Los números de camiseta en la NBA son mucho más que simples cifras en un trozo de tela.
Forman parte de la identidad de los jugadores y de la cultura del baloncesto.
Desde el legendario #23 de Michael Jordan al #30 de Stephen Curry pasando por el #6 de LeBron James, cada número tiene su historia y sus anécdotas.
En este artículo, exploraremos las reglas oficiales que rigen los números en la NBA, repasaremos los números emblemáticos que han marcado la liga, descubriremos números prohibidos o retirados y disfrutaremos de algunas anécdotas insólitas (¿sabes por qué Jordan llevó brevemente el 45? ¿o por qué Ron Artest eligió el 37?).
Terminaremos con una clasificación de los números más representados entre los All-Stars y una tabla interactiva que lista qué jugador lleva qué número.
Abróchense los cinturones (numerados): ¡empezamos un viaje a través de los números que han hecho historia en la NBA!
En Trip Double, cada año acompañamos a grupos de apasionados para vivir partidos míticos de la NBA.
🔎 Índice
📏 Reglas oficiales de los números de camiseta en la NBA
📍 Números permitidos en la NBA (0-99)
A diferencia de otros deportes, la NBA permite a los jugadores elegir prácticamente
cualquier número entre 0 y 99. Sin embargo, existen algunas reglas y excepciones.
En primer lugar, los números 0 y 00 están ambos permitidos, pero un mismo equipo no los asigna
generalmente de forma simultánea para evitar confusiones.
Además, la NBA no permite los números de tres cifras ni los formatos especiales: nunca
verás una camiseta #100 o un jugador llevando un símbolo que no sea un número. Cada jugador de un equipo debe tener
un número único, por supuesto, y está prohibido usar variantes como 07 o 09
(simplemente se eliminaría el 0 inicial).
🏷 Elegir un número 🏀: libertad total
Históricamente, ninguna regla asigna números según la posición del jugador – a diferencia, por ejemplo, del fútbol
o del rugby.
Un base puede llevar perfectamente un número alto (#30 para Stephen Curry) mientras que un pívot puede llevar un
número bajo (#6 para Bill Russell). Todo es cuestión de preferencia personal, superstición
u homenaje.
Algunas organizaciones desaconsejan sin embargo números considerados de mala suerte, como el #13, pero
muchas estrellas han disfrutado rompiendo estas supersticiones (Wilt Chamberlain, James Harden y Steve Nash han
destacado con el #13).
¡Fun fact! A veces los jugadores incluso compran su número favorito: en enero de 2024, Bruce Brown pagó $10.000 a Jontay Porter para recuperar el #11 en los Raptors. Esto ocurre bastante a menudo, especialmente cuando una estrella llega a un nuevo equipo.
🥇 Número #6 retirado: homenaje a Bill Russell
Una regla reciente importante: desde 2022, el número #6 ya no puede ser asignado a nuevos jugadores,
ya que la NBA ha retirado este número en toda la liga para honrar a la leyenda Bill Russell.
Los jugadores que ya lo llevaban en esa fecha (como LeBron James o Alex Caruso) pudieron continuar provisionalmente, pero
ningún otro jugador podrá elegir el #6 en el futuro. Es un homenaje rarísimo a escala de la NBA,
que refleja el impacto inmenso de Bill Russell dentro y fuera de las canchas.
🎗 Números retirados por franquicia
En la NBA, muchos números también están no disponibles dentro de un equipo dado porque han sido
retirados en honor a antiguas glorias.
Por ejemplo, es imposible llevar el #23 en los Chicago Bulls desde la retirada de
Michael Jordan, o el #24 en los Lakers desde la de Kobe Bryant.
Cada franquicia decide retirar (o no) los números de sus jugadores más emblemáticos.
Hasta la fecha, solo el caso particular del #6 de Bill Russell se aplica a todos los equipos.
Más adelante volveremos sobre las camisetas retiradas más destacadas de la NBA.
