¿Qué hacer en San Francisco? Los 10 imprescindibles que no te puedes perder

¿Te preguntas qué hacer en San Francisco durante tu próximo viaje? Ya sea que viajes solo, en familia o para vivir un partido de la NBA inolvidable, aquí tienes nuestra guía completa de imprescindibles que debes visitar sin falta.

Descubre las 10 mejores actividades para hacer en San Francisco, desde lugares emblemáticos como Alcatraz y el Puente Golden Gate hasta rincones más insólitos como el Distrito de la Misión. Como extra, te compartimos nuestras mejores ofertas de entradas y consejos prácticos para reservar fácilmente tus visitas, optimizar tu presupuesto y aprovechar al máximo tu estancia en la bahía.

1. Alcatraz: la prisión que debes visitar sin falta 🚩

Es imposible visitar San Francisco sin pasar por Alcatraz. La antigua prisión federal, encaramada en una isla en medio de la bahía, ofrece una experiencia histórica e inmersiva inolvidable. Antiguamente fortaleza militar, luego prisión militar antes de convertirse en una prisión de alta seguridad, este lugar está lleno de historias fascinantes.

Gracias a la audioguía disponible en español, te sumergirás en los relatos de fugas espectaculares, la vida cotidiana de los presos y los múltiples intentos de rebelión. El recorrido te llevará a través de las gélidas celdas, el patio de ejercicios con vistas a la ciudad y los pasillos de aislamiento donde reinaban el silencio y la tensión.

💡 Para evitar las colas, reserva tus entradas en línea con varios días de antelación. Las visitas nocturnas ofrecen un ambiente aún más impactante, con las luces de la ciudad como telón de fondo y la inquietante calma de la isla.

CTA – Reservar Alcatraz

⛴️ También es posible combinar esta visita con otras atracciones: un paseo en bicicleta hasta Sausalito, un crucero por la bahía o un tour en autobús panorámico por la ciudad.

👉 Reserva tu visita con audioguía u opta por un paquete combinado (autobús, bicicleta, Muir Woods).

2. Subir al Cable Car: la experiencia emblemática de San Francisco 🚋

El famoso tranvía de tracción por cable, también llamado Cable Car, es uno de los símbolos más emblemáticos de San Francisco. Puesto en servicio a finales del siglo XIX, sigue subiendo con brío las empinadas calles de la ciudad, ofreciendo a los pasajeros un verdadero viaje en el tiempo.

Subir a bordo del Cable Car, es vivir una experiencia auténtica, entre patrimonio histórico y panoramas impresionantes. El recorrido más popular, la línea Powell-Hyde, conecta el centro de la ciudad con Fisherman’s Wharf y permite admirar vistas espectaculares de la bahía de San Francisco, Alcatraz e incluso el Puente Golden Gate en días despejados.

Para disfrutar al máximo del trayecto, instálate en el exterior del vagón, de pie, con las manos agarradas a las barras, como lo hacían los lugareños en la época. ¡Sensaciones garantizadas en las empinadas bajadas de Nob Hill o Russian Hill!

🎟️ El Cable Car es mucho más que una atracción: forma parte de la red de transporte público Muni. Piensa en descargar la aplicación MuniMobile para comprar tus billetes fácilmente y evitar las largas colas en las paradas. Aquí tienes nuestra guía completa sobre el transporte en San Francisco.

💡 Consejo: ¡Colócate en el exterior del vagón, de pie, para sentir todas las vibraciones de la ciudad!

3. Cruzar y fotografiar el Puente Golden Gate: el icono de San Francisco 🌉

Este puente emblemático de San Francisco, reconocible por su tono “naranja internacional”, es mucho más que una simple obra de ingeniería: es un verdadero icono. Terminado en 1937, el Puente Golden Gate atrae cada año a millones de visitantes que vienen a admirarlo y fotografiarlo desde todos los ángulos.

Se puede descubrir de múltiples maneras: a pie para disfrutar de cada perspectiva sobre la bahía, en bicicleta para conectar fácilmente las dos orillas, o incluso en barco, pasando por debajo durante un crucero. Sea cual sea tu elección, el espectáculo siempre está garantizado. Nuestra preferencia es el crucero, ¡realmente imprescindible!

