El Empire State Building de Nueva York es un monumento imprescindible y su observatorio es el más famoso de la ciudad. Con sus 443 metros de altura (incluyendo la antena) y sus 102 plantas, ofrece una experiencia única a los visitantes. En esta guía completa, descubra por qué esta atracción mítica merece la pena, cómo comprar sus entradas (y evitar la multitud), qué podrá ver in situ, así como todos nuestros consejos prácticos para aprovechar al máximo el emblemático observatorio del skyline neoyorquino.
🧠 Lo esencial a recordar
- Lugar: 20 W 34th St, New York, NY 10001 – Midtown Manhattan.
- Vista: 360° sobre el skyline de NYC, Central Park, Downtown y Hudson Yards.
- Entrada estándar: desde 44 $ (~40 €) – museo + observatorio del piso 86.
- Opciones adicionales: Acceso al piso 102 (plataforma acristalada panorámica).
- Duración ideal: entre 1 h y 2 h según la afluencia y las plantas elegidas.
- Mejor momento: amanecer, atardecer o visita nocturna (hasta medianoche).
🗺️ Índice
- 🎟️ ¿Por qué visitar el Empire State Building?
- 🎫 Entradas Empire State Building: tipos, precios y reserva
- 📍 ¿Dónde se encuentra el Empire State Building en Nueva York?
- 🧭 ¿Qué ver y hacer en el Empire State Building?
- 📸 Consejos para conseguir buenas fotos en el Empire State Building
- 🔍 Empire State Building vs otros observatorios de Nueva York
- 💡 Nuestros consejos prácticos para una visita exitosa
- ❓FAQ: Todo lo que debe saber antes de reservar sus entradas
- 🎯 Reserve sus entradas para el Empire State Building
🎟️ ¿Por qué visitar el Empire State Building?
Un monumento icónico en el corazón de Manhattan
Inaugurado en 1931, el Empire State Building fue durante mucho tiempo el rascacielos más alto del mundo. Se alza orgullosamente en el corazón de Midtown Manhattan, en la 5ª Avenida, y forma parte de la historia de Nueva York. Su silueta art déco es reconocible entre todas y simboliza el skyline neoyorquino.
Visitar el Empire State es entrar en una leyenda viva: el suntuoso vestíbulo de entrada en mármol y sus frescos art déco le sumergen inmediatamente en el ambiente de los años 1930. Al subir los pisos (mediante un ascensor ultrarrápido que alcanza la planta 80 en menos de un minuto), se toma conciencia de este edificio icónico que ha marcado la arquitectura americana.
Una vista panorámica única sobre el skyline de Nueva York
El observatorio principal, situado en la planta 86, ofrece una vista panorámica de 360° sobre Nueva York. Es uno de los pocos observatorios al aire libre de la ciudad, lo que significa que nada separa sus ojos de la vista.
Con buen tiempo, ¡se pueden ver hasta “6 Estados desde la cima! Desde el Empire State Building, se tiene esa sensación única de” estar en el centro de esta jungla urbana. Tanto de día como de noche, el panorama es espectacular, especialmente durante la puesta de sol o cuando las luces de la ciudad se encienden.
Un lugar mítico de la cultura pop
El Empire State Building forma parte del imaginario colectivo y de la cultura pop mundial. Ha servido de escenario para innumerables películas y series: King Kong, Algo para recordar, Un amor en Nueva York, etc.
Subir hasta arriba es un poco como vivir un sueño de cine. El monumento acoge regularmente eventos especiales (iluminaciones, peticiones de matrimonio…), lo que refuerza su lado simbólico y emocional.
🎫 Entradas Empire State Building: tipos, precios y reserva
Los diferentes tipos de entradas (estándar, express, observatorio planta 102)
Al reservar su visita, generalmente tendrá la opción entre varios tipos de entradas:
- Entrada estándar (Main Deck planta 86): El ticket básico da acceso únicamente al observatorio de la planta 86. Es la entrada más común y económica. Incluye la visita a las exposiciones en las plantas 2 y 80, y luego la subida al observatorio principal. Atención, esta entrada no le permite evitar las colas. Tarifa adulto en taquilla oficial: alrededor de 45 $ (variable según fecha/hora).
- Entrada con observatorio de la planta 102: Esta opción incluye el acceso a la cima de la planta 102 además de la 86. Generalmente se trata de un suplemento a pagar. Esta entrada sigue siendo “sin colas” para el ascensor de la planta 102, pero hará la cola normal en los controles. Cuente aproximadamente 75-80 $ por adulto para la opción plantas 86+102.
- Entrada Express (sin colas VIP): El pase “Express” es una entrada premium, más cara, que le permite evitar todas las colas. Existe para la planta 86 sola, o en combinado Express 86 + planta 102. El precio es aproximadamente el doble que una entrada estándar: alrededor de 70-80 $ para el Express 86, y más de 100 $ para el combinado. Una inversión, ciertamente, pero que puede hacerle ganar varias horas de espera en días de gran afluencia.
¿Qué entrada elegir según su presupuesto y deseos?
Frente a estas opciones, ¿qué entrada Empire State Building priorizar? Depende de su presupuesto, su impaciencia frente a las colas, y su deseo de subir cada vez más alto:
- Entrada estándar (86) – 💰 Presupuesto ajustado: si quiere limitar los gastos, la entrada estándar es más que suficiente. El observatorio de la planta 86 ya ofrece una experiencia fantástica. Consejo: yendo muy temprano por la mañana o tarde por la noche, la espera sigue siendo razonable incluso con una entrada estándar.
- Opción planta 102 – 🏙️ Apasionado de vistas: si sueña con subir hasta arriba del todo y verlo todo desde lo alto, puede añadir la planta 102. No es indispensable para todos, pero es un plus para los fans de la arquitectura o aquellos que quieren vivir la experiencia completa.