En 2018, Larry Nance Jr. obtuvo una excepción especial para llevar el #22 de su padre – número que estaba retirado por los Cavaliers – perpetuando así el legado familiar en la cancha.
🌟 Los números emblemáticos de la NBA
⭐ #23 – Michael Jordan
Algunos números de camiseta han entrado en la leyenda y están inmediatamente asociados a jugadores excepcionales.
Imposible, por ejemplo, ver un #23 sin pensar en Michael Jordan.
El “23” de Jordan es sin duda el número más icónico del deporte, hecho mundialmente famoso por sus seis títulos con los Bulls.
Este número ha trascendido la NBA: Jordan lo hizo tan prestigioso que incluso el Miami Heat – equipo contra el que jugó – ¡retiró el #23 en su honor!
Muchos jugadores crecieron soñando con llevar el 23, y la superestrella LeBron James de hecho eligió este número al inicio de su carrera en homenaje a MJ.
LeBron también ha contribuido a la leyenda del 23 ganando cuatro títulos NBA llevándolo en los Cavaliers y los Lakers.
👑 #6 – Bill Russell / LeBron James
El #6 es otro número cargado de historia. Es el del gran Bill Russell, 11 veces campeón con Boston en los años 50-60. Más recientemente, LeBron James lo popularizó entre la nueva generación, especialmente en Miami. Desde que la NBA retiró el #6 en homenaje a Russell, este número se ha vuelto casi sagrado.
🐍 #24 #8 – Kobe Bryant
En los Lakers, #24 y #8 son indisociables de Kobe Bryant. Kobe empezó con el 8 antes de cambiar al 24; los dos números fueron retirados por la franquicia después de veinte temporadas de leales servicios – un hecho histórico.
🎯 #30 – Stephen Curry y otras leyendas
En cuanto a los bases modernos, el #30 es ahora indisociable de Stephen Curry.
Antes que él, el 30 rara vez era llevado por superestrellas, pero Curry lo ha convertido en un número emblemático al revolucionar el juego con el tiro de tres puntos.
Fun fact: eligió el 30 en homenaje a su padre Dell Curry.
En los años 80-90, otros números marcaron los espíritus: el #32 de Magic Johnson,
el #33 de Larry Bird (y de Kareem Abdul-Jabbar), o el #34 de Shaquille O'Neal y Hakeem Olajuwon.
Estos números se encuentran entre los más representados en el Salón de la Fama y evocan instantáneamente a una leyenda del baloncesto.
🏆 Legado de los números míticos
Al final, los números de camiseta emblemáticos son casi como “dorsales” de la gloria en la NBA. A veces se transmiten de una generación a otra, o por el contrario son retirados para siempre para honrar a un jugador. Si algún día asistes a un partido de la NBA, echa un vistazo a las gradas: verás cantidad de camisetas de aficionados con estos números míticos, testimonio del legado dejado por Jordan (#23), Bryant (#8/#24), James (#23/#6), Curry (#30) y tantos otros en el corazón del público.
Hasta 2014, la FIBA obligaba a los jugadores a llevar un dorsal comprendido entre el 4 y 15.
Este límite facilitaba la labor de los árbitros: podían identificar al jugador infractor en la mesa de anotación mostrando simplemente los dígitos del 0 al 5 con los dedos.
Con la llegada del vídeo y de las tecnologías modernas, la norma se derogó – ¡pero Team USA sigue honrando esta tradición!
🚫 Números prohibidos y camisetas retiradas
🚫 #69: número (casi) prohibido
Oficialmente, ningún número está “prohibido” por el reglamento de la NBA, a excepción del #6 desde su retirada en homenaje a Bill Russell.
Pero extraoficialmente, existe un número tabú en la NBA: el #69. De hecho, nadie ha llevado nunca el #69 en un partido oficial de la NBA. La liga nunca ha confirmado una prohibición explícita, pero este número con connotaciones pícaras ha sido sistemáticamente evitado.
