Las camisetas retiradas en la NBA no son simples trozos de tela colgados en lo alto: son auténticos homenajes a las leyendas del baloncesto. Cada pancarta con un número y un nombre narra la historia de un jugador excepcional, honrado para siempre por su franquicia. Seguro que ya has visto, durante un partido, esos dorsales suspendidos del techo y has sentido un pequeño escalofrío al pensar en las hazañas asociadas.
Hoy te proponemos sumergirte en el fascinante universo de las camisetas retiradas de la NBA: entenderás su significado, descubrirás cifras clave sorprendentes, recorrerás la lista completa por equipo, revivirás ceremonias emotivas (incluidas dos vividas por nuestra agencia Trip Double) y disfrutarás de una FAQ para brillar en sociedad. Todo ello enriquecerá tu cultura NBA… ¡y quizá te anime a reservar tus entradas NBA para admirarlo en persona!
Antes de empezar, no dudes en consultar nuestra guía NBA completa para explorar todos nuestros contenidos dedicados a la liga estadounidense.
🏀 Entender el retiro de camisetas en la NBA
En la NBA, retirar la camiseta de un jugador es uno de los mayores honores que una franquicia puede otorgarle. Significa que “ningún otro jugador del” equipo volverá a llevar ese número, que queda así consagrado y asociado a un héroe del club.
Concretamente, durante una ceremonia especial, se iza en el techo del pabellón una bandera con el número y el nombre del jugador para inmortalizar sus hazañas. Es una tradición bien arraigada en el deporte estadounidense (NFL, NHL, etc.), y la NBA no es una excepción: decenas de números míticos ya flotan en los estadios, para recordar a los aficionados y a los jugadores actuales las leyendas que han construido la historia de cada franquicia.
¿Quién puede ver su camiseta retirada? La mayoría de las veces, se trata de “antiguos jugadores que han dejado una huella duradera en el” equipo – por ejemplo, miembros del Salón de la Fama, campeones de la NBA o jugadores que han sido leales a la franquicia durante muchos años.
💡 A tener en cuenta: No existe ningún criterio oficial impuesto por la liga para retirar una camiseta. Cada franquicia decide sus propias reglas, de ahí las prácticas tan diferentes entre equipos.
Por ejemplo, ninguna camiseta ha sido retirada en los Los Angeles Clippers hasta la fecha, por falta de un jugador emblemático que se haya retirado con estos colores, mientras que los Boston Celtics han retirado más de 20 (volveremos a ello). A veces, el honor se extiende a otras figuras del club: algunos entrenadores, directivos o comentaristas también tienen su bandera, ya sea con un número simbólico o con un micrófono o su nombre.
6️⃣ ¿Lo sabías? Incluso antes del homenaje a Bill Russell en 2022, algunos equipos como el Orlando Magic o los Sacramento Kings ya habían retirado el número 6 para simbolizar el "sexto hombre": sus propios aficionados. Desde 2022, este número está oficialmente retirado en todas las franquicias de la NBA – un honor único a escala de la liga.
Por último, excepcionalmente ocurre que un equipo retire el número de una personalidad que nunca ha jugado para él. Un ejemplo conocido: el Miami Heat retiró el nº 23 en honor a Michael Jordan, simplemente por respeto a su carrera extraordinaria. Del mismo modo, tras la trágica desaparición de Kobe Bryant, Mark Cuban anunció que los Dallas Mavericks retirarían el nº 24, aunque Kobe nunca había llevado esa camiseta en Dallas. Estos casos siguen siendo raros y son testimonio de la admiración universal por ciertos jugadores más allá de las rivalidades de franquicia.
📊 Cifras clave y récords por franquicia
🔢 Número total de camisetas retiradas
Cerca de 200 números retirados en total a través de las 30 franquicias NBA. ¡Esto significa que el techo de los pabellones está bien ocupado! Cada equipo tiene una media de 6 a 7, aunque las diferencias son importantes.