📍 Entre los mejores lugares para fotos que no te puedes perder: Battery Spencer (vista espectacular desde arriba), Crissy Field (puesta de sol mágica), Hawk Hill (panorámica de la bahía y el puente), y Baker Beach (encuadre perfecto con el océano). Estos lugares te ofrecerán ángulos variados y memorables, perfectos para tus redes sociales o tu álbum de viaje.

💡 Consejo extra: para evitar la niebla matutina típica de San Francisco, opta por una visita a finales de la mañana o al atardecer para una luz más suave y fotos exitosas.

👉 ¿Quieres pasar por debajo del puente? ¡Opta por un crucero panorámico!

Otra opción: tours guiados. Descubre la historia y las anécdotas del puente gracias a visitas guiadas, en bicicleta, a pie o en autobús. Luego puedes continuar hasta Sausalito. Te recomendamos encarecidamente esta visita guiada en español aquí.

4. ¿Qué hacer en Fisherman’s Wharf y en el Pier 39? Lo imprescindible del norte de San Francisco 🦭

Situada al norte de la ciudad, esta animada zona portuaria es uno de los barrios más turísticos de San Francisco. Fisherman’s Wharf reúne una concentración de experiencias: desde restaurantes tradicionales de mariscos como el famoso Boudin Bakery, hasta puestos de comida callejera que sirven cangrejos frescos y sopas cremosas en panes redondos, sin olvidar las tiendas de recuerdos, museos insólitos (Museo Mecánico) y otras atracciones marítimas.

El plato fuerte sigue siendo el Pier 39, donde se pueden observar numerosos leones marinos que se relajan al sol en pontones flotantes. Es uno de los lugares más apreciados por las familias con niños, gracias a su ambiente festivo, sus espectáculos callejeros, su acuario y sus atracciones.

Recientemente incluso ha aparecido una noria grande: SkyStar Wheel.

📸 Consejo: ven a finales de la mañana para evitar la multitud y disfrutar de una hermosa luz para tus fotos de la bahía y Alcatraz.

🧒 Perfecto para familias: acuario, atracciones y espectáculos callejeros animan el lugar durante todo el día.

5. Explorar los barrios más bonitos de San Francisco a pie 🚶‍♂️

La ciudad está llena de barrios con un encanto único, cada uno ofreciendo un ambiente y una experiencia bien distintos. Ya sea que elijas recorrerlos a pie para impregnarte mejor del ambiente local, o en bicicleta para cubrir más terreno en poco tiempo, cada itinerario revela una faceta diferente de San Francisco.

Explorar estos barrios a tu ritmo es una de las mejores formas de sentir el alma de la ciudad, entre arte callejero, arquitectura victoriana, callejuelas floridas y puntos de vista espectaculares sobre la bahía. Ya seas amante de la cultura, la historia, la gastronomía o simplemente curioso, estos paseos urbanos te reservan hermosas sorpresas.

  • Union Square: compras y vida urbana.
  • Chinatown: linternas, templos y especialidades asiáticas.
  • Coit Tower: frescos y vista panorámica de la bahía.
  • Russian Hill y Lombard Street: calles serpenteantes y casas floridas.
  • Alamo Square: las famosas Painted Ladies con el skyline de fondo.

💪 ¡Prepara tus pantorrillas, hay cuestas, pero cada subida vale la pena!

6. Crucero por la bahía de San Francisco: una experiencia mágica para vivir al atardecer 🌊

Navegar por la bahía de San Francisco es una forma original e inolvidable de explorar la ciudad de otra manera. Desde el agua, los monumentos toman otra dimensión, las perspectivas cambian y el ritmo se calma. Existen varias opciones para satisfacer todos los perfiles de viajeros: crucero clásico de una hora, cena-crucero romántica con comida gourmet a bordo, o salida al atardecer para disfrutar de la luz dorada que baña las colinas de la ciudad.

Todas estas excursiones marítimas pasan por debajo del majestuoso Puente Golden Gate, lo que te permite contemplarlo desde un ángulo único. También bordean la isla de Alcatraz y ofrecen una vista impresionante de 360° del skyline de San Francisco, especialmente de los edificios del Distrito Financiero y la Coit Tower que emerge a lo lejos.

🎧 Algunos cruceros ofrecen audioguías o comentarios en directo para contarte la historia de la bahía, sus puentes, sus antiguos muelles y las transformaciones urbanas del puerto.