- Entrada Express – ⏱️ Ahorro de tiempo: ideal en temporada alta o si tiene prisa. En pleno verano la espera puede superar 1h30 – con un pase sin colas, entra casi inmediatamente.
👉 Nuestra recomendación: para una primera visita, la entrada estándar generalmente es suficiente, especialmente en horas de poca afluencia. Invierta en la planta 102 solo si es un apasionado. El acceso rápido Express resulta interesante en temporada alta o si no puede venir en un horario tranquilo. Recuerde que incluso con una entrada estándar, se puede reducir la espera viniendo en el momento adecuado (vea nuestros consejos de horarios más abajo).
Nuestros consejos para reservar al mejor precio
Aquí algunos trucos para comprar sus entradas Empire State Building baratas o al menos con la mejor relación calidad-precio:
- Reserve online con antelación: Las tarifas en la web oficial o a través de colaboradores son idénticas a las del lugar, pero reservar online le evita la cola en taquilla y garantiza su plaza a la hora deseada. Además, a menudo tendrá ofertas combinadas u opciones (como la planta 102) directamente disponibles.
- Elegir una franja horaria menos solicitada: El precio de la entrada es generalmente fijo, pero algunas plataformas aplican una tarifa variable según el horario (sobre todo en temporada alta). Si es flexible, compruebe si un horario por la mañana o por la noche no es más barato que una franja justo en la puesta de sol, por ejemplo.
- Optar por un pase turístico: Si tiene previsto visitar varias atracciones en Nueva York, un City Pass puede hacerle ahorrar. Buena noticia: el Empire State Building está incluido en la mayoría de los pases (por ejemplo, el New York CityPASS incluye incluso dos visitas al ESB, de día y de noche el mismo día). Otros pases como el New York Pass, el Go City Explorer Pass o el Sightseeing Pass también ofrecen la entrada estándar al Empire State. Estos pases permiten realizar ahorros en el conjunto de sus visitas, especialmente si también quiere subir al Top of the Rock, visitar la Estatua de la Libertad, etc. Compare los pases para ver cuál corresponde mejor a su programa (vea nuestro artículo dedicado para elegir bien su pase turístico en Nueva York) – esto puede reducir el coste por atracción de manera significativa.
- Estar atento a las promociones u ofertas combinadas: A veces, los sitios de venta de entradas proponen paquetes especiales (ej: Empire State Building + otra actividad) a tarifa reducida. Puede valer la pena si de todas formas había planeado la otra actividad. Evite la reventa no oficial: En el lugar, alrededor del edificio, quizás vea vendedores ambulantes ofreciendo entradas “sin colas” a precios elevados. Desconfíe y privilegie los canales oficiales: web del Empire State, GetYourGuide, Ceetiz, Tiqets, para estar seguro de lo que compra.
👉 En resumen, para pagar el precio justo: ¡anticípese! Reserve sus entradas por internet en cuanto conozca la fecha de su visita. Así tendrá su reserva Empire State Building garantizada, posiblemente ventajas (sin colas, horarios ideales) y evitará las malas sorpresas. Y si combina con otras visitas, piense en los pases Nueva York para reducir la factura global.
📍 ¿Dónde se encuentra el Empire State Building en Nueva York?
Situado en pleno corazón de Manhattan, el Empire State Building es muy accesible para los visitantes. Aquí tiene la información práctica para localizarlo y llegar sin problemas.
Dirección, metro y acceso práctico
El Empire State Building se encuentra en la siguiente dirección: 20 West 34th Street, New York, NY 10001. Está en la esquina de la Calle 34 Oeste y la 5ª Avenida. En la práctica, es difícil no verlo: su silueta domina el barrio de Midtown. El edificio está a un paso de Herald Square y de los grandes almacenes Macy’s.
Para ir en metro 🚇, varias líneas sirven los alrededores:
- Estación 34 St – Herald Square: líneas B, D, F, M, N, Q, R, W (parada a 2 minutos a pie del Empire State).
- Estación 33 St – Park Avenue: línea 6 (algunos minutos caminando pasando por la Calle 34 hacia el oeste).
- Estación Penn Station – 34 St: líneas 1, 2, 3, A, C, E (estación de Penn Station a 5-7 minutos a pie por la Calle 34).
Varios autobuses también pasan cerca (líneas M2, M3, M4 en la 5ª Avenida por ejemplo, y M34 crosstown en la Calle 34). En taxi o VTC, basta con pedir “Empire State Building” – ¡todos los conductores lo conocen! Tenga en cuenta que no hay aparcamiento dedicado al edificio, así que si va en coche, prevea un aparcamiento público en los alrededores (pero el metro sigue siendo el medio más sencillo). La entrada para visitantes se hace por la 5ª Avenida (lado este del edificio). Una vez allí, es difícil perderse la entrada: un gran cartel y a menudo una fila de visitantes indican el acceso al observatorio.
Horarios de apertura y mejor momento para visitar
El Empire State Building está abierto los 365 días del año, incluyendo los días festivos. Los horarios de apertura pueden variar según las temporadas, pero por regla general el observatorio abre temprano por la mañana y cierra tarde por la noche:
- De media, apertura hacia las 9h de la mañana (a veces 8h en verano, o 10h en invierno según los días).
- Cierre entre las 23h y medianoche la mayoría de las veces. En verano (mediados de julio a finales de agosto), el cierre puede retrasarse hasta la 1h de la madrugada. En invierno, puede ser un poco más temprano (21h o 22h algunos días de baja afluencia).
- La última subida en ascensor se hace 45 minutos antes de la hora de cierre anunciada. Es decir, si el cierre es a las 23h, el último ascensor sale hacia las 22h15.
Siempre es preferible verificar los horarios precisos para el día de su visita en la web oficial, ya que pueden adaptarlos en función de eventos o de la temporada. Por ejemplo, algunas noches especiales (Nochevieja, etc.) podrían tener horarios modificados.