🍀 Los Celtics a la cabeza
Los Boston Celtics ostentan el récord: con 22 números retirados oficialmente (sin contar un apodo honorífico y un micrófono), Boston es el equipo que ha honrado a más jugadores. Esto refleja su rica historia de campeones.
🥈 Lakers en segunda posición
Los Los Angeles Lakers ocupan el segundo lugar con 14 números (incluyendo dos para Kobe Bryant).
📉 La franquicia rezagada
Los LA Clippers aún no han retirado ningún número en su historia – el único equipo en esta situación hoy en día. Los Toronto Raptors formaron parte de este club durante mucho tiempo, pero en noviembre de 2024 finalmente retiraron su primera camiseta, la de Vince Carter, leyenda de la franquicia.
6️⃣ ¿Lo sabías?
El nº 32 es el ganador, habiendo sido colgado por 11 equipos diferentes (Magic Johnson, Karl Malone, Kevin McHale, etc. todos llevaron el 32). En comparación, el icónico nº 23 de Michael Jordan está retirado "solo" por 6 franquicias. Dos en su honor (Bulls y Heat, para el que no jugó, al contrario que los Wizards en la última parte de su carrera). Los otros jugadores son Lou Hudson (Hawks), Frank Ramsey (Celtics), John Williamson (Nets) y Calvin Murphy (Rockets).
🔁 Jugadores honrados en varias franquicias
Algunas leyendas ven su número retirado en más de una franquicia. El poseedor del récord es Wilt Chamberlain, cuyo nº 13 preside en tres equipos (Warriors, 76ers y Lakers). Otros grandes nombres como Kareem Abdul-Jabbar (nº 33 en los Bucks y los Lakers) u Oscar Robertson (nº 1 en los Bucks y nº 14 en los Kings) han tenido este honor en dos clubes.
🎽 Doble camiseta retirada para un solo jugador
Ha ocurrido una sola vez, y no es cualquiera – Kobe Bryant vio sus dos números (#8 y #24) retirados por los Lakers, una primera en la historia de la NBA. Como Kobe cambió de número durante su carrera y brilló con ambos, la franquicia decidió inmortalizarlos todos.
🕊️ Homenajes póstumos y simbólicos
Varios números han sido retirados en circunstancias particulares. Por ejemplo, el nº 6 fue retirado por algunas franquicias mucho antes del homenaje a Bill Russell. El nº 13 de los Charlotte Hornets fue retirado en memoria de Bobby Phills, fallecido trágicamente en 2000 cuando era jugador. En Detroit, el entrenador Chuck Daly tiene su nombre asociado al nº 2, simbolizando los dos títulos ganados con él.
📋 Lista de camisetas retiradas por equipo
En esta sección, enumeramos todos los equipos de la NBA y los números que han retirado, con el nombre de los jugadores (o personalidades) honrados. Las franquicias más antiguas tienen lógicamente una lista más extensa, mientras que las más jóvenes o menos exitosas tienen muy pocas. Recorre esta enciclopedia de números legendarios desplegando la franquicia que te interese:
Atlanta Hawks
- 9 – Bob Pettit
- 21 – Dominique Wilkins
- 23 – Lou Hudson
- 40 – Jason Collier (nunca retirado oficialmente, pero el número no se ha vuelto a asignar desde su fallecimiento)
- 44 – Pete Maravich
- 55 – Dikembe Mutombo
- (Propietario) Ted Turner – Antiguo propietario de la franquicia (banderín honorífico)
