🌴 Guía de Miami: qué hacer, qué visitar, cómo organizar tu estancia

InicioMiami

¿Preparando un viaje a Miami? Ya sea para disfrutar de sus playas icónicas, explorar sus barrios animados como Wynwood o Little Havana, asistir a un partido de la NBA o descubrir los Everglades, esta ciudad de Florida tiene mil caras que ofrecer. Esta guía completa te ayudará a organizar tu estancia: qué hacer en Miami, dónde alojarse, cómo moverse, qué barrios visitar y todas las actividades que no te puedes perder, tanto si viajas solo, en pareja, en familia o con amigos.

🏖️ Imprescindibles que ver y hacer en Miami

Sol, playas míticas, street art XXL, ambiente latino… Miami es una ciudad vibrante donde nunca te aburres. Ya viajes en pareja, en familia o con amigos, aquí tienes los imprescindibles que no te puedes perder para una estancia exitosa.

  • 🌴 South Beach: la playa más famosa de Florida, bordeada por Ocean Drive y sus edificios art déco.
  • 🎨 Wynwood Walls: un museo de street art al aire libre con frescos gigantes, galerías y bares de moda.
  • 🏝️ Key Biscayne: una isla tranquila con playas salvajes y vistas al skyline. Perfecto para escapar de las multitudes.
  • 🛍️ Bayside Marketplace: compras al aire libre, conciertos gratuitos y salidas en crucero por la bahía.
  • 💃 Little Havana: ambiente cubano garantizado con música en vivo, puros, mojitos y domino park.
  • 🐊 Excursión a los Everglades: parte al encuentro de los caimanes en un parque natural único en el mundo.

👉 Para más detalles sobre los lugares que no te puedes perder, consulta nuestro artículo:
Qué hacer en Miami: imprescindibles y buenos planes

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🗺️ Barrios emblemáticos para explorar

Miami es un mosaico de barrios con atmósferas muy diferentes. Desde los frescos gigantes de Wynwood hasta las fachadas art déco de South Beach, cada distrito merece la pena. Aquí tienes los barrios más emblemáticos que visitar durante tu estancia.

  • 🎨 Wynwood: templo del street art mundial con sus muros pintados, sus galerías y sus cafés de moda. Ideal para las fotos y los amantes de la cultura urbana.
  • 💃 Little Havana: inmersión cubana garantizada con la música en vivo, los puros enrollados a mano y el ambiente cálido del parque Máximo Gómez.
  • 🌴 South Beach: entre playa, vida nocturna y arquitectura art déco, es el corazón turístico de Miami Beach.
  • 🏙️ Downtown & Brickell: rascacielos, rooftop bars y museos contemporáneos en el distrito de negocios de la ciudad.
  • 🛍️ Design District: lujo, diseño, moda y arquitectura futurista. También por descubrir por sus instalaciones artísticas al aire libre.
  • 🚤 Coconut Grove: barrio bohemio y verde, perfecto para un paseo junto al puerto deportivo o un brunch tranquilo.

👉 Encuentra nuestras recomendaciones en este artículo:
Los barrios de Miami que no te puedes perder

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🌊 Playas y costa en Miami

Cuando pensamos en Miami, inmediatamente imaginamos sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y sus palmeras hasta donde alcanza la vista. Ya busques una playa animada, familiar o salvaje, aquí tienes las playas más bonitas de Miami que descubrir durante tu estancia.

  • 🌴 South Beach: la playa más emblemática, situada entre la 1st y la 23rd Street. Mejor ir temprano por la mañana o al atardecer para evitar las multitudes.
  • 🏖️ Lummus Park Beach: playa animada en pleno corazón de Ocean Drive, ideal para bañarse, hacer patinaje o observar las casetas de socorristas coloridas.
  • 🌅 North Beach: más tranquila, familiar y residencial, perfecta para relajarse lejos del bullicio.
  • 🏝️ Key Biscayne – Crandon Park: magnífica playa con palmeras, áreas de picnic y lagunas tranquilas, perfecta con niños.
  • 🐚 Surfside Beach: más reservada, seduce a los locales por su tranquilidad y su arena limpia.
  • 🚿 Sunny Isles Beach: agua cálida, arena fina y buenas infraestructuras. Muy agradable al final del día.