Mejor momento para visitar 🕖: Para evitar la multitud, lo ideal es ir desde la apertura por la mañana. Llegar alrededor de las 8h30-8h45 (si la apertura es a las 9h) le permite a menudo estar entre los primeros y subir sin (demasiada) espera. El final de la noche también es una buena opción – después de las 22h, la afluencia disminuye notablemente, sobre todo fuera de los fines de semana. En cambio, los períodos a evitar son entre las 11h y las 15h, cuando los turistas afluyen después de sus visitas matinales, y por supuesto la hora de la puesta de sol. Aunque la puesta de sol desde el ESB es magnífica, también es el momento más concurrido – sin entrada express, prepárese para hacer cola y estar con mucha gente arriba. Si le interesa absolutamente la puesta de sol, llegue al menos 1h antes para pasar la seguridad y estar en posición en el momento adecuado.
📌 Trucos de horarios: Los días laborables tienen un poco menos de gente que los sábados/domingos. Si puede, evite el fin de semana. Por otra parte, el período de invierno (enero-febrero) fuera de las fiestas es el más bajo del año en Nueva York: subir al Empire State Building en esta temporada le asegura a menudo menos espera (pero abríguese, ¡hace frío allí arriba y a menudo hay viento!). En verano, privilegie realmente los principios o finales de jornada para no sufrir las largas colas bajo el sol.
🧭 ¿Qué ver y hacer en el Empire State Building?
La visita al Empire State Building no se limita a “tomar el ascensor y mirar las vistas”. El sitio ofrece varios puntos de interés en diferentes plantas, para hacer que la experiencia sea completa. Aquí está todo lo que podrá ver y hacer durante su ascensión.
El observatorio de la planta 86
El Main Deck del piso 86 es la estrella de la visita. Es el observatorio principal, a 320 metros de altura, y sin duda uno de los puntos de vista más hermosos del mundo. Al salir del ascensor en el piso 86, se accede a una amplia terraza al aire libre que rodea el edificio. Uno puede moverse libremente alrededor para admirar cada lado de la ciudad. Hay prismáticos disponibles (de pago) para acercar los detalles de la ciudad abajo.
La experiencia en el piso 86 es al aire libre: se siente el viento, la temperatura exterior, y se pueden tomar fotos sin cristal delante del objetivo. La terraza está asegurada por rejas lo suficientemente espaciadas para disfrutar de la vista (y pasar un smartphone o una cámara para tomar fotos sin obstáculos). Es aquí donde probablemente pasará más tiempo, señalando los monumentos que reconoce: la Estatua de la Libertad a lo lejos hacia el sur, los ríos East y Hudson a ambos lados, el verde de Central Park al norte cuando es de día, el puente de Brooklyn que se adivina, etc. También se ven muy bien otros observatorios competidores: por ejemplo, levantando la vista, verá el Summit One Vanderbilt (justo al noreste, con su fachada de cristal reflectante) y, hacia el oeste, el edificio 30 Hudson Yards donde se encuentra The Edge. Aproveche para dar la vuelta completa, la plataforma es relativamente grande pero puede estar abarrotada en las horas punta. No dude en usar un poco los codos para acercarse al borde y tomar la foto de recuerdo 📸.
En el interior del piso 86 (antes de volver a salir a la terraza), encontrará un pequeño espacio cubierto (práctico en invierno para calentarse unos minutos) y una tienda de recuerdos. En general, la mayoría de los visitantes consideran que lo esencial de la visita ocurre en este nivel, por lo que muchos no suben más allá. El piso 86 del Empire State ya ofrece un panorama excepcional y una verdadera bocanada de aire fresco sobre la ciudad.
La cima del piso 102: ¿vale la pena?
El Empire State Building tiene un segundo observatorio, aún más alto: el Top Deck del piso 102. Situado a unos 381 metros de altura, este nivel superior fue renovado y reabierto al público en 2019 con nuevas ventanas de suelo a techo. Para acceder, después del piso 86 se toma un ascensor de cristal adicional que le eleva a la cima de la torre.
En el piso 102, el ambiente es diferente: es un espacio totalmente acristalado y climatizado, mucho más pequeño que la terraza del 86. La vista es obviamente espectacular – se ganan unas decenas de metros más que permiten ver más lejos en el horizonte. En días muy claros, se dice que se puede ver hasta 80 millas (129 km) de distancia. Sin embargo, hay que saber que los cristales causan reflejos y que no se puede salir al exterior. La experiencia es más íntima (cuota limitada de personas simultáneamente, por lo que está menos abarrotado), y uno tiene un poco la sensación de ser un VIP por encima de la multitud del 86.
Entonces, ¿vale la pena el piso 102? Si es un visitante ocasional en Nueva York con un presupuesto ajustado, el suplemento no es indispensable. La vista desde el 86 ya es mágica y tiene la ventaja de estar al aire libre. Sin embargo, para los apasionados de la observación panorámica, los cazadores de fotos o si simplemente quiere darse la experiencia completa “hasta la cima”, es un plus apreciable. A los niños les puede parecer emocionante “subir aún más alto”. Y en caso de clima muy frío o ventoso, el 102 ofrece un punto de vista resguardado. En resumen, es un extra agradable pero no obligatorio. Muchos visitantes que han hecho ambos dicen que la diferencia de vista no es trascendental. El 102 es interesante sobre todo para decir que se ha ido al máximo, y disfrutar de la comodidad de un espacio cerrado si el 86 está demasiado expuesto ese día. Depende de su curiosidad y su presupuesto.
El museo inmersivo en el 2º piso
Antes o después de subir a los observatorios, no se pierda el museo interactivo del 2º piso. Desde 2019, el Empire State Building ha rediseñado completamente su recorrido para visitantes con una serie de galerías inmersivas que recorren la historia y la mitología del edificio. Este museo, incluido en su entrada, se sitúa justo después del control de seguridad y ocupa todo el 2º piso.