🛳️ Momento romántico garantizado, especialmente al atardecer.

7. ¿Qué ver en Sausalito y Muir Woods? Naturaleza y encanto fuera de San Francisco 🌲

Al otro lado del Puente Golden Gate, ve a explorar dos joyas naturales y culturales que bien merecen la pena:

  • Sausalito : este pintoresco y elegante pueblo situado a orillas de la bahía seduce por sus coloridas casas sobre pilotes, sus tranquilas callejuelas bordeadas de galerías de arte, sus cafés frente al mar y su ambiente bohemio. Desde el paseo marítimo, la vista del skyline de San Francisco es simplemente impresionante. Es el lugar perfecto para una pausa para almorzar o un paseo romántico.
  • Muir Woods : a solo unos kilómetros de Sausalito, este bosque nacional protegido es famoso por sus secuoyas gigantes milenarias. Al pasear por los senderos señalizados, te envolverá un silencio majestuoso, solo interrumpido por el susurro de las hojas y el canto de los pájaros. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un soplo de aire puro cerca de la ciudad.

Esta escapada natural permite alejarse del bullicio urbano mientras se descubren dos facetas muy diferentes de la región.

🚲 Combina ambos con un cruce en bicicleta del puente y luego un regreso en ferry.

8. Asistir a un partido NBA de los Golden State Warriors: un ambiente electrizante 🏀

Asistir a un partido de los Warriors en el Chase Center es una experiencia imprescindible para cualquiera que visite San Francisco, incluso si no eres un fanático del baloncesto. Desde tu llegada al recinto ultramoderno de Mission Bay, sentirás la efervescencia única de un evento NBA: puestos de comida local, aficionados con camisetas, tiendas oficiales y animaciones visuales espectaculares.

En la cancha, los Golden State Warriors, uno de los equipos más laureados de la última década, siempre ofrecen espectáculo con su superestrella Stephen Curry. En las gradas, el ambiente es electrizante: espectáculos de baile, cánticos de aficionados… cada momento te sumerge en la cultura del deporte estadounidense.

🎟️ Piensa en reservar tus entradas con antelación para beneficiarte de las mejores tarifas y elegir las mejores vistas de la cancha.

🏀 También es la ocasión de descubrir el moderno barrio de Mission Bay.

➡️ Ver nuestras estancias NBA en San Francisco

9. Visitar el Mission District: arte callejero y cultura alternativa 🎨

Situado al sur de Market Street, Mission District es uno de los barrios más vibrantes, eclécticos y culturalmente ricos de San Francisco. Durante mucho tiempo cuna de la comunidad latinoamericana, el barrio se ha transformado en un lugar destacado de creatividad y expresión artística. Se encuentra una mezcla fascinante de historia social, reivindicaciones políticas y modernidad, visible en cada esquina.

Mission es particularmente famoso por sus frescos murales coloridos y comprometidos, verdaderos testimonios de la vida del barrio, de luchas sociales o de mensajes universales. Los callejones emblemáticos como Clarion Alley y Balmy Alley se han convertido en galerías de arte al aire libre, atrayendo tanto a fotógrafos como a curiosos. Además del arte callejero, el barrio está repleto de galerías de arte underground, librerías independientes, cafés alternativos con ambiente bohemio y restaurantes mexicanos reconocidos, especialmente por sus tacos, burritos y tamales auténticos.

También es un excelente lugar para disfrutar de la vida local, entre mercados de agricultores, espectáculos callejeros y ambiente festivo por la noche. Si buscas vivir un San Francisco más auténtico, crudo y vivo, el Mission District es una parada imprescindible de tu estancia.

🎨 No te pierdas los callejones coloridos como Clarion Alley o Balmy Alley, verdaderos museos al aire libre.

10. Hacer un tour en autobús turístico por San Francisco 🚌

¿Ganas de descubrir San Francisco sin tener que caminar durante horas por sus calles empinadas? El autobús turístico hop-on hop-off es una solución ideal para obtener una visión completa de la ciudad, especialmente si es tu primera visita. Gracias a este sistema práctico, puedes subir y bajar a tu ritmo en las paradas situadas cerca de las principales atracciones como Alcatraz Landing, el Golden Gate Bridge, Union Square o incluso el barrio de Haight-Ashbury.

