San Francisco es una de esas ciudades que se disfrutan más cuando llevas todo bien organizado: los tranvías, los barrios con vistas al mar, los museos, los muelles… y, claro, los precios de las entradas que pueden subir rápido. Por eso existen los pases turísticos de San Francisco, pensados para ayudarte a ahorrar tiempo y dinero mientras visitas lo mejor de la ciudad.
Entre las opciones principales destacan dos: el CityPASS San Francisco y el Go City San Francisco – Pase Explorer. Ambos te permiten entrar en varias atracciones con un solo pase digital, pero cada uno funciona de forma distinta. En esta guía te contamos qué incluye cada pase, cuánto cuestan, cuánto duran y, sobre todo, cuál te conviene según tu forma de viajar.
⚡ 1) Resumen rápido: qué pase elegir.
Si quieres ver lo imprescindible en pocos días, CityPASS te lo pone fácil con una selección directa de clásicos y una lógica sencilla de uso. Si prefieres personalizar la ruta con tours, transporte turístico y actividades menos típicas, el Pase Explorer de Go City te da flexibilidad para construir tu propia combinación. En ambos casos usas todo con el móvil, reservas cuando hace falta y te olvidas de colas de compra y billetes sueltos.
- CityPASS. Ideal para una primera visita o un plan en familia centrado en “lo de siempre”. Combina museos top y un crucero por la bahía para tener un buen “snapshot” de la ciudad sin complicarte.
- Go City – Explorer. Perfecto si quieres añadir bus turístico, bici, algún tour guiado o ajustar el plan a la meteo sin perder dinero. Eres tú quien decide cuántas actividades harás y cuáles te motivan más.
🔎 2) Tabla comparativa.
| Característica. | CityPASS San Francisco. | Go City – Pase Explorer. |
|---|---|---|
| Qué incluye. | Cuatro atracciones en total, con dos fijas (California Academy of Sciences y crucero por la bahía) y dos a elegir entre una lista enfocada a lo esencial. | De dos a cinco actividades a tu elección, combinando museos, cruceros, bus turístico, alquiler de bici, MUNI Pass de un día y más opciones para personalizar cada jornada. |
| Validez. | Nueve días consecutivos desde el primer uso, con ritmo razonable para no correr y disfrutar con calma. | Treinta días desde la primera activación, lo que te permite espaciar planes o reubicar actividades si cambian tus horarios. |
| Flexibilidad. | Estructura guiada pensada para “lo imprescindible”, con menos decisiones y menos fricción logística. | Alta libertad para mezclar atracciones icónicas con experiencias diferentes y ajustar el plan sobre la marcha. |
| Para quién. | Primer viaje, familias y viajeros que prefieren una lista cerrada y cómoda. | Quien disfruta el “elige tu aventura” y quiere maximizar variedad sin pagar entrada a precio suelto. |
| Extras. | Existe un producto aparte que combina CityPASS con Alcatraz, sujeto a disponibilidad y alta demanda. | App con planificador y promociones puntuales a lo largo del año para arañar algo más de ahorro. |
| Reembolsos y cambios. | Posibilidad de reembolso si no llegas a usar el pase, lo que da margen si tus planes se caen a última hora. | Cancelación gratuita si aún no has activado el pase dentro del periodo indicado, útil cuando el viaje no está cerrado. |
Las condiciones pueden variar según temporada y disponibilidad, así que conviene revisar los detalles justo antes de comprar.
🏛️ 3) CityPASS San Francisco: cómo funciona.
CityPASS es la forma más directa de cubrir los imprescindibles de San Francisco sin tener que analizar decenas de opciones. La combinación de la California Academy of Sciences con un crucero por la bahía te da naturaleza, ciencia y vistas de postal en un par de movimientos, y las dos atracciones a elegir te permiten ajustar el perfil del viaje según si vas con peques, te apetece más arte o te tira la experiencia interactiva.
Qué incluye y qué puedes esperar.
El pase se compone de dos entradas fijas y dos opcionales dentro de una lista corta y clara. No necesitas decidir las opcionales en el momento de compra, así que puedes esperar a ver el tiempo, los horarios de tu grupo o el estado de ánimo del día. Es un pase pensado para moverse sin estrés y con una curva de decisiones muy baja.
Uso, reservas y ritmo de visita.
- Validez de nueve días consecutivos desde el primer uso, suficiente para repartir las visitas sin sensación de carrera contrarreloj.
- Algunas actividades pueden pedir reserva previa en horas concretas, algo que podrás gestionar desde la app con confirmación en el móvil.
- Acceso digital por QR, sin papeleo ni impresiones, ideal para organizar el viaje desde el teléfono.
Cuándo te conviene de verdad.
Si es tu primera vez en la ciudad, si viajas con niños o si no te apetece invertir tiempo comparando decenas de actividades, CityPASS encaja a la perfección. Es un pase de “poner y disfrutar” que reduce fricción y te asegura una base sólida del viaje sin desviarte del presupuesto.
🎫 4) Go City – Pase Explorer: cómo funciona.
El Pase Explorer de Go City funciona como un menú a la carta en el que eliges cuántas actividades vas a hacer y cuáles tienen sentido para tu grupo. Esta libertad te permite mezclar íconos, tours y transporte turístico, e incluso guardar una actividad para un día en el que el clima esté mejor o te apetezca un plan más relajado.
