entrega de documentos adecuados que responden a las reglas definidas por la presente sección.
En caso de venta de títulos de transporte aéreo o de títulos de transporte en línea regular no acompañada de prestaciones vinculadas a dichos transportes, el vendedor entrega al comprador uno o varios billetes de pasaje para la totalidad del viaje, emitidos por el transportista o bajo su responsabilidad.
En el caso de transporte a la demanda, deben mencionarse el nombre y la dirección del transportista, por cuenta del cual se expiden los billetes.
La facturación por separado de los diversos elementos de un mismo viaje combinado no exime al vendedor de las obligaciones que le imponen las disposiciones reglamentarias de la presente sección.
Artículo R.211-3-1: El intercambio de informaciones precontractuales o la puesta a disposición de las condiciones contractuales se efectúa por escrito. Puede hacerse por vía electrónica en las condiciones de validez y de ejercicio previstas en los artículos 1369-1 a 1369-11 del Código Civil. Se mencionan el nombre o la razón social y la dirección del vendedor así como la indicación de su matrícula en el registro previsto en el apartado a) del artículo L.141-3 o, en su caso, el nombre, la dirección y la indicación de la matrícula de la federación o de la unión mencionadas en el segundo párrafo del artículo R.211-2.
Artículo R.211-4: Previamente a la conclusión del contrato, el vendedor debe comunicar al consumidor las informaciones sobre los precios, las fechas y los demás elementos constitutivos de las prestaciones proporcionadas con ocasión del viaje o de la estancia, tales como:
1° El destino, los medios, las características y las categorías de los transportes utilizados;
2° El modo de alojamiento, su situación, su nivel de confort y sus principales características, su homologación y su clasificación turística correspondiente a la reglamentación o a los usos del país de acogida;
3° Las prestaciones de restauración propuestas;
4° La descripción del itinerario cuando se trate de un circuito;
5° Las formalidades administrativas y sanitarias a cumplir por los nacionales o por los ciudadanos de otro Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo en caso, especialmente, de cruce de fronteras así como sus plazos de cumplimiento;
6° Las visitas, excursiones y los demás servicios incluidos en el viaje combinado o eventualmente disponibles mediante un suplemento de precio;
7° El tamaño mínimo o máximo del grupo que permite la realización del viaje o de la estancia así como, si la realización del viaje o de la estancia está supeditada a un número mínimo de participantes, la fecha límite de información del consumidor en caso de cancelación del viaje o de la estancia; esta fecha no puede fijarse a menos de veintiún días antes de la salida;
8° El importe o el porcentaje del precio a pagar en concepto de anticipo en la conclusión del contrato así como el calendario de pago del saldo;
9° Las modalidades de revisión de precios tales como se prevén por el contrato en aplicación del artículo R.211-8;
10° Las condiciones de cancelación de naturaleza contractual;
11° Las condiciones de cancelación definidas en los artículos R.211-9, R.211-10 y R.211-11;
12° La información relativa a la suscripción facultativa de un contrato de seguro que cubra las consecuencias de ciertos casos de cancelación o de un contrato de asistencia que cubra ciertos riesgos particulares, especialmente los gastos de repatriación en caso de accidente o de enfermedad;
13° Cuando el contrato incluya prestaciones de transporte aéreo, la información, para cada tramo de vuelo, prevista en los artículos R.211-15 a R.211-18.
Artículo R.211-5: La información previa proporcionada al consumidor compromete al vendedor, a menos que en ella el vendedor se haya reservado expresamente el derecho de modificar ciertos elementos. El vendedor debe, en ese caso, indicar claramente en qué medida puede intervenir esta modificación y sobre qué elementos. En cualquier caso, las modificaciones aportadas a la información previa deben comunicarse al consumidor antes de la conclusión del contrato.