A lo largo de las salas, descubrirá la construcción del Empire State en los años 1930 (con impresionantes fotos de archivo de los obreros encaramados en el vacío), la inauguración del rascacielos, y luego su papel en la cultura popular. La exposición es muy lúdica y apela a todos los sentidos: hay, por ejemplo, una reconstrucción a tamaño real de King Kong – sus manos gigantes atraviesan la pared y tienes la ilusión de estar en el lugar de Fay Wray en la escena de culto. También hay una sala dedicada a las películas rodadas en el ESB (con carteles y extractos), un simulador que te hace sentir el ascensor de la época, maquetas iluminadas que muestran el lugar del edificio en el skyline en diferentes épocas, etc. Guías virtuales (con pantallas táctiles) te permiten aprender más sobre cada aspecto.
El objetivo de este museo interactivo es doble: enriquecer su visita en el plano cultural, pero también hacer la espera más agradable en momentos de alta afluencia (se espera entreteniéndose en estas galerías antes de tomar el ascensor). Así que prevea un poco de tiempo para disfrutarlo realmente, sobre todo si le gusta la historia de Nueva York. A los niños generalmente les encanta este recorrido (podrán hacerse fotos con King Kong 😉). Es un buen aperitivo antes de subir a ver la vista.
La tienda de recuerdos y los restaurantes in situ
Después del observatorio, al bajar, pasará por la tienda de recuerdos oficial. Situada en el 2º piso (justo después de los ascensores de vuelta), ofrece todo tipo de souvenirs con la marca Empire State Building: miniaturas del edificio, tazas, camisetas, pósters vintage, etc. Los precios son los de una atracción turística importante, pero puede ser la ocasión de llevarse un recuerdo emblemático de su visita.
En cuanto a la restauración, el Empire State Building alberga algunas opciones para comer: en la planta baja, accesible desde el vestíbulo público (sin entrada al observatorio), se encuentra especialmente un Starbucks para el café, un restaurante STATE Grill & Bar (restaurante americano elegante situado en el vestíbulo, ideal para una cena después de la visita si quiere prolongar el ambiente art déco), y comida rápida como Chipotle y Shake Shack en el recinto del edificio. No hay restaurante panorámico en lo alto de la torre – todas las comodidades están a nivel del vestíbulo. Por lo tanto, es mejor prever comer antes o después, o picar algo rápido en el Starbucks de la planta baja antes de subir si tiene un poco de hambre.
💡 Bueno saberlo: en los alrededores inmediatos del Empire State Building, el barrio está lleno de restaurantes y cafés (Koreatown está a dos calles al sur con muchos restaurantes agradables, y la 5ª Avenida también ofrece cervecerías, etc.). Tendrá mucho donde elegir si quiere celebrar su ascensión con una comida o una copa después.
📸 Consejos para conseguir buenas fotos en el Empire State Building
Tomar buenas fotos desde el Empire State Building es un must para muchos visitantes. Entre la altura, las luces y la multitud, no siempre es fácil obtener la foto perfecta. Aquí están nuestros trucos de fotógrafo para inmortalizar el skyline de NYC desde el observatorio.
Los mejores ángulos para capturar el skyline
En el piso 86, dé la vuelta completa a la terraza para encontrar el ángulo de vista que más le guste. Cada lado ofrece un panorama diferente:
- Norte: Vista hacia Central Park y Midtown North. Ideal durante el día cuando el parque está bien verde y contrasta con los edificios. Es de este lado que también verá el rascacielos 432 Park Avenue (la fina torre residencial) y más lejos los edificios del norte de Manhattan.
- Este: Vista sobre Midtown East, el Chrysler Building (muy fotogénico con su cima art déco brillante) y más allá Queens/Long Island. En primer plano, tendrá la impresión de dominar todos los edificios de alrededor. Es un súper ángulo al final del día cuando el sol poniente ilumina la fachada del Chrysler.
- Sur: Vista hacia Downtown Manhattan. Se ve todo el Distrito Financiero con el One World Trade Center (Freedom Tower) bien visible, y en días claros la Estatua de la Libertad muy pequeña a lo lejos. Es un ángulo que no hay que perderse de noche, porque se ve todo el bajo Manhattan iluminado.
- Oeste: Vista sobre Hudson Yards y el río Hudson. Es de este lado donde se encuentran el SUMMIT One Vanderbilt (justo un poco al norte, con sus reflejos) y sobre todo el Edge (a veces se puede distinguir la plataforma triangular del Edge en el edificio 30 Hudson Yards). A lo lejos New Jersey. Puesta de sol espléndida de este lado, el sol se pone al oeste obviamente – piense en ello para sus fotos de atardecer sobre el río.
Para capturar el skyline con usted dentro, no dude en utilizar el modo selfie panorámico o pedir a alguien que le tome una foto. A menudo hay un fotógrafo oficial en la terraza que se ofrece a fotografiarle (con un fondo verde, etc., para vender una foto de recuerdo de pago), pero puede hacerlo igual de bien con su smartphone. Un buen ángulo consiste en colocarse cerca del borde, con el sur de Manhattan de fondo (así se ve bien el bosque de rascacielos detrás de usted).
📸 Truco: para una foto original, encuadre incluyendo uno de los telescopios de monedas plateados disponibles en la terraza – esto da un estilo neoyorquino clásico a la foto.
Por último, piense en mirar hacia arriba también: desde el ESB, levantar la vista permite ver la punta de la torre por encima de usted, lo que puede dar una foto simpática de la antena desde la terraza.
¿Cómo evitar los reflejos en los cristales?
Una de las dificultades en la fotografía de observatorio son los reflejos en los cristales. Afortunadamente, en el piso 86 del Empire State, está en el exterior así que no tiene este problema para la mayoría de sus fotos – ¡aprovéchelo! Sin embargo, si sube al piso 102 (que está acristalado) o si toma fotos a través de las ventanas del interior del 80, aquí hay algunos consejos:
- Péguese al cristal: acerque el objetivo de su smartphone o de su cámara lo más cerca posible del cristal, idealmente directamente contra él. Cuanta menos distancia haya, menos reflejos habrá.