Qué incluye y cómo se usa.
Puedes seleccionar entre dos y cinco actividades de un catálogo amplio que va más allá de los museos clásicos. El sistema por QR te evita colas de compra y el planificador en la app te ayuda a visualizar tiempos y desplazamientos sin recurrir a mil pestañas abiertas.
Flexibilidad real para cambiar de idea.
- Tienes treinta días desde la primera activación para consumir todas las actividades, por lo que no dependes de encajar todo en dos o tres jornadas intensas.
- Si tus horarios cambian o el grupo se divide, puedes recolocar actividades sin penalizar tu ahorro.
- Es un pase muy agradecido para quienes prefieren probar algo distinto sin renunciar a los imprescindibles.
Cuándo te conviene de verdad.
Si viajas con amigos que no siempre quieren lo mismo, si ya conoces la ciudad y te apetece un mix con transporte turístico, o si necesitas dejar huecos libres para improvisar, el Explorer es tu herramienta más flexible para cuadrar expectativas y presupuesto.
🤔 5) ¿Cuál te conviene? Casos reales.
No todos los viajes son iguales y eso cambia la elección del pase. Aquí tienes escenarios comunes para decidir rápido sin perder matices.
- Primer viaje de dos o tres días. Si quieres la foto completa con poco margen para experimentos, CityPASS te asegura un recorrido equilibrado con vistas espectaculares y un museo de referencia.
- Grupo con gustos distintos. Si unos quieren bus turístico y otros prefieren bici o un tour temático, el Explorer permite que cada persona gaste su actividad donde más la disfruta.
- Viaje con niños. Por tiempos, contenidos y logística, CityPASS encaja muy bien con familias que desean un ritmo razonable y opciones adaptadas.
- Segunda visita o estancias largas. El Explorer brilla cuando quieres salir de lo previsible, combinar experiencias y reservarte margen para el clima o un plan de última hora.
🗓️ 6) Itinerarios de ejemplo.
CityPASS en dos días intensos.
Este plan comprime lo esencial sin que sientas que vas con el reloj en la mano, y te deja tiempo para fotos y cafés con vistas.
- Día 1. California Academy of Sciences por la mañana para evitar picos de afluencia y crucero por la bahía al atardecer para ver el skyline dorado y el puente iluminándose.
- Día 2. Aquarium of the Bay para comenzar suave y SFMOMA o Exploratorium según tu perfil, cerrando la tarde en un mirador o paseo por el waterfront.
Go City Explorer en tres días flexibles.
La idea es alternar transporte turístico, cultura y actividad al aire libre para que el cuerpo no se resienta y la agenda respire.
- Día 1. Bus turístico Hop-On Hop-Off por la mañana para situarte y SFMOMA por la tarde, con tiempo para una cena tranquila cerca de Market Street.
- Día 2. Crucero por la bahía a media mañana y alquiler de bici hacia Sausalito cuando baje el viento, con vuelta en ferry para descansar.
- Día 3. California Academy of Sciences y paseo relajado por Golden Gate Park, ajustando horarios según el clima.
Si la meteo no acompaña, intercambia bici por un museo o un tour interior y recupera la actividad exterior cuando abra el cielo.
💡 7) Consejos prácticos y reservas.
- Reserva con tiempo. Los cruceros y algunas franjas de museos vuelan en fines de semana y vacaciones, así que bloquea hora en cuanto tengas el plan aproximado.
- Lleva el pase en el móvil. Todo funciona por QR y las apps te avisan de cambios y requisitos, lo que reduce mucho la fricción a pie de atracción.
- Piensa en desplazamientos. Agrupa zonas para no cruzar la ciudad varias veces y deja ventanas de descanso entre bloques para no quemarte el primer día.
- Calcula el ahorro real. Suma los precios de taquilla de lo que harás sí o sí y compáralo con el pase que encaje con tu ritmo y tus gustos.
- Plan B por el clima. Ten siempre una alternativa bajo techo o un tour interior para no quedarte parado si el viento o la niebla se ponen tercos.
❓ 8) Preguntas frecuentes.
Resolvemos dudas habituales que suelen aparecer justo antes de comprar.
¿Puedo visitar varias atracciones el mismo día?
Sí, puedes combinar varias en una jornada y el límite real lo marcan tus horas y tus ganas. El pase no te obliga a repartirlas por días concretos salvo por disponibilidad de reservas.
¿Tengo que decidir todo al comprar?
No siempre, porque CityPASS te deja elegir las dos opcionales más tarde y el Explorer también permite decidir sobre la marcha. Es práctico para cuadrar la agenda según el clima y los horarios del grupo.
¿Qué pasa si cambio de planes?
Si todavía no has activado tu pase, puedes acogerte a las condiciones de cancelación o reembolso de cada proveedor. Es una red de seguridad útil cuando surgen imprevistos.
¿Hay ofertas o descuentos frecuentes?
Go City suele lanzar campañas puntuales y CityPASS ajusta precios por temporada. Merece la pena revisar las páginas de compra justo antes de pagar para aprovechar cualquier promoción vigente.

