Conducir en Estados Unidos: alquiler de coches, permiso, gasolina, normas

InicioConsejos para un viaje a Estados UnidosConducción y transporte en Estados Unidos

Alquilar un coche en Estados Unidos suele ser indispensable para explorar el país. Pero antes de ponerse al volante, es mejor informarse bien sobre la conducción en EE.UU.: permisos aceptados, normas de circulación, señales, límites de velocidad…

En esta guía, le explicamos todo lo que necesita saber: alquiler de coches, código de circulación americano, combustible, GPS, peajes, estacionamiento y mucho más.

🚗 Alquiler de coches en Estados Unidos

El alquiler de coche es a menudo la mejor manera de visitar Estados Unidos, especialmente fuera de las grandes ciudades. Aquí está lo esencial que debe saber:

  • 📅 Reserve online con antelación para aprovechar las mejores tarifas (compare a través de comparadores como GetRentacar)
  • 🔞 Edad mínima: 21 años (a menudo 25 años para evitar los cargos de “conductor joven”)
  • 🪪 Permiso francés suficiente en la mayoría de los estados (ver siguiente sección)
  • 💳 Tarjeta de crédito internacional casi siempre exigida para el depósito de garantía
  • 🛡️ Seguro: atención a las franquicias elevadas, opte si es necesario por un seguro complementario

💡 Consejo: algunas tarjetas bancarias como BoursoBank ya ofrecen un seguro de colisión, evitando pagar un suplemento.

🪪 Permiso de conducir: lo que debe saber

Buena noticia: el permiso francés es reconocido en la mayoría de los estados americanos para estancias turísticas de menos de 3 meses.

  • ✔️ No necesita permiso internacional en la mayoría de los casos
  • ⚠️ Excepción: en algunos estados como Texas o Georgia, el permiso internacional es muy recomendable, incluso exigido si permanece más de 90 días
  • 🌴 En Florida, se acepta el permiso francés, pero algunas agencias pueden solicitar una traducción
  • 📄 El nombre en el permiso debe corresponder exactamente con el de su pasaporte
  • 📷 Prefiera viajar con una versión plastificada en buen estado

💡 Para evitar sorpresas desagradables durante un control de carretera o al alquilar un coche, se recomienda viajar con un permiso internacional además del permiso francés.

📏 Código de circulación y límites de velocidad

Conducir en Estados Unidos es generalmente sencillo, pero algunas normas difieren de Francia:

  • 📍 Prioridad a la derecha inexistente → prioridad al que llega primero (stop de 4 vías)
  • 🟥 Semáforos colocados después de la intersección
  • 🔴 Girar a la derecha con semáforo en rojo suele estar permitido salvo señal “No turn on red”
  • 📏 Límites de velocidad en millas/hora: 55 a 75 mph en autopista (90 a 120 km/h)
  • 🛑 Nunca adelante a un autobús escolar parado con las luces encendidas

💡 Respete estrictamente los límites: los controles son frecuentes y las multas elevadas.

⛽ Gasolina, combustible y estaciones de servicio

En Estados Unidos, la gasolina se llama “Gas” y generalmente se paga antes de repostar:

  • ⛽ Tipos de combustible: Regular (87), Midgrade (89), Premium (91+) → elija Regular salvo caso específico
  • 🧾 El pago se realiza a menudo en el interior ANTES de repostar (o con tarjeta directamente en el surtidor)
  • 💰 Precios mostrados en $/galón (1 galón = 3,78 L)
  • 🚫 Pocas estaciones aceptan tarjetas con código de 4 dígitos → prevea efectivo si es necesario
  • 📍 Estaciones muy frecuentes excepto en los grandes desiertos (planifique en el oeste)

🛣️ Autopistas, peajes y GPS en Estados Unidos

Las autopistas americanas se llaman “Highways” o “Freeways” (gratuitas) y “Turnpikes” (de peaje). Esto es lo que debe saber:

  • 🆓 La mayoría de las autopistas son gratuitas excepto en la costa Este (Nueva York, Nueva Jersey…) y alrededor de grandes ciudades
  • 💸 Los peajes pueden ser manuales o electrónicos (E-ZPass). Si su coche de alquiler está equipado, solicite activar la opción
  • 🛰️ El GPS es muy recomendable (Waze, Google Maps u opción alquilada)
  • 🗺️ Compruebe si su itinerario atraviesa carreteras de peaje obligatorias para evitar sorpresas
  • 🚗 Prevea efectivo si alquila un vehículo sin dispositivo electrónico

💡 Truco: desactive las autopistas de peaje en su GPS si quiere hacer un road trip 100% sin peajes.

🅿️ Estacionamiento en Estados Unidos: reglas y consejos

Aparcar en la ciudad puede convertirse rápidamente en un problema si no conoce los códigos. Aquí están las reglas esenciales:

  • 🚫 Nunca aparque delante de una señal “No Parking” o “Tow Away” → riesgo de multa o retirada del vehículo
  • 🔴 No estacione delante de una boca de incendios, ni siquiera brevemente
  • 💸 El estacionamiento suele ser de pago en el centro de la ciudad: por parquímetro o aplicación móvil
  • ⚪ Zonas “White Curb” = parada temporal / Zonas “Red Curb” = prohibición
  • 🅿️ En los suburbios y en los hoteles, los aparcamientos suelen ser gratuitos

💡 Recuerde verificar las señales para los días de limpieza o las reglas específicas según los barrios.

❓ FAQ – Conducción en Estados Unidos

  • ¿Se necesita un permiso internacional para conducir en Estados Unidos?
    No en la mayoría de los estados. El permiso francés es suficiente para una estancia turística de menos de 3 meses, pero algunos estados exigen un permiso internacional.
  • ¿Se puede alquilar un coche a los 21 años?
    Sí, pero suelen aplicarse cargos de “conductor joven” para menores de 25 años.
  • ¿Cuál es el límite de velocidad en autopista en EE.UU.?
    Varía entre 55 y 75 mph (aproximadamente 90 a 120 km/h), según los estados.
  • ¿Es posible girar a la derecha con el semáforo en rojo?
    Sí, salvo indicación contraria (“No Turn on Red”). Haga una parada completa antes de girar.
  • ¿Se puede pagar la gasolina con tarjeta bancaria?
    Sí, pero algunos surtidores rechazan las tarjetas con código. En ese caso, pague en el interior.
  • ¿Hay que activar una opción de peaje con el coche de alquiler?
    Sí, si circula en estados con peajes electrónicos (ej: Florida, Nueva York). Esto evita gastos de penalización.

🧭 Y para un viaje realmente bien preparado...

Ahora que sabe todo sobre la conducción y el transporte en Estados Unidos, explore nuestros otros consejos prácticos para una estancia sin estrés:

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.