Vas a Boston ¿y te preguntas cómo llegar fácilmente a tu hotel? Después de 8 horas de vuelo a veces es estresante, pero no te preocupes, las soluciones son numerosas y muy sencillas.
Aquí tienes un pequeño resumen de las principales opciones desde el aeropuerto internacional de Boston Logan.
A tener en cuenta: una vez allí, suele haber conexión wifi disponible y apps como Google Maps pueden guiarte paso a paso… ¡solo recuerda mantener la batería cargada!
Taxi / VTC
Lo recomendamos, porque es la solución más rápida: 10-20 minutos sin tráfico, ¡un récord para una gran ciudad! También resuelve el inconveniente de las maletas. En las horas punta, sin embargo, no ganarás mucho tiempo (8h-9h y 17-18h… pero también el fin de semana, debido al Sumner Tunnel, que suele estar cerrado por mantenimiento). No es muy caro comparado con la mayoría de las ciudades estadounidenses: 20 a 30$. En este punto, todo depende de a cuánto lo tomes… y de la demanda de los VTC (que hace variar los precios). Porque hay que distinguir dos tipos de taxis: los taxis amarillos oficiales y los Uber/Lyft.
Taxi
Al contrario que en Nueva York, por ejemplo, el precio no es fijo y dependerá de dónde te dejen en Boston. Hay que contar entre 25 y 45 dólares, sin la propina ( entre el 15 y el 20%). Al final, cuenta entre 30 y 55 dólares con la “propina” para el conductor. A cuatro puede ser interesante, mucho menos solo o de dos. Atención: a diferencia de Nueva York u otras ciudades, no todos son amarillos. Depende de las compañías de taxi. Los carteles a seguir para encontrarlos, eso sí, lo son 😉
Uber/Lyft
También puedes optar por viajar con Uber o Lyft (recuerda comparar el precio entre ambas aplicaciones). Como se ha mencionado, el importe depende de la demanda. Compara con el de un taxi, pero la mayoría de las veces, merece la pena. Atención: tarde por la noche, la espera puede ser larga. Hay un lugar definido para tomar tu viaje a través de Uber o Lyft (o incluso otros). Es realmente uno de los mejores “Ride Share Lot” que conocemos.
- Sigue los carteles rosa-violeta “Ride App Pickup” (algunos están incluso en el suelo) hacia el Central Parking.
- El resto de las instrucciones se hacen en la aplicación. Localiza el número de matrícula de tu conductor, sobre todo. Generalmente después de haber sido dirigido a un “pick-up spot” bastante preciso (C2, por ejemp le), una vez en el Central Parking.
MBTA Silver Line / Blue Line
A primera vista, esto parece un poco complicado. Pero según el horario, podrías evitar el tráfico, a un excelente precio (gratis para la Silver Line, 2,40 $ para la Blue Line)… Por supuesto, tendrás que transportar tus maletas y hacer un transbordo, o incluso varios, y potencialmente caminar un poco, según tu destino final. Normalmente, aterrizas en la Terminal E desde Francia. Que no cunda el pánico si estás en otra terminal: las siguientes instrucciones también funcionan. Una vez que hayas recogido tus maletas:
- sigue las indicaciones para encontrar la Silver Line (SL1), un autobús gratuito, marcado con la T (que normalmente indica las líneas y estaciones de metro, pero también de ferry). Te llevará a South Station, en la línea roja del metro. También puedes bajarte antes, en Seaport, si tu lugar de residencia está cerca.
- O sigue las indicaciones para tomar la línea de autobús 88 (Route 88). Gratuita, conecta todas las terminales con laAirport Station. Desde la terminal E, incluso puedes tomar los autobuses 33, 55 o 66 (o incluso otros autobuses desde otras terminales). Son un poco más rápidos. Pero solo si estás seguro de ti mismo… porque ellos no se limitan necesariamente a las terminales.
- Una vez en la Airport Station, toma la Blue Line hacia Downtown (“Inbound to Downtown”).
- Un ascensor te lleva a una pasarela (vía Mezzanine), si tienes que ir a la plataforma opuesta.