- Use su mano como parasol: si se reflejan luces parásitas, coloque su mano (o la palma) alrededor del objetivo para hacer sombra y bloquear los reflejos. También puede usar una prenda oscura o el objetivo de una cámara con parasol.
- Elija su lugar: en el piso 102, dé una vuelta para encontrar un cristal con un mínimo de iluminación detrás de usted. Por ejemplo, péguese en una esquina un poco oscura de la sala para evitar los neones del techo en el reflejo. Si es de día fuera, los reflejos son menos fuertes (porque la luminosidad exterior domina). Por la noche, intente posicionarse de manera que no haya un punto luminoso directo detrás de usted.
- Desactiva el flash: puede parecer obvio, pero lo recordamos: ¡no uses flash para fotografiar un paisaje nocturno a través de un cristal, solo iluminarás el propio cristal! Utiliza la alta sensibilidad del sensor manteniéndote bien estable (pega tu cámara contra el cristal para estabilizarla).
En el piso 86 por la noche: cuidado con las rejas: pequeño paréntesis, incluso sin cristal, hacer fotos nocturnas desde el piso 86 requiere estabilizar bien la cámara porque los tiempos de exposición son largos. Apóyate contra la estructura y pasa el objetivo entre las mallas de la reja para evitar que aparezca borrosa en los bordes de tu imagen.
Siguiendo estos consejos, deberías conseguir imágenes estupendas sin reflejos indeseados. Y no olvides simplemente disfrutar del momento: la vista real, en tres dimensiones, siempre superará a la foto 😉. Tómate tiempo para grabar mentalmente el panorama antes de irte.
🔍 Empire State Building vs otros observatorios de Nueva York
Nueva York cuenta ahora con varios observatorios panorámicos en la cima de sus rascacielos. El Empire State Building fue el primero y sigue siendo el más emblemático, pero ¿cómo se compara con los recién llegados como SUMMIT One Vanderbilt, The Edge o Top of the Rock? ¿Merece la pena subir al ESB si ya has visitado otro observatorio? Aquí tienes una pequeña comparativa para ayudarte a verlo más claro.
Comparación con Summit One Vanderbilt, The Edge y Top of the Rock
Cada uno de estos observatorios ofrece una experiencia diferente:
Summit One Vanderbilt: El más reciente (abierto en 2021) situado en la torre One Vanderbilt, junto a Grand Central. Altura: ~330 m (pisos 91-93). Puntos fuertes: una experiencia ultramoderna, con salas de espejos inmersivas (Air y sus globos plateados flotantes), un ascensor de cristal exterior que sube aún más alto (Ascent), y vistas espectaculares de todo Midtown (¡incluida una vista en picado del Empire State Building!). Ambiente muy artístico y futurista. A cambio, el Summit está muy concurrido y el sistema de reserva con horario fijo es estricto. También es bastante caro (especialmente si eliges las opciones). Ideal para quienes quieren una experiencia visual extraordinaria, además de la vista.
The Edge: Observatorio abierto en 2020 en el barrio de Hudson Yards (torre 30 Hudson Yards). Altura: ~335 m (piso 100). Puntos fuertes: una plataforma exterior triangular que se adentra en el vacío, con paredes de cristal inclinadas e incluso un suelo de cristal en un punto para mirar la calle bajo tus pies. Sensaciones garantizadas. Vista espléndida de Midtown West, el río Hudson, y un buen ángulo de Midtown (se ve el Empire State de perfil). Ambiente bastante emocionante y moderno. Hay un bar de champán arriba para celebrarlo. Inconveniente: la plataforma puede parecer un poco pequeña en las horas de mayor afluencia, y está completamente al aire libre (abrigarse bien en invierno, y abstenerse si tienes vértigo).
Top of the Rock (Rockefeller Center): Observatorio histórico del Rockefeller Center, en el piso 70 (solo ~260 m). Puntos fuertes: la mejor vista de Central Park desde un observatorio, y una vista directa del… Empire State Building (ideal para fotos del skyline con el ESB incluido). El observatorio ofrece varias terrazas (en los pisos 67, 69 y 70), con áreas sin cristal en el último nivel, lo que es excelente para las fotos. Aunque menos alto que los demás, está muy bien ubicado en el corazón de Midtown. Ambiente: art déco/clásico, menos “espectáculo” que los otros, se viene por la vista pura. A menudo hay un poco menos de gente que en el ESB porque el espacio está mejor distribuido.
Y por supuesto, también está el One World Observatory (no mencionado en el título pero que hay que conocer): ubicado en el One World Trade Center, es el observatorio más alto de NYC (≈ 382 m en el piso 102). Vista increíble de todo Manhattan y la Bahía desde Downtown, pero completamente en interior y un poco apartado al sur de la isla.
En resumen: si el Empire State Building apuesta por su historia y prestigio (y ofrece un observatorio exterior clásico), Summit propone una experiencia ultra inmersiva y artística, Edge juega la carta de la adrenalina y las vistas inéditas, Top of the Rock asegura la vista emblemática (ESB + Central Park) en un ambiente un poco retro-chic. Cada observatorio tiene sus fans. Los más afortunados (y los más apasionados) visitarán varios observatorios diferentes para comparar. De hecho, TripDouble ha establecido un ranking de los observatorios de Nueva York para ayudar a elegir.
Nuestra opinión: ¿realmente vale la pena subir a lo alto del Empire State?