El caso más célebre es el de Dennis Rodman: en 1999, cuando se une a los Dallas Mavericks, Rodman pide el #69 para provocar un poco... La NBA le hace entender que no es una buena idea, y se conforma con el #70.
❔ Números nunca utilizados (#58 / #59 / #64...)
Además del 69, la gran mayoría de los números no utilizados en la NBA lo son simplemente por casualidad o por falta de interés.
Por ejemplo, nadie (o casi nadie) ha llevado nunca los #58, #59 o #64 en partido oficial – no porque estén prohibidos, sino probablemente porque no inspiran a los jugadores.
Por el contrario, algunos números han sido llevados por muchísimos jugadores: el #3 es el más popular de la historia, con 360 jugadores que lo han lucido (desde Allen Iverson hasta Chris Paul pasando por Dwyane Wade).
Otros números muy comunes incluyen el 12, el 11 o el 7, llevados cada uno por cientos de jugadores a lo largo del tiempo. ¡Como se ve, hay modas incluso en las camisetas!
🏆 Camisetas retiradas: un honor supremo
Un capítulo ineludible de la historia de los números en la NBA son las camisetas retiradas.
Cuando un equipo retira un número, ningún jugador de esa franquicia podrá llevarlo en el futuro; el número “pertenece” para siempre a la leyenda homenajeada.
Todos los equipos (excepto los Clippers hasta hace muy poco) han retirado al menos un número. Los Boston Celtics, por ejemplo, exhiben más de 20 números, desde el #00 de Robert Parish hasta el #33 de Larry Bird – ¡un récord!
A escala de la liga, el número más frecuentemente retirado es el #32 (colgado por 11 equipos) – prueba de que muchos grandes han llevado el 32: Magic Johnson, Karl Malone, Kevin McHale, etc.
En comparación, el icónico #23 de Michael Jordan solo está retirado “en” seis franquicias – incluyendo Miami, por puro respeto.
🎉 Ceremonias inolvidables
Asistir a una ceremonia de retirada de camiseta es un momento lleno de emociones para cualquier aficionado.
Durante nuestro primer viaje NBA, tuvimos la suerte de estar presentes en San Antonio para el homenaje a Tony Parker: ¡ver su #9 unirse a los de Tim Duncan y Manu Ginóbili en lo alto del ATT Center fue un escalofrío indescriptible!
Este tipo de evento muestra hasta qué punto un simple número puede tener una carga simbólica increíble. Si quieres conocer la lista completa de camisetas retiradas en la NBA equipo por equipo, consulta nuestra guía dedicada – ¿y por qué no planear un viaje para verlas con tus propios ojos?
🤔 Anécdotas insólitas sobre los números
Los números de camiseta a veces cuentan historias sorprendentes. Aquí hay algunas anécdotas jugosas que te harán ver algunos números de manera diferente:
📖 #45 – Michael Jordan
Cuando Michael Jordan regresa de su primer retiro en marzo de 1995, no se pone inmediatamente
su legendario #23. Elige el #45, en homenaje a su hermano mayor Larry,
que llevaba este número en el instituto — y porque, de más joven, quería llevar “la mitad” del 45 de su hermano.
En el 1er partido de las semifinales de conferencia de 1995, el escolta del Magic
Nick Anderson le roba el balón al final del partido y luego declara a los periodistas:
“El número 45 no explota como lo hacía el 23... El número 45 no es el número 23.”
Picado en su orgullo, Jordan vuelve a sacar su #23 desde el siguiente partido. Chicago será finalmente eliminado ese año,
pero el 23 volverá a ser para siempre inseparable de la leyenda.
📽️ El día en que Michael Jordan jugó con el número #12
📺 ¿Lo sabías? El 14 de febrero de 1990, en el pabellón de Orlando, roban la camiseta #23 de Michael Jordan: ¡entonces juega el partido con una #12 sin nombre!