👉 Para más detalles, consulta nuestro artículo dedicado a las playas que no te puedes perder: Las playas más bonitas de Miami

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🎟️ City Pass y entradas turísticas

Si planeas visitar varias atracciones en Miami, un City Pass puede ahorrarte tiempo y dinero. Aquí tienes las principales opciones disponibles, sus ventajas, y nuestros consejos para elegir bien según tu programa.

  • 🟦 Go City Miami: el pass más conocido. Disponible en versión All-Inclusive (por día) o Explorer Pass (por número de actividades). Incluye más de 25 atracciones: cruceros, bus hop-on hop-off, Jungle Island, Seaquarium, etc.
  • 🟨 Sightseeing Pass: una alternativa flexible, también con dos fórmulas (Day Pass o Flex Pass). Propone ciertas actividades no disponibles en Go City, como Big Bus 48h, bici en South Beach, excursiones en barco, museo de la ilusión, etc.
  • ⛴️ Entradas individuales: si sólo planeas hacer algunas actividades, mejor reservar tus entradas por separado (crucero, Everglades, etc.).
  • 🏝️ Flexibilidad: los pass son válidos durante varios días consecutivos o durante un período total de 60 días según la fórmula elegida. Ideal si planeas alternar descanso y visitas.

👉 Para saber si un pass se adapta a tu estancia, consulta nuestra guía comparativa: ¿Qué City Pass elegir para Miami?

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🧭 Organizar tu estancia en Miami

¿Cuántos días quedarse en Miami? ¿Dónde alojarse? ¿Cómo organizar las visitas? Aquí tienes nuestros consejos para planificar tu estancia según tu ritmo y tus ganas, tanto si viajas en pareja, con amigos o en familia.

  • ⏳ ¿Cuántos días? 3 a 5 días permiten descubrir los imprescindibles, disfrutar de las playas, hacer una excursión a los Everglades y pasear por los barrios emblemáticos.
  • 📍 ¿Dónde alojarse? South Beach si te gusta la animación, Brickell para una estancia más urbana, o Mid-Beach si buscas tranquilidad.
  • 🚶 Miami sin coche: posible si te quedas en Miami Beach o usas Uber. Pero un coche es útil para explorar los alrededores (Everglades, Key Biscayne…).
  • 🧒 Viajar con niños: prioriza las playas tranquilas (Crandon Park, North Beach), las visitas lúdicas (Zoo Miami, Jungle Island) y horarios flexibles.

👉 Nuestros consejos detallados los puedes encontrar en este artículo:
¿Cuántos días para visitar Miami?

 

🏀 Partidos de NBA y MLB en Miami

¿Ganas de vivir una noche 100% americana durante tu estancia? Asistir a un partido de NBA o de béisbol en Miami es una experiencia que no te puedes perder. ¡El ambiente, los espectáculos, la comida, todo es único! Aquí tienes cómo reservar tus entradas y lo que necesitas saber.

  • 🔥 Miami Heat (NBA): el equipo emblemático de la ciudad juega en el Kaseya Center, en el corazón de Downtown. El ambiente es eléctrico, especialmente en época de playoffs. ¡Piensa en reservar con antelación!
  • ⚾ Miami Marlins (MLB): los partidos tienen lugar en el LoanDepot Park, un estadio moderno y climatizado. Ideal para una tarde en familia o para descubrir el béisbol.
  • 💡 Bueno saberlo: los partidos de NBA tienen lugar entre octubre y abril, y los de MLB entre abril y septiembre. Las entradas varían entre 20 y 150+ USD según la ubicación y el cartel.

👉 Reserva tus plazas gracias a nuestras guías prácticas:

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🛥️ Excursiones y salidas en barco

Imposible visitar Miami sin hacerse a la mar. Una excursión en barco por la bahía es una de las actividades más populares y espectaculares que hacer en el lugar. Ya sea para admirar las villas de las estrellas, el skyline o simplemente relajarse, aquí tienes las opciones imprescindibles.

  • 🛥️ Crucero por la bahía de Biscayne: con salida desde Bayside Marketplace, navegas entre las islas, los yates y las casas de famosos (Shakira, Ricky Martin, etc.).
  • ⛴️ Island Queen Cruise: la compañía más conocida para los cruceros guiados clásicos. Duración: aproximadamente 90 minutos.
  • 🚤 Speed boat tour: para más sensaciones fuertes, embarca en un barco rápido que recorre la costa a toda velocidad.
  • 🛶 Kayak o paddle en Sunset Harbor: para un enfoque más deportivo e íntimo, ideal al atardecer.
  • ⚓ Yate privado o catamarán: varias opciones de alquiler con patrón para un momento exclusivo (grupos, parejas, despedidas de soltero/a…).