Con la competencia de los nuevos observatorios, algunos viajeros se preguntan si subir al Empire State Building sigue siendo un “imprescindible” o si es mejor optar por otro. Aquí está nuestro punto de vista como expertos locales:
El Empire State Building sigue siendo imprescindible, especialmente para una primera visita a Nueva York. Su aura histórica y cultural lo hace único. Hay algo especial en estar en la cima de este rascacielos que siempre hemos conocido a través de películas y fotos. El museo renovado y la experiencia global se han modernizado, lo que hace que la visita sea interesante de principio a fin. Y admirar Nueva York desde el ESB es como formar parte de la leyenda de la ciudad.
Dicho esto, seamos honestos: la visita al Empire State puede ser más cara y concurrida que otros observatorios. Si buscas la vista perfecta de Manhattan, quizás la encuentres más bonita desde Top of the Rock (ya que verás el Empire State en el panorama) o desde The Edge (más alto y ángulo original). Si buscas una experiencia de observatorio innovadora, Summit One Vanderbilt te dejará boquiabierto. En comparación, el ESB ofrece una experiencia más clásica.
De hecho, idealmente, visita el Empire State Building Y otro observatorio complementario. Muchos visitantes optan, por ejemplo, por el ESB de noche (vista de Manhattan iluminada, menos multitud después de las 22h) y Top of the Rock o Summit de día. Así, marcas la casilla del icónico Empire State, mientras disfrutas de otra perspectiva. Si realmente debes elegir solo uno por falta de tiempo, pregúntate: ¿qué te hace soñar más? ¿El aura mítica del ESB o la atracción más reciente pero quizás visualmente más impresionante (Summit/Edge)? Nuestra opinión: el Empire State Building, al menos una vez, vale la pena. Es un recuerdo imborrable. Luego, para la próxima vez, podrás probar los otros 😉.
💡 Nuestros consejos prácticos para una visita exitosa
Antes de lanzarte a la conquista del Empire State, aquí tienes algunos consejos prácticos para que todo salga lo mejor posible. Duración de la visita, momentos a evitar, visita en familia, clima… repasamos las cuestiones prácticas que suelen surgir.
¿Cuánto tiempo hay que prever para la visita?
La duración de la visita al Empire State Building puede variar según la afluencia. En promedio, prever 1h30 es cómodo para hacer la experiencia completa:
- En periodo tranquilo (poca cola): se puede completar la visita en aproximadamente 1 hora. Esto incluye un pequeño recorrido por el museo del 2º piso (15-20 min) y el tiempo pasado en el 86º (20-30 min) más los trayectos en ascensor.
- En periodo de alta afluencia: la mayor parte del tiempo puede consumirse en las colas (seguridad, ascensores…). Se puede llegar fácilmente a 2 horas in situ, incluso más en los días punta si no tienes pase rápido.
Tenlo en cuenta cuando planifiques tu día: si tienes una franja horaria reservada a las 10h, no programes otra visita importante a las 11h30, por ejemplo. Es mejor dejarse margen. Si también piensas subir al piso 102, añade 15-20 min (porque hay que hacer cola para el ascensor del 102 y luego bajar). En resumen, entre 1h y 2h in situ, es el rango. Con un billete exprés, se reduce mucho el tiempo de espera, por lo que la visita puede hacerse en 45 min, pero si no tienes prisa, nada te impide quedarte más tiempo arriba.
¿Cuándo ir para evitar la multitud?
Lo hemos mencionado antes, pero para recapitular los momentos a priorizar: ve nada más abrir por la mañana o bien tarde por la noche. Los horarios de 8h-9h (cuando abre a las 9h) entre semana suelen ser los más tranquilos. Podrás avanzar rápidamente y disfrutar de la vista sin tener que abrirte paso entre la gente.
Por el contrario, evita el final de la mañana y la tarde. Entre las 11h y las 15h, suele estar lleno de grupos turísticos y visitantes que han empezado su día en otro lugar y vienen después. La puesta de sol es un caso especial: muy popular, por lo que hay mucha gente, pero se entiende el atractivo. Si te interesa, llega con buena antelación como se recomienda (1h antes de la puesta de sol como mínimo).
En general, los lunes, martes, miércoles están un poco menos concurridos que de viernes a domingo. En cuanto a temporadas, enero-febrero (excepto los fines de semana del MLK day y del President’s Day) y principios de marzo son tranquilos. Noviembre (excepto el fin de semana de Acción de Gracias) y principios de diciembre también pueden ser moderados. Sin embargo, el periodo de Navidad/Año Nuevo está extremadamente concurrido, al igual que el verano de junio a agosto. Si visitas en temporada alta, prioriza doblemente los horarios extremos del día.
¿Se puede visitar con niños?
Sí, el Empire State Building es totalmente apto para niños y familias. Los niños de todas las edades pueden subir (no hay restricción de edad). Aquí tienes algunos consejos específicos:
- Tarifas para niños: Los billetes para niños se aplican generalmente hast “a los 12 años (y son gratuitos para los más pequeños de 0-5 años, aunque debes sacar un billete gratuito para ellos). Infórmate sobre los rangos de ed” ad exactos según el canal de compra, pero asegúrate de elegir “niño” para pagar menos por tus hijos de 6-12 años.
- Cochecitos: Los cochecitos están permitidos en el edificio y en los ascensores. Sin embargo, una vez que llegues a los observatorios, tendrás que plegar el cochecito. El personal puede ayudarte si es necesario a llevarlo. No hay guardarropa para dejarlo, así que lo mantendrás contigo plegado en la terraza del piso 86 (lo que puede ser un poco incómodo cuando hay mucha gente). Si es posible, opta por un portabebés para los más pequeños, será más práctico.
- Seguridad y supervisión: Mantén bien sujetos a los niños de la mano, especialmente en la terraza – las barandillas son seguras, no hay peligro de que pasen a través, pero con la multitud es fácil perderse de vista. Explícales que deben permanecer cerca de ti, ya que hay mucha gente y la emoción puede hacer que corran por todas partes.