Este modo de transporte panorámico no solo es cómodo, sino que también ofrece una excelente introducción a la historia y los puntos de interés de San Francisco, gracias a los comentarios de audio disponibles en varios idiomas. Perfecto para familias, personas mayores o viajeros con prisa, permite optimizar el tiempo mientras se disfruta de magníficas vistas desde el piso superior descubierto.

💡 Consejo: opta por un pase de 48h que incluya extras como un crucero por la bahía o la entrada a ciertos museos para maximizar tu experiencia.

🎫 Algunos pases incluyen cruceros, museos e incluso la visita a Alcatraz.

🗓️ Itinerario para visitar San Francisco en 3 días: qué hacer y qué ver

San Francisco es una ciudad de mil contrastes, entre naturaleza, arquitectura icónica y diversidad cultural. Combina el encanto de sus barrios históricos con paisajes urbanos espectaculares, todo ello bañado en una atmósfera única y sorprendente. Es un destino imprescindible para cualquier viajero en busca de experiencias variadas e inolvidables.

Pero ante tanto esplendor, ¿cómo optimizar una estancia de solo tres días en San Francisco? No busque más, hemos preparado para usted un itinerario a medida para abrazar la esencia misma de San Francisco desde su primera escapada. En el programa: el icónico Golden Gate Bridge, la enigmática isla de Alcatraz, el Golden Gate Park, o incluso Lombard Street.

Calzémonos nuestros zapatos para descubrir las numerosas facetas de la ciudad, desde el encanto incomparable del paseo marítimo hasta los ricos barrios del centro, sin olvidar Chinatown, Haight-Ashbury y Castro. Entonces, ¿está listo para explorar San Francisco?

Día 1: Descubrimiento del paseo marítimo de San Francisco

  • Mañana: Fisherman’s Wharf y Pier 39, Museo Mécanique, leones marinos, noria, Aquarium of the Bay.
  • Almuerzo: sopa de cangrejo en un cuenco de pan o sándwich de langosta en un restaurante junto al mar.
  • Tarde: Crucero por la bahía y visita a la isla de Alcatraz (reserva indispensable).
  • Noche: Cena y paseo por North Beach (Little Italy) + subida a la Coit Tower.

Día 2: Exploración de los barrios emblemáticos

  • Mañana: Golden Gate Park (California Academy of Sciences, De Young Museum, Japanese Tea Garden).
  • Almuerzo: En Haight-Ashbury, ambiente hippie y boutiques vintage.
  • Tarde: Alamo Square & Painted Ladies, luego Mission District (arte callejero en Balmy Alley y Clarion Alley).
  • Noche: Puesta de sol desde Twin Peaks, luego inmersión en el Castro District.

Día 3: Puente, vistas panorámicas y barrios históricos

  • Mañana: Travesía en bicicleta del Golden Gate Bridge hasta Sausalito.
  • Almuerzo: Vista de la bahía y marisco en Sausalito, paseo por los muelles.
  • Tarde: Regreso en ferry, visita a Lombard Street y descubrimiento de Chinatown.
  • Noche: Cena en Nob Hill y regreso en Cable Car para una última subida en San Francisco.

🎯 Con este itinerario, habrá cubierto lo esencial de San Francisco mientras vive experiencias variadas, locales e inolvidables.

➡️ Ver nuestro artículo completo “Visitar San Francisco en 3 días”

🎫 ¿Qué pase turístico elegir para visitar San Francisco?

Para optimizar su tiempo y su presupuesto, piense en invertir en un pase turístico. Existen varias opciones según sus deseos:

💡 Consejo: compare las actividades incluidas con su itinerario para elegir el pase más rentable.

➡️ Consulte nuestro dossier sobre los City Pass de San Francisco

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Qué hacer en San Francisco con niños?

San Francisco es una ciudad particularmente agradable para visitar en familia. Entre actividades lúdicas, descubrimientos culturales y grandes espacios, hay algo para deleitar tanto a los más jóvenes como a los padres.