🎶 #37 – Ron Artest (Metta World Peace)
El excéntrico alero de los Lakers llevó un inesperado #37 durante la temporada 2009-2010. ¿Por qué 37? En homenaje a Michael Jackson: 37 es el número de semanas que el álbum Thriller pasó en el número uno de las listas. Los fans, divertidos, lo apodaron “Thriller Ron”. (Posteriormente, Metta volvió a números más convencionales como el 15 o el 91, pero el 37 quedará para la historia.)
🐛 Los caprichos de Dennis Rodman
Ya hemos hablado de su deseo frustrado del #69, pero The Worm" tiene otros: en Chicago, llevaba el #91 (9 + 1 = 10, guiño a su antiguo #10 de Detroit). En los Lakers, eligió el #73 (misterio...), luego en Dallas se decantó por el #70. Fiel a su reputación, ¡Rodman ha lucido números tan excéntricos como él!
🔄 Cambios de número
Algunos jugadores han cambiado de número para pasar página o rendir homenaje. Kobe Bryant pasó del #8 al #24 en 2006; LeBron James cambió su #23 por el #6 en Miami (el Heat había retirado el 23 por Jordan) y luego volvió a cambiar más tarde. Incluso para un cuádruple MVP, ¡cambiar su número puede ser toda una novela!
0️⃣ / 0️0️⃣ – El cero y el doble cero
¿Querer simbolizar “nada” o un nuevo comienzo? ¡Elige el cero!
Cada vez más jugadores optan por el #0 (Russell Westbrook, Damian Lillard, Jayson Tatum...),
mientras que el #00 atrae a perfiles como Robert Parish o Carmelo Anthony.
Dos jugadores pueden llevar 0 y 00 en la liga, pero nunca en el mismo equipo al mismo tiempo.
📊 Top 15 de los números All-Star
Algunos números han visto desfilar una cantidad increíble de estrellas de la NBA. Aquí está el top 15 de los números de camiseta que han sido llevados por los más grandes jugadores (All-Stars, MVP o miembros del Hall of Fame) a lo largo de la historia:
Número | Jugadores emblemáticos |
---|---|
34 | Shaquille O'Neal, Hakeem Olajuwon, Charles Barkley, Giannis Antetokounmpo |
33 | Kareem Abdul-Jabbar, Larry Bird, Patrick Ewing, Scottie Pippen |
23 | Michael Jordan, LeBron James |
3 | Allen Iverson, Dwyane Wade, Chris Paul |
32 | Magic Johnson, Karl Malone, Kevin McHale |
13 | Wilt Chamberlain, James Harden, Steve Nash |
11 | Isiah Thomas, Yao Ming, Elvin Hayes |
6 | Bill Russell, Julius Erving (Dr J) |
21 | Tim Duncan, Kevin Garnett |
24 | Kobe Bryant, Rick Barry |
8 | Kobe Bryant (primera parte de su carrera) |
12 | John Stockton, Dwight Howard |
15 | Vince Carter, Carmelo Anthony, Nikola Jokic |
30 | Stephen Curry, Bernard King |
1 | Tracy McGrady, Penny Hardaway, Derrick Rose |
📋 Tabla interactiva – ¿Qué jugador lleva qué número?
Aquí tienes una tabla (desplegable) que enumera los números del 0 al 99 y un jugador notable que ha llevado cada uno de estos números en la NBA. Abre la decena o decena que te interesen; todo el texto fuente se reproduce palabra por palabra.