Artículo R.211-6: El contrato concluido entre el vendedor y el comprador debe ser redactado por escrito, extendido por duplicado, uno de los cuales se entrega al comprador, y firmado por ambas partes. Cuando el contrato se concluye por vía electrónica, se aplican los artículos 1369-1 a 1369-11 del Código Civil. El contrato debe contener las siguientes cláusulas:
1° El nombre y la dirección del vendedor, de su garante y de su asegurador así como el nombre y la dirección del organizador;
2° El destino o los destinos del viaje y, en caso de estancia fraccionada, los diferentes períodos y sus fechas;
3° Los medios, las características y las categorías de los transportes utilizados, las fechas y los lugares de salida y de regreso;
4° El modo de alojamiento, su situación, su nivel de confort y sus principales características y su clasificación turística conforme a las reglamentaciones o los usos del país de acogida;
5° Las prestaciones de restauración propuestas;
6° El itinerario cuando se trate de un circuito;
7° Las visitas, las excursiones u otros servicios incluidos en el precio total del viaje o de la estancia;
8° El precio total de las prestaciones facturadas así como la indicación de cualquier revisión eventual de dicha facturación en virtud de las disposiciones del artículo R.211-8;
9° La indicación, si procede, de las tasas o impuestos correspondientes a ciertos servicios (tasas de aterrizaje, de desembarque o de embarque en los puertos y aeropuertos, tasas de estancia) cuando no estén incluidos en el precio de las prestaciones suministradas;
10° El calendario y las modalidades de pago del precio; el último pago efectuado por el comprador no puede ser inferior al 30% del precio del viaje o de la estancia y debe efectuarse en el momento de la entrega de los documentos que permitan realizar el viaje o la estancia;
11° Las condiciones particulares solicitadas por el comprador y aceptadas por el vendedor;
12° Las modalidades según las cuales el comprador puede presentar al vendedor una reclamación por incumplimiento o mala ejecución del contrato, reclamación que debe ser enviada lo antes posible, por cualquier medio que permita obtener acuse de recibo al vendedor, y, en su caso, notificada por escrito, al organizador del viaje y al prestador de servicios implicado;
13° La fecha límite de información del comprador en caso de cancelación del viaje o de la estancia por el vendedor en caso de que la realización del viaje o de la estancia esté vinculada a un número mínimo de participantes, conforme a lo dispuesto en el 7° del artículo R.211-4;
14° Las condiciones de cancelación de naturaleza contractual;
15° Las condiciones de cancelación previstas en los artículos R.211-9, R.211-10 y R.211-11;
16° Las precisiones relativas a los riesgos cubiertos y el importe de las garantías en virtud del contrato de seguro que cubre las consecuencias de la responsabilidad civil profesional del vendedor;
17° Las indicaciones relativas al contrato de seguro que cubre las consecuencias de ciertos casos de cancelación suscrito por el comprador (número de póliza y nombre del asegurador) así como las relativas al contrato de asistencia que cubre ciertos riesgos particulares, especialmente los gastos de repatriación en caso de accidente o de enfermedad; en tal caso, el vendedor debe entregar al comprador un documento que precise, como mínimo, los riesgos cubiertos y los riesgos excluidos;
18° La fecha límite de información del vendedor en caso de cesión del contrato por parte del comprador;
19° El compromiso de proporcionar al comprador, al menos diez días antes de la fecha de salida, las informaciones siguientes:
a) El nombre, la dirección y el número de teléfono de la representación local del vendedor, o, en su defecto, los nombres, direcciones y números de teléfono de los organismos locales susceptibles de ayudar al consumidor en caso de dificultad, o, en su defecto, el número de teléfono que le permita establecer con urgencia un contacto con el vendedor;
b) Para los viajes y estancias de menores en el extranjero, un número de teléfono y una dirección que permitan establecer un contacto directo con el menor o con el responsable de su estancia en el lugar;
20° La cláusula de rescisión y de reembolso sin penalización de las sumas abonadas por el comprador en caso de incumplimiento de la obligación de información prevista en el 13° del artículo R.211-4;
21° El compromiso de proporcionar al comprador, en tiempo oportuno antes del inicio del viaje o de la estancia, las horas de salida y de llegada.