Aquí hay algunas sugerencias adaptadas a los niños:

  • 🦭 Pier 39: observar a los leones marinos en los pontones flotantes, descubrir el acuario o dar una vuelta en el tiovivo.
  • 🚋 Cable Car: subir a bordo de un tranvía histórico y vivir una experiencia divertida y original.
  • 🧪 Exploratorium: museo científico interactivo perfecto para despertar la curiosidad de los más jóvenes.
  • 🌳 Golden Gate Park: hidropedal, alquiler de bicicletas, museo para niños, parque infantil o picnic en familia.
  • 🛳️ Crucero por la bahía: corto y panorámico, es una actividad que gusta a todas las edades.

💡 Consejo: algunos pases turísticos ofrecen fórmulas con descuentos para niños. ¡Piense en compararlos antes de reservar!

📌 Nuestros últimos consejos prácticos

  • Reserve sus entradas en línea para evitar las colas (Alcatraz, pases, cruceros).
  • Descargue la aplicación MuniMobile para sus viajes en transporte público.
  • ¡Lleve zapatos cómodos, la ciudad es montañosa!
  • Prepare su cámara: los puntos de vista son legión.

❓ Preguntas frecuentes: visitar San Francisco

¿Cuál es la mejor época para visitar San Francisco?

La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales: clima agradable, menos turistas. Atención a la niebla matinal, típica en verano.

¿Cuántos días se necesitan para visitar San Francisco?

3 días permiten ver lo esencial: centro de la ciudad, puente, Alcatraz, barrios típicos. Para una visita más completa o excursiones fuera de la ciudad, prevea de 4 a 5 días.

¿Es necesario reservar con antelación para Alcatraz?

¡Sí, absolutamente! Las plazas son limitadas y a menudo están completas con varios días de antelación, sobre todo en temporada alta.

¿Cómo desplazarse fácilmente por San Francisco?

A pie por los barrios centrales, en Cable Car o en autobús Muni. Piense en la aplicación MuniMobile. La bicicleta también es muy práctica para cruzar el Golden Gate.

🏀 Descubra también nuestros viajes NBA a Estados Unidos

¿Le apetece vivir un partido de la NBA en directo en San Francisco o en otro lugar? Descubra todas nuestras estancias de baloncesto, que incluyen vuelos, hoteles, entradas para la NBA y visitas guiadas por las ciudades:

🔥 Les articles USA les + lus ce mois-ci

🔥 Les articles NBA les + lus ce mois-ci

Produit épuisé - S'inscrire sur la liste d'attente Le produit est actuellement épuisé. Nous vous informerons si des places se libèrent ou que des places sont ajoutées. Merci de renseigner votre adresse email et le nombre de personnes souhaitant participer au voyage/match.

Assurance et résolution de contrat

Assurances 
Aucune assurance ni assistance rapatriement n’est incluse dans le prix de nos voyages. Pour éviter toute prise de tête durant le voyage, mais aussi avant, nous vous conseillons fortement de souscrire à une assurance annulation et/ou multirisques. Notre partenaire Chapka Assurances vous propose plusieurs formules dont au moins une répondra à vos besoins et vous permettra de profiter sereinement de votre voyage, et éviter tout stress avant le départ. Pour plus d’informations et pour souscrire à une assurance c’est en cliquant ici chez notre partenaire Chapka Assurances

Attention : Cap Explorer doit impérativement être souscrit avant ou maximum dans les 48 heures suivant le versement du 1er acompte de votre voyage sauf pour la formule Assistance qui peut se souscrire jusqu’à la veille du départ.


Résolution du contrat
Une fois le voyage réservé et l’acompte payé, une annulation entraînera le paiement des frais mentionnés dans le tableau récapitulatif des frais prévu à l’article 5.2 des conditions générales de vente. Pour toute demande de modification du voyage, veuillez nous contacter à l’adresse tripdouble@basket-infos.com

Pour plus d’information sur la modification, l’annulation du contrat ou du voyage, rendez-vous ici dans les conditions générales de vente. 

Réservation

Pour réserver remplissez de formulaire ici à cette adresse : https://forms.gle/UDTxueqmHpxyGseSA

Merci de ne faire une demande que si vous souhaitez vraiment réserver et que vous avez pris connaissance des détails du voyage.

Votre réservation sera confirmée par email (dans les 48h), envoyé par contact@tripdouble.com (vérifiez spams et courrier indésirable !), contenant les éléments juridiques obligatoires (CGV, Contrat) et mode de paiement (acompte d’environ 35% du prix total du voyage), sous réserve de disponibilité.