- Luego, localiza la estación de metro más cercana a tu destino. Sabiendo que la Blue Line también se cruza con la Orange Line (en State Station) y la Green Line (en Government Center), si tu estación está en estas.
Una vez más, esta no es la opción más directa. No hace falta ser Indiana Jones tampoco. Los autobuses (incluida la Silver Line) están de hecho justo enfrente cuando has pasado la aduana y te encuentras en la parte pública de la terminal. Pero aun así hay que saber desenvolverse en el transporte, potencialmente hablar inglés si tienes alguna pregunta… Y hay que comprar un pase o billete de metro (el Charlie Ticket). Dicho esto, esta compra puede ser una etapa obligatoria de tu estancia pase lo que pase.
Le Charlie Ticket, es el todo en uno para los transportes de Boston. Incluso más allá (suburbios cercanos). Autobús, Ferry, Metro (una vez más, sigue el logo T en un círculo)… es la opción más recomendada para los visitantes (mientras que la Charlie Card es más para los locales, y no incluye el ferry).
Tienes la opción de una tarjeta física (disponible en todas las estaciones de metro y algunas de autobús). También puedes usar tu smartphone a través de la app mTicket (mismo enlace que el Charlie Ticket para más información).
TARIFAS
Como se ha indicado más arriba: 2,40 $. A partir de 11 años (gratis antes).
PLANO del T
El aeropuerto está al este (el avión a la derecha), el centro de la ciudad va desde North Station hasta South Station y luego se extiende bastante hacia el oeste)
Shuttle
La tercera opción es tomar un autobús de enlace. Atención, desde el COVID, los autobuses de enlace compartidos están actualmente suspendidos, y en la actualidad solo existe la opción de autobús de enlace privado en Boston. Esta opción, a menos que seáis al menos 7, es bastante poco interesante.
Sin embargo, si el sistema de lanzaderas compartidas vuelve a estar disponible, ésta podría ser una alternativa, aunque esté lejos de ser la mejor. En resumen, compartirás el traslado con otros pasajeros y el conductor dejará a cada uno de los pasajeros en la dirección que haya solicitado (solo en el centro de la ciudad). Por tanto, el trayecto puede ser mucho más largo que en taxi. Tenga en cuenta que es posible que tenga que esperar a que se llene la lanzadera antes de partir.
La referencia es GO. Para reservar tu viaje, sólo tienes que entrar en la web de gowithus y rellenar todos los datos que necesites: el aeropuerto, la dirección del hotel, la hora a la que aterrizas… Piensa en seleccionar Round Trip On si quieres la ida y vuelta
Ferry
La última opción, pero no por ello menos importante, es el Ferry. Bueno, aquí te aconsejamos absolutamente que mires el tiempo. Y no tener prisa. Pero imposible empezar mejor tu estancia con estilo. Si ya tienes previsto un crucero, no hace falta. Pero si no tienes esta opción ni en tu planificación, ni en tu presupuesto, aquí tienes una oportunidad de ensueño para disfrutar de unas vistas únicas a un precio mínimo: 2,40 $.
Para llegar:
- Sigue las indicaciones para los autobuses y/o Water Transportation desde la Terminal (una vez más, muy sencillo, justo después de las cristaleras para la Terminal E).
- Toma el autobús 66 (como las líneas de autobús se llaman “routes”… técnicamente, tomarás la Route 66 😄) hasta el Ferry.
- 2,40 $ hacia el centro de la ciudad. Más concretamente el Seaport: Long Wharf North o South, o incluso Central, todos al lado.
- Si has elegido Charlestown (sobre todo para Harvard) en lugar de Boston centro, serán 3,75 $.
- NB: Esto puede subir hasta 9,75 $, pero para ir mucho más lejos, fuera de Boston. Normalmente no te afecta.
- Cada 30 minutos, a la hora en punto o a la media hora (13h y 13h30, por ejemplo), de 6h a 23h.
Mantente bien concentrado a pesar del espectáculo: una pérdida – o incluso un robo – de equipaje arruinaría tu llegada… o salida, si eliges esta opción a la vuelta. Sabiendo que todas las opciones anteriores también funcionan en el otro sentido.
¡Ya lo sabes todo, te toca jugar! ✈️