- Interés para ellos: El museo interactivo del 2º piso les divertirá mucho, y la vista desde arriba les impresionará. Sin embargo, los niños muy pequeños (2-3 años) pueden estar un poco gruñones por el ascensor que hace que les duelan los oídos o por la espera. Lleva algo para distraerlos durante la cola (un juego pequeño, un snack). Y abríga bien si hace frío: el viento en el piso 86 puede ser fuerte.
- Baños: Hay baños disponibles antes de subir (en el vestíbulo/2º piso) y al bajar. Asegúrate de hacer una parada en el baño con los pequeños antes de subir, para evitar una emergencia de pipí en pleno cielo 😉.
En general, visitar el Empire State en familia es totalmente factible y a menudo un momento mágico para los niños (la sensación de altura, las pantallas interactivas, etc.). Con un poco de organización y paciencia, será un recuerdo inolvidable tanto para ellos como para ti.
Accesibilidad, colas, clima
Accesibilidad: Buenas noticias, el Empire State Building es accesible para personas en silla de ruedas. Hay ascensores que llegan a todos los pisos visitables. El observatorio del piso 86 también es accesible (solo hay un pequeño escalón en algunos lugares, pero hay rampas previstas). El personal ayuda gustosamente en caso de necesidad. Las personas con movilidad reducida pueden usar los ascensores prioritarios en algunos casos – no dudes en informar al personal si la espera en la cola de pie es difícil. Los perros guía para ciegos están permitidos. En resumen, todo el mundo puede disfrutar de la vista, se han hecho adaptaciones para la inclusión.
Colas: Esperar es desafortunadamente parte de la experiencia para muchos visitantes, a menos que tengas un billete exprés. Típicamente tendrás una primera cola para la seguridad (como en el aeropuerto, hay que pasar por un arco detector de metales – no lleves objetos prohibidos como cuchillos, serán confiscados). Luego una cola para los ascensores del piso 80. En el 80, a veces una cola corta para el ascensor que lleva al 86. Y si vas al 102, otra pequeña espera para el ascensor final. Puede parecer mucho, pero el circuito está bien organizado y como se mencionó, la exposición del 2º piso ayuda a hacer tiempo. Consejo: viaja ligero (mochila pequeña como máximo) para pasar la seguridad más rápido. Las bolsas grandes o maletas están prohibidas de todos modos. Evita traer objetos voluminosos que puedan ralentizar los controles. Una vez arriba, la única “cola” restante es a veces para bajar en ascensor si hay mucha gente saliendo al mismo tiempo – generalmente avanza rápido.
Meteorología: El tiempo puede desempeñar un papel importante en tu visita. Por supuesto, el Empire State Building está abierto con cualquier tiempo (lluvia, nieve, niebla…). Sin embargo, la visibilidad desde el observatorio depende de las condiciones: en un día de niebla espesa o si las nubes están bajas, la cima puede estar entre las nubes: ¡no verás nada a 2 metros! En caso de tiempo realmente desfavorable (tormenta de nieve, tormenta violenta), el acceso al aire libre del piso 86 puede cerrarse temporalmente por seguridad, pero es raro. Consejo: si tienes una entrada con fecha y el tiempo se anuncia malo, intenta ver si es flexible o modificable (algunas entradas de fecha libre o ciertos pases permiten cambiar de día). Si no es posible, paciencia, pero ten en cuenta que la vista será limitada. Al contrario, después de un día de lluvia, al día siguiente el cielo suele estar muy despejado: perfecto para la vista lejana.
En cuanto a la temperatura: en pleno verano, puede hacer mucho calor abajo, pero agradablemente fresco arriba con el viento. En invierno, lleva gorro/guantes porque el frío + viento en el piso 86 es glacial (pero el espacio interior permite calentarse regularmente). Por último, para la puesta de sol, ten en cuenta que es magnífica con tiempo despejado, pero si hay un ligero velo nuboso en el horizonte, el sol puede desaparecer antes de colorear realmente el cielo: es la lotería de la naturaleza. En cualquier caso, vigila de cerca el tiempo los días previos a tu visita, para eventualmente ajustar el horario y optimizar tus posibilidades de tener la mejor experiencia posible.
❓ FAQ: Todo lo que debes saber antes de reservar tus entradas para el Empire State Building
¿Aún tienes dudas? ¡No te preocupes! Aquí tienes las preguntas frecuentes sobre la visita al Empire State Building, para aclarar los últimos detalles antes de reservar.
¿Hay que reservar con antelación?
Sí, es muy recomendable reservar con antelación. En teoría, podrías comprar tu entrada in situ el mismo día, pero eso te haría hacer cola en taquilla (y arriesgarte a que no queden plazas en temporada alta). Reservar online te asegura un horario de entrada y ahorras tiempo al llegar. Además, desde la implantación de entradas con horario fijo, es preferible planificar. Las plataformas de reserva (web oficial ESB, GetYourGuide, etc.) te permiten seleccionar una fecha y un horario de llegada. Una vez reservado, recibes una entrada electrónica (que mostrar en el smartphone) y podrás usar la cola dedicada a las entradas ya compradas.
En temporada alta (verano, Navidad…), puede ocurrir que ciertos horarios estén completos varios días antes para el Empire State Building, especialmente alrededor de la puesta de sol. Así que si tienes un horario preciso para tu visita (ej: el miércoles a las 18h para el atardecer), no tardes en reservar, idealmente unas semanas antes. En temporada más tranquila, reservar la víspera o por la mañana para la tarde puede bastar, pero es mejor acostumbrarse a reservar todo con antelación para estar tranquilo. Además, la mayoría de las entradas online ofrecen cancelación gratuita 24h antes si cambian tus planes.
Por último, si tienes un pase turístico, piensa en verificar las modalidades: algunos pases (como el CityPASS) ahora te piden reservar un horario en la web oficial con tu pase, sin costes adicionales, para agilizar la visita. No descuides este paso, ya que de lo contrario podrían denegarte la entrada a la hora deseada por falta de capacidad.
¿Cuál es la diferencia entre los pisos 86 y 102?