Artículo R.211-7: El comprador puede ceder su contrato a un cesionario que cumpla las mismas condiciones que él para efectuar el viaje o la estancia, siempre que dicho contrato no haya producido ningún efecto. Salvo estipulación más favorable al cedente, este está obligado a informar al vendedor de su decisión por cualquier medio que permita obtener acuse de recibo a más tardar siete días antes del inicio del viaje (quince días en el caso de un crucero). Esta cesión no está sometida, en ningún caso, a una autorización previa del vendedor.
Artículo R.211-8: Cuando el contrato comporte una posibilidad expresa de revisión del precio, dentro de los límites previstos en el artículo L.211-12, debe mencionar las modalidades precisas de cálculo, tanto al alza como a la baja, de las variaciones de precios, y en particular el importe de los gastos de transporte y de las tasas correspondientes, la o las divisas que pueden tener una incidencia sobre el precio del viaje o de la estancia, la parte del precio a la cual se aplica la variación, el tipo de cambio de la o las divisas retenido como referencia en el momento de la fijación del precio que figura en el contrato.
Artículo R.211-9: Cuando, antes de la salida del comprador, el vendedor se ve obligado a realizar una modificación en uno de los elementos esenciales del contrato, tal como un alza significativa del precio, y cuando incumple la obligación de información mencionada en el 13° del artículo R.211-4, el comprador puede, sin perjuicio de los recursos en reparación de los daños eventualmente sufridos, y después de haber sido informado por el vendedor por cualquier medio que permita obtener acuse de recibo:
– resolver su contrato y obtener sin penalización el reembolso inmediato de las sumas abonadas;
– o aceptar la modificación o el viaje de sustitución propuesto por el vendedor; un anexo al contrato precisando las modificaciones aportadas es entonces firmado por las partes; toda disminución de precio se deduce de las sumas que eventualmente queden debidas por el comprador y, si el pago ya efectuado por este excede el precio de la prestación modificada, el exceso debe serle restituido antes de la fecha de su salida.
Artículo R.211-10: En el caso previsto en el artículo L.211-14 (III) (cancelación por el vendedor antes de la salida por motivo no imputable al cliente), si el vendedor cancela el viaje o la estancia, debe informar al comprador por cualquier medio que permita obtener acuse de recibo; el comprador, sin perjuicio de los recursos en reparación de los daños eventualmente sufridos, obtiene del vendedor el reembolso inmediato y sin penalización de las sumas abonadas; el comprador recibe, en tal caso, una indemnización al menos igual a la penalización que él habría soportado si la cancelación hubiese tenido lugar de su hecho en esa fecha. Las disposiciones del presente artículo no obstan para la conclusión de un acuerdo amistoso cuyo objeto sea la aceptación, por el comprador, de un viaje o estancia de sustitución propuesto por el vendedor.
Artículo R.211-11: Cuando, después de la salida del comprador, el vendedor se encuentra en la imposibilidad de proporcionar una parte preponderante de los servicios previstos en el contrato que represente un porcentaje no desdeñable del precio abonado por el comprador, el vendedor debe tomar inmediatamente las siguientes disposiciones, sin perjuicio de los recursos en reparación de los daños eventualmente sufridos:
– proponer servicios en reemplazo de los servicios previstos, soportando eventualmente todo suplemento de precio, y, si los servicios aceptados por el comprador son de calidad inferior, el vendedor debe reembolsarle, a su regreso, la diferencia de precio;
– o, si no puede proponer ningún servicio de reemplazo o si estos son rehusados por el comprador por motivos válidos, proporcionar sin suplemento de precio al comprador, los títulos de transporte necesarios para asegurar su regreso en condiciones que puedan considerarse equivalentes hacia el lugar de partida (o hacia otro lugar aceptado por ambas partes).
Las disposiciones del presente artículo son aplicables en caso de incumplimiento de la obligación prevista en el 13° del artículo R.211-4.
(Fin de la reproducción del Code du Tourisme.)
Fin de las Condiciones Generales de Venta Trip Double
Assurances
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances
Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.
Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com
Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente.
Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA
Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.
Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.