👉 Próximamente disponible: nuestro comparativo de los mejores cruceros en Miami.

 

🌴 Actividades en familia y naturaleza en Miami

Miami es también un destino perfecto para las familias. Entre naturaleza preservada, parques de animales y actividades lúdicas, los niños (y los padres) no se van a aburrir. Aquí tienes las mejores ideas de salidas que hacer en familia en Miami.

  • 🐊 Everglades: a menos de 1h de Miami, parte al encuentro de los caimanes y explora uno de los ecosistemas más únicos del mundo.
  • 🦁 Zoo Miami: amplio, moderno y bien diseñado, este zoo es uno de los más reputados de Estados Unidos. Alquiler de bicis y carritos posible para los niños.
  • 🦜 Jungle Island: parque de animales situado entre Downtown y South Beach, con espectáculos interactivos y especies exóticas.
  • 🐬 Miami Seaquarium: parque marino que propone espectáculos y encuentros con delfines, leones marinos y manatíes (envejecido pero apreciado por los más pequeños).
  • 🌳 Crandon Park: playa tranquila, áreas de juegos, alquiler de bicis, minigolf… un rincón de naturaleza para las familias.
  • ⛴️ Ferry hacia Key Biscayne: una escapada fácil y relajante con picnic en la playa o paseo por la naturaleza.

👉 Un artículo dedicado a las mejores actividades familiares en Miami está en proceso de redacción.

 

🍽️ Restaurantes, brunchs y rooftops en Miami

La escena culinaria de Miami es a imagen de la ciudad: vibrante, multicultural y llena de sabores. Ya busques un brunch californiano, un restaurante latino auténtico o un rooftop con vistas al océano, aquí tienes nuestras mejores direcciones (y barrios) para comer bien en Miami.

  • 🍳 Brunchs en South Beach: Big Pink para los platos grandes americanos, Greenstreet Café para el ambiente relajado o Yardbird para sus gofres con pollo estilo sureño.
  • 🌮 Cocina latina: dirígete a Little Havana para empanadas cubanas, mojitos y platos familiares típicos en Versailles o Doce Provisions.
  • 🌇 Rooftops con vistas: Juvia (vistas a Lincoln Road), Sugar (en Brickell) o Serena (ambiente mexicano en South Beach) para tomar algo al final del día.
  • 🍽️ Restaurantes de marisco: Joe’s Stone Crab, icono de South Beach, o Garcia’s Seafood Grill para un ambiente más local junto al río.
  • 🛍️ Food courts y mercados: Time Out Market, Smorgasburg Miami, Lincoln Eatery… perfectos para comer variado en un ambiente agradable.

👉 Estamos preparando actualmente una selección de las mejores direcciones donde comer en Miami, probadas y aprobadas.

 

🚇 Transportes y desplazamientos

¿Se puede visitar Miami sin coche? ¿Cuáles son los mejores medios de transporte en el lugar? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para moverte fácilmente durante tu estancia, tanto si te quedas en Miami Beach como si exploras los alrededores.

  • 🚶 A pie o en bici: en Miami Beach, todo se puede hacer a pie o en bici gracias a los carriles bici y paseos junto al océano.
  • 🚗 Alquilar un coche: útil para explorar los Everglades, Key Biscayne o hacer un road trip por Florida, pero evítalo en South Beach (aparcamiento difícil y de pago).
  • 🚕 Uber y Lyft: muy desarrollados y asequibles. Prácticos para circular entre barrios o volver por la noche sin restricciones.
  • 🚍 Transporte público: los autobuses de Miami-Dade Transit dan servicio a toda la ciudad, pero pueden ser lentos. El Metromover (gratuito) es útil en Downtown y Brickell.
  • ⛴️ Ferrys y water taxi: agradables para cruzar la bahía o conectar Miami Beach con Downtown con vista panorámica.

👉 Encuentra todos nuestros consejos detallados en el artículo:
Moverse por Miami: coche, transportes y trucos

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

🛍️ Shopping y souvenirs en Miami

Ya seas amante del lujo, de los mercados locales o de las tiendas originales, Miami ofrece una gran variedad de lugares donde hacer compras. Y si buscas ideas de souvenirs que llevarte, aquí tienes nuestras direcciones preferidas para combinar escaparatismo y buenas ofertas.