La diferencia entre el piso 86 y el 102 radica en la ubicación, la experiencia y el precio:
- Localización y estructura: El piso 86 es la gran terraza circular al aire libre, a ~320 m de altura. El 102 es la pequeña plataforma en lo alto de la aguja, a ~381 m de altura, completamente interior con ventanales.
- Vista: Desde el piso 86, la vista es despejada, el horizonte de 360° ya es inmenso. Desde el 102, se ganan otros 16 pisos, así que se ve un poco más lejos y se tiene una perspectiva más “aérea” (la gente del piso 86 parece hormigas 😄). Sin embargo, el ángulo de vista sobre la ciudad es globalmente el mismo, solo ligeramente más elevado. La gran diferencia es que el piso 86 permite sentir el viento y oír la ciudad abajo, mientras que en el 102 estás tras el cristal, es más silencioso, pero menos “sensorial”.
- Ambiente y afluencia: El piso 86 puede estar abarrotado, con mucha animación y vida. El piso 102 es mucho más tranquilo, con un número limitado de visitantes al mismo tiempo, lo que te hace sentir privilegiado. En cuanto al espacio, el piso 86 es mucho más amplio, puedes quedarte allí durante mucho tiempo. El piso 102 se recorre rápidamente ya que es bastante reducido (unos pocos minutos son suficientes para dar la vuelta, aunque puedes quedarte para admirar las vistas).
- Precio: El acceso al piso 102 requiere un billete más caro (opción o billete Premium). En resumen, es un suplemento para unos minutos “en la cima de la cima”.
En resumen: El piso 86 es el observatorio principal incluido en todos los billetes básicos y pases: es donde va la mayoría de la gente y ya es fantástico. El piso 102 es un extra de pago para añadir una experiencia aún más alta y más íntima. Si no subes al 102, no sentirás que te pierdes mucho, ya que habrás tenido la experiencia completa en el 86. Si lo haces, tendrás la satisfacción de haber llegado a lo más alto de la aguja y tener una vista un poco más panorámica (y sin multitudes a tu alrededor).
¿Está incluido en un pase turístico?
Sí, el Empire State Building forma parte de la mayoría de los pases turísticos de Nueva York (lee nuestra guía completa de pases turísticos en Nueva York):
- El New York CityPASS (el cuaderno de 5 atracciones) incluye el Empire State Building e incluso da derecho a dos visitas: una durante el día + una por la noche el mismo día, para ver la ciudad de día y de noche. Esta es una de sus principales ventajas.
- El New York C3 (versión de 3 atracciones del CityPASS) también ofrece el ESB entre las opciones.
- El New York Pass (pase de días ilimitados) incluye el ESB (una sola visita estándar).
- El Go City Explorer Pass (pase a la carta) y el Sightseeing Pass también incluyen el Empire State en su lista de atracciones posibles, al igual que otros pases multi-atracciones del mercado.
En resumen, casi todos los grandes City Pass New York incluyen la entrada estándar al Empire State Building (observatorio del piso 86). Solo el Summit One Vanderbilt es la excepción, pero el ESB está incluido casi sistemáticamente. Sin embargo, ten en cuenta que los pases solo incluyen el billete estándar. Si quieres añadir el piso 102, será un suplemento a pagar in situ. Asimismo, los pases no dan acceso ilimitado para saltarse la cola: evitarás la cola en las taquillas, pero harás la misma cola de seguridad/ascensor que todos los demás (a menos que compres además una opción VIP, generalmente no incluida en los pases).
Recuerda reservar tu franja horaria incluso con el pase (ver pregunta anterior). Y para saber más sobre los diferentes pases y su rentabilidad, consulta nuestra comparativa de pases de Nueva York para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Está abierto el edificio por la noche?
¡Sí! El Empire State Building está abierto hasta tarde por la noche, lo que permite las visitas nocturnas. De hecho, es uno de los pocos observatorios de Nueva York que está abierto tan tarde (a veces hasta medianoche o la 1 de la madrugada, como hemos visto). Por lo tanto, puedes planificar perfectamente una subida nocturna. La vista nocturna es magnífica: Manhattan brilla con mil luces, se ven los faros de los coches abajo, los edificios iluminados… Un ambiente totalmente diferente al del día.
Si dudas entre el día y la noche, debes saber que lo mejor de lo mejor es hacer ambas (de día Y de noche). Pero esto obligaría a subir dos veces (excepto con el CityPASS que incluye la doble subida). En su defecto, el final de la tarde con la puesta de sol permite tener un poco de ambos (día y comienzo de la noche). De lo contrario, la noche tiene la ventaja de la tranquilidad: generalmente después de las 22:00 hay menos gente que en pleno día. Además, la torre misma está iluminada con diferentes colores cada noche, lo que es bonito de ver desde la calle (pero desde arriba no verás el color proyectado en la fachada, por supuesto).
En conclusión, sí, el ESB está abierto por la noche, prácticamente 365 días al año hasta al menos las 23:00. De hecho, es un ritual para algunos subir a medianoche en la víspera de Año Nuevo u otras ocasiones especiales. No dudes en probar la experiencia nocturna, no te arrepentirás.
La vista nocturna es magnífica: Manhattan brilla con mil luces, se ven los faros de los coches, los edificios iluminados… Un ambiente totalmente diferente al del día.
🎯 Reserva tus entradas para el Empire State Building
¿Listo para vivir la experiencia del Empire State Building y admirar Nueva York desde lo alto de su rascacielos más mítico? ¡No tardes en reservar tus entradas! Elige la opción que te convenga (estándar, piso 102 o exprés sin colas) y asegúrate un momento inolvidable en la cima de la ciudad que nunca duerme.
✅ Todas las entradas son oficiales, válidas en el smartphone y pueden incluir cancelación gratuita hasta 24 h antes. ¡Una excelente manera de asegurar tu plaza mientras mantienes la flexibilidad!