0-9
- 00 — Robert Parish (Celtics)
- 0 — Russell Westbrook (Clippers)
- 1 — Devin Booker (Suns)
- 2 — Kawhi Leonard (Clippers)
- 3 — Allen Iverson (76ers)
- 4 — Chris Webber (Kings)
- 5 — Kevin Garnett (Celtics)
- 6 — LeBron James (Lakers)
- 7 — Kevin Durant (Nets)
- 8 — Kobe Bryant (Lakers)
- 9 — Tony Parker (Spurs)
10-19
- 10 — Walt Frazier (Knicks)
- 11 — Kyrie Irving (Mavericks)
- 12 — John Stockton (Jazz)
- 13 — Wilt Chamberlain (Lakers)
- 14 — Oscar Robertson (Royals)
- 15 — Nikola Jokić (Nuggets)
- 16 — Pau Gasol (Lakers)
- 17 — John Havlicek (Celtics)
- 18 — Dave Cowens (Celtics)
- 19 — Willis Reed (Knicks)
20-29
- 20 — Manu Ginóbili (Spurs)
- 21 — Tim Duncan (Spurs)
- 22 — Clyde Drexler (Blazers)
- 23 — Michael Jordan (Bulls)
- 24 — Kobe Bryant (Lakers)
- 25 — Derrick Rose (Bulls)
- 26 — Kyle Korver (Hawks)
- 27 — Rudy Gobert (Timberwolves)
- 28 — Ian Mahinmi (Wizards)
- 29 — Paul Silas (St. Louis Hawks)
30-39
- 30 — Stephen Curry (Warriors)
- 31 — Reggie Miller (Pacers)
- 32 — Magic Johnson (Lakers)
- 33 — Larry Bird (Celtics)
- 34 — Shaquille O'Neal (Lakers)
- 35 — Kevin Durant (Warriors)
- 36 — Rasheed Wallace (Celtics)
- 37 — Ron Artest (Lakers)
- 38 — Ningún jugador
- 39 — Ningún jugador
40-49
- 40 — Udonis Haslem (Heat)
- 41 — Dirk Nowitzki (Mavericks)
- 42 — James Worthy (Lakers)
- 43 — Brad Daugherty (Cavaliers)
- 44 — Jerry West (Lakers)
- 45 — Michael Jordan (Bulls '95)
- 46 — Ningún jugador
- 47 — Ningún jugador
- 48 — Ningún jugador
- 49 — Ningún jugador
50-59
- 50 — David Robinson (Spurs)
- 51 — Metta World Peace (Knicks)
- 52 — Jamaal Wilkes (Lakers)
- 53 — Artis Gilmore (Bulls)
- 54 — Horace Grant (Bulls)
- 55 — Dikembe Mutombo (Nuggets)
- 56 — Ningún jugador
- 57 — Ningún jugador
- 58 — Ningún jugador
- 59 — Ningún jugador
60-69
- 60 — Ningún jugador
- 61 — Ningún jugador
- 62 — Scot Pollard (Pacers)
- 63 — Ningún jugador
- 64 — Ningún jugador
- 65 — Ningún jugador
- 66 — Scot Pollard (Celtics)
- 67 — Taj Gibson (Knicks)
- 68 — Ningún jugador
- 69 — Ninguno (prohibido)
70-79
- 70 — Dennis Rodman (Mavericks)
- 71 — Ningún jugador
- 72 — Jason Kapono (76ers)
- 73 — Dennis Rodman (Lakers)
- 74 — Ningún jugador
- 75 — Ningún jugador
- 76 — Shawn Bradley (76ers)
- 77 — Luka Dončić (Mavericks)
- 78 — Ningún jugador
- 79 — Ningún jugador
80-89
- 80 — Ningún jugador
- 81 — José Calderón (Cavaliers)
- 82 — Ningún jugador
- 83 — Ningún jugador
- 84 — Chris Webber (Pistons)
- 85 — Baron Davis (Knicks)
- 86 — Semih Erden (Celtics)
- 87 — Ningún jugador
- 88 — Nicolas Batum (Clippers)
- 89 — Ningún jugador
90-99
- 90 — Drew Gooden (Wizards)
- 91 — Dennis Rodman (Bulls)
- 92 — DeShawn Stevenson (Hawks)
- 93 — Ron Artest (Kings)
- 94 — Evan Fournier (Magic)
- 95 — Juan Toscano-Anderson (Warriors)
- 96 — Ron Artest (Rockets)
- 97 — Ningún jugador
- 98 — Jason Collins (Nets)
- 99 — George Mikan (Lakers)
Como podemos ver, cada número tiene al menos una pequeña historia en la NBA, ¡y algunos mucho más que otros! Entonces, ¿qué número tendrá el honor de escribir la próxima página de la historia?