  • 🛍️ Lincoln Road Mall: la avenida peatonal emblemática de South Beach. Perfecta para pasear entre marcas internacionales, cafés y galerías de arte.
  • 💎 Bal Harbour Shops: templo del lujo al aire libre al norte de Miami Beach. Allí se encuentra Chanel, Gucci, Prada… y un servicio ultra alta gama.
  • 🏬 Brickell City Centre: centro comercial moderno en Downtown, ideal para un shopping más urbano (Zara, Apple Store, Sephora…).
  • 🏷️ Dolphin Mall: gran outlet situado cerca del aeropuerto, con numerosas marcas a precios reducidos (Nike, Levi’s, Coach…).
  • 🎁 Souvenirs típicos: camisetas art déco, gorras Miami Heat, productos cubanos (puros, café), objetos palmera/flamenco.
  • 🛒 Mercados y creadores: dirígete a Wynwood o Coconut Grove el fin de semana para descubrir productos artesanales y locales.

👉 Una selección de nuestras direcciones de shopping preferidas en Miami estará disponible próximamente.

 

ℹ️ Consejos prácticos para tu estancia en Miami

Antes de partir a Miami, es mejor conocer algunas especificidades locales: clima tropical, seguridad, diferencia horaria o incluso presupuesto en el lugar. Aquí tienes nuestros consejos útiles para evitar las malas sorpresas y disfrutar plenamente de tu estancia.

  • 🌦️ Clima: cálido y húmedo de mayo a octubre (con riesgo de chubascos tropicales), más seco y agradable entre noviembre y abril. La mejor época para visitar Miami es el invierno (diciembre a marzo).
  • ⏰ Diferencia horaria: –6h respecto a Francia en verano, –5h en invierno. Los efectos del jet lag pueden ser marcados a la llegada.
  • 🚨 Seguridad: Miami es globalmente segura en las zonas turísticas. Evita alejarte de los ejes frecuentados por la noche, especialmente en ciertos sectores de Downtown.
  • 💳 Pago: tarjeta bancaria aceptada en todas partes. Prever un poco de efectivo para las propinas o pequeños comerciantes.
  • 📶 Internet: Wi-Fi disponible en la mayoría de hoteles y cafés. Para una estancia conectada, piensa en una tarjeta eSIM o un plan USA temporal. Lee nuestro dossier aquí.
  • 💡 Presupuesto: la vida en Miami puede ser cara (restaurantes, hoteles, atracciones). Piense en reservar sus entradas con antelación y aproveche los pases para ahorrar.

👉 Para saber más, descubra nuestro artículo práctico:
Diferencia horaria en Miami: zona horaria, efectos y consejos

 

Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Por favor, intenta una búsqueda diferente.

❓ Preguntas frecuentes – Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Miami

¿Cuál es la mejor época para visitar Miami?

La mejor época para visitar Miami es de diciembre a abril. El clima es seco, las temperaturas son suaves y los días soleados. Evita la temporada húmeda entre junio y septiembre.

¿Se puede visitar Miami sin coche?

Sí, especialmente si te alojas en Miami Beach o en Brickell. A pie, en Uber o en autobús, puedes moverte fácilmente sin coche, excepto para visitar los Everglades o Key Biscayne.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Miami?

Idealmente, se necesitan de 3 a 5 días para visitar Miami: playas, barrios emblemáticos, crucero por la bahía, Everglades, actividades familiares…

¿Es rentable el Go City Pass en Miami?

Sí, si planea hacer varias actividades en pocos días (crucero, autobús turístico, Zoo, Seaquarium…). El Go City suele ser más rentable que las entradas individuales.

¿Es Miami una ciudad segura?

Sí, las zonas turísticas son seguras (South Beach, Wynwood, Brickell…). Como en cualquier gran ciudad, evita las calles aisladas por la noche y ten cuidado en Downtown después de las 22:00.

🧳 Otras ciudades para descubrir en Estados Unidos

¿Estás preparando un viaje por carretera o dudando entre varias ciudades? Descubre nuestras completas guías por destino para organizar tu próximo viaje.

🧭 Prepara tu estancia de A a Z

Ahora que sabes qué hacer una vez allí, descubre todos nuestros otros consejos para preparar tu viaje a Estados Unidos hasta el último detalle:

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.