Trámites para viajar a Estados Unidos: ESTA, visado, documentos a preparar

InicioConsejos para un viaje a Estados UnidosTrámites para viajar a Estados Unidos
Antes de viajar a Estados Unidos, ciertos trámites administrativos son obligatorios. Ya sea que viaje por vacaciones o por negocios, debe completar obligatoriamente una solicitud ESTA o un visado para EE. UU., según su situación. También es esencial verificar la validez de su pasaporte, las normas de la aduana estadounidense y los documentos que debe llevar. En esta sección, le guiamos paso a paso para evitar errores: qué autorización elegir (ESTA o visado), cómo rellenar el formulario ESTA, cuáles son las condiciones de rechazo, cuánto tiempo debe ser válido su pasaporte y qué puede declarar o no en la aduana.

📝 ESTA o visado: ¿cuál elegir para viajar a Estados Unidos?

Antes de volar a Estados Unidos, debe tener obligatoriamente una autorización oficial de entrada al territorio estadounidense. Hay dos opciones: la más frecuente es la solicitud del ESTA EE. UU., una autorización electrónica accesible en línea; la otra es el visado EE. UU., obligatorio para ciertos perfiles.

El ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) es para viajeros que permanecen menos de 90 días, por turismo o viaje de negocios. Está destinado a ciudadanos de países como Francia, Bélgica o Suiza. Sin embargo, deberá solicitar un visado turístico EE. UU. si planea quedarse más tiempo, trabajar, estudiar o si su perfil se considera de riesgo (rechazo anterior, doble nacionalidad…).

❗️Atención si ha viajado a un país de la lista negra, especialmente Cuba (desde el 12 de enero de 2021), deberá obtener un visado.

Para saber más sobre la solicitud del ESTA, siga nuestro tutorial completo: Cómo rellenar el ESTA paso a paso.

📄 Cómo rellenar el formulario ESTA para Estados Unidos

La solicitud ESTA se realiza en línea, directamente en el sitio oficial esta.cbp.dhs.gov. Este formulario permite a las autoridades estadounidenses evaluar si puede entrar en el territorio sin visado. Es importante no cometer errores, para evitar que su solicitud sea rechazada.

El formulario le pedirá sus datos personales, la información de su pasaporte, sus contactos de emergencia, su dirección en Estados Unidos, así como una serie de preguntas de seguridad. La validación suele tardar desde unos minutos hasta 72 horas como máximo, y cuesta alrededor de 21 $ US, que se pagan con tarjeta bancaria.

Para ser guiado paso a paso, siga nuestro tutorial completo para rellenar el ESTA.

⏳ Validez, duración y renovación del ESTA

Una autorización ESTA es válida durante 2 años desde la fecha de obtención, o hasta la fecha de caducidad de su pasaporte si este expira antes. Durante este período, puede realizar varios viajes a Estados Unidos, siempre que cada uno no exceda los 90 días consecutivos.

El ESTA no garantiza la entrada automática en el territorio estadounidense, pero es obligatorio para embarcar en el avión. Si cambia de pasaporte, o si cambia información importante sobre usted (nombre, género, doble nacionalidad, enfermedad contagiosa, etc.), deberá hacer una nueva solicitud de ESTA.

En caso de caducidad o duda sobre la validez de su autorización, lo más sencillo es renovarla directamente a través del sitio web oficial.

📆 Pasaporte para EE. UU.: validez y requisitos

Para viajar a Estados Unidos, debe tener obligatoriamente un pasaporte biométrico válido. Los pasaportes electrónicos o modelos antiguos no son aceptados en el marco del programa ESTA.

Su pasaporte debe ser válido en el momento de la entrada en suelo estadounidense y durante toda la duración de su estancia. A diferencia de otros destinos, Estados Unidos no exige un período de validez mínimo de 6 meses, excepto para ciertos países. Los ciudadanos franceses, belgas, suizos o canadienses están exentos de este requisito gracias a un acuerdo bilateral.

En caso de duda, o si su pasaporte caduca pronto, se recomienda renovarlo antes de hacer su solicitud de ESTA o visado.

🛃 Aduana estadounidense: lo que puede llevar o no

Las normas de la aduana estadounidense son muy estrictas. Algunos objetos o productos considerados comunes en Francia están totalmente prohibidos al entrar en territorio estadounidense. Es mejor preparar bien su maleta antes de la salida para evitar problemas a la llegada.

Entre los objetos prohibidos en la aduana se encuentran: alimentos frescos (carne, embutidos, frutas, verduras), plantas, productos lácteos no industriales, ciertos medicamentos sin receta o que contienen sustancias reguladas, armas (incluso de imitación), así como ciertos objetos cortantes o explosivos.

A su llegada, generalmente no tendrá que rellenar un formulario en papel: la información aduanera se recoge ahora digitalmente, ya sea durante su solicitud de ESTA, a través de herramientas como la aplicación oficial Mobile Passport Control (MPC), o directamente por los agentes del CBP en el aeropuerto.

❌ Denegación de entrada a Estados Unidos: errores a evitar

A pesar de tener una autorización ESTA validada o un visado en regla, siempre es posible que se le deniegue la entrada a Estados Unidos en el aeropuerto. Son los agentes de inmigración (CBP) quienes toman la decisión final, en función de su perfil y de los documentos presentados.

Las principales causas de denegación de entrada son: un error en el formulario ESTA, una respuesta incompleta o incoherente durante la entrevista, una estancia anterior prolongada, un intento de fraude aduanero, o la posesión de un objeto prohibido.

Una denegación de entrada puede conllevar una prohibición temporal o permanente de entrada al territorio. Por lo tanto, es esencial preparar bien su paso por la frontera y verificar que toda su información sea coherente.

❓ FAQ – Trámites para viajar a Estados Unidos

  • ¿Se necesita un visado para viajar a Estados Unidos?
    No, si es ciudadano de un país participante en el programa ESTA (como Francia), no se necesita visado para estancias de menos de 90 días.
  • ¿Cuánto tiempo es válido el ESTA?
    El ESTA es válido por 2 años (o hasta que caduque el pasaporte) y permite estancias repetidas de máximo 90 días.
  • ¿Se puede entrar en EE. UU. con un pasaporte que caducará pronto?
    Sí, siempre que el pasaporte sea válido a la llegada. Los ciudadanos franceses, belgas y suizos no necesitan una validez de 6 meses.
  • ¿Hay que rellenar una declaración de aduana a la llegada?
    No. Desde hace algunos años, la mayoría de la información aduanera se recoge electrónicamente a través del ESTA, MPC o la entrevista CBP a la llegada.
  • ¿Se puede volver a solicitar el ESTA si la primera solicitud fue rechazada?
    No, a menos que su situación haya cambiado. Un rechazo debe ir seguido de una solicitud de visado en la embajada.
  • ¿Cómo saber si mi ESTA sigue siendo válido?
    Puede verificar su validez en el sitio oficial esta.cbp.dhs.gov.

🧭 ¿Y ahora? Prepare el resto de su viaje

Una vez resueltos los trámites (ESTA, pasaporte, aduana), es hora de pensar en otros aspectos de su estancia: seguro de salud, tarjeta SIM o internet, medios de pago, equipaje permitido... Le guiamos paso a paso en las secciones siguientes.

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.