La respuesta estará en la cancha, cuando la futura superestrella llegue con un dorsal inesperado y lo convierta en mítico a su vez.🏀 ¿Listo para vivir la experiencia NBA en persona?
En Trip Double, cada temporada llevamos
a aficionados apasionados a presenciar los mejores partidos de la NBA: entradas oficiales,
consejos personalizados e inmersión total en la cultura del baloncesto estadounidense.
¡Únete a nuestros próximos viajes y vibra al ritmo de los mates y los cánticos de los aficionados!
❓ FAQ – Preguntas frecuentes
🙅♂️ ¿Por qué ningún jugador lleva el dorsal 69 en la NBA?
▼
El número 69 nunca se ha utilizado en la NBA porque se considera inapropiado por su connotación sexual.
La liga no tiene una regla escrita que lo prohíba, pero cuando Dennis Rodman quiso lucirlo en 1999, la NBA se lo desaconsejó.
Desde entonces, ningún jugador ha intentado llevarlo, lo que convierte al 69 en un dorsal tácitamente vetado.
🏆 ¿Por qué el dorsal 6 está retirado en toda la NBA?
▼
El #6 fue retirado de forma permanente por la NBA en 2022 para honrar a Bill Russell, leyenda de los Boston Celtics y defensor de los derechos civiles.
Es la primera vez que un número se retira a nivel de toda la liga.
Los jugadores que ya lo llevaban (como LeBron James) pudieron seguir usándolo hasta cambiar de dorsal o retirarse.
📈 ¿Cuál es el dorsal más utilizado en la historia de la NBA?
▼
Según los registros históricos, el número 3 es el más popular: lo han llevado unos 360 jugadores distintos.
Otros dorsales muy repetidos son el #12, #11, #7 y #15, cada uno con varios centenares de usuarios a lo largo de los años.
🎖 ¿Qué número de camiseta es el más retirado por las franquicias?
▼
El 32 encabeza la lista: ha sido retirado por 11 franquicias distintas (por ejemplo, Magic Johnson en los Lakers o Karl Malone en el Jazz).
A modo de comparación, el mítico #23 de Michael Jordan está retirado por 6 equipos (incluidos Chicago y Miami).
Otros dorsales muy retirados son el #33, #34, #24 o el #6, según las leyendas de cada franquicia.
🔄 ¿Por qué Michael Jordan llevó el número 45 en 1995?
▼
Al volver a la NBA en 1995 tras año y medio dedicado al béisbol, Michael Jordan eligió el #45.
Era un guiño a su etapa en los Birmingham Barons de béisbol y al dorsal que llevaba su hermano Larry.
Jordan quería empezar de cero y no desempolvar de inmediato su emblemático 23, pero tras unos partidos regresó al #23 en plenos playoffs al sentir que «el 45 no era él».
🎶 ¿Por qué Ron Artest (Metta World Peace) llevó el dorsal 37 en los Lakers?
▼
Ron Artest adoptó el #37 en 2009 en homenaje a Michael Jackson.
El 37 corresponde al número de semanas que el álbum Thriller permaneció en el n.º 1 del Billboard.
Gran fan del Rey del Pop, Artest quiso rendirle tributo en su primera temporada con los Lakers, pocos meses después del fallecimiento de Jackson, y ganó el anillo ese mismo año luciendo con orgullo su «37 Thriller».