Boston Celtics
- 00 – Robert Parish
- 1 – Walter Brown (fundador de la franquicia)
- 2 – Arnold “Red” Auerbach (entrenador y presidente legendario)
- 3 – Dennis Johnson
- 5 – Kevin Garnett
- 6 – Bill Russell
- 10 – Jo Jo White
- 14 – Bob Cousy
- 15 – Tom Heinsohn
- 16 – Tom “Satch” Sanders
- 17 – John Havlicek
- 18 – Dave Cowens
- 19 – Don Nelson
- 21 – Bill Sharman
- 22 – Ed Macauley
- 23 – Frank Ramsey
- 24 – Sam Jones
- 25 – K.C. Jones
- 31 – Cedric Maxwell
- 32 – Kevin McHale
- 33 – Larry Bird
- 34 – Paul Pierce
- 35 – Reggie Lewis
- (Comentarista) Johnny Most – Comentarista de radio emblemático (banderín con un micrófono)
- (Jugador) Jim Loscutoff – Apodado “Loscy” (banderín con “Loscy”, ya que pidió que su nº 18 no fuera retirado para dejarlo a otros)
Brooklyn Nets
- 3 – Dražen Petrović
- 4 – Wendell Ladner
- 5 – Jason Kidd
- 15 – Vince Carter
- 23 – John Williamson
- 25 – Bill Melchionni
- 32 – Julius Erving
- 52 – Buck Williams
- 72 – The Notorious B.I.G. (homenaje al rapero de Brooklyn, banderín honorífico)
Charlotte Hornets
- 13 – Bobby Phills (homenaje a este jugador fallecido en 2000 como miembro del equipo)
Chicago Bulls
- 4 – Jerry Sloan
- 10 – Bob Love
- 23 – Michael Jordan
- 33 – Scottie Pippen
- (Entrenador) Phil Jackson – Entrenador de los Bulls (bandera honorífica, sin número)
- (GM) Jerry Krause – Mánager general de los Bulls (bandera honorífica, sin número)
Cleveland Cavaliers
- 7 – Bingo Smith
- 11 – Žydrūnas Ilgauskas
- 22 – Larry Nance (retirado originalmente para Larry Nance Sr., el número 22 fue reasignado excepcionalmente a su hijo Larry Nance Jr.)
- 25 – Mark Price
- 34 – Austin Carr
- 42 – Nate Thurmond
- 43 – Brad Daugherty
Dallas Mavericks
- 12 – Derek Harper
- 15 – Brad Davis
- 22 – Rolando Blackman
- 24 – Kobe Bryant (homenaje póstumo, retirado aunque nunca jugó en Dallas)
- 41 – Dirk Nowitzki
Denver Nuggets
- 2 – Alex English
- 12 – Fat Lever
- 33 – David Thompson
- 40 – Byron Beck
- 44 – Dan Issel
- 55 – Dikembe Mutombo
- 432 – Doug Moe (entrenador, 432 victorias en temporada regular con Denver)
Detroit Pistons
- 1 – Chauncey Billups
- 2 – Chuck Daly (entrenador de los campeones 1989-90, el número 2 simboliza sus dos títulos)
- 3 – Ben Wallace
- 4 – Joe Dumars
- 10 – Dennis Rodman
- 11 – Isiah Thomas
- 15 – Vinnie Johnson
- 16 – Bob Lanier
- 21 – Dave Bing
- 32 – Richard “Rip” Hamilton
- 40 – Bill Laimbeer
- (Propietario) William Davidson – Propietario histórico (bandera honorífica por ~30 años al frente del club)
Golden State Warriors
- 9 – Andre Iguodala
- 13 – Wilt Chamberlain
- 14 – Tom Meschery
- 16 – Al Attles
- 17 – Chris Mullin
- 24 – Rick Barry
- 42 – Nate Thurmond
Houston Rockets
- 11 – Yao Ming
- 22 – Clyde Drexler
- 23 – Calvin Murphy
- 24 – Moses Malone
- 34 – Hakeem Olajuwon
- 45 – Rudy Tomjanovich
- (Dirigente) Carroll Dawson – Entrenador asistente y luego GM durante 27 años (bandera honorífica)
Indiana Pacers
- 30 – George McGinnis
- 31 – Reggie Miller
- 34 – Mel Daniels
- 35 – Roger Brown
- 529 – Bob “Slick” Leonard (529 victorias como entrenador de los Pacers)
Los Angeles Clippers
- Ninguna camiseta retirada hasta la fecha
Los Angeles Lakers
- 8 – Kobe Bryant
- 13 – Wilt Chamberlain
- 16 – Pau Gasol
- 21 – Michael Cooper
- 22 – Elgin Baylor
- 24 – Kobe Bryant (sí, Kobe aparece dos veces: n.º 8 y n.º 24)
- 25 – Gail Goodrich
- 32 – Earvin “Magic” Johnson
- 33 – Kareem Abdul-Jabbar
- 34 – Shaquille O’Neal
- 42 – James Worthy
- 44 – Jerry West
- 52 – Jamaal Wilkes
- 99 – George Mikan
- (Comentarista) Chick Hearn – Comentarista legendario (bandera con un micrófono)
- (Especial) Hall of Famers de Minneapolis – Una bandera colectiva honra a seis grandes nombres de la época en que la franquicia estaba en Minneapolis (incluido George Mikan, ya presente arriba, y el entrenador John Kundla)
Memphis Grizzlies
- 9 – Tony Allen
- 33 – Marc Gasol
- 50 – Zach Randolph
Miami Heat
- 1 – Chris Bosh
- 3 – Dwyane Wade
- 10 – Tim Hardaway
- 13 – Dan Marino (jugador NFL de los Miami Dolphins, honrado simbólicamente)
- 23 – Michael Jordan (homenaje a su carrera, nunca jugó en el Heat)
- 32 – Shaquille O'Neal
- 33 – Alonzo Mourning
- 40 – Udonis Haslem
Milwaukee Bucks
- 1 – Oscar Robertson
- 2 – Junior Bridgeman
- 4 – Sidney Moncrief
- 8 – Marques Johnson
- 10 – Bob Dandridge
- 14 – Jon McGlocklin
- 16 – Bob Lanier
- 32 – Brian Winters
- 33 – Kareem Abdul-Jabbar
Minnesota Timberwolves
- 2 – Malik Sealy (fallecido en 2000 cuando era jugador de los Wolves)
- (A tener en cuenta: aún no hay ceremonia para Kevin Garnett, icono de la franquicia, debido a diferencias pasadas; su n.º 21 seguramente será retirado en el futuro).
Nueva Orleans Pelicans
- 6 – los fans (“sexto hombre”, homenaje al público de NOLA)
- 7 – Pete Maravich (héroe del baloncesto de Luisiana en la década de 1970, honrado por la nueva franquicia cuando jugaba para el Jazz de la época)
New York Knicks
- 10 – Walt Frazier
- 12 – Dick Barnett
- 15 – Earl Monroe
- 15 – Dick McGuire
- 19 – Willis Reed
- 22 – Dave DeBusschere
- 24 – Bill Bradley
- 33 – Patrick Ewing
- 613 – Red Holzman (613 victorias como entrenador de los Knicks)
Oklahoma City Thunder / Seattle SuperSonics
- 1 – Gus Williams
- 4 – Nick Collison (el único número retirado por el Thunder desde el traslado de Seattle)
- 10 – Nate McMillan
- 19 – Lenny Wilkens
- 24 – Spencer Haywood
- 32 – Fred Brown
- 40 – Shawn Kemp
- 43 – Jack Sikma
- (Comentarista) Bob Blackburn – Voz de los Sonics en Seattle (bandera honorífica)
Orlando Magic
- 6 – Aficionados ("sexto hombre", en honor al público del Magic)
- 32 – Shaquille O'Neal
Philadelphia 76ers
- 2 – Moses Malone
- 3 – Allen Iverson
- 6 – Julius Erving
- 10 – Maurice Cheeks
- 13 – Wilt Chamberlain
- 15 – Hal Greer
- 24 – Bobby Jones
- 32 – Billy Cunningham
- 34 – Charles Barkley
- (Locutor) Dave Zinkoff – Mítico speaker del pabellón (bandera con un micrófono)
Phoenix Suns
- 5 – Dick Van Arsdale
- 6 – Walter Davis
- 7 – Kevin Johnson
- 9 – Dan Majerle
- 13 – Steve Nash
- 24 – Tom Chambers
- 31 – Shawn Marion
- 32 – Amar'e Stoudemire
- 33 – Alvan Adams
- 34 – Charles Barkley
- 42 – Connie Hawkins
- 44 – Paul Westphal
- 832 – Cotton Fitzsimmons (entrenador, 832 victorias en su carrera)
- (Entrenador) Joe Proski – Preparador físico histórico de los Suns (bandera honorífica)
Portland Trail Blazers
- 1 – Larry Weinberg (propietario fundador)
- 13 – Dave Twardzik
- 14 – Lionel Hollins
- 15 – Larry Steele
- 20 – Maurice Lucas
- 22 – Clyde Drexler
- 30 – Bob Gross
- 30 – Terry Porter (dos jugadores comparten el n°30 retirado)
- 32 – Bill Walton
- 36 – Lloyd Neal
- 45 – Geoff Petrie
- 77 – Jack Ramsay (entrenador del título de 1977)
Sacramento Kings
- 1 – Nate Archibald
- 2 – Mitch Richmond
- 4 – Chris Webber
- 6 – Aficionados ("sexto hombre", homenaje al público)
- 11 – Vlade Divac
- 14 – Oscar Robertson
- 16 – Peja Stojaković
- 21 – Vlade Divac
- 27 – Jack Twyman
- 44 – Sam Lacey
- 55 – Bobby Jackson
- (Entrenador) Jerry Reynolds – Entrenador, comentarista y dirigente legendario de los Kings (bandera honorífica)
San Antonio Spurs
- 00 – Johnny Moore
- 6 – Avery Johnson
- 12 – Bruce Bowen
- 13 – James Silas
- 20 – Manu Ginóbili
- 21 – Tim Duncan
- 32 – Sean Elliott
- 44 – George Gervin
- 50 – David Robinson
- 9 – Tony Parker (añadido en 2023)
Toronto Raptors
- 15 – Vince Carter (camiseta retirada el 11 de febrero de 2024, primer jugador en recibir este honor en los Raptors)
Utah Jazz
- 1 – Frank Layden (entrenador y luego dirigente, figura fundadora del Jazz)
- 4 – Adrian Dantley
- 7 – Pete Maravich
- 12 – John Stockton
- 14 – Jeff Hornacek
- 32 – Karl Malone
- 35 – Darrell Griffith
- 53 – Mark Eaton
- (Dirigente) Larry H. Miller – Propietario histórico del Jazz (bandera honorífica)
Washington Wizards
- 10 – Earl Monroe
- 11 – Elvin Hayes
- 25 – Gus Johnson
- 41 – Wes Unseld
- 45 – Phil Chenier
- (Dirigente) Abe Pollin – Propietario visionario y fundador de los Bullets/Wizards (bandera honorífica)
Aquí tiene la lista completa de los números retirados en la NBA, ¡un verdadero Panteón del baloncesto! Cada nombre en estas banderas es una historia de lealtad, de hazañas individuales y de títulos colectivos. No hay nada mejor para inspirar a los jugadores actuales... y hacer que los aficionados levanten la vista al cielo durante los partidos para detectar estos tesoros históricos.
🎉 Ceremonias memorables: nuestra experiencia
Asistir en directo a una ceremonia de retirada de camiseta es una experiencia llena de emociones para cualquier aficionado de la NBA. El ambiente es único: el pabellón se sumerge en la oscuridad, se proyectan vídeos que repasan la carrera del jugador en la pantalla gigante, las antiguas glorias hacen su entrada, y el público contiene la respiración en el momento en que la bandera se eleva lentamente hacia el techo.
Algunas de estas veladas han dejado una huella más profunda que otras. Nuestra agencia ha tenido la suerte de estar presente en dos de ellas – dos momentos intensos que les contamos aquí, así como otras ceremonias legendarias que han hecho vibrar los pabellones.
Tony Parker y su camiseta #9 en San Antonio (2019)
El 11 de noviembre de 2019, en el AT&T Center de San Antonio, Tony Parker se convirtió en el primer francés de la historia en ver su camiseta retirada en la NBA. Para nosotros, el evento fue doblemente especial: era oficialmente el primer viaje NBA organizado por la agencia (después de dos viajes de prueba para un centenar de personas la temporada anterior), con un grupo de 30 aficionados tricolores que vinieron a aclamar a "TP" bajo su cielo tejano.
¡No hace falta decir que la bandera francesa ondeaba en las gradas esa noche! Así como en la camiseta especial editada para la ocasión, junto a otros símbolos de su palmarés: trofeos de campeón, premios individuales...
Una velada realmente increíble. Todo el público recibiendo una camiseta de Gracias Tony, permaneciendo inusualmente en las gradas para la larga charla salpicada de vídeos en el descanso, y luego después del partido para la ceremonia... grabado para siempre en las memorias, la nuestra en primer lugar.
📌 Consejo Trip Double: Para vivir este tipo de momento excepcional, no olvide consultar nuestro calendario de viajes NBA: algunas fechas clave (retirada de camiseta, homenajes, aniversarios de títulos) son oportunidades únicas que no debe perderse.
Luego, uno a uno, los grandes nombres de la franquicia tomaron su lugar en la cancha, sentados en un semicírculo como en un salón de leyendas: Tim Duncan, Manu Ginóbili, David Robinson, Bruce Bowen, el entrenador Gregg Popovich, sin olvidar a los franceses de la familia Spurs como Boris Diaw. Ver a todos estos iconos reunidos le ponía la piel de gallina al público, que coreaba "¡TONY, TONY!"
Finalmente, bajo un trueno de aplausos, Tony Parker hizo su entrada, acompañado de su esposa Axelle y sus hijos. En la cancha ya se exhibían sus cuatro trofeos de campeón de la NBA, símbolos de sus éxitos con San Antonio. Parker, visiblemente emocionado y con una sonrisa tensa, saludó a la multitud en ambos idiomas (inglés y unas palabras en francés para sus fans llegados desde Francia). El momento culminante fue, por supuesto, la retirada del n°9, revelado muy lentamente en el techo. Su camiseta se unió a las de sus ilustres predecesores de los Spurs, como la de Duncan (#21) y de Ginóbili (#20), convirtiéndose así en el décimo número retirado por la franquicia.
Puede ver un resumen en el vídeo a continuación:¡Qué orgullo para nosotros asistir a este momento histórico! Muchos en el grupo (incluidos los organizadores) tenían los ojos húmedos al escuchar a Parker agradecer a "su familia de los Spurs" y al público. Esa noche, San Antonio celebró al hijo de la tierra (y el nuestro también) como se merecía: "¡Gracias Tony!"
Pau Gasol y el homenaje a Kobe en Los Ángeles (2023)
Otro ambiente, otra emoción: el 7 de marzo de 2023, fue en Los Ángeles donde Pau Gasol fue honrado con la retirada de su camiseta #16 en los Lakers. Nuestra agencia también estuvo presente en este viaje – ¡y qué velada inolvidable fue! El Crypto.com Arena (antes Staples Center) estaba lleno para celebrar al pívot español, gran artífice de los títulos de 2009 y 2010 junto a Kobe Bryant.
De hecho, desde el anuncio de la ceremonia, los Lakers habían advertido que la bandera del #16 de Pau se colocaría justo al lado de la de Kobe (#24) – todo un símbolo, ya que los dos hombres eran como hermanos. La ceremonia tuvo lugar en el descanso de un partido, y el ambiente estaba impregnado de una fuerte emoción desde el principio.
En la cancha, además de antiguos compañeros de equipo de Gasol, vimos aparecer a Vanessa Bryant, la viuda de Kobe, invitada a tomar la palabra. Su discurso hizo que muchos ojos se humedecieran: habló del vínculo inquebrantable entre Kobe y Pau, recordando que Kobe había predicho ya en 2018 que la camiseta de Gasol se uniría algún día a la suya en el techo.
Pau Gasol, ya muy conmovido, quiso luego dirigir unas palabras. Con un nudo en la garganta, evocó a su "hermano" Kobe diciendo cuánto le habría gustado que estuviera allí esa noche – difícil para él contener las lágrimas, y el público no se quedaba atrás.
Cuando la bandera con el "Gasol 16" se elevó, el Staples Center (seguimos llamándolo así ya que siempre estará asociado a las hazañas de los Lakers) estalló de alegría y aplausos. Pau Gasol se convirtió en el 12º jugador de los Lakers honrado de esta manera, uniéndose a Magic, Kareem, Shaq y, por supuesto, a su amigo Kobe.
Para nosotros, en las gradas, fue un momento a la vez triste y magnífico – triste porque la sombra de Kobe planeaba, pero magnífico ver a Pau celebrado como la leyenda que es, bajo la mirada de sus padres y seres queridos venidos de España. Al salir del pabellón, los aficionados coreaban "¡Vamos Pau!" e intercambiaban sus recuerdos del dúo Bryant-Gasol. Un verdadero momento de comunión como la NBA sabe ofrecer.
Otras ceremonias legendarias
Por supuesto, cada franquicia ha vivido ceremonias memorables. Sin citarlas todas, aquí hay algunas que han marcado especialmente a los aficionados a lo largo de los años:
Magic Johnson (Los Angeles Lakers, 1992): Unos meses después del anuncio de su seropositividad, Magic ve su #32 retirado en el Forum de Inglewood. La ceremonia, cargada de emoción, tiene lugar delante de numerosas estrellas y compañeros de equipo. Magic, entre lágrimas, promete esa noche “volver a estar en forma”; cumplirá su palabra volviendo a jugar un año después.
Larry Bird (Boston Celtics, 1993): El Boston Garden estaba en ebullición para celebrar a “Larry Legend”. Sus rivales de siempre, Magic Johnson y Julius Erving, estaban presentes en la cancha para la ocasión, símbolo del respeto inmenso que inspiraba. Los fans cantaron “¡Larry! ¡Larry!” durante largos minutos mientras el n.º 33 tomaba su lugar en el techo.
Kobe Bryant (Los Angeles Lakers, 2017): El 18 de diciembre de 2017, los Lakers honraron a Kobe Bryant retirando sus dos números, el 8 y el 24, una primicia en la historia de la NBA. La ceremonia, organizada en el descanso del partido contra los Warriors, vio cómo las dos camisetas se izaban una al lado de la otra en lo alto del Staples Center. Rodeado de su familia y de numerosas leyendas de los Lakers, Kobe expresó su gratitud a los fans y a la franquicia. Este doble homenaje refleja las dos fases distintas de su excepcional carrera, marcada por cinco títulos de campeón y una fidelidad inquebrantable a la franquicia de Los Ángeles.
Dirk Nowitzki (Dallas Mavericks, 2022): Ícono absoluto de Dallas, Dirk tuvo derecho a una ceremonia grandiosa tras 21 años en el mismo equipo. Su camiseta #41 fue retirada en presencia de Jason Kidd, Steve Nash y Mark Cuban (el propietario), quien incluso anunció la construcción de una estatua de Nowitzki delante del pabellón. Una verdadera declaración de amor de la ciudad de Dallas a su campeón.
Los doble-retiros de los Knicks (Nueva York): Un hecho insólito, los Knicks retiraron dos veces el n.º 15, para Earl Monroe Y Dick McGuire. Durante la ceremonia de Monroe en 1986, este último bromeó con McGuire (presente al borde de la cancha) diciendo que le “tomaba prestado” su número para la posteridad. Una forma encantadora de celebrar a dos generaciones de jugadores al mismo tiempo.
Cada ceremonia de retirada de camiseta es, por tanto, un concentrado de historia y “emoción. Asistir en persona es un privilegio para cualquier aficionado, porque se siente el” alma de la franquicia, la gratitud de una ciudad y, a menudo, el paso de una época a otra. Si se presenta la ocasión durante su estancia de baloncesto, no la deje pasar bajo ningún pretexto: se marchará con escalofríos y recuerdos para toda la vida.
❓ FAQ – Tus preguntas frecuentes sobre las camisetas retiradas
📈 ¿Qué equipo NBA ha retirado más camisetas?
▼
Como era de esperar, se trata de las franquicias más laureadas. Boston ostenta el récord con 22 dorsales retirados oficialmente (sin contar homenajes sin número). ¡Los Celtics casi han “llenado” su techo de pancartas dada su rica historia! Tras ellos figuran Los Angeles Lakers (14 dorsales retirados) y equipos como los Knicks, 76ers o Suns, que cuentan entre 9 y 11. En el lado opuesto, la franquicia más rezagada es LA Clippers, con 0 camisetas retiradas hasta la fecha.
🔢 ¿Cuántos dorsales están retirados en total en la NBA?
▼
En total, se contabilizan casi 200 camisetas retiradas en toda la NBA. Esta cifra varía cada año con las nuevas ceremonias (en las últimas temporadas, Spurs, Lakers, Mavericks, etc., han añadido pancartas). Representa generaciones de jugadores legendarios homenajeados en los pabellones… ¡e incluso algunos duplicados, como el número 15 de los Knicks, retirado dos veces!
6️⃣ ¿Por qué el número 6 de Bill Russell está retirado en todas las franquicias?
▼
Se trata de una decisión excepcional de la NBA en 2022, tras el fallecimiento de Bill Russell. Russell, leyenda de los Boston Celtics y once veces campeón, lucía el n.º 6. La liga quiso rendirle un homenaje único a su impacto retirando dicho número en cada equipo de manera permanente. Así, ningún jugador podrá elegir en el futuro el 6 (los pocos que lo llevaban en 2022 pudieron terminar su carrera con él). Es la primera vez que un dorsal se retira a escala de toda la NBA. Cabe señalar que el 6 ya estaba retirado localmente por algunas franquicias antes, aunque por otro motivo: simbolizaba al “sexto hombre”, es decir, la afición (por ejemplo en Orlando Magic o Sacramento Kings).
🤔 ¿Puede una franquicia retirar la camiseta de un jugador que nunca jugó para ella?
▼
Sí, aunque es muy poco común. La primera vez ocurrió en 2003, cuando Miami retiró el #23 de Michael Jordan simplemente por respeto a su carrera extraordinaria. Jordan nunca jugó en el Heat, pero Pat Riley (presidente de Miami) quiso honrarlo como “el mejor jugador de todos los tiempos”. En la misma línea, los Dallas Mavericks retiraron el #24 de Kobe Bryant tras su fallecimiento; Kobe tampoco vistió la camiseta de Dallas, pero Mark Cuban consideró que su legado trascendía las rivalidades y merecía inmortalizarse en los Mavs. Estos gestos simbólicos son excepcionales: aparte de Jordan y Kobe, el resto de dorsales retirados pertenecen siempre a jugadores que sí defendieron esos colores.
🎟 ¿Cómo asistir a una ceremonia de retirada de camiseta NBA?
▼
¡Primero tiene que darse la ocasión! Las franquicias anuncian las ceremonias con antelación, normalmente en la pretemporada o al inicio de la campaña, una vez publicado el calendario. Si ves que un equipo va a honrar a un jugador (suele ser antes del partido o en el descanso), aprovecha la oportunidad. Para asistir basta con comprar entradas para ese encuentro, pero ojo: son citas muy solicitadas, conviene reservar pronto. Llega con antelación al pabellón: el show previo al partido puede incluir la ceremonia o celebrarse en el intermedio (en cualquier caso, las pantallas gigantes y la megafonía te guiarán). Para vivir la experiencia al máximo, nada como viajar con un organizador especializado: nuestra agencia, por ejemplo, ofrece estancias NBA que incluyen este tipo de eventos especiales con toda la logística resuelta (entradas en grupo, acogida, etc.). ¡Así solo tienes que disfrutar de la emoción del momento